edición general
486 meneos
1597 clics
Una de las peores empresas de residencias en Madrid se enfrenta a un castigo histórico

Una de las peores empresas de residencias en Madrid se enfrenta a un castigo histórico

La Comunidad quiere retirar la gestión de tres centros públicos al grupo Aralia. Es la primera sanción de este tipo en un sector donde las autoridades anuncian una nueva etapa de control

| etiquetas: aralia , residencias , mayores , retirar , concesion
  1. Espero que sea verdad y los hundan. Menuda gentuza de empresarios. En otra residencia de una empresa distinta (Los Nogales en el barrio de Hortaleza) insultaban y agredían a ancianos algunos de los cuidadores.
  2. Hay servicios que deberia llevarlo y supervisarlo el gobierno. No es la panacea pero...
  3. Demuestra que la gestión de estos centros debe ser pública porque a la privada el bienestar de un ser humano le supone un coste a reducir. Es muy grave que no exista conciencia respecto al cuidado de los mayores en la sociedad.
  4. Los contratos de Aralia se han mantenido e incluso prorrogado, a pesar de que las cuatro residencias que gestiona en Madrid han sido multadas 15 veces desde 2015 por incumplir pliegos o violar la ley, por un importe total de 358.000 euros. Entre las causas se encuentran la suciedad, la falta de personal de atención directa o no haber comunicado incidencias.

    Prorrogado los contratos pese a inclumplir pliegos, todo correcto.

    ¡Manda huevos!
  5. Otra empresa "de lo social" que chupa de lo público:

    www.lanuevacronica.com/ulibarri-daba-instrucciones-a-su-yerno-para-hac
  6. #3 Las mejores que he conocido no eran públicas ni privadas como tal, sino fundaciones sin ánimo de lucro a las que el gobierno subvencionaba X a los pacientes que lo requerían y ellos pagaban la cuota fija mensual para estar allí con esa ayuda más su pensión. Todos los beneficios eran reinvertidos en los centro de la fundación, tanto infrastructuras como contrato y formación de personal, y los sueldos y contratos eran publicados en su web.

    Este modelo funciona en UK, no se si aquí lo hay.
  7. #3 Gestión pública, auditoría privada. Para servicios eseciales, sanidad, educación, etc. Siempre.
  8. #6 Pues yo he estado casi dos años con la Fundación Luzón ffluzon.org/ y solo puedo hablar maravillas.

    Un saludo.
  9. #6 Algo así como lo que hacen con el transporte en Londres, sólo una pequeña parte de su financiación es pública. Todo lo recaudado se reinvierte en la propia organización, se busca que sea un ente autónomo y es una buena forma de evitar la corrupción.
  10. es lo que tiene décadas de mafia y gestión privada, que el servicio acaba siendo peligroso para la vida
  11. #6 Pásate por Extremadura veras lo bien atendidos que están los abuelos en residencias publicas, claro que de esas no pilla nadie, ahora bien de las concertadas pillan bien los dueños y los "amigos"
  12. #4 Con los pliegos no cumplian pero con el reparto de sobres seguro que cumplian sistematicamente
  13. #4 luego intentas optar a cualquier cosa pública y tienes una mínima mácula en el expediente y se limpian el culo con tu oferta. Jamás lo entenderé. (Bueno, sí que lo entiendo, pero me parece acojonante).
  14. Ya era hora. A lucrarse a las cloacas, ratas.
  15. #1 "Espero que sea verdad y los hundan."

    En el brazo empresario de la iglesia también esperan lo mismo frotándose las manos, listos para ampliar su tan lucrativo negocio gracias al desbarate de cualquier atisbo de gestión pública honrada y coherente. Y la Comunidad de Madrid ya sabemos todos hacia dónde va a barrer.
  16. #3

    "A la privada el bienestar de un ser humano le supone un coste a reducir."

    El Gran Axioma del Capitalismo.
  17. Privatización y ansia por dinero. A la hoguera con ellos.
  18. #15 Soy ateo y sinceramente me da exactamente igual que se lleve el dinero la iglesia o los hare krishna. Lo único que importa es que den un buen servicio a los ancianos.
  19. #17 Dicen que están sufriendo una caza de brujas, y lo que se hacía con ellas precisamente era eso, la hoguera.
  20. #1 Pues en Aranda de Duero, la empresa Aralia ha cogido la residencia de mayores donde trabajo... Que Dios nos coja confesados
  21. #18 Si quieres, yo te dejo aquí mi experiencia con la atención a mayores por parte de la iglesia, sufrido por familiares cercanos: www.meneame.net/c/28739721

    Igual a ti no te importa que por algo que mueve tantísimo dinero, se dejen de ingresar impuestos por tenerlo cedido a una secta, no ya solo por el IBI de lugares "de culto", sino por sucesiones y donaciones. Yo con la creencia no me meto en absoluto, que cada uno es libre de hacer lo que le dé la gana, pero obviar el desmedido afán de lucro y las facilidades que les brinda el estado para perpetrar este tipo de saqueos en servicios esenciales, es para hacérselo mirar.
  22. #2 Las residencia puede ser de la junta de la comunidad autónoma correspondiente. Pero sale a concurso para que la gestión e una empresa privada
  23. #22 el problema es la gestion , y la falta de plaza
  24. Aralia también se acaba de quedar sin el SAD en León y esperemos que en breve también en Gijón www.ileon.com/actualidad/leon_y_alfoz/104995/leon-acelera-la-nueva-con Son unos jodíos mafias que descargan en el currela (y, por desgracia, en el usuario final) la "rebaja económica" que les permite ganar licitaciones una otras otra :-/
  25. #6 mejor siempre en la beneficiencia, donde los trabajadores son voluntarios y lo hacen todo siempre POR AMOR. Asi si que estan asegurados los buenos tratos. No tengo duda, cuando sea viejecita, todo a cáritas. Por cierto, todos deberíamos reservar tiempo para el voluntario.
  26. #19 brujos no sé, pero hijos de puta si deben ser
comentarios cerrados

menéame