edición general
6 meneos
56 clics

Reyes de España: Alfonsos coronados

Los Alfonsos coronados de la monarquía española, son únicamente dos: Alfonso XII y Alfonso XIII, puesto que los anteriores Alfonsos, lo fueron de las monarquías castellana y leonesa.

| etiquetas: monarcas españoles , alfonso
  1. Siendo puristas, no fueron coronados. La última coronación en Castilla es de finales del siglo XIV.
  2. "Coronados", seguro que todos los monarcas. Sabemos mucho del campechano, pero la campechana seguro que no se ha quedado en casa llorando amargamente.
  3. "puesto que los anteriores Alfonsos, lo fueron de las monarquías castellana y leonesa. "

    Asturias no cuenta? Alfonso II y Alfonso III el magno, así que me acuerde, y supongo que Alfonso I también.

    Corregidme por favor que suelo ser un bocazas.
  4. #1 Reyes de España.
  5. #3 El reino de Asturias (con propiedad, sería el de Oviedo) es el de León.
  6. Los reyes leoneses, y luego castellanos, trataban de presentarse como herederos históricos de la monarquía visigoda. Varios Alfonsos que consiguieron la supremacía sobre el resto de reinos peninsulares se hicieron llamar Imperator Totius Hispaniae (emperador de toda España).
  7. #3 Alfonso I
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_I_de_Aragón
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_I_de_Asturias

    Alfonso II
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_II_de_Asturias
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_II_de_Aragón

    Alfonso III
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_III_de_Asturias
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_III_de_Aragón

    Alfonso IV
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_IV_de_León
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_IV_de_Aragón

    Alfonso V
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_V_de_León
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_V_de_Aragón

    Aquí paran en Aragón

    Alfonso VI
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_VI_de_León

    Alfonso VII
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_VII_de_León

    Alfonso VIII
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_VIII_de_Castilla

    Alfonso IX
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_IX_de_León

    Alfonso X
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_X_de_Castilla

    Alfonso XI
    es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_XI_de_Castilla

    Alfonso XII y Alfonso XIII ya lo fueron de España y no de reinos anteriores

    Visto todo este rollo de lista que me he marcado, en mi opinión, el orden de Alfonsos se inicia con los asturianos, seguidos de leones, y luego castellano leoneses, dejando fuera del orden a los aragoneses.
    En total salen 16 reyes llamados Alfonso en reinos "españoles" más los dos de España como reino ya propiamente dicho.
  8. #4 Tampoco en España ha habido coronaciones, lo que habido son proclamaciones y juras.
  9. #6 No todos, ni la mayoría. Eso es una idea de Alfonso III, y el título es usado por algunos reyes entre el IX y el XI. El Emir de Córdoba también firmaba en latín como Rex Hispaniae.
    A la historiografía oficial del XIX-XX le convenía esa idea de Hispania-España nación milenaria, pero no es cierta.

    De hecho lo más común era la distinción entre Hispania y Gallaecia, que era Asturias, León, Galicia y Portugal (Norte). Así firmaban los reyes del Noroeste peninsular, y así aparece en el Códice Calixtino, en expresiones como "Yspaniam e Galleciam", "tellurem Yspanicam et Gallecianam", "Hyspani scilicet et Galleciani, totam terram Hispanicam e Gallecianam", etc., igual que en las crónicas medievales árabes, escandinavas (que distinguen Galizuland, Spanland y Skarland), francas, anglo-normandas...
  10. #3 Disculpa: Otra vez me he equivocado de botón para responder y te he cacado un negativo, procuro compensar. Toda la razón los primeros Alfonsos, fueron reyes de Asturias
    #5 Eso de reyes de Oviedo, es de un paper de la universidad de tus pelotas, no?; De hecho es Reino de Asturias y León, no de León.
  11. #10 Ordo gotorum obetensium regum, según la crónica albeldense. O asturorum regnum (reino de los astures, que no de Asturias), una denominación más propia de los primeros tiempos, antes de que Oviedo se convirtiese en el centro del reino.

    Después con la primacía de León, pasó a conocerse como reino de León. Solo hubo un reino de Oviedo (o de Asturias, si prefieres) contemporáneo de un reino de León, aunque subordinado a él, cuando Alfonso III dividió el reino entre sus hijos. Y duró hasta que Fruela II sustituyó a su hermano Ordoño en el trono de León.

    De todas formas, las denominaciones oficiales todavía no se habían inventado. Cada rey o cronista usaba la que más le gustaba.
  12. #9 Pues de hecho los primeros que se hicieron llamar Imperator Hispaniae fueron reyes de León, o sea, de la Gallaecia.

    Y que querían presentarse como herederos de la monarquía visigoda no creo que sea un invento del siglo XIX.
  13. #3
    Durante muchos siglos el Noroeste peninsular tuvo reyes astures, astúr-leoneses, reyes astúr-galaicos, gallegos, galaico-portugueses, etc., con capitales en Oviedo, Compostela, Braga, Lugo y León. No está tan nítido y delimitado, y no tenían poder omnímodo; por ejemplo Alfonso II era Adefuns Rex Gallaeciae, y Alfonso III firma como Regi Gallaeciarum.
    es.m.wikipedia.org/?title=Discusión:Reino_de_Asturias
  14. #7 Y gallegos. Alfonso VII de Galicia y León fue coronado (proclamado) en 1111 en Compostela a los seis años, para parar a Alfonso I de Aragón. Alfonso VIII de Galicia y León (el de las Cortes democráticas), llamado IX por la historiografía moderna, reinó a la vez que Alfonso VIII de Castilla (el de las Navas), y no solo nunca quiso llamarse Alfonso IX, sino que su nieto conocido como "Alfonso X Sabio" era el IX.
  15. #12 Bueno... Es un invento del XIX que todos los reyes de Gallaecia, Asturias, León, Portugal, Castilla, Toledo, Navarra y Aragón, desde el VIII al XIV, tuvieran esa idea de "Reconquista".
comentarios cerrados

menéame