edición general

encontrados: 75904, tiempo total: 0.075 segundos rss2
40 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las conclusiones del PP sobre Fernández Díaz: Su gestión fue brillante y no hubo policía política

El PP defiende que la gestión del diputado del PP Jorge Fernández Díaz al frente del Ministerio del Interior fue "brillante" y asegura que no hay elementos probatorios de que existiera una "policía política" bajo su mandato. Sin embargo, se da por seguro que los 'populares' se quedarán solos en la defensa de la actuación de Interior, puesto que los grupos de la oposición no sólo consideran "probado" el uso "político" del ministerio en los tiempos de Fernández Díaz.
4 meneos
93 clics

Las tres conclusiones del CIS que han devuelto la sonrisa a Rajoy y al PP

Cuando al filo de las 9.05 de la noche del pasado 2 de septiembre la presidenta del Congreso, Ana Pastor, dio lectura -lapsus incluido- al resultado de la segunda votación de la investidura de Mariano Rajoy, un escalofrío recorrió la columna vertebral del PP. Un nuevo intento fallido, prematuro para muchos populares y para el propio candidato forzado sólo por las prisas de Albert Rivera, que abría un preocupante escenario político.
3 1 8 K -63 actualidad
3 1 8 K -63 actualidad
8 meneos
8 clics

El PP rechaza las conclusiones de la comisión de deuda de la Asamblea de Madrid

El PP presentará un voto particular para expresar su rechazo al dictamen de la comisión de estudio de la deuda de la Asamblea de Madrid, donde la oposición concluye que en casos como el Canal de Isabel II o el Campus de la Justicia "no se ha hecho una gestión en defensa del interés público"; ha habido "una ausencia de planificación y de mecanismos de evaluación" y que "la contratación no ha sido transparente".Además, apunta a que "hay sospechas razonadas sobre la mala gestión de estos asuntos por parte de los responsables de la Comunidad Madrid
23 meneos
 

El PP saca adelante sus conclusiones en las que niega que la Comunidad de Madrid haya amparado espionajes

La mayoría del Partido Popular en la Asamblea de Madrid ha conseguido imponer sus conclusiones en la comisión sobre la supuesta trama de espionaje con 67 votos a favor y 53 en contra. El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid defiende que el Gobierno de Esperanza Aguirre no ha amparado, ni conocido ningún espionaje a políticos.
21 2 0 K 214
21 2 0 K 214
1471 meneos
1749 clics
El Gobierno pide no sacar "ninguna conclusión extraña" de la foto del juez del 'caso Auditorio' con un exconcejal del PP

El Gobierno pide no sacar "ninguna conclusión extraña" de la foto del juez del 'caso Auditorio' con un exconcejal del PP

Ha contestado que no conoce "ni la imagen ni las circunstancias", pero que no hay que sacar "ninguna conclusión extraña" de esa fotografía. "Murcia es un sitio, imagino, donde todo el mundo se conoce y traba uno amistades de todo tipo", ha añadido.
37 meneos
38 clics

Podemos e independentistas señalan a Rajoy y Cospedal por 'Kitchen' y sugieren que se embargue al PP

Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts y la CUP dan por hecho la existencia de la operación Kitchen y señalan como "responsables políticos últimos y conocedores" de la misma al expresidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y a su número dos en el partido, María Dolores de Cospedal. En esta línea, piden que se investigue si sigue en activo alguna otra trama "parapolicial", que se revisen los procedimientos vigentes para asegurar el control de los fondos reservados y que el Tribunal de Cuentas estudie posibles embargos a los conservadores.
33 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario

La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario  

La mili volvería a España si el Partido Popular vuelve a la Moncloa, según informaciones publicadas por El Confidencial Digital. El PP propondrá un servicio militar voluntario de pocos meses que compute en la vida laboral y otorgue créditos a los universitarios, para ello se necesitaría una modificación en la Constitución. Una medida en la línea de Francia y Suecia que han reabierto el debate sobre la vuelta de la mili.
7 meneos
 

