edición general
15 meneos
168 clics
La sanidad pública pone coto en España al fentanilo, la droga 'zombie' que asola EEUU

La sanidad pública pone coto en España al fentanilo, la droga 'zombie' que asola EEUU

Este opioide sintético es el responsable de miles de muertes en el país norteamericano, sin embargo los expertos aseguran que el exhaustivo control de los fármacos opiáceos en el sistema público de salud español marca diferencias

| etiquetas: sanidad , fentanilo , droga , eeuu , españa
  1. Lo que nos faltaba aquí, vaya... No tenemos suficiente viendo cómo funciona las dorjas en EEUU, como para verlo por aquí.
  2. #1 Se usa aqui hace muchos años
  3. #2 junto con el Diazepam.
  4. El artículo en general es erróneo, está dando voz a médicos que desconocen el problema, se felicitan por el sistema de salud español, y en este caso no tiene prácticamente nada que ver.
    Purdue pharma es la responsable del OxyContin, gente que ante una lexion común acababa enganchada a los opiáceos, y pasaba a la heroína, y otros opiáceos ( fentanilo incluido) por ser más baratos, si en USA es mas barata la droga ilegal que la legal.
    El caso del fentanilo, viene de cortar otras drogas con fentanilo, mucho más barato y adictivo, enganchando a todo tipo de personas, razas y niveles económicos sin saber ni como.
    Para esto, el fentanilo viene de productores internacionales de drogas, y no de empresas farmacéuticas y del sistema nacional de salud como hace ver la noticia.
    Son dos mierdas distinta aunque se entrelazan.
  5. sin embargo los expertos aseguran que el exhaustivo control de los fármacos opiáceos en el sistema público de salud español marca diferencias

    Eso es un sin-sentido. El sistema de control de fármacos es más estricto en EEUU que en España. Allí te pueden detener por la calle y meter en la cárcel si te encuentran un fármaco y no tienes una receta para justificarlo.

    Y no es broma. Por ejemplo, es un problema para las personas con Deficit de Atención cuando salen de viaje. Si te vas unos días y te llevas las pastillas, te tienes que llevar algó que lo justifique o puedes terminar pasando la noche en el calabozo.
  6. #5 Si luego tienes un médico privado que te hace la receta por ir a su consulta, esos controles se quedan en nada.
  7. Pues hasta que entre en el mercado, porque a 5-8 dólares la dosis va a ser difícil que no tengamos nuestra propia legión de zombies.
  8. #4 Algo de eso lo dice el articulo:

    “Nosotros, a un paciente que se ha operado de una hernia inguinal, lo mandamos a su domicilio con paracetamol o con nada. En Estados Unidos, se mandaba a casa con 30 días de oxicodona. La gente se hacía adicta”
  9. #4 La crisis vino de la cantidad de adictos que crea un sistema perverso de farmacéuticos y médicos en Estados Unidos y luego de extiende como la pólvora por motivos sociales y por un sistema que solo funciona para los muy ricos , sin sanidad universal, sin recursos sociales del estado y dejando todo en manos de dios y de la buena voluntad de algunos vecinos la sociedad se va a la mierda
  10. #8 Un detalle es que en EEUU son capaces de darle el alta laboral al salir del hospital, es más, es el trabajador la que la pida para que el seguro siga costeando el tratamiento ya que las coberturas desaparecen al estar de baja, caso que no es en España. Peor es en caso de cronificación y el acceso a la pensión.
    El 10% de las muertes accidentales en el puesto de trabajo en EEUU son sobredosis, el grueso de ellas de pacientes con medicación. injuryfacts.nsc.org/work/safety-topics/overdose-deaths
  11. #5 No, está claro que te pueden meter un tiro o en la cárcel por fumarte un cigarro donde no debes según sus leyes, pero está muy claro que esto no frena nada a tenor de las imágenes que nos llegan
  12. #7 Ya lo hizo la heroína pero creo que como sociedad estamos mucho más avanzados que la actual sociedad americana que mantiene a día de hoy mas de cuarenta millones de personas sin acceso una sanidad mínima
  13. #6 Ah, vaya, ¿y en España no hay médicos privados?
  14. #4 Yo creo que lo que dice es que la epidemia fue causada por el abuso en la prescripción de Oxicontin que llevó a la adicción a muchos que la tomaba por cualquier dolor, mucha de esa gente se pasó al fentanilo porque no tenía acceso a oxi, al fentanilo o la heroína o a esta mezclada con fentanilo que venían del mercado negro.
    Lo que comenta de nuestro sistema sanitario es que no se va a cometer ese error aquí debido al control farmacológico que tenemos en nuestro país. Qué Pueda llegar de forma ilegal, puede, pero la gente de proyecto hombre no tiene datos de que esté pasando algo así, dice que hay que estar pendientes y alerta, pero de momento, no hay motivos de preocupación.
  15. #12 estamos mucho más avanzados, pero sigue habiendo todavía una gran masa social muy vulnerable, sólo hay que darse una vuelta por una casa de apuestas.
  16. #13 Sí, pero los médicos no han pasado años recetando Oxi como si fueran caramelos y convirtiendo en adictos a cientos de miles de ciudadanos, cuando no millones... Eso es lo que dice el artículo.
  17. #16 Lo de atribuir la epidemia de fentanilo a las recetas de oxi es de traca. La droga ha triunfado entre jovenes drogadictos, no entre señoras de mediana edad que han tenido una operación de espalda.

