edición general
32 meneos
43 clics

El Parlamento Europeo ratifica el tratado de libre comercio con Japón con los votos de 'populares', socialdemócratas y

El llamado JEFTA no ha pasado por los parlamentos nacionales antes de su ratificación y, si se cumplen los calendarios, entrará en vigor en febrero El acuerdo supone "una amenaza para los servicios públicos y el medio ambiente", según verdes y la izquierda del GUE. La tramitación del JEFTA –que se lleva negociando desde 2013–, a diferencia del TTIP y el CETA, está pensada para ir por la vía rápida: se ha optado por un documento que, a juicio de la UE, recoge competencias exclusivas de la UE.

| etiquetas: jefta , dictadura ue
  1. menea.me/1td6m No permitamos que siga adelante el peligroso tratado comercial UE-Japón (JEFTA)
    Al saltarse los parlamentos nacionales; se han saltado a los ciudadanos europeos, que siempre se han manifestado contra los Tratados comerciales como este, que nos deja indefensos a los ciudadanos europeos.
    SE han saltado la democracia ¿Quién gobierna en Europa?
  2. #1 se han saltado a los ciudadanos europeos, que siempre se han manifestado contra los Tratados comerciales como este

    Uy, si. Ardiendo las calles estaban contra el JEFTA. Se han manifestado los cuatro gatos de siempre y ya.
  3. #3 tu te has enterado hoy de que se había negociado este tratado.
  4. #1 Japón tiene unos niveles de seguridad parecidos a Europa. Por qué ponernos en contra? Contra EEUU el problema es que llenan de mierda sus productos, le ponen una banderita y tirando.
  5. #1 Exacto todos sabemos que quienes votaron a los del parlamento europeo fueron los venusinos...

    Sinceramente vaya crítica más rastrera, cuando lo que quieren es que simplemente se empantane con menudeos nacionales sin meterse seriamente en la bondades-acuerdos posibles-realismo de este tratado.

    Querer bloquear un tratado por "su régimen judicial de trabajo forzoso" o algo tan genérico como "será muy difícil retomar el control público del mismo." me pone precisamente a la defensiva. Que conste que no me gusta porque que hay una parte de ese tratado, si no lo han cambiado, que me joderá bastante en mi vida.
  6. #7 Se supone que uno de los pilares de Union europea era precisamente para este Realizar acuerdos con terceros como un bloque fuerte, y no ir cada uno por su cuenta.
  7. #1 Gobiernan los Globalistas anulando naciones, adaptando el planeta a sus negocios y su importación de mano de obra barata.

    Y sí, para nada cuentan con nosotros, es más, nuestros Gobiernos y medios de comunicación están a sueldo de esta gentuza.
  8. Muchas palabras pero nada concreto. ¿Exactamente en qué nos perjudica?.

    Que la UE pueda realizar acuerdos y tomar decisiones sin pasar por los parlamentos nacionales me parece estupendo.
  9. A ahondar en la destrucción de empleo. Con la cantidad de empleos que ha destruido el CETA :-S
  10. #10 Cuando tienes un acuerdo que alguien que este en un 2º país pasar-vivir-trabajar a tu país sin ningún tipo de preguntas... es evidente que quieres tener voz en la política migratoria de ese país.

    Cuando TUS políticas de gasto me afectan directamente A MI ECONOMÍA, ya sea como inflación o directamente a mi cartera, pues sí quiero que te controles, si España hubiera entrado en default hubieran sido los Europeos lo que hubieran tenido que salvar abiertamente a los imbeciles españoles que se dejaron estafar por los inversores. Otra cosa es que la receta económica no fuera la adecuada, pero carezco absolutamente de conocimientos económicos tan avanzados para una crítica razonada y ningún politico español conocido los tiene.
  11. #4 Te equivocas. Aquí tienes un comentario mio en una noticia antigua sobre esta tema:
    www.meneame.net/c/24840500

    Yo estaba enterado de que se estaba negociando.
  12. #9 Vaya gilipollez.
    Primero, los mayores beneficiados de los acuerdos de libre comercio como este son los consumidores y las pymes. Las grandes empresas YA TIENEN medios para vender en Europa o Japón.
    Segundo, como todos sabemos, los japoneses tienen sueldos bajos. :roll:
  13. #10 Vaya cabrones, mira que no dejarnos que nos gastemos mas de lo que ingresamos, ¿que será lo próximo? ¿que tengamos que devolver las deudas?.
  14. #16 Si podemos comprar bragas usadas habrá valido la pena :-P
  15. #21 Míralo por el otro lado, ¡Podemos venderles bragas usadas!

    "Con nuestro servicio de suscripción recibirá cada mes cómodamente en su domicilio unas Bragas Usadas con certificado de autenticidad y el perfil completo de la donante." xD
  16. #12 Que nos van a meter alimentos y producto radioactivamente contaminados.
  17. #20 No lo tienen bloqueado, si tienes superavit lo tienes que gastar en bajar deuda. No hay ninguna ley que les impida invertir más en sanidad o educación, no hay ninguna ley que les obligue a hacer los presupuestos de una forma o de otra. En que se gastan el dinero no depende de la ley de estabilidad presupuestaria.
    Si con austeridad te refieres a no gastar más de lo que ingresas, diez cien o mil años. Eso no debería ocurrir nunca.
    Por cierto, si tienes superavit, lo de crujir un poco menos al contribuyente ni lo pensamos.
  18. #24 Producimos comida mucho más barato que Japón así que no nos va a afectar demasiado y lo podemos compensar vendiéndoles jamones del Carrefour y gazpacho con tomates de Palomares.
  19. #3 Y... hay muchos ciudadanos de a pie que lo supieran? Se ha hablado mucho por las noticias? Porque cuando se hablaban de tratados por el estilo en las noticias sí que habían manifestaciones multitudinarias: Seattle, Gotemburgo, Génova... hasta que decidieron hacerlo todo a escondidas.
  20. #30 Esas manifestaciones fueron contra cumbres del G8 y todas ellas localizadas en los sitios y en el tiempo donde se celebraban las cumbres. En el resto del mundo, la gente a lo suyo.

    Las cumbres del G8 se siguen haciendo igual, por cierto.

    Lo que te digo. Los cuatro gatos de siempre.
comentarios cerrados

menéame