edición general

encontrados: 221, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
10 clics

Las mujeres sin hogar dicen 'Me too', pero nadie las escucha (ENG)

El acoso y el abuso no forman parte ni de la conversación pública ni sobre a la falta de vivienda. Como socióloga me reúno regularmente con mujeres si hogar y, por lo que he estado escuchando y atestiguando, y según lo que muestra la investigación, las mujeres sin hogar no están seguras sin importar a dónde vayan. Una joven que vive en un refugio me dijo que nunca va sola a ninguna parte. Debido a que los hombres saben que ella no tiene hogar, suponen que ella está dispuesta a intercambiar sexo por dinero, y la maltratan.
2 meneos
6 clics

Investigaciones de agresión sexual de las Naciones Unidas no llegan a ningún sitio (ENG)

El 26 de febrero, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, reiteró su "compromiso con la tolerancia cero del acoso sexual" y dio a conocer una nueva línea directa para manejar dichas quejas en la organización, así como la creación de un equipo de investigación especializado y un procedimiento simplificado para el procesamiento de casos. Tales anuncios se han vuelto bastante comunes en la era de #MeToo. Pero las acciones del secretario general no fueron tan progresistas ni magnánimas como podrían haber parecido.
1 meneos
4 clics

#MeToo y #TimesUp han impulsado al 48% de las empresas a revisar las políticas de pago (ENG)

El 48% de las empresas dice que está revisando sus políticas salariales con el objetivo de cerrar la brecha de compensación entre empleados masculinos y femeninos. "Muchos de nuestros clientes estaban interesados en lo que deberían hacer con sus políticas de acoso sexual, y luego pensamos que el próximo movimiento probablemente sería la paridad salarial". La investigación muestra que las mujeres, de media, ganan alrededor de 80 centavos por cada dólar que gana un hombre. La brecha es aún más amplia para las mujeres negras.
1 0 6 K -32 actualidad
1 0 6 K -32 actualidad
2 meneos
3 clics

La prensa extranjera se hace eco de la huelga feminista del 8M en España: "Es histórica"

La prensa internacional se ha hecho eco este jueves en los digitales de la huelga feminista en España "histórica" y "sin precedentes" secundada por 5,3 millones de trabajadoras y trabajadores. En concreto, el New York Times ha publicado un especial titulado Día Internacional de la Mujer 2018: Más allá del #MeToo, con orgullo, protestas y presión, en el que destacan la movilización feminista en España donde, según precisan, las mujeres no solo han parado en sus puestos de trabajo sino que también han hecho huelga "doméstica".
1 meneos
5 clics

"¿Y por qué no denunciaron antes?": respondemos a la (injusta) pregunta sobre el acoso sexual

Miedo a no ser creído, daño a su carrera, culpabilización de la víctima... Varios expertos explican las razones por las que las voces del #MeToo esperaron tanto tiempo para hablar. esde las revelaciones de The New York Times y The New Yorker del pasado octubre sobre los presuntos acosos cometidos por Harvey Weinstein, centenares de mujeres (y hombres) han hablado por primera vez de experiencias personales como víctimas del acoso sexual en todo tipo de ámbitos, desde Silicon Valley hasta el Parlamento Europeo, la industria automovilística, el...
1 0 3 K -14 actualidad
1 0 3 K -14 actualidad
2 meneos
8 clics

Jane Walker, el primer whisky con nombre de mujer  

Si todos los 8 de marzo, las mujeres celebran su Día internacional con reivindicaciones justas, este 2018 se presenta más caliente que nunca después del movimiento global sin precedentes por los derechos, igualdad y justicia de las mujeres. Y, mediáticamente, la campaña #MeToo iniciada en EE.UU tras las denuncias de las actrices de Hollywood por acoso sexual, ha animado a todas las mujeres del planeta a unirse más que nunca. La huelga anunciada para el 8 reza: "Si nosotras paramos, se para el mundo"
2 0 8 K -49 actualidad
2 0 8 K -49 actualidad
8 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educa a tu hijo para ser un buen hombre, no un hombre 'de verdad' (ING)

Cómo criar a un niño es una pregunta urgente en la era de Parkland, el presidente Trump y #MeToo.
4 meneos
14 clics

La violencia sexual está en el punto de mira de Hollywood, pero aún hay límites para hablar (ING)

Desde que se ha acusado a Harvey Weinstein de abusador sexual en serie, las ceremonias de premios se han convertido en focos para mostrar solidaridad y declarar el tiempo desigualdades dentro y más allá de la industria del cine.
133 meneos
824 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matt Damon es atacado por el movimiento feminista #MeToo (eng)  

