edición general
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Regulación del alquiler en Cataluña  

La regulación de los alquileres es un asunto objeto de debate desde hace años. En este análisis, el economista y profesor Roger Medina analiza la evidencia de la que se dispone hasta el momento en relación a este tipo de medidas. Guía de la sesión: - Situación y antecedentes: min. 3:00 - Lo que se ve y lo que no se ve: min: 13:50 - Pisos vacíos y pisos turísticos: min. 25:00 - ¿Consenso académico? min. 28:50 - Alternativas: min 30:39 - Conclusión: min. 37:05

| etiquetas: política , economía , control de alquileres
  1. Por fin un charla que muestra los estudios sobre los resultados de la aplicación de medidas similares en distintas ciudades basados en echo empíricos y no en intereses politicos
  2. #1 Reducir requerimientos para nueva construcción (claro, joder. ¿Qué podría pasar? ¿Otra burbuja?)

    Aumentar la oferta si favorece una mayor variedad de precios. El problema es cuando mas disponibilidad no se le pone freno a la concentracion de vivienda en grupos para la especulacion.

    Si el impuesto para tu primera vivienda o habitual fuera del 2% y la segunda del 12%. Que incentivos tendrias de comprar vivienda para invertir? Impuesto reducido facilita a las personas de menor poder adquisitivo, y mas altos para quien mas pueda pagar y repercutir eso en quien mas lo necesita

    Evidentemente no te has visto todo el video, porque lo que propones , se queda corto llamarlo rojo comunista:
    1- Si limitas el precio de toda la vivienda nueva. Quien va a invertir en construir si no tiene beneficios? El estado? jajajaj el estado solo quiere cobrar NUNCA pone dinero
    2- Ni comento porque esto raya el esperpento.
    3- Expropiación, pues eso que sirves muy bien para politico. No tienen ni idea de como producir (vivienda) y lo mejor que se te ocurre es quitarsela a otro.
    4- Ni idea que paja mental pasa por tu cabeza a la hora de adquirir un bien que tiene costos. Estaria bien que explicaras que es es eso de : a quien se le descuenta el alquiler? Sobre que precio? quien se beneficia de esa ley?
  3. #4 Te he llamado rojo comunista, porque es lo que haces tu, liberata, giliberata. No se si te das cuenta cuanto pierde tu argumento cuando intentas defender tu argumento degradando a otros. De lejos se ve el , esta persona no sabe de lo que habla y su mejor opcion es insultar.

    Es que la vivienda no es un bien para invertir, es uno de primera necesida.
    Que es un bien de primera necesidad te lo compro. Pero te recuerdo que el gobierno NO construye, ni se gasta un solo duro en construir . Son privados los que construyen y para subsistir esas empresas DEBEN de tener beneficio.
    1- Si vas a defender que el gobierno es el que debe poner dinero para construir con al excusa que ya lo hace con la sanidad o pensiones mira el grafico de lo que se gasta en pensiones cada año y si no te echas a temblar es que te la suda.
    2- No he dicho que compra casa el que puedo y el que no que se joda. Sino que se debe crear incentivos y excepciones fiscales para que cada familia pueda tener una vivienda.
    3- Ni comento aqui. El infantilismo de tu argumento solo aclara la persona que eres.
    4- Tu lo que quieres es un alquiler con derecho a compra. Vamos que alguien financie la construcción , te permita pagar en cómodos plazos a interes 0%. Saben quien son muy buenos haciendo eso ? Los bancos. De nuevo tu lo quieres es que otros paguen para que tu te beneficies (construccion, intereces de prestamos, etc)
    No eres listo ni na chato.

    No se si tienes 18 años o nunca has salido de tu pueblo. Pero el mundo funciona por incentivos e intereses. Nadie hace nada si no tiene una buena razon (beneficio) . Forzar a otros a hacer algo en perjuicio de ellos mismo , es cruel.
comentarios cerrados

menéame