edición general
580 meneos
3367 clics
La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La Fundación Juegaterapia y la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón han convertido las salas de aislamiento del centro en espacios 'mágicos' para los niños. "Imaginaos por un momento que sois niños pequeños que entran por primera vez en una habitación de aislamiento de la que, seguramente, tardaréis un tiempo en salir. Imaginaos el temor, la incertidumbre, las ganas de salir corriendo.... Ahora imaginaos que en vez de entrar en una habitación de hospital, comenzáis un viaje interestelar que os llevará a la mismísima Luna

| etiquetas: hospital , estación lunar , gregorio marañón , cáncer , juegaterapia
  1. Al fin una noticia de humanos para humanos.
  2. no! tú estás llorando!!!
  3. Esto con Franco no pasaba.
  4. En la sanidad privada esto sería un gasto innecesario, a no ser que lo pagues. Por eso hay que proteger la sanidad pública, y de calidad, como sea.
  5. ¿Cómo se hace un viaje interestelar hasta la Luna? ¿Saliendo desde Próxima Centauri?
  6. ¿Y le ponen al uniforme una bandera de EEUU?
  7. ¿Qué pinta Cristina Cifuentes en el vídeo?
  8. Bravo por la iniciativa
  9. Ay, se me ha metido algo en el ojo.
  10. #2 Pero que dices! Solo se me ha metido algo en el ojo.
  11. #8 esta semana hablaba con unos padres del cole de mis hijos y alguien comentaba que el nuevo jugador del equipo de futbol local traia a su hijo a nuestro cole. alguien comentó algo asi como "nos codeamos con la creme de la sociedad" y yo dije que en realidad era él el que lo hacia, al rodearse de gente que trabaja, mientras él juega. Algunos no lo entendieron.
  12. Sublime, maravilloso.
  13. #4 Si, con 7 millones de votos a aquellos que la destruyen, estamos jodidos amigo. Si después de todo lo que ha ocurrido siguen gobernando ya no hay que indignarse, si no resignarse.
  14. Flipo habiendo gente tan mala y luego gente tan buena, que dispar es el ser humano.
  15. #16 Pues yo sigo teniendo fe y creo que hay más gente buena que mala.
    Que si te caes en la acera, habrán 3 riéndose de ti pero seguro que habrán otras personas que irán a ayudarte a levantarte.
  16. #6 Negativo involuntario. Tienes toda la razón. Se han subido al carro de la tendencia de resonancia magnética para niños sin la más mínima imaginación ni cultura.
  17. Nosotros hemos participado com el vídeo y es maravilloso lo que hace Juegaterapia. No podemos más que agradecer a este grupo las cosas buenas que hacen.
  18. ¿Y la banderita tiene que ser de USA? :palm:
  19. Me ha costado coger el teclado, estas noticias me ilusionan, pero también me dejan jodido.

    Se perfectamente como se siente un niño en esa situación. Yo estuve en una sala de aislamiento con muy pocos años, creo que debía de andar en los 5 o 6 años.... y ese es el primer recuerdo que tengo de mi infancia. Es lo único que recuerdo de cuando era pequeño y lo tengo marcado, es un recuerdo clavado y con imágenes que tengo fijadas 40 años después.

    Mi sensación, como la de cualquier niño en esta situación es de abandono total, en mi caso de terror continuo y la sensación de no entender nada de lo que pasaba. Situaros la planta infantil de un hospital de los 70, de azulejo blanco mobiliario de madera oscura y una sala con dos cristaleras a los lados. Las camas eran una especie de cuna grande con barrotes de hierro a los lados... todo aséptico y para mi terrorífico.

    Mi sensación fue esa, de terror continuo. Olores a hospital, estar encerrado sin saber por que... ya que me ingresaron por urgencias y no sabía que hacía ahí. El terror de las agujas, de cualquiera que entrara en la sala, de ver gente pasando por las cristaleras que te miraba. El abandono de no poder ver a nadie conocido, de que toda la sala fuera horrible, donde había seis u ocho "cunas" más de barrotes de hierro, el ver a mis padres a través del cristal, y el recuerdo de una moto de carreras de juguete de color rojo que me pasaron por un torno. Por las tardes veías a través de la cristalera de mi lado la sala común donde salían el resto de los niños a ver los dibujos animados en la tele... y la veías desde ahí sin sonido y sin poder salir... incluso me quedaba viendo las noticias de la tarde, hasta que te obligaban a acostarte... y tapaban toda la cama con un plástico transparente que conectaban a un filtro de aire (como una a/a de los viejos) que zumbaba terriblemente.

