edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.023 segundos rss2
24 meneos
39 clics
El filósofo estadounidense Daniel Dennett muere a los 82 años por una enfermedad pulmonar

El filósofo estadounidense Daniel Dennett muere a los 82 años por una enfermedad pulmonar

Daniel C. Dennett, uno de los filósofos más leídos y discutidos en su país durante los últimos tiempos, falleció este viernes en Portland (Maine) a los 82 años por complicaciones de una enfermedad pulmonar.
15 meneos
147 clics
Lo que el dilema del prisionero revela sobre la vida, el universo y el todo [Eng]

Lo que el dilema del prisionero revela sobre la vida, el universo y el todo [Eng]  

El Dilema del prisionero, un problema de la teoría de juegos que aparece en diversos contextos, desde conflictos internacionales hasta situaciones cotidianas y donde ambas partes se beneficiarían de la cooperación, pero debido a la desconfianza, ambas optan por desertar, lo que resulta en un peor resultado para ambos. El mejor resultado ocurre si ambos cooperan, pero el incentivo individual lleva a ambos a desertar, lo que resulta en un peor resultado colectivo.
Los teorias de Axelrod tienen implicaciones más allá de la teoría de juegos...
13 meneos
348 clics

¿Podría haber otra explosión en Chernóbil?

Los científicos están desconcertados. No saben por qué se está produciendo una oleada de neutrones que podrían desencadenar una reacción nuclear descontrolada.
3 meneos
56 clics

Un museo en ADN: el retorno de las obras a su esencia biológica

Solimán López es un artista contemporáneo especializado en arte, ciencia, sociología y tecnología, Fundador del Harddiskmuseum y Director de Innovación de ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología). En esta entrevista, concedida especialmente a Hipermedula, realizada virtualmente (conectando Barcelona-ESP con Belo Horizonte-BRA) por el comisario de arte y ciencia Alexandre Milagres, Solimán nos presenta el Gen Harddiskmuseum, revelando los resultados concretos de la aproximación entre la investigación genética y el almacenamiento de datos, y
3 meneos
2 clics

DO Ribera del Duero y Fundación Atapuerca: trece años brindando juntos

Ribera del Duero mantiene su compromiso con la cultura, en un año trágico para el sector, una de las grandes víctimas económicas de la pandemia de la Covid-19. La Denominación de Origen, que año tras año apoya, participa y ampara múltiples acciones culturales, de distintos ámbitos, hace un esfuerzo en este 2020 complicado también para el mundo del vino por respaldar aquellos proyectos que considera fundamentales para la sociedad. Así, el Consejo Regulador de Ribera Del Duero renueva por décimo tercer año consecutivo su compromiso con la Fundac
2 1 9 K -63 cultura
2 1 9 K -63 cultura
5 meneos
132 clics

Rebasa el millón de visitas: la teoría de un médico de EEUU desmonta el desconfinamiento y mete a España en el ajo

El Dr. Erikson, de California (EEUU), teoriza sobre las ventajas del confinamiento. Utiliza el ejemplo de España y ha rebasado el millón de visitas en Internet.
4 1 14 K -84 actualidad
4 1 14 K -84 actualidad
14 meneos
110 clics

El cobre: ¿un aliado en la lucha contra las pandemias?

El mecanismo químico exacto que destruye los microorganismos es complejo y actúa de diferentes maneras. Algunos hospitales han empezado a instalar pomos de bronce en sus puertas porque esta aleación de cobre y estaño es hostil para la vida microbiana, así que cualquier patógeno que pase de la mano de un paciente a su superficie morirá rápidamente, reduciendo la tasa de transmisión de enfermedades por contacto.
11 meneos
160 clics

Calendario científico escolar 2020

Calendario científico escolar 2020. Para que aprendamos mucho más de #ciencia Está dirigido al alumnado de educación primaria y ESO y cada día del año recoge una efeméride científica o tecnológica.
3 meneos
69 clics

Enorme avance Científico en las Ciencias...

En el año 2018 hubo adelantos científicos dignos de conocerlos...
3 0 7 K -40 cultura
3 0 7 K -40 cultura
1 meneos
18 clics

Coches autónomos,, ¿Realmente los necesitamos?

