edición general

encontrados: 28435, tiempo total: 0.067 segundos rss2
126 meneos
 

Los hogares gastan un 70% de la energía en calefacción y generan el 20% del CO2

Los hogares de la Unión Europea gastan el 70% de su consumo energético en calefacción y generan el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos aportados hoy por la asociación ecologista WWF/Adena. Asimismo, los ecologistas aseguran que cada europeo genera unas 11 toneladas de emisiones anuales de CO2 que van a parar a la atmósfera.
126 0 0 K 684
126 0 0 K 684
22 meneos
 

El comisario europeo de Industria alarma de que la lucha contra el cambio climático podría afectar a la economía

El liderazgo que la Unión Europea ha asumido en la lucha contra el cambio climático a nivel internacional podría dañar significativamente la competitividad de las empresas comunitarias y afectar negativamente a la economía de los 25. Así lo ha advertido el vicepresidente de la Comisión y responsable de Industria, Günter Verheugen, en una carta dirigida a su jefe, José Manuel Durao Barroso, que publica hoy el rotativo británico 'Financial Times'. www.ft.com/cms/s/77516e6a-7b2e-11db-bf9b-0000779e2340.html [Pues el no hacer nada...]
22 0 0 K 196
22 0 0 K 196
133 meneos
 

España estancada en la realización de gestiones públicas por Internet

[c&p] La disponibilidad de la realización de gestiones y trámites con la Administración a través de Internet no ha avanzado en España entre octubre de 2004 y abril de 2006, según un informe realizado para la Comisión Europea por Capgemini .
133 0 0 K 677
133 0 0 K 677
83 meneos
 

La Directiva Bolkestein

"Dentro de diez días cumplo 40 años. Para celebrarlo, voy a crear una empresa con una sede social fantasma en Rumanía, a partir de un simple apartado de correos. Así, mi jefe de prensa y mi asistenta, trabajando en España, se regirán por las leyes laborales y mercantiles rumanas. Cobrarán trescientos euros al mes, y casi no tendrán fiestas". Lucía Etxebarria ejemplifica lo que nos espera con la directiva Bolkestein...
83 0 2 K 425
83 0 2 K 425
59 meneos
 

España, quinto emisor mundial de correo basura

España es el quinto productor mundial de 'spam' con un 5,8% del total, sólo por detrás de Estados Unidos (21,6%), China (13,4%), Francia (6,3%) y Corea del Sur (6,3%), según los datos de la industria difundidos hoy por la Comisión Europea. Visto en mangasverdes.es/2006/11/27/espana-en-el-grupo-de-cabeza-de-emisores-de
59 0 1 K 352
59 0 1 K 352
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE alerta de la discriminación que sufren inmigrantes y gitanos en España al buscar empleo o vivienda

El Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia (EUMC) alerta en su último informe, publicado hoy, que los inmigrantes y la comunidad gitana en España sufren discriminación en la búsqueda de empleo, el acceso a la vivienda y la educación. Así lo refleja el "Informe anual de la situación sobre racismo y xenofobia en los estados miembros de la UE", realizado con datos del periodo 2004 y 2005, en el que se afirma que España es, junto con Grecia, Italia, Chipre y Malta, uno de los países que no aportó datos oficiales.
17 0 12 K 90
17 0 12 K 90
4 meneos
 

Grave desplome de precios de las drogas en Europa:

[cyp]Las drogas ilícitas podrían estar más baratas que nunca en Europa, con un descenso de 45 por ciento en la heroína y de 22 por ciento en la cocaína en los últimos cinco años, advirtió hoy el Observatorio Europeo de las Drogas y la Toxicomanía (OEDT)
4 0 3 K 22
4 0 3 K 22
4 meneos
 

La comunidad gitana, la más expuesta a la violencia racista en Europa

Son más de 10 millones en toda Europa. Según un último informe, los propios funcionarios públicos y policías están implicados en gran parte en esos abusos. Un gitano de renombre, el bailaor de flamenco Joaquín Cortés ha aceptado participar en una iniciativa del Parlamento Europeo para mejorar la integración social de esta comunidad.
4 0 3 K 2
4 0 3 K 2
11 meneos
 

España a la cola de Europa en Internet.

