edición general
8 meneos
230 clics

Pesticidas: estos son los alimentos más y menos contaminados

Los arándanos, amados por los nutricionistas por sus propiedades antiinflamatorias, se unieron a las judías verdes en la lista de productos no orgánicos de este año con la mayor cantidad de pesticidas, según Environmental Working Group, una organización de salud ambiental sin fines de lucro.

| etiquetas: pesticidas , alimentos , contaminación
  1. Al igual que en 2022, las fresas y las espinacas continuaron ocupando los dos primeros lugares en Dirty Dozen, seguidas de tres verduras: col rizada, col y mostaza. A continuación se enumeraron los melocotones, las peras, las nectarinas, las manzanas, las uvas, los pimientos morrones y picantes y las cerezas. Los arándanos y las judías verdes ocuparon los lugares 11 y 12 de la lista.

    Hace más de 20 años que un amigo me explicó lo chungas que son las fresas, pues ahí siguen. Y estos días los supermercados las venden a cascoporro y con poca opción de comprar fresas orgánicas.
  2. Sería interesante si el estudio fuese en Europa. Lastima que no puedan extraerse conclusiones para estos lares
  3. #1 por aquí se publicó hace años un artículo donde preguntaban a distintos nutricionistas que alimentos jamás consumirán y por qué. Entre otros, recuerdo el que nombraba a las manzanas que, por la endogamia de las distintas variedades, necesitan tal cantidad de químicos para su producción que mejor ni acercarse.
    No he conseguido localizarlo... El buscador de meneame no es muy pallá
  4. En la Unión Europea no existen los mal llamados pesticidas, entre otras cosas porque no sólo matan a "los malos" también matan a "los buenos".
    Por otro lado las regulaciones en los Lluesei son una 10 veces más tolerantes que las mismas regulaciones en la Unión Európeda.
    Finalmente, me queda por decir que las fresas si les añaden algo son fungicidas y cada vez están más vigilados. Es cierto que la regulación európeda es más laxa en los alimentos menos frecuentes y de menor consumo, pero eso no quiere decir que no haya límites y que estos no se controlen.

    #3 Si no has vuelto a encontrar el artículo, no lo busques porque muy probablemente lo hayan borrado.

    El mayor peligro de las manzanas es la patulina, pero si quitas las zonas marrones del fruto, no suele haber problemas.
comentarios cerrados

menéame