edición general
78 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el pop-rock español es cada vez más pijo?

Los jóvenes de clase alta están colonizando la música española. Y no hablamos de un complot diseñado en Davos o en Sotogrande, sino de una dinámica económica, acelerada por el batacazo financiero de 2008. “Ahora es habitual llamar a una sala para tocar y que te cobren una tarifa. ¿Cuándo se ha visto eso? En las dos primeras giras, las bandas jóvenes suelen perder dinero. Es algo que unos chavales de barrio no se pueden permitir. A este paso, solo van a poder formar grupos los hijos de los millonarios. Me parece absurdo o muy sospechoso”,

| etiquetas: rock español , pijo
  1. Porque ahora tienen banda el hijo de Bárcenas y el de Trillo
  2. Tal vez porque siempre fue una cosa de pijos??? Exceptuando clarosta el rock radikal vasco, la movida viguesa y Barna. Todas ellas zonas obreras y con una gran implicación política. Me dejo a muchos otros pero realmente son honrosas excepciones.
  3. "En las dos primeras giras, las bandas jóvenes suelen perder dinero", quizás el problema es ese. Que si tu vas a crear un grupo de música con el objetivo en mente de dar giras o llenarte los bolsillos, vas mal si no tienes dinero. El problema es que quizás poca gente quiere ahora crear música con la idea de transmitir un mensaje, o de revelarse, o de ser contestatario.
  4. Alguno se dedica ponerle letra al himno de España.
  5. #2 Pues no es excatamente asi, te podría dar mil ejemplos de gente humilde de barrio que en los 60-70-80 consiguieron montar sus grupos de pop-rock.
  6. Los Mecano eran puro working class heroes, no te jode.
  7. ¿ahora es más pijo? ¡si en los 80 los Hombres G llamaban "niño pijo" a un tío que tenía un Ford Fiesta! xD
  8. #7 ¡si en los 80 los Hombres G llamaban "niño pijo" a un tío que tenía un Ford Fiesta!

    Los heavys íbamos en vespino de segunda mano... Perdón yo iba a pie.
  9. #2 de eso nada. Como bien dice #5 no es exclusivo ni mucho menos
    Hace varios años, hubo un festival de rock en mi barrio. Tocaban todo bandas locales y estaban invitados un grupo que entonces era completamente desconocido: Pignoise. Ellos tocaban justo detrás del grupo de unos colegas. La verdad es que había bastante gente y fue terminar mis colegas y hubo una desbandada general. Se quedaron a ver a estos que te digo, contadas, 10 personas
    Lo que pasa es que no se les da bombo a ciertas bandas en detrimento de otras. Ese para mi es el problema
  10. #7 Ese argumento le da la razón al artículo :-|
    Aunque yo creo que no la tiene, el "pop-rock" siempre ha sido pijo.
  11. La cosa también irá por géneros musicales. Normal que música hecha para pijos y hipsters esté hecha por pijos y hipsters. Los grupos que hacen géneros más populares, como el punk, ska, heavy, folk o rumba, está hecha por gente de clases más populares.
  12. #5 #2 No me puedo resistir... antes de que naciera el punk en "la sati" de Cornellá ya tenían a Morfi Grei.

    www.youtube.com/watch?v=7bSN_lz_C5Q
  13. Adivindad quién es Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy.
  14. #2 Nunca fue cosa de pijos, quitando hombres g (a los que el resto de grupos odiaba) y tres más.
  15. #8 Cuando había heavys, que te cruzabas con ellos y algunos daban miedo, hoy ves alguno y van disfrazados.
  16. El artículo se desmiente a sí mismo. Acaba diciendo que es algo que ha pasado siempre.
    Y es verdad, claro que es más fácil empezar si tienes padrino que si no tienes, y ha pasado siempre.
    Ahora bien, ¿cuantos de esos que tienen una ayuda extra acaban siendo consagrados y tienen un éxito duradero? ¿Y Cuántos de los grupos de élite, legendarios, salieron adelante sin ayuda? Si os ponéis a repasar, la mayoría. Es decir, que el talento se impone, aunque se favorezca a unos más que a otros al comienzo. Y si esos favorecidos acaban consagrados, es que de verdad había talento, salvo muy contadas excepciones.
  17. #2 No, no lo comparto en absoluto.
    Yo estuve metido en grupos hasta casi el 90, en el que me convertí en persona honorable y padre de familia :troll:
    Y había de todo, pero pijos, lo que se entendía por entonces como pijos, con abrigo loden y jersey amarillo como en la canción, muy poquitos, y además esos no aguantaban la tralla conjuntera. De verdad, la inmensa mayoría de extracción social normal tirando a baja.
  18. #3 lo que pasa siempre con el arte, que si no tienes padrino no comes
  19. #10 que los Hombres G te llamen "niño pijo" es como si Pocholo te llamase "drogadicto"...
  20. #20 A lo mejor si Pocholo te llama drogadicto es que realmente tienes un problema :roll:
  21. El " Pop " lo que ès el pop español, siempre ha sido lo mismo.
    No hay más que OIR " Spiz Amarillo" [ Manolo KabezaBólo ] y a " La cagàste, Burt Lan Cáster " [ Hombres G ]