    Y lo del médico presumiendo de tratar los dolores quirúrgicos con un paracetamol va en el mismo sentido.

    Son los mismos que luego tienen a la gente en cuidados paliativos gritando de dolor hasta que se mueren, porque hemos venido a sufrir y dios lo quiere. Hace 10-20 años montaron una campaña de acoso a los doctores que estaban en paliativos hasta el punto que lograron que casi ninguno se atreviese a recetar analgésicos por miedo a que les pusieran en la diana.

    Son los cristofrikis del dolor, ahora aprovechando la epidemia de fentanilo para colar su agenda contra los analgésicos.
  18. #9 para nada, estás mezclando dos problemas distintos, en el caso del fentanilo, la mayoría entro por consumir drogas cortadas con fentanilo, los grandes narcos les salía mucho más barato y además, potencia los efectos y crea adicción muy rápidamente.
    Aquí lo explican muy bien:
    www.meneame.net/story/como-estados-unidos-engancho-fentanilo
    Cc #14
  19. #18 Yo estoy comentando lo que dice el artículo.
  20. #18 Para nada, el problema lo creo las farmacéuticas y el sistema médico la debacle vino a continuación
  21. #18 Lo raro es que los traficantes no hicieran lo mismo en Europa, más ahora con los talibanes cortando el flujo de heroína desde Afganistán. ¿No te parece?
  22. #21 te lo explica el enlace que mandó, fueron los narcos mexicanos los que se metieron con el fentanilo para reducir la dependencia de los colombianos, en Europa no están los narcos mexicanos ya que no tiene sentido pasar por un intermediario en centro América para llegar a Europa ... Y eso nos ha salvado.
  23. #20 revisa mi enlace en #18 hay varias olas, la primera fue la que creo PurduePharma, pera la siguiente fue creada cortando otras drogas como la coca y la metanfetamina y es la que está demoliendo el país.
  24. #22 Pero aprovecharon la demanda de adictos del boom de la oxi, lo dice el primer párrafo del artículo que mandas, lo mismo que dice este artículo.
  25. #8 Corroboro (de segunda mano) el postoperatorio de una hernia en España (aunque supongo que habrá casos y casos). Al día siguiente para casa con paracetamol si hay dolores y recomendación de usar slip una temporada :-D . Lo de que en EEUU te pautaran 30 días de oxicodona me parece una salvajada :palm:
  26. #25 si tienes que trabajar la salvajada es trabajar, no la oxycodona. No es solo trabajar por el dinero, es trabajar para seguir teniendo el seguro de salud.
    en.wikipedia.org/wiki/Sick_leave_in_the_United_States
  27. #5 se refiere al control estatal sobre las farmacéuticas, no sobre los ciudadanos.
comentarios cerrados

menéame