edición general
11 meneos
38 clics

La peligrosa dependencia alemana de las materias primas de China | DW | 13.04.2022

Los autos eléctricos, la digitalización... sin los metales y las tierras raras, la transición climática no es viable. Sin embargo, la mayoría de las materias primas provienen de China. ¿Es peligrosa esa dependencia?

| etiquetas: china , alemania , materias primas , tierras raras , industria , economía
  1. Hablan hoy de "dependencia" como cuando ayer se hablaba de "globalización". Ahora la autarquía está bien vista... no depender de nadie del exterior y el modelo a seguir es el de Corea del Norte, con los sacrificios que hacen sus ciudadanos por su país, en forma de hambrunas, penurias y con su modelo de estado cerrado por la comunidad internacional. :wall:
  2. Pues nada, no compremos sus materias primas y conprémosles el producto entero en lugar de fabricarlo nosotros.
  3. #1 Tal vez exista un punto intermedio entre no comprar nada fuera de tu país a que casi todo venga de la otra punta del mundo.
  4. "Peligrosa" dependencia. El articulista parece un nostálgico del colonialismo del siglo XIX, de los protectorados y las repúblicas bananeras de las que extraer recursos a cambio de la "civilización" traída por el hombre blanco. Eso no era "peligroso".
  5. #3 Claro, pero lo que ha empezado este debate es lo contrario, cambiar el consumo de gas y petróleo del productor que tiene Europa más cerca, por otro al otro lado del oceano, que está mucho más lejos, es más contaminante a corto y largo plazo, como el gas del fracking americano y todo por motivos bélicos y geopolíticos.
  6. Mucho mejor la dependencia con Estados Unidos... donde va a parar!
  7. ¿Y la europea?
  8. Lo que le pasa a Alemania le pasa a Europa, sin las importaciones de materias primas Europa se quedaría paralizada. Y la misma Francia depende del uranio enriquecido de Rusia. Rusia en cambio no tiene dependencia exterior de materias primas, es el país más extensos de la Tierra, es por el contrario un gran exportador.
  9. #5 Para eso están las energías renovables.
  10. #8 Es triste que sus los ciudadanos rusos no tengan un mejor nivel de vida.
  11. #10 En Rusia hay mucha riqueza y mucha desigualdad, es algo que llevo a la revolución Bolchevique. Hay una oligarquía que domina el país y vive en una riqueza obscena.
comentarios cerrados

menéame