Las conclusiones de los autores del ranking de universidades españolas

[c&p] Antes de nada, os recuerdo que en este tipo de estudios la costumbre en España es extralimitarse a la hora de extraer conclusiones. ¿Realmente se pueden obtener del estudio las siguientes conclusiones?. No sé el porqué pero a mí la última frase es la que me resulta más reveladora. El puesto en el ranking no importa, pero eso sí, mide muy bien la productividad en docencia e investigación de cada universidad, habría que financiar a cada universidad por su productividad en docencia e investigación, entonces ¿importa el puesto?
2 meneos
21 clics

El CERN aplaza las conclusiones empíricas sobre la "partícula de Dios"

Los científicos del Centro Europeo Investigación Nuclear (CERN) que buscan el bosón de Higgs afirmaron hoy que es "demasiado pronto para sacar conclusiones" sobre la existencia o no de la llamada "partícula de Dios". "Es demasiado pronto para sacar conclusiones. Se necesitan más datos y estudios, pero creo que los meses venideros serán apasionantes", dijo la portavoz de ATLAS, Fabiola Gianotti, en un seminario científico en la sede del CERN, en Ginebra.
8 meneos
6 clics

Cospedal tacha de «estrategia política» la comisión 'Kitchen' y desprecia sus conclusiones

La expresidenta de Castilla-La Mancha y ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha despreciado las conclusiones de la comisión parlamentaria encargada de investigar la trama ‘Kitchen‘ y ha acusado a sus componentes de haber acudido a ella con las conclusiones elaboradas de antemano. Además, la exmandataria popular ha señalado que considera que este proceso fue una «estrategia política».
24 meneos
 

Conclusiones Definitivas: La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M sigue sosteniendo que ETA está detrás atentados

La Asociación Ayuda a las Víctimas del 11-M sigue sosteniendo que ETA intervino en los atentados ya que se emplearon dos tipos de explosivos: Goma 2 ECO y Titadyne, la dinamita habitual de esta organización terrorista. En sus conclusiones definitivas, la asociación dice que el uso de Goma 2 ECO "acredita la implicación de la llamada trama asturiana", mientras que el de Titadyne "apunta hacia lo que en nuestro escrito de conclusiones provisionales habíamos llamado cuarta trama que estaría formada, posiblemente, por miembros de ETA"
24 0 0 K 172
24 0 0 K 172
9 meneos
124 clics

10 conclusiones sobre la Ley Sinde y su polémica

Por resumir, por no aburrir y porque quizás el más aburrido soy yo mismo de tanto escribir sobre este tema, aquí van 10 conclusiones personales sobre la Ley Sinde.
4 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conclusiones de los desayunos de trabajo sobre Comercio Electrónico

Blog de Networking Activo, Conclusiones de los desayunos de trabajo sobre Comercio Electrónico.
2 meneos
74 clics

La conclusión repugnante de la paradoja de la mera o simple adición

¿Es malo para la calidad de vida y felicidad el hecho de añadir población extra a la ya existente? Explicación gráfica de este problema ético planteado por Derek Parfit, que concluye en una conclusión que él mismo llama repugnante, en clara paradoja con la situación inicial.
2 0 6 K -72
2 0 6 K -72
2 meneos
11 clics

Evidencia empírica, conclusiones científicas y medios de comunicación

Parece que está instalada la idea de que el ciudadano no tiene mucha idea de ciencia y, por tanto, no entendería una noticia donde se describiera la metodología seguida por los científicos para llegar a una cierta conclusión. Esto puede ser un círculo vicioso perjudicial: los medios piensan que el ciudadano no sabe ciencia, no divulgo con rigor la ciencia, el ciudadano tiene una visión errónea de la ciencia, el ciudadano sabe cada vez menos de ciencia.
« anterior1234540

menéame