edición general
8 meneos
10 clics

Reino Unido y EEUU consideran que la ley de seguridad nacional limita las libertades y la autonomía de Hong Kong

Reino Unido y EEUU consideran que la ley de seguridad nacional limita las libertades y la autonomía de Hong Kong Los ministros de Exteriores de Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá han expresado este jueves su "profunda preocupación" por el respaldo del Parlamento chino a la ley de seguridad nacional de Hong Kong, toda vez que consideran que la reforma coarta las libertades de la antigua colonia británica y pone en cuestión el principio de 'un país, dos sistemas'.

| etiquetas: reino , unido , eeuu , seguridad
  1. Hasta un mono a pedales puede ver eso.

    Pero la dictadura China no caerá mientras le entre dinero, por el bien de los propios chinos deberíamos aislar a China.
  2. RU y eeuu consideran cosas.Absolutamente prescindible.
  3. #1
    La mayoría de los chinos está contenta con su "dictadura". Han reducido la pobreza y reina la prosperidad. Si no ya lo habían descabezado los propios chinos.
    No puedes comparar la mentalidad china (impregnada por el confucianismo y colectiva) con la occidental e individualista.
  4. #1 Reino Unido siempre amante de la autodeterminación de los demás. No te confundas, es interés propio.

    Divide et impera.
  5. #3 Pero que ... Dices..
    Acojonante.. una dictadura con pena de muerte es way.. y colectiva.
    Y el resto individualista...
    Vamos de locos
  6. #3 Además que sea Reino Unido quien da lecciones sobre como tratar a Hong Kong es acojonante.
    El mismo gobierno que no permite a Escocia un referéndum se va a su antigua colonia en la otra parte del planeta a dar lecciones de autonomía.
  7. #5 Donde ha dicho que la "dictadura con pena de muerte" sea "Way" y colectiva? De locos es que sepas registrarte en meneame y no sepas leer o interpretar un comentario.
    Desconoces y banalizas como funciona la sociedad asiática en general y la china en particular pero desde tu altar te aventuras a afirmar cosas que no entiendes. En china impera por parte de la sociedad, históricamente el bien colectivo, es algo conocido de sobra. Si profundizaras mas en el asunto verías que en las sociedades asiáticas tienen otra visión de la sociedad, y esto no es algo nuevo, hay estudios que relacionan esa mentalidad con el tipo de agricultura que han tenido históricamente y muchos más factores, pero es mejor coger un comentario tergiversarlo para poder rebatirle de manera más sencilla.
  8. Esos dos países siempre han velado por el bien de la humanidad
  9. El país de Guantánamo hablando de limitación de libertades en territorios.
  10. #7 ""mentalidad china (impregnada por el confucianismo y colectiva) con la occidental e individualista.""
    Tienes que diferenciar sumisa con mano de hierro en una dictadura a colectiva.
    Y por otro lado individualista occidental ..... Donde más ONG y personas ayudando desinteresadamente hay en el mundo ( Y ahora puedes criticar lo que quieras)
  11. #10

    ¿qué porcentaje de esa sociedad dices que son esas ONG? ¿el 0,1 por 1 000? ¿o quizás menos?

    Por otro lado, no veo que los ingleses ofrecieran nada a HK cuando eran su colonia y no parecía importar mucho ni sus derechos (bueno, tenían derecho a fumar opio) ni su deseo de autodetrminación (si había alguno de esos ya los acabarían fusilando como a los irlandeses)
  12. #10 ""mentalidad china (impregnada por el confucianismo y colectiva) con la occidental e individualista.""
    Pues eso, habla de la mentalidad de la sociedad china, no de la dictadura, y China lleva siendo así desde la dinastia Xia... Vamos, 4000 putos años, el tipo de gobierno chino actual existe desde hace 70 años, el 1,75% de su historia como nación

    "Y por otro lado individualista occidental ..... Donde más ONG y personas ayudando desinteresadamente hay en el mundo"
    Vamos a ver como te lo explico...
    ONG= Organización NO GUBERNAMENTAL
    Pues eso, que tienen que venir organizaciones ajenas a los gobiernos a dar caridad por la falta de interés y/o dejadez que hay por parte de estos. Si eres incapaz de comprender que se refiere al conjunto de la sociedad y tú señalas casos extraordinarios, pues que quieres que te diga. En las sociedades occidentales impera el capitalismo, un sistema económico que está basado puramente en la selección natural. Nos enseñan desde pequeños a competir con los demás para alcanzar nuestras metas, o al menos lo que pretenden que sean nuestras metas.

    "( Y ahora puedes criticar lo que quieras)"
    La venda antes que la herida, de puta madre.

    Que desde un país con 46 años de lo que llamamos democracia vayamos también dando lecciones de etnocentrismo sin tener ni puta idea de como funcionan otras culturas y sociedades es un poco triste a la par de que no es lo más indicado.
    Por si no lo sabes, hasta hace 23 años Hong Kong era una colonia inglesa y seguiría siéndolo a día de hoy si no hubiera terminado el contrato de 99 años. Así que intervencionismos, los justos.
  13. China ha jugado bien. Ha hecho que las rentas de la oligarquía de HK dependiera cada vez más de China.

    Hasta el punto que para la burguesía de HK sería su ruina personal rebelarse y por eso empujan la unión a la población.

    No se que gana USA continuando dándole la excepción de aranceles sobre HK.
  14. #7
    Gracias por contestarle. No estoy para escribir largamente y menos para explicarles profundamente como son sus sociedades a tios mononeuronales.
  15. Habló de putas la tacones.
  16. ¿También opinan sobre las leyes, por ejemplo, de Arabia Saudí? Porque si se ponen a meterse con todas las leyes que limitan libertades van a estar entretenidos...
  17. #4 referéndum escoces

    #3 que referéndum libre y con garantias demuestra eso?
  18. #17. Irlanda... La India... China ... Palestina ...
    Se llama Reino Unido por algo.
  19. #17. Irlanda... La India... China ... Palestina ...
    Se llama Reino Unido por algo.
  20. #19 pues le lleva unos cuantos referéndum libres y con garantias a la dictadura China.
comentarios cerrados

menéame