    Peero, como decía un critico de la época.: No fueron los grupos sino EL PÚBLICO el que era PIJO. ( Aunque a ellos - los grupos - les imporataba una mierda )
  22. #16 ¿Sigue habiendo heavys? Los pocos que quedan rondarán los 40 tacos.
  23. #14 Menudas peliculas te montas su solito.
  24. Mezcla de clases, la gente adinerada no va a ver ciertos grupos en ciertos lugares. Luego cuando alguno se pone de moda o se hacen más mayores van de "outsiders-subvencionados".
    Hay gente estupenda fuera del circuito mas comercial y no tienen que ser ni rockeros ni punkeros...
    www.youtube.com/watch?v=qJV2DKSGoHo
  25. #9 ¿Te refieres a Pignoise, el grupo en que toca un exjugador del Real Madrid?
  26. #23 Alguno he visto por ahí, pero van disfrazados, con las chaquetas de cuero que parecen compradas en El Corte Inglés, pins y chapitas de colores nuevecitas y perfectamente alineadas.
  27. #13 www.youtube.com/watch?v=TSEZGhEDJsc

    Fíjate si no es esto complicao...
  28. #3 Se están perdiendo los valores tradicionales de no ser remunerado por dedicar tiempo, esfuerzo y dinero en crear arte, ¿no?
  29. No estoy en la onda, soy bastante viejuno, pero ¿realmente siguen existiendo reivindicaciones políticas en los grupos actuales?
    Tengo la sensación que ya no se habla de los problemas sociales en la música actual.
    Ninguna canción sobre el paro , inmigración, bajos salarios, corrupción, etc. Quizá es que a la juventud no le preocupa tanto como antes.
    Espero que solo sea que no estoy en la onda actual.
  30. Qué recuerdos, cuando la Movida Madrileña era la vanguardia del proletariado.
  31. ¿Cúando ha dejado de serlo?
  32. #31 Sí que existen esas canciones, lo que pasa que no son grupos que puedas escuchar en los 40 principales precisamente
  33. #18 De hecho los pobretones conseguíamos comprar instrumentos de calidad de segunda mano a precios económicos gracias a esos pijos que no aguantaban la tralla y lo dejaban... :troll:
  34. #31 ¿realmente siguen existiendo reivindicaciones políticas en los grupos actuales?
    Yo diría que más que nunca.
  35. #14 el rock lo inventó la CIA para ganar la guerra fría, por eso yo toco pop
  36. #26 Eso me temo, pero no entiendo el mensaje que quiere transmitir, ¿que no a todas las bandas pijas se les da bombo?
  37. #31 creo que sobre esos temas se trata mas en el rap, pero no es un género que me guste mucho...
  38. #18 Yo también creo que esto antes no ocurría. Se han dado cuenta del poder político que tiene la música, que hasta ahora habían ignorado bastante, y ahora se están metiendo para conseguir controlarlo.
  39. #11 La cosa es que el rock siempre ha sido más popular, y ahora están entrando los pijos que nunca pasaban del pop.
  40. #3 yo creo que son cosas distintas: puedes no pretender forrarte y a la vez no palmar 30-40€ cada vez que tocas por ahí.
  41. #5 #9 ese no es el punto, creo que hablan de bandas reconocidas y que acaparen cierto renombre. Que hay chavales de barrio tocando la fender y la gibson? Posible, ¿Qué han llegado a algún lado en el panoráma musical español? Pues según el artículo, si eres pobre lo tienes más jodido que si eres un fresa.