Aunque a veces no lo pareciera, el avance de la tecnología en la actualidad va muy rápido, creando todo tipo de dispositivos para hacernos la vida más fácil y el sector del automóvil no se queda atrás, muchas ventajas escuchamos todos los días en la prensa, la radio, etc sobre los coches autónomos pero ¿que hay de los inconvenientes?, ¿es todo tan bonito como nos lo cuentan? Cuando hablamos de coches autónomos, nos referimos a ceder el control de la conducción a un ordenador muy potente, con todo lo que eso implica.
1 0 9 K -85 tecnología
1 0 9 K -85 tecnología
6 meneos
28 clics

Nuestros parientes gusanos

Breve explicación de una investigación realizada con un pequeño gusano. Este gusano es empleado como modelo para evaluar científicamente las más diversas substancias e incluso ciertas enfermedades humanas como el Alzhéimer.
7 meneos
115 clics

El mándala epistemológico y los nuevos paradigmas de la humanidad

Toda una vida haciéndome preguntas, cinco años en la Facultad de Filosofía y cinco libros publicados han convergido en el artículo "El mándala epistemológico y los nuevos paradigmas de la humanidad", publicado en la Revista de Investigación Cientifica Humanística GIRUM de la Universidad Antropológica de Guadalajara (México).
5 meneos
73 clics

Superbacterias: una pesadilla que ha venido para quedarse a vivir con nosotros

Las superbacterias son microbios resistentes a los antibióticos que causan más de 25.000 muertos cada año en la Unión Europea.Su origen está en el abuso de medicamentos, pero también en la globalización y en las malas prácticas capitalistas.Afecta sobre todo a pacientes de hospitales debilitados por su edad o su enfermedad previa, pero también a preparados alimentarios.
5 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fusión nuclear estilo Dragon Ball. Viñeta #humor y #ciencia  

Al más puro estilo Dragon Ball, esta viñeta explica brevemente en qué consiste la fusión de dos átomos, uno de hidrógeno (más concretamente deuterio porque tiene un neutrón extra en su núcleo) y otro de helio-3, un isótopo ligero del Helio poco común en la Tierra.
1 meneos
18 clics

#Dios domina los tuits religiosos y #Ciencia, los ateos

¿Cómo se comportan los religiosos en Twitter? ¿Hablan más de #Dios o de #Obama? ¿Y hasta qué punto puede esto reflejar su comportamiento en la sociedad? Un nuevo estudio analiza el contenido de las cuentas de 250.000 usuarios religiosos y extrae curiosas conclusiones
1 0 12 K -154 tecnología
1 0 12 K -154 tecnología
17 meneos
93 clics

La #ciencia en Twitter. (CAT)

Divulgar ciencia en 140 caracteres como máximo. Apenas un titular o una frase ingeniosa para atraer al público. A esta concisión del lenguaje se han tenido que adaptar todos aquellos científicos que, desde el 2006 (año de lanzamiento de Twitter) hasta ahora, han decidido abrirse un perfil en la popular red social.Recientemente la revista Science ha publicado un listado con los científicos «estrella» a Twitter. Entre ellos destacan aquellos ya conocidos por el gran público a través de programas de televisión y radio como Neil deGrasse Tyson.
9 meneos
63 clics

Un spray que convierte cualquier superficie en una placa de energía solar

Los científicos llevan trabajando casi una década en un sistema que pudiera convertir cualquier tipo de superficie en un panel de ene...
7 2 11 K -46 tecnología
7 2 11 K -46 tecnología
12 meneos
26 clics

Investigadores de Santiago de Compostela y de IBM simplifican el procedimiento para obter nanografenos [gl]

Investigadores de la USC (Universidade de Santiago de Compostela), en colaboración con el grupo IBM Research, desarrollaron un método que simplifica la obtención de nanografenos de alta calidad a partir del perileno (un compuesto orgánico muy común) basado en la reactividad de un grupo de moléculas denominadas arinos, que actúan como una especie de “pegamento molecular” para unir fragmentos de grafeno. La preparación de estos materiales podría ser crucial para construír circuítos electrónicos basados en el grafeno y maquinaria molecular.
5 meneos
39 clics

#ciencia - Primer acercamiento al video holográfico

Recuerdan las escenas en StarWars donde enviaban mensajes como hologramas en 3D? Pues un equipo liderado por Nasser Peyghambarian,un profesor de ciencias ópticas en la Universidad de Arizona reporto la demostración de la primer tecnología que puede grabar una escena en una locación y reproducirla como un holograma en 3D en otra locación distante a casi tiempo real (Revista Nature 2010, 468, 80). Este sistema (el mismo dice) puede ser usado en telemedicina, ingeniera, entretenimiento o mapeo en 3D.
4 meneos
 

Otro Peligro por el C02: Basura espacial

El C02 hace que varie la densidad de la atmósfera, y trae graves consecuencias...

menéame