edición general
13 meneos
11 clics

Paises Bajos dejará de comprar gas ruso a finales de año (ENG)

El gabinete tiene la intención de eliminar por completo todas las compras de gas, petróleo y carbón rusos para fin de año, dijo Rob Jetten, ministro de clima y energía. El suministro de gas almacenado en las instalaciones de almacenamiento se reforzará en la medida de lo posible a tiempo para el próximo año. Alrededor del 15% del gas consumido en los Países Bajos se origina en Rusia. El ministro ha dicho que el Consejo de Ministros destinará unos 623 millones de euros. Se puede utilizar un impuesto sobre la gasolina para cubrir el costo.

| etiquetas: paises bajos , gas , rusia , petroleo , rutte , holanda
  1. ¡Qué cachondos! Con suerte para entonces ya se habrá acabado la guerra (o el mundo) y podrán seguir comprando como si nada. ;)
    </ironic off>
  2. Me parece perfecto, pero mi pregunta es:

    Si Alemania deja de comprar, Países Bajos también…algún otro también se animará,

    ¿a quien le van a comprar ese gas o petróleo cuando el mercado está en un equilibrio tan justo como el actual de oferta y demanda?
  3. #2 Se lo compraran a Venezuela e Iran que de repente ya no salen en las noticias, asi que deben ser de los buenos
  4. #3 pero volver a poner toda la maquinaria a funcionar a pleno rendimiento va a llevar tiempo, dinero y recursos…

    Aparte de que entre esos dos solo cubren el 50% de la producción rusa con los datos de la opep
  5. #2 Se lo pueden comprar a un país que a su vez se lo haya comprado a Rusia, algo más caro pero bueno mira, por lo menos no se lo estas comprando a los rusos.
  6. #4 Desde luego, a corto plazo no tienen una buena solucion a la vista, de hecho es muy posible que si Occidente mejora la capacidad de produccion de Iran y Venezuela despues estos les enseñen el dedo corazon y no aumenten la produccion para mantener el precio alto.
    Todo el mundo, salvo Occidente, se esta dando cuenta de que el verdadero maton es EEUU y eso es lo que se esta jugando en Ucrania, si EEUU puede volver a meter miedo a todo el mundo o si ya hay paises que dicen "no pasaran"
  7. #6 4 millones diarios no me parece que sea mucho… aunque supongo que rascando de aquí y allá… igual consigues poner una tirita en la herida
  8. #7 #6 veo más la opción de #5 una compra a otro país que les compre a los rusos …
  9. #5 Decís éstas cosas para infartar a @nikon3500, ¡Destructores! :foreveralone:

    :troll:
  10. #2
    Alemania no tiene capacidad para licuar todo el gas que necesita. Y aquí los proyectos publicos-privados duran una eternidad. Tesla en Berlín fue otra cosa.
    www.deutschlandfunkkultur.de/fluessigerdgas-lng-importterminal-brunsbu
    En Brunsbüttel (cerca de Hamburgo) llevan desde hace 6 años en ello.
  11. #11 y aquí algunas son ilegales… como la de Gijón
  12. #2 No soy capaz de encontrarla pero hace como un mes leí una noticia que decía que la UE estaba negociando con terceros países para intercambiar contratos de suministro de petróleo y gas.

    "Tú te quedas con el gas ruso y yo me quedo con tu gas no-ruso".
  13. #13 si, creo que lo leí, a cambio de alimentos o algo así era
  14. #12
    Pues eso, en España tiras pa' lante con el carro y a esperar que los consiguientes sobres hagan su efecto.
    Aquí en alemania, puedes tener todo terminado, que como te falte el ultimo sello regulador del ultimo organismo que regula la colonia de avispas que casi te has cargado, no lo pones en marcha. :-D
    P.D. en Alemania, esta sancionado matar avispas por estar catalogados como especie protegida.
    Aquí abajo la lista de la multa que te puede caer.
    www.bussgeldkatalog.org/tierschutz-wespe/
  15. #1 no se, empieza a pintar que la guerra no se acabará hasta navidades…
  16. #2 Italia piensa quitar el gas ruso con gas de Libia, Algeria y Nigeria.

    A ver que mix se busca Países Bajos.
  17. #10 ¿Es que Nadie piensa ya en la chavala aquella danesa que abroncaba a los boomers por no invertir más en renovables? :troll:
  18. Las sanciones seguirán durante años, o acaso pensabas que las sanciones por la invasión de Crimea habían desaparecido al instante, siguen en vigor
    elpais.com/economia/2022-03-25/todas-las-sanciones-a-rusia-de-un-vista

    La Unión Europea ha aprobado cuatro paquetes de sanciones contra Rusia en una especie de guerra económica. Se suman a las que existían desde 2014, tras la anexión ilegal de Crimea por parte del Kremlin, con el
  19. #1 Hahaha, da igual cuando se acabe la guerra.

    No van a alimentar a un tipo pligroso como Putin para que les ataque financiado con su dinero.


    #7 Todo el mundo, salvo Occidente, se esta dando cuenta de que el verdadero maton es EEUU y

    Todo el mundo, salvo Occidente, son dictaduras y pobres. Y de esos solo los 4 mas chungos apoyan a Putin. Que aprovechen a comprar barato.

    Nosotros empezaremos la transición energetica que pedía la gente de izquierdas hasta que Putin invadió Ucrania.
  20. #7 hablar de matones y no nombrar a Rusia en este momento...
  21. #16 Esta claro que 1 (DarthMatter) no se entera de nada, para que despierte y conozca la realidad pasarle lo que le digo en #19 que me tiene ignorado
  22. #5 Eso es. Estados Unidos ya ha subido su compra de petróleo a Rusia para poder proveer a Europa.
  23. #19 O sea, que aunque paren la guerrera siguen las sanciones? Entonces no tienen ningún motivo para parar la guerra.

    A demás las sanciones sólo empobrecen a Europa, porque Rusia tiene otros compradores (entre ellos Estados Unidos).
  24. #24 La guerra solo es una excusa para ir contra rusia por parte de eeuu y sus vasallos.
  25. #24 No sólo es parar la guerra, además tienen que devolver el territorio robado.
    Si no las sanciones no desaparecen
  26. #16 yo cuando vi el atasco ruso ya dije que esto duraría bastantes meses, ahora incluso dudo bastante que se resuelva en el plano militar.
  27. #15 ¡curioso lo de las avispas!
    ¿Allí no tienen problemas con las valutinas y las asiáticas?
  28. #28
    No creo que les vaya el frío. Por ahora no los he visto.
  29. #1 me han dicho que te pase esto

    Las sanciones seguirán durante años, o acaso pensabas que las sanciones por la invasión de Crimea habían desaparecido al instante, siguen en vigor
    elpais.com/economia/2022-03-25/todas-las-sanciones-a-rusia-de-un-vista

    La Unión Europea ha aprobado cuatro paquetes de sanciones contra Rusia en una especie de guerra económica. Se suman a las que existían desde 2014, tras la anexión ilegal de Crimea por parte del Kremlin, con el
  30. O no...
  31. #25 Y como extra, debilitar a Europa y aumentar su dependencia de USA.
  32. #20 Pues como mínimo le van a seguir alimentando hasta "finales de año". ;)
  33. #30 Supongo que las sanciones por lo de Crimea afectarían solamente a la importación de caviar y matrioskas :-) porque lo que es gas y petróleo nunca han dejado de comprarles. ;)
    </ironic off>
  34. #4 En este caso no se necesita cubrir la producción de Rusia, sólo se necesita cubrir el consumo de países bajos.
comentarios cerrados

menéame