edición general
26 meneos
63 clics

Razones, secretos, cloacas y mentiras de Estado

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) quiere sustituir, en los próximos meses, la actual Ley de Secretos Oficiales, formulada en 1968 por el régimen de Franco y apuntalada, en términos restrictivos, en sucesivas reformas en 1978, 1986 y 2010 —las últimas veces con gobiernos del PSOE—. En 1968, la cúpula franquista tomó dos decisiones cruciales. La primera fue la creación de la aún vigente Ley de Secretos Oficiales, blindando los crímenes del franquismo. “Cada retoque de la ley ha supuesto una pequeña ampliación restrictiva...

| etiquetas: perpetuación y blindaje del franquismo , secretos de las cloacas
  1. Podemos decir que esta Ley de Secretos Oficiales, añadida a los 250000 aforados, mayoría en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, están prolongando la dictadura franquista hasta la actualidad; pero con el efecto perverso de que la mayoría cree que estamos en una democracia.
  2. Quién tiene más interés en tapar? Sopresaaaaaa! el partido de "izquierdas" que se supone que debería buscar la transparencia y convertir al país en una democracia en todos los sentidos. El PSOE, el partido traidor. Ellos, los que con su capullo en la solapa van desbrozando el camino al neoliberalismo y tapando las cloacas del franquismo y dando alas a la Iglesia y a las familias de rancio abolengo fascistoide de las que proceden la mayoría de sus cuadros dirigentes. Los otros son estómagos agradecidos que utilizan sus cargos para la rapiña.
  3. #2 Si, un partido que ha participado de la misma mierda, y tiene mucho que esconder, creo que está muerto de entrada, no tienen margen para introducir los cambios que la derecha no quiera.
  4. #3 Es que desde que en Suresnes fue infiltrado por el franquismo de la mano de la CIA se convirtió en la herramienta de futuro para la continuación del régimen (recuerda que es anterior a UCD o al AP), es decir, el que daría una salida blanqueada al fascismo controlando los daños para que, en apariencia, todo cambiase pero sin cambiar nada y por otro en la herramienta de sostén del nuevo régimen que no se diferencia en nada del viejo. Eso es el PSOE a grandes rasgos.
  5. El último párrafo del artículo es un perfecto resumen de "la democracia " española.!Viva el vino!.
comentarios cerrados

menéame