Matt Damon ha sido atacado por el movimiento #MeToo por decir que aunque tanto dar una palmada como violar a un niño son ambas cosas moralmente incorrectas, hay una graduación y es un error meterlas en el mismo saco como si fueran lo mismo. Eso ha llevado a una campaña de firmas contra Damon, que se ha disculpado por su afirmación.
4 meneos
23 clics

"MeToo": A base de "peros" no se avanza [FR]

Desde hace semanas, tan pronto como enciendo la radio, la televisión o Internet, oigo las mismas frases repetidas una y otra vez: MeToo está muy bien... PERO. Pero hay que tener cuidado. PERO va demasiado lejos. PERO las redes sociales no deben ser un tribunal popular. PERO se debe dejar que la justicia haga su trabajo. PERO hay mujeres que mienten. PERO hay mujeres que se victimizan a sí mismas. PERO hay hombres que son perseguidos. PERO seducción. Cuando llego a "seducción", por lo general, endulzo mi café con un valium.
4 0 8 K -21 actualidad
4 0 8 K -21 actualidad
5 meneos
68 clics

Los hombres responden al #MeToo: #AMíTampoco

Más de 60 hombres –políticos, periodistas, sindicalistas, escritores, actores…– contestan un test sobre aspectos que afectan a las mujeres: “A mí tampoco me han agredido, a mí tampoco me da miedo ir solo por la calle de noche, a mí tampoco me han pagado menos…”.
5 0 6 K -11 actualidad
5 0 6 K -11 actualidad
8 meneos
88 clics

#MeToo en el veterinario [ENG]

Los profesionales veterinarios se abren y cuentan sus experiencias con respecto a los avances sexuales que han sufrido.
6 2 13 K -23 cultura
6 2 13 K -23 cultura
3 meneos
8 clics

#MeToo en medicina: mujeres acosadas en hospitales y salas de operaciones (ENG)

El acoso sexual hacia las mujeres en medicina se ha estudiado durante décadas: en 1995 se encontró que el 52% de las mujeres en medicina académica dijeron que habían sido acosadas sexualmente. En 2017 fue la primera vez que la mayoría de estudiantes de medicina que ingresaban eran mujeres, según un informe de la Asociación de Colegios Médicos Estadounidenses. Pero las mujeres de todos los rangos -desde cirujanos hasta enfermeras- dicen que algunos homólogos masculinos actúan de manera inapropiada. "Lo acabas aceptando porque es la cultura".
2 1 9 K -60 actualidad
2 1 9 K -60 actualidad
48 meneos
890 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Monica Lewinsky asegura que se está replanteando si sus relaciones sexuales con Clinton fueron abusos

Dos décadas después de su relación extramatrimonial con el ex presidente Bill Clinton, Mónica Lewinsky ha escrito un artículo en la revista Vanity Fair en el que asegura que a raíz del movimiento #MeToo, que denuncia los abusos sexuales, se está replanteando si sus relaciones sexuales con el expresidente Bill Clinton no fueron algún tipo de abuso sexual.
36 12 40 K -118 actualidad
36 12 40 K -118 actualidad
2 meneos
2 clics

Después de #MeToo, ¿por qué no hay más enfoque sobre la violencia de género? (ENG)

Las estadísticas son aleccionadoras: todos los días, de media, 3 ó más mujeres mueren en EE.UU a manos de sus maridos o novios, según la Asociación Estadounidense de Psicología. Pero el número de muertes relacionadas con la violencia de género es más alto. Un estudio encontró que las víctimas incluían niños, familiares o amigos de las maltratadas. Parte del mensaje del Centro de Crisis de Massachusetts es que "si es predecible, es prevenible". Pero con demasiada frecuencia, la gente cree que este tipo de violencia no es algo que puede predecir.
9 meneos
36 clics

Abuso sexual: Acoso sexual en La Meca: el #MeToo que han sacado a la luz las mujeres musulmanas

"Me callé porque sabía que nadie me creería o que nadie me tomaría en serio, excepto mi madre”. Así se sintió Sabica Khan, una mujer palestina, cuando fue víctima de acoso sexual durante su peregrinaje a La Meca. Hace unos días, decidió terminar con su silencio y escribir en su perfil de Facebook lo que había pasado, levantando casi sin querer un movimiento de denuncia contra estos comportamientos. Khan prendía así la mecha al contar cómo fue abusada al lado de la Kaaba mientras practicaba el tawaf, uno de los ritos. Hastag #MosqueMeToo.
8 1 1 K 74 actualidad
8 1 1 K 74 actualidad
39 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Haneke, sobre el #MeToo: "Este nuevo puritanismo que odia a los hombres me preocupa