    Esa ha sido la experiencia más terrible que he podido sufrir. La sensación de abandono e incomprensión es total. Nunca puedes entender por que estas allí, y que todo es hostil... ni siquera recuerdo haber jugado ahí. Cualquier persona que se acercara iba a hacerte daño, a ponerte cosas frías, a clavarte agujas enormes. Es un trauma que cuesta entender... y nunca entenderás el que te digan "es por tu bien", que seguro que me dijeron mil veces, pero que no recuerdo. Solo recuerdo formas borrosas de color blanco de enfermeras o médicos y la sensación de abandono total... no recuerdo amabilidades, no recuerdo ni…   » ver todo el comentario
  20. #21 Estuvieron buscando algún traje de una agencia espacial española, pero parece ser que no hay ninguna, los politicos españoles estaban liados robando el día que tocaba organizarse para mover el tema del espacio en España...
  21. #6 #19 Pues igual que se hace un viaje internacional de Barcelona a Madrid. Con imaginación.
  22. #22 Muy bonito lo que has escrito Quietman. Espero que ese trauma lo hayas podido superar con esfuerzo y labor de introspección personal a lo largo de estos años.
  23. #4 y pensar que salvajes descerebrados siguen votando a quienes quieren cargarse todo eso..

    #2 Joer macho, pues desde que soy padre estas noticias me tocan el corasonsito.
  24. #22 joder tío, que estas cosas me llegan porque me imagino a mi hijo pasando por eso. Qué puta experiencia para un niño.
  25. #24 Pues igual que se hace un viaje internacional de Barcelona a Madrid.

    ¿Pasando por Andorra? xD
  26. #11 ¿Lágrimas? :foreveralone:
  27. #7 Iba a contestarte sarcásticamente pero, ahora que lo veo, el traje de la NASA de Pedro Duque lleva la bandera española así que, aunque entiendo que les pongan un traje imitando los de la NASA, tampoco entiendo lo de la bandera.

    Por otro lado solo es un pequeño detalle que no desmerece su trabajo.
  28. #6 La mitad de los niños de 5 años sospechan por eso mismo... menudo fracaso!
  29. #17 la mayoría no es ni buena ni mala y solo grabaría con el movil
  30. #22 Gracias por contarlo. La empatía es independiente de la distancia y del tiempo, y a mí me has emocionado.
  31. Buenos días:
    Hace un mes el Proyecto HU-CI (www.humanizandoloscuidadosintensivos) presentó un nuevo concepto de sala de espera para las UCI.
    Lo pueden ver en :
    www.humanizandoloscuidadosintensivos.com/2016/10/la-primera-sala-de-es
  32. Jope, la misma técnica que uso con mi niño de 3 años para que se coma la comida cuando vamos a algún sitio a comer algo que se sale de lo habitual, por ejemplo, comida internacional, le digo que vamos a un sitio donde hay comida de Minions ( www.youtube.com/watch?v=7AFUch5JZaQ ) y no os podéis imaginar la ilusión que le hace.
  33. #7 Es que tienen que dar a los niños la impresión de que todo va a salir bien. Y eso, con una bandera de España en el uniforme, no hay quien se lo crea.
  34. #15 Pues a menear esta noticia, para ver si esos votantes se dan cuenta de una puñetera vez de lo que están consiguiendo con su voto.
  35. #24 Tsss, calla, que vas a arruinar los sueños de muchos adultos :troll:
  36. #5 Da igual que no sea nuevo. Creo que es bueno reconocer la labor individual de cada grupo, hospital, etc. Y es bueno traer este tipo de noticias de vez en cuando, para que recordemos qué cosas son verdaderamente importantes.
  37. #40 No lo niego por eso la he votado positivo, y no entendí en absoluto que la que yo envié, siendo la primera recibiera un montón de negativos.
  38. #40 Lo que no me ha gustado es el titulo de la noticia. "la primera" por eso he comentado.
  39. #38 Y por mucho menos de lo que cuesta un despacho de presidente de Diputación
  40. #7 #21 No creo que el crio se vaya a fijar en eso ni le importe, a no ser que lo haya visto así en alguna película.
comentarios cerrados

menéame