edición general
52 meneos
1441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey de "Donkey Kong", pierde todos sus récords tras descubrirse que hizo fraude durante años

No era la arcade original, sino un emulador. Tras siete años de investigación, Twin Galaxies, la principal autoridad de los récords de videojuegos en todo el mundo, llegó a la conclusión de que Billy Mitchell estuvo haciendo trampa todos estos años para tener puntajes más altos. Por lo anterior, Twin Galaxies lo ha despojado de todos sus récords.

| etiquetas: donkey kong , billy mitchell , fraude
  1. Armstrong, Cifuentes... todos mienten :troll:
  2. Acabo de perder la fe en la humanidad. Si hasta los records del Donkey Kong son falsos ¿qué nos queda a las almas sensibles?
  3. Eso no salía en Historias Corrientes.
  4. #2 Voy a terminar de matarte... los reyes magos son en realidad..., :troll:
  5. #4 Que va hombre, siempre se ha sabido que solo buscan alguien que les haga reir... xD xD xD xD
  6. #2 Nada, no nos queda nada. Yo ya estoy sacando brillo a la escopeta.
  7. #6 ¿republicanos?
  8. Twin Galaxies, ¿¿la principal autoridad?? Que yo sepa en el mundillo de los speedrunners-records breakers hace años que nadie se los toma en serio por todas las normas que ponen.

    Sobre el tipo lo que tengo entendido es que sus primeros récords fueron auténticos pero luego empezó la moda y la sangre nueva amenazaron su dominio por lo que para mantenerse en la cumbre empezó a trampear cada vez más, haciendo cosas matemáticamente casi imposibles o sin tiempo material. Hacia tiempo que sus records no se tomaban en serio por mucha gente, esto no es más que un clavo más en el ataúd.
  9. Le va a ir bien, ya tiene una edad para andar haciendo el gilipollas.
  10. Puede que esto se refiera a récords recientes, porque este hombre era un máquina en la época donde no había emuladores y en torneos en directo contra otros cracks en máquinas de terceros.

    Eso sí, era un capullo presuntuoso, el Cristiano Ronaldo de los arcades.

    Así que coged la noticia con pinzas.
  11. Ya lo anticiparon en Pixels.
  12. #13 venía a decie esto xD
  13. El tío en si mismo ya despertaba sospechas. En el documental, ya parece el malo de la película. :-)
  14. #10 Los speedruns suelen depender de explotar "glitches", una manera de hackear sin hackear.

    Para record de speedrun donde la habilidad y conocer el juego hasta sus entrañas es clave, Super Mario Bros: www.youtube.com/watch?v=_FQJEzJ_cQw
  15. #12 Un maquina con el PacMan, a mediados del os 80...

    Me parece que su mérito fue ser el primer speedrunner en coger un poco de fama, y la industria se aprovecho para hacer marketing poniéndole el titulo de "mejor jugador del mundo".
  16. #16 Este tipo tiraba de emuladores y grababa las partidas para retomarla después cuando la cosa no le iba bien. Eso no es un glitch es hacer trampas. Sólo mostraba sus records en cinta VHS nunca lo hacía en directo.
  17. #16 Se compite con glitches y sin glitches, son categorías separadas.
  18. #4 Solo hay dos cosas peores que los mentirosos: los pelirrojos y los laístas.
  19. #2 #9 #10 El articulo ya lo cita pero voy a recomendaros encarecidamente que os bajeis "The King of Kong" y echadle un vistazo, es el mejor documental-risas que vais a ver en mucho tiempo. Es el mejor plan de fin de semana que os puedo ofrecer

    en.wikipedia.org/wiki/The_King_of_Kong

    (mas facil no lo puedo poner docu entero en youtube con subs en castellano)
    www.youtube.com/watch?v=fc-P8Kyvnz4
  20. #5 Esta en mi olimpo de los Documentales risión junto con "Electric Boogaloo • La loca historia de Cannon Films "

    www.youtube.com/watch?v=VhxXi8cTHEg
  21. ¡coñes! Como en la peli de "pixels"...xD xD xD xD
  22. En Steam hay muchos juegos en los que se ven récords imposibles. Y uno llegaba la conclusión de que es imposible tenerlos sin hacer trampas. Sinceramente, no sé por qué la gente hace estas cosas.
  23. #22 ¿Mejor que programar código orientado a objetos? Permíteme que lo dude :troll:
  24. #22 bajando
  25. Entonces ya tiene todo lo necesario para gobernar Madrid.
  26. #26 Solo hay algo mejor que programar codigo orientado a objetos y es documentar codigo ajeno.
  27. #16 Van por categorias como te han dicho y el problema es que por muy entrenado que estes y por mucha practica, el ser humano tiene sus limites de reaccion y cuando se ven sus videos e veia que habia tiempos entre saltos totalmente irreales sin ayuda de un script. Curiosamente existe una categoría de Speedruns totalmente scriptados (osea, escribes las instrucciones y el simulador las ejecuta) donde los tiempos que se van recortando son milesimas segun la gente va mejorando el codigo y aprovechan mejor. Pero la gracia de los speddruns humanos es eso.... son humanos.
  28. Aqui lo explican tambien. youtu.be/234Y76_3YPE

    El caso se dio a conocer gracias a un youtuber llamado Apollo Legend. El fue quien basicamente se encargo de desmontar toda la mentira detras de Billy Mitchell and tambien de Todd Rogers. En otras palabras, el es el procursor de la destruccion de la carreras de ambos estafadores. Apollo Legend hizo todo de manera publica en su canal y los videos son fascinantes. Tomo aun mas tiempo despues de su publicacion para que Twin Galaxies hiciera lo que tenia que hacer. Por cierto Apollo demostro que es relativamente sencillo engañar a Twin Galaxies haciendo el mismo un fake score que luego fue aprobado por ellos mismos y quien luego el aclaro la razon del hecho.
  29. #31 Y la pregunta es ¿cómo lo hizo? ¿Cuales son las pruebas técnicas de Twin Galaxies? Nada que ver con defenderle por cierto, solo quieren saber las pruebas cuales son. En siete años no han abierto la boca ante semejantes acusaciones por algo será. En el documental en.wikipedia.org/wiki/The_King_of_Kong se ve que la gente se grababa con cámaras de vídeo horas y horas y mandaba las cintas para ser verificadas por la gente de Twin Galaxies, que daba por buenos esos récords si veían que todo estaba ok. Un proceso artesanal y que desde luego estaba lejos de ser perfecto.
comentarios cerrados

menéame