Este nuevo puritanismo que odia a los hombres, que viene tras el movimiento #MeToo, me preocupa", ha asegurado Michael Haneke, el doble ganador de la Palma de Oro en Cannes en una entrevista al medio austríaco Kurier. Compara el movimiento contra el abuso sexual -que creció con el escándalo de Harvey Weinstein- con la "rabia ciega que no se basa en hechos y es perjudicial, ya que destruye la vida de las personas cuyo delito aún no se ha demostrado en muchos casos".
451 meneos
2077 clics
La líder del movimiento #metoo en California denunciada por acoso [ENG]

La líder del movimiento #metoo en California denunciada por acoso [ENG]

Cristina García, la jefa del Caucus de Mujeres democratas de California y una figura destacada en el movimiento anti-acoso #metoo, ha sido acusada de manosear a un miembro del personal masculino de la oficina de otro legislador.
27 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paco Tomás: “Detrás de una campaña como el #MeToo hay puritanismo”

Detrás de una campaña como el #MeToo hay puritanismo. Estoy con la corriente francesa absolutamente. Creo que detrás del #MeToo se esconde todo el puritanismo y conservadurismo que están asolando el planeta. Detrás del #MeToo hay una necesidad de seguir victimizando e infantilizando a la mujer como una persona que no es capaz de decidir dónde, cuándo y cómo se enfrenta a la seducción o a las relaciones con el otro sexo o con su mismo sexo.
35 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra cara del #MeToo: miedo a contratar y relacionarse con mujeres en el trabajo

La oleada de denuncias sobre comportamientos misóginos o machistas vinculados al hashtag #MeToo en Twitter, más de 500.000, muchas de ellas por parte de empleadas, está provocando que los empresarios tengan miedo de contratar mujeres. El popular periodista y escritor americano Milos Yiannopoulos ha denunciado esta nueva caza de brujos y alerta de "las terribles consecuencias que en el ámbito laboral tendrá".
10 meneos
142 clics

Los peligros de la campaña #metoo en Hollywood

El trueque de oportunidades laborales por favores sexuales estaba a la orden del día. Elia Kazan explicaba que los directivos cinematográficos de su época “pensaban en cada película, no importa lo serio que fuese el tema, como una historia de amor”. Y “se guiaban por una sencilla norma: ¿Me quiero “tirar” a esa chica?”. Estaban convencidos, decía cínicamente el director, de que “si el productor no se interesaba por ese motivo, también estaba seguro de que a la audiencia no le interesaría”.
20 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#MeToo: el temor a las denuncias de acoso enfría las relaciones en los lugares de trabajo

En los últimos meses, la ola de denuncias de acoso sexual contra hombres poderosos les imprimió un giro a las relaciones entre hombres y mujeres en los lugares de trabajo de todo Estados Unidos: en algunos casos ese giro implicó un debate más honesto sobre lo que no está bien en el trabajo, pero en otros fue un giro hacia el silencio y la exclusión, un efecto rebote sin palabras contra el justificado orgullo del movimiento #MeToo.
11 meneos
39 clics

#MeToo, el último movimiento con el que hacer caja

El hashtag #MeToo, que se ha popularizado como grito de guerra contra las agresiones y el acoso sexual, podría convertirse en el nuevo activo empresarial de moda. Varias compañías se han movilizado ya para rentabilizar el eslogan como marca comercial. Ejemplo de ello es la empresa americana de cosmética y belleza, Hard Candy, que solicitó el pasado mes de octubre una marca registrada para usar el eslogan como reclamo publicitario, suscitando muchas críticas en las redes sociales. También es el caso de Fuzzy Logic, que utiliza #MeToo en pulser
4 meneos
48 clics

¡No abuses de Alexa! Amazon Alexa llega más feminista que nunca

Alexa fue criticada porque a pesar de ser mujer, se notaba bastante sumisa cuando recibía mensajes ofensivos de clientes con fines sexuales. Por ejemplo, cuando se referían a Alexa como “eres una perra” y “eres una zorra”, Alexa decía “bueno, gracias por los comentarios”; y a “estás caliente”, afirmaba “es amable de tu parte decirlo”. Respuestas muy delicadas para los comentarios tan groseros que estaba recibiendo. Una petición en la red social Care2 solicitó a Apple y Amazon “reprogramar sus robots para rechazar el acoso sexual”.
3 1 8 K -32 ocio
3 1 8 K -32 ocio
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las estudiantes chinos usan #MeToo para luchar contra el acoso sexual en universidades de élite (ENG)

En las últimas dos semanas, estudiantes y ex alumnos de docenas de universidades chinas han lanzado peticiones online pidiendo a sus escuelas que elaboren políticas para prevenir el acoso sexual en el campus. En la cultura conservadora de China, el acoso y la agresión sexual han sido durante mucho tiempo un tema tabú. Según una encuesta realizada por el Centro de Educación de Género y Sexualidad de Guangzhou, más del 69% de las estudiantes universitarias chinas han sufrido alguna forma de acoso sexual, aunque menos del 4% lo ha denunciado.

menéame