Tan solo el 39% de los hogares españoles poseía durante el primer trimestre del año de conexión a Internet. En cambio según la última encuesta sobre el uso de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento de la Unión Europea, la media europea sitúa el acceso a la Red en el 52%. Los países donde más implantado está el acceso a Internet para los particulares es Holanda con un 80%, seguida por Dinamarca (79%) y Suecia (77%). España tan solo queda por delante de Chipre, Polonia, Lituania, Portugal, Hungría, Eslovaquia y Grecia.
11 0 0 K 71
11 0 0 K 71
156 meneos
 

España ostenta el título del país con mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea

Parece que el cacareado crecimiento económico de España de los últimos años se ha olvidado de los niños. Uno de cada cuatro menores de 18 años vive en condiciones de pobreza moderada y un 3% de la población infantil vive en condiciones de pobreza severa según un estudio realizado por Caritas.
156 0 1 K 778
156 0 1 K 778
167 meneos
 

Aumenta la brecha tecnológica entre Europa y Estados Unidos

Aumenta la brecha tecnológica entre Europa y Estados Unidos, tanto en materia de patentes, como en gasto de I+D, materia educativa y comercio de productos tecnológicos. Al mismo tiempo, emergen con fuerza en el ámbito tecnológico los países asiáticos, principalmente China, India, Taiwán, Corea del Sur y Singapur, que se han constituido como los más dinámicos en los últimos años. Corregir esta tendencia equivale a aumentar inversiones en TIC, a las que Europa destinará 9.000 millones de euros hasta 2013.
167 0 0 K 662
167 0 0 K 662
20 meneos
 

Londres extiende a toda Europa las pesquisas del "caso Litvinenko"

"El Gobierno halla radiactividad en 12 lugares y realiza exámenes especializados a 24 personas. El número de vuelos afectados que unen Madrid y Barcelona con Heathrow aumenta hasta 26". "Europa entera es ahora el escenario de las investigaciones del caso Litvinenko . Las autoridades británicas anunciaron ayer que se pondrán en contacto con los gobiernos de todos los países, entre ellos España, donde aterrizaron los aviones de British Airways (BA) contaminados con radiactividad".
20 0 0 K 160
20 0 0 K 160
23 meneos
 

Greenpeace exige más control en los productos de consumo cotidiano

Greenpeace denuncia que el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros han permitido que muchas sustancias "extremadamente preocupantes" sigan presentes en nuestros productos de consumo cotidianos.
23 0 0 K 213
23 0 0 K 213
2 meneos
 

España a la cabeza de Europa en cuestión de spam

Pese a que la legislación vigente prohibe el spam en la unión Europea, Europa es uno de sus grandes productores, con cinco países en el "top ten" de creadores de basura. España **se encuentra en quinta posición del top mundial productores de spam, con un 5,8% del total producido, sólo superado por Francia con un 6,3% a nivel de la Unión Europea.
2 0 10 K -94
2 0 10 K -94
19 meneos
 

'La Unión Europea debe oponerse a la complicidad en el programa de entregas extraordinarias de EEUU'

Amnistía Internacional continua presionando al Consejo de la Unión Europea para que se oponga pública e inequívocamente a que continúe dentro de la UE la complicidad en el programa de entregas extraordinarias dirigido por Estados Unidos. El Consejo y los Estados miembros deben tomar medidas para garantizar que se rinden cuentas por las graves violaciones de derechos humanos que se han cometido ya en el contexto de dicho programa, entre ellas traslados ilegales, tortura o malos tratos, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas.
19 0 0 K 181
19 0 0 K 181
30 meneos
 

La Protección de Datos está siendo debilitada en Europa, según el supervisor europeo

Peter Hustinx, supervisor europeo para la protección de datos (EDPS, en inglés) ha alertado que los dirigentes europeos están eliminando principios básicos para la protección de datos y ha realizado una llamada para la reconsideración de sus acciones. Pide mayor cuidado en las negociaciones en el marco de la protección de datos, ya que siempre se la vincula al delito y a la policía. «Me temo que las negociaciones del consejo se dirijan hacia una salida inadecuada», dice el propio Hustinx.
30 0 0 K 250
30 0 0 K 250
2 meneos
 

