edición general
19 meneos
59 clics

Periodismo | “Elegí la utopía más bonita”, homenaje al periodista anarquista Eduardo de Guzmán

En 1985, después que la Unión de Periodistas le concediera el “Premio Libertad de Expresión” como reconocimiento a sus inquebrantables 60 años de trabajo periodístico y lucha social, por los que fue condenado a muerte e indultado tras largos años de cárcel, entrevisté en su domicilio en la madrileña calle Atocha a Eduardo de Guzmán, memoria viva del periodismo español.

| etiquetas: periodismo , anarquismo , guerra civil
  1. Se paso todo el franquismo escribiendo novelitas de vaqueros con seudónimo porque la dictadura no le dejaba ejercer ningún oficio. Y así sobrevivió. Mientras otros estaban en la oposición tolerada en la revista Triunfo y se han llevado los méritos de resistentes al franquismo sin haber visto la cárcel más que unos días o meses.
  2. #1con que seudónimo escribía? Yo leía novelas de esas.
  3. #2 Edward Goodman, Eddy Thorny, Richard Jackson, Anthony Lancaster o Charles G. Brown. Durante veinte años publicó más de 400 novelas de estos géneros (Wikipedia). Yo he leído centenares de novelas del oeste y, la verdad, no me suenan los nombres, aunque tampoco me fijaba mucho.
comentarios cerrados

menéame