    Por otro lado, sinceramente, ¿a quién le interesa la música española? Es insoportable, donde estén alemanes, ingleses, gringos o ya puestos, hasta gabachos, que se quite la morralla nacional. Lo siento, musicalmente pocos grupos españoles (se salvan los dignos: La Polla, Marea, Extremoduro, Mago de Öz, Tierra Santa, Warcry, Sabina (Este un poco del palo de Metallica) y quizá alguno más) merecen consideración, y a nivel internacional la relevancia cae a mínimos minimosos, tan solo hace falta echarle un ojo (si se tiene estomago para aguantar) a Eurovisión. No es que en Europa nos tengan manía, es que somos lo suficientemente malos como para quedar consistentemente entre los tres primeros puestos empezando por la cola.
  42. Manda cojones que el nombre del grupo de hijo de Trillo se llame Modo Avión...
  43. #31 Escucha "La Raíz" de la yo también soy viejuno y me ha reenganchado.
  44. #18 además esos no aguantaban la tralla conjuntera
    Habla de pop-rock, no de rock.
  45. #3 Has dado en el clavo, a mi modo de entender esto. Y además de las giras, está el problema de la promoción, etc. antes eras bueno y se te rifaban las discográficas porque eras la gallina de los huevos de oro. Por ejemplo, por tirar hacia mi época adolescente: a comienzos de los 90, en EEUU, tenías algo de pinta desaliñada, un par de riffs y se te riffaban (chiste malo), todos querían a los próximos Nirvana (y los que más, llegaron a Collective Soul).

    Ahora que pasa? que ya no se hacen millonarias con este tipo de música, como mucho con productos prefabricadas, y como dicen otros: hay que tirar de padrinos para la promoción.
  46. #32 No veo yo que ponerse de todo hasta las cejas sea vanguardia de nada xD
  47. un problema de capital cultural, concepto popularizado por el sociólogo francés Pierre Bourdieu en los años 70. Alude a un conjunto de recursos intangibles que dan ventaja a las clases altas, además de proporcionarles rituales de reconocimiento. Las familias más pudientes educan a sus hijos en determinados hábitos socioculturales, desde reservar tiempo para la lectura hasta la expectativa de ir a la universidad, pasando por una relación de cercanía con las instituciones y la industria cultural (que no ven como algo extraño, sino propio). Allí se teje una relación de complicidad, cercanía y contactos que facilita copar los mejores puestos.
  48. Cuando antes nos demos cuenta de que la cultura no tiene nada que ver con el dinero, la exclusión social y la prescripción de contenido, antes podremos empezar a disfrutar de ella.
    Si te tienen que convencer (en la radio, en Youtube, en Spotify o en las estanterías de las tiendas) de que escuches a un artista es porque no tienen talento suficiente para triunfar por su cuenta.
    Solo hay una cosa que les mola a los ricos más que tenerlo todo: hacer creer a los demás que se lo merecen. Se ha repetido hasta la saciedad el mito de hacerse rico y famoso siendo músico, cuando en realidad la gente se hace música y famosa siendo rica.
  49. #26 ¿Julio Iglesias? Normal que sean famosos.
  50. #43 #30 no digo que no puedan forrarse, hablo del objetivo, creo que el problema es la gente que entra en la musica con la idea de forrarse, no con la de hacer la musica que ellos quieren. En mi vida se me va a pasar por la cabeza pensar en que el arte no debe ser remunerado. Al contrario. Pero el problema que yo veo es poniendo un simil, como su alguien quiere dedicarse a pintar por ser millonario. Va a buscar que pintar para vender mas dinero, va a venderse, y ahi encontrara la competencia, por lo que habra gente dispuesta a pagar dinero para que pongan sus cuadros en una exposicion, porque su objetivo es vender su arte, no crear el arte.
    Si un artista crea arte , tarde o temprano se vera recompensado.
  51. #55 De acuerdo, eso te lo respeto.
  52. #56 Da gusto debatir con gente pudiendo hablar y argumentar. positivo solo por eso :-)
  53. #41 Corres el riesgo de que te confundan con una feminista.
  54. #44 Siempre nos quedaran los toros, en eso si que somos primeros...¿O a lo peor no? :-(
  55. #44 "Lo siento, musicalmente pocos grupos españoles (se salvan los dignos: La Polla, Marea, Extremoduro, Mago de Öz, Tierra Santa, Warcry, Sabina (Este un poco del palo de Metallica) y quizá alguno más) merecen consideración"

    Es decir: ninguno mola salvo los que te gustan a ti. Me encanta esa apertura de miras.

    Por eso las Migas han estado nominadas en los Grammy Latinos y Raphael y Julio Iglesias lo han petado todos estos años, por eso Rocío Dúrcal y Mónica Naranjo lo petaron en México más que en España…
  56. #60 Ok, Julio Iglesias. Pero el problema, si embargo, no es que no me gusten a mi
  57. #61 Entonces el problema es el que te sale del níspero.
  58. #41 A parte de que los tiempos cambian, y con ellos la estética, etc...
  59. #26 Álvaro Benito para ser mas exactos xD
  60. #60 ¿Sabina del palo de metallica? :-S
  61. #65 Eso a #44, que es el que lo dijo. Lo mío es una cita.
  62. #46 Y La Pegatina
  63. #55 Sabias palabras.
comentarios cerrados

menéame