Economías "encadenadas"

"El mundo está invirtiendo demasiado poco," según un reputado economista. "La situación actual tiene sus raíces en una serie de crisis ocurridas durante la pasada década que estuvieron provocadas por un exceso de inversión, como el caso de la burbuja de activos japonesa, las crisis en Asia Emergente y Latinoamérica, y más recientemente, la burbuja tecnológica. La inversión ha disminuido de golpe desde entonces, y sólo ha ido acompañada de una recuperación insegura."
2 0 4 K -12
2 0 4 K -12
6 meneos
 

La carrera de Ingenieria Informática dejará de existir en España

las actuales Ingeniería e Ingenierías Técnicas en Informática pasarán a convertirse en Graduado en Arquitectura e Ingeniería: Informática por la Universidad U, mientras que otras titulaciones obtendrán el título oficial de Ingeniero en X
6 0 14 K -94
6 0 14 K -94
155 meneos
 

El racismo crece en Europa

Según el European Monitoring Centre on Racism and Xenophobia, el racismo ha aumentado en Europa. Sólo dos países (Reino Unido y Finlandia) poseen los mecanismo suficientes para recolectar datos sobre estos temas, y otros cinco (Grecia, España, Italia, Chipre y Malta) no han proporcionado datos. De los que han proporcionado datos; Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Polonia, Eslovaquia y el Reino Unido han detectado un aumento; y sólo Chequia, Austria y Suecia han detectado un retroceso en la violencia racista. En inglés.
155 0 0 K 710
155 0 0 K 710
164 meneos
 

En España se descarga un 27% más de música que en Europa

Según un estudio de la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA) los españoles somos los que más usamos la mensajería instantánea, los que más acudimos a foros, y los que más música descargamos de toda Europa. En el caso de la música, 31% de los internautas europeos se descarga canciones al menos una vez al mes. Una minucia, si se compara con el 58% de españoles que lo hacen.
164 0 0 K 764
164 0 0 K 764
17 meneos
 

Los ciudadanos bolivianos que viajen a la Unión Europea a partir del 1 de abril del 2007 necesitarán solicitar visados

BRUSELAS (Reuters) - Los ciudadanos bolivianos que viajen a la Unión Europea a partir del 1 de abril del 2007 necesitarán solicitar visados, decidieron el lunes los ministros de Justicia de la UE, para ayudar a frenar una creciente oleada de inmigración y evitar el fraude de pasaportes.
17 0 2 K 119
17 0 2 K 119
5 meneos
 

Éxito de las prótesis de pene frente a los problemas de impotencia

«La prótesis es una solución definitiva», ha dicho el médico Mariano Rosselló, del centro de urología de Palma de Mallorca, la persona que más implantes de ese tipo ha efectuado en Europa con más de 1.400 operaciones.
57 meneos
 

España es el país con mayor biodiversidad de Europa, según ASEMFO

“España, gracias a sus recursos naturales, es el país con mayor biodiversidad de Europa. Por eso, es fundamental que la sociedad española conozca con detalle el valor de los bosques y la importancia del sector forestal para avanzar entre todos hacia un desarrollo más sostenible y evitar que los pueblos se vacíen”.
57 0 1 K 403
57 0 1 K 403
4 meneos
 

La inversión publicitaria en Internet crecerá un 28% en el 2007

Internet ya absorbe más del 10 por ciento de toda la publicidad en Noruega, Suecia y Reino Unido
4 0 6 K -30
4 0 6 K -30
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los asturianos, 43.000 años de historia

Palabras textuales de los científicos del yacimiento: "Se calcula que los primeros neandertales asturianos vivieron en Piloña hace unos 43.000 años". Los asturianos ya habitaban esas mismas tierras hace la friolera de 43.000 años. Frente a los 7.000 años de historia de los vascos, 1000 de los catalanes o 500 de los españoles. Puede parecer mal a mucha gente, pero la historia no se puede cambiar, y los asturianos son los que mas tienen con diferencia.
20 0 13 K 40
20 0 13 K 40

menéame