edición general

encontrados: 6645, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
 

La Mejor actividad para estos dias de nieve: Hacer un Iglu

A mal tiempo buena cara ! Con la que esta cayendo estoy seguro que muchos podreís intentar montaros un iglú. Los hay diferentes tamaños y algunos los pueden hacer vuestros hijos. Animo.
40 meneos
 

¿Podría un rayo Laser desviar un asteroide?

Al igual que en el famoso juego de los 80, Richard Fork, que dirige el departamento de Laser de la Universidad de Alabama, opina que en dos décadas seremos capaces, por medio de un láser en órbita, desviar un asteroide de su trayectoria, La técnica es sencilla: si apuntamos el laser a un pequeño punto del cuerpo celeste lograremos hacerle un pequeño taladro, que provocará que expluse polvo que servirá de auto-propelente. Esta pequeña propulsión y la pequeña pérdida de masa hará que con el tiempo el asteroide acabe cambiando su órbita.En Inglés
40 0 1 K 386
40 0 1 K 386
17 meneos
 

¿Cómo funciona la retina?

La retina realiza muchos tipos de lecturas ópticas que son procesadas por el cerebro para crear una imagen. Frank Werblin, de la UC de Berkeley, ha realizado un video con la simulación de cómo trabaja la retina, y qué tipo de imágenes envía al cerebro. Haciendo click en el enlace podéis ver el vídeo.
17 0 0 K 168
17 0 0 K 168
247 meneos
 

Cómo estar en dos sitios a la vez

Los agujeros negros cambian nuestra noción de localidad. Si ningún observador puede ver la información que se pierde en el universo, entonces un experimento (bastante rebuscado) muestra que la posición de un objeto en el espacio-tiempo depende de si su observador está acelerando fuera del horizonte de sucesos o en caída libre dentro de éste... ¿Y? Pues que la información puede estar en más de dos sitios a la vez. Recomiendo ver la imagen para acabar de entenderlo todo :-)
247 0 0 K 837
247 0 0 K 837
6 meneos
 

Simultaniedad y contracción espacial

En esta pagina teneis un applet (un fislet para ser exacto) donde podeis jugar con unos parametros y comprobar como se contrae un tren al pasar por un tunel. En éste www.ugr.es/~jillana/applets/reloj.html podeis comprobar la dilatación del tiempo trasteando los parametros, amos fislet son muy instructivos.
9 meneos
 

Ondas de televisión

[c&p] "Internet se trasmitirá por ondas de televisión para ofrecer acceso inalámbrico de alta velocidad" ......... Eso de las «ondas de televisión» parece dar a entender que se pretenden utilizar emisiones de TV para acceder a Internet, o algo así, lo cual no tiene ningún sentido, ya que tanto la naturaleza de la información transmitida, como la modulación utilizada, es totalmente diferente.
9 0 0 K 120
9 0 0 K 120
209 meneos
 

La acústica de los anfiteatros griegos y romanos

La increible acústica del teatro griego de Epidaurus, que hace que la voz de una persona pueda ser oída a 60 metros de distancia fácilmente( el teatro tiene 34 gradas y los romanos añadieron otras 21 ) es debida a su estructura, que actúa como un filtro acústico de las bajas frecuencias del sonido (las del ruido ambiental) y potencia las frecuencias de la voz humana. El estudio de este teatro es primordial para saber si los griegos lo construyeron de casualidad o tenían conocimientos de física y matemáticas propios del sXX. En inglés
209 0 0 K 822
209 0 0 K 822
28 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánta energía hemos ahorrado cambiando la hora?

Un Física de la Universidad de Granada se ha puesto a hacer cuentas para calcular el ahorro... ¿De verdad merece la pena el cambio de hora?
28 0 9 K 162
28 0 9 K 162
8 meneos
 

¿Cuánto viven los físicos?

[c&p] Directo desde nuestro Departamento De Información Irrelevante (DDII), una lista de físicos ilustres y su edad al momento de morir. La edad promedio es de 67.98 años. El más longevo fue Hans Bethe casi pegándole a los 100 años, y el menos fue Heinrich Hertz con apenas 36 primaveras.
25 meneos
 

Construye tu propia catapulta (solo con fines educativos)

Un impresionante foro donde nos explican como hacer unas catapultas muy útiles para la vida actual.
25 0 3 K 152
25 0 3 K 152
221 meneos
 

Nuevo algoritmo cuántico aumentará la velocidad de la red

Usando un nuevo algoritmo basado en la mecánica cuántica unos científicos han simplificado el método para encontrar valores extremos en un conjunto de datos. Este método reduce el tiempo y el número de errores de sus predecesores. En una posible red formada por ordenadores cuánticos esto podria aumentar su velocidad. Esta en inglés. ver también es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_de_Grover
221 0 1 K 812
221 0 1 K 812
18 meneos
 

Simulando con frío la física ultracaliente de los inicios del universo

[c&p] Un físico hará de una cámara de vacío en su laboratorio, un lugar muy frío para simular condiciones tan calientes que son imposibles de reproducir y que siguieron al Big Bang durante los primeros instantes de existencia del universo. Simular el calor mediante el frío parece extraño, pero sucede que la materia a temperaturas ultra bajas y la sometida a temperaturas ultra altas podrían tener algo en común, según el investigador.
18 0 0 K 182
18 0 0 K 182
22 meneos
 

Bombas y cuántica

El autor nos propone un problema matemático, resoluble mediante la física cuántica: "Imaginad que tenemos un almacén lleno de bombas, el mecanismo de estas bombas es el siguiente, cada bomba tiene un detonador muy muy pero que muy sensible, al detonador está acoplado un espejo, de tal forma que un fotón de luz visible puede activar el mecanismo, transmitiendo impulso al espejo y al detonador, y hacer que la bomba estalle." "Pero no todas las bombas funcionan, el detonador no funciona de modo que el espejo solo funciona como un espejo normal..."
22 0 1 K 232
22 0 1 K 232
8 meneos
 

¿Qué hacer si tienes una propuesta para una Teoría de Campo Unificado?

