edición general
17 meneos
615 clics

¿En qué país la gente camina a mayor velocidad que el resto?

Hay países, en general, que resultan estresantes, sobre todo si contienen grandes ciudades. Sin embargo, el ritmo de vida de los países es muy diferente entre sí, y eso lo notamos a nivel inconsciente. Hay países, pues, que nos transmiten paz y sosiego, y otros que nos transmiten estrés y velocidad.

| etiquetas: ciudades , países , velocidad , ritmo de vida
  1. Antes era en Etiopía, pero se extinguieron las gallinas
  2. Donde haga frío. xD xD
  3. #2 O llueva.
  4. mmm... habría que poner los metros por segundo de cada pais... un paso alemán puede ser fácilmente dos pasos japoneses...
  5. Algunas personas somos bastante sensibles a este tipo de cosas. Una ciudad u otra nos puede cambiar hasta la personalidad, como el clima. Ultimamente me estoy interesando mucho por la influencia que tienen en nosotros estimulos aparentemente inocuos o completamente inconscientes, como este, el ritmo en el que caminamos o caminan los de nuestro alrededor y que consideramos "normal. Nuestra atención es muy limitada y existen infinidad de estimulos que nos afectan pero de los que no podemos ser conscientes, alguien conoce mas estudios o algun libro al respecto? Imagino que en publicidad habra muchos pero me gustaria ir mas ll y a un nivel antropologico.
  6. donde haiga mas gitanos!
  7. voto antigua porque supongo que este artículo sale de geography of time, un libro que tiene ya lo menos 7 años.

    #4 es un estudio que perfectamente cualquier podría repetir. sin embargo, no entiendo por qué sigue hablándose sólo de ese libro en concreto.
  8. ¿En que zonas de que países también?
    ¿Será distinto en distintas zonas de los mismos paises?

    Esto es como en la película "In Time", que detectaban a los mas pobres en los barrios ricos porque iban rápido a todos sitios. En la metáfora de la película el tiempo de vida era directamente dinero con el que pagabas. Si se te acababa la cuenta atrás del tiempo de vida que te quedaba, morias. El sueldo te lo pagaban en tiempo a añadir a tu cuenta atrás, el autobús lo pagabas con tiempo de tu cuenta atrás, todo lo que pagaban era con tiempo. Los pobres tenían poco tiempo y se les notaba que iban rápido a todas partes (incluso aunque se hubiesen hecho ricos se les notaba).  media
comentarios cerrados

menéame