Seis pasos a seguir en el caso de que creas tener una nueva teoría del espacio y el tiempo. Aquí la fuente original en inglés:www.mkaku.org/articles/what_to_do.html
24 meneos
 

Penrose pone las bases de la gravedad cuántica

"Las ideas de Roger Penrose sobre el mundo físico están hoy en la base de fecundas reflexiones sobre el mundo biológico que otros autores han proyectado sobre la teoría de la mente, la conciencia, la metafísica e incluso lo teológico. Esta nueva “física de la conciencia”, en expresión de Tuszynski, contribuye a la crítica de un paradigma reduccionista y a la apertura de horizontes más holísticos. En su pensamiento juegan un papel fundamental el espacio-tiempo, los “spin networks” y los “twistors”..." (sigue)
24 0 1 K 154
24 0 1 K 154
8 meneos
 

Un nuevo deporte para jugar en las playas este verano, el Bossaball, voleibol con cama elástica

LLega calentito de las playas de Brasil, el bossaball, mezcla de música, arte marcial, trampolín y voleibol. Por fin no nos haremos daño al hacer "planchas" en el suelo. Los saltos y los remates son espectaculares. Ver videos del primer partido España - Brasil y animaros a practicarlo.
6 meneos
 

Estudiante alcanza la fusión nuclear en el patio de su casa

Thiago Olson consiguió lo que algunos países aún han sido incapaces de conseguir: obtener la fusión nuclear, primer paso para la construcción de una bomba de hidrógeno
6 0 14 K -87
6 0 14 K -87
38 meneos
 

La búsqueda de las dimensiones ocultas

Lisa Randall es catedrática de física en la Universidad de Harvard donde estudia los íntimos detalles de la física de partículas y la cosmología. Sus trabajos sobre supersimetría, teoría de la unificación e inflación cósmica la han convertido en la física teórica más citada de los últimos años. Su último libro, “Warped passages”, habla de las dimensiones ocultas del universo, un aspecto de la física que está revolucionando nuestra manera de ver el mundo.Entrevista de Eduard Punset (vídeo y texto)
38 0 0 K 328
38 0 0 K 328
200 meneos
 

Un avance más en teleportación

Físicos del Instituto Max Planck han conseguido teletransportar un pulso de luz a un objeto formado por 12 átomos. Es la primera vez que se consigue el teletransporte entre objetos de distinta naturaleza.El hallazgo tiene gran importancia no sólo para la investigación. También para crear ordenadores cuánticos con los que estudiar el origen del Universo, descifrar complejas redes criptográficas y desarrollar sistemas de comunicación más seguros.
200 0 0 K 722
200 0 0 K 722
13 meneos
 

Analizando la Vía Láctea

[c&p] "La composición química de las estrellas que se encuentran en los cúmulos puede contarnos la historia de nuestra galaxia. (...) Utilizando el Telescopio Muy Grande (VLT) de ESO, un equipo internacional de astrónomos ha mostrado cómo el uso de la composición química de las estrellas que se encuentran en los cúmulos pueden arrojar luz sobre la formación de nuestra Vía Láctea." (www.astroseti.org)
13 0 0 K 108
13 0 0 K 108
9 meneos
 

Las 4 Dimensiones

Interesante inicio de una conversación sobre la existencia de mas de 3 dimensiones "reales". Reales a nuestro entender, saltandose a la torera los postulados de la física. Este chico mejicano escribe unas paranoias bastante interesantes, con un punto de locura.
30 meneos
 

Energía solar mediante hologramas

La compañía japonesa Prism Solar Technologies ha patentado una tecnología que pretende separar la luz solar en diferentes longitudes de onda mediante prismas. De esta forma concentraría la energía proveniente de cada longitud de onda de la luz (cada color) en una célula fotovoltaica diferente, aprovechando mucho más el espacio, y reduciendo el coste de este tipo de placas.El aumento de eficacia con respecto a las células actuales es de un 25%
30 0 0 K 237
30 0 0 K 237
34 meneos
 

¿Cuántas vacas hay encima de nuestra cabeza?

En esta web podreís encontrar la respuesta a esta pregunta tan curiosa. Basandosé en el valor de la presión atmosférica y en el peso medio de una vaca se presenta un resultado que al menos hará las delicias de los más curiosos.
34 0 2 K 220
34 0 2 K 220
8 meneos
 

Fallo del equipo en el mayor acelerador de partículas del mundo

El equipo crítico del mayor colisionador de átomos del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en Suiza, falló durante una prueba, según dijo la organización europea para investigación nuclear (CERN).
8 0 6 K -22
8 0 6 K -22
21 meneos
 

Video: La conferencia de física cuántica de Bruselas (1927)

[c&p] Para los físicos debe ser muy conmovedor ver estas escenas de los físicos tan importantes moviéndose. Pues el video muestra la más famosa conferencia sobre física y tuvo lugar en octubre de 1927, a la que asistieron los padres de la física cuántica y otras figuras ya consagradas en otros campos. De aquel irrepetible plantel de genios, reunidos en torno a la temática "Electrones y Fotones", fotografía científica más famosa de la historia:meneame.net/story/la-fotografia-mas-famosa-de-la-historia-de-la-cienci
21 0 0 K 177
21 0 0 K 177

menéame