edición general

encontrados: 382, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
29 clics
Cicatrices de Ruanda

Cicatrices de Ruanda

En tan solo 100 días, desde el 7 de abril de 1994, fueron asesinadas más de 800.000 personas, la mayoría de la minoría tutsi, pero también moderados de la etnia hutu.
13 meneos
23 clics

Genocidios olvidados: Sudán y el espejo de Ruanda - Carne Cruda

10:00hs. Se acaba de cumplir un año del inicio de la guerra en Sudán, un conflicto que ha desencadenado una de las mayores crisis humanitarias de las últimas décadas. Las cifras son demoledoras: un millón de personas en riesgo de morir de hambre este año, más de ocho millones y medio de personas que han tenido que dejar sus casas, más de 14.000 muertos y 25 millones de personas, la mitad de la población del país, dependientes de una ayuda humanitaria que llega con cuentagotas. Especial de información internacional con Revista 5w
3 meneos
10 clics

El Parlamento británico da luz verde al polémico plan de Sunak para deportar inmigrantes a Ruanda

El polémico proyecto de ley del Gobierno británico para expulsar inmigrantes en situación irregular a Ruanda fue aprobado el lunes 22 de abril a medianoche en el Parlamento, después de intensas discusiones entre las dos cámaras legislativas. Horas antes, el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, aseguró que el primer vuelo con solicitantes de asilo que no fueron aceptados en el país saldrá del territorio británico hacia Ruanda en "10 o 12 semanas". "No hay peros que valgan", señaló el premier, pese a la fuerte oposición de organizaciones
3 0 7 K -39 actualidad
3 0 7 K -39 actualidad
22 meneos
28 clics
El Reino Unido busca más países para expandir su plan Ruanda

El Reino Unido busca más países para expandir su plan Ruanda

Pese a las críticas y a las reticencias de los jueces y del Parlamento, el Gobierno da por hecho que su plan para enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo que lleguen irregularmente se pondrá en marcha. Y ya está buscando otros países para replicar el acuerdo. Los ministerios del Interior y de Exteriores habrían contactado a sus pares de Costa Rica, Armenia, Costa de Marfil y Botsuana, mientras se barajan otros nombres como los de Senegal, Cabo Verde, Togo, Angola, Somalia, Sierra Leona e incluso de Ecuador, Paraguay, Perú, Brasil y Colombia
16 meneos
19 clics

Los ‘minerales de sangre’ africanos empañan la imagen de Apple y alimentan la tensión entre el Congo y Ruanda

La República Democrática del Congo acusa a la multinacional estadounidense de utilizar coltán, estaño y tungsteno extraído y exportado ilegalmente desde el conflictivo este del país hacia Ruanda. Más de un centenar de grupos armados combaten entre sí o contra el Ejército en un conflicto que tiene como telón de fondo el control de un impresionante negocio: la explotación y venta de minerales clave en la actual industria tecnológica, como el coltán, el cobre, el cobalto, el tungsteno o el estaño.
44 meneos
43 clics
Suiza dejó escapar a un presunto cerebro del genocidio de Ruanda

Suiza dejó escapar a un presunto cerebro del genocidio de Ruanda

En 1994, cuando estaba en suelo helvético, Suiza no detuvo a Félicien Kabuga, conocido como “financiador” del genocidio de Ruanda. 30 años después, mientras Berna comienza a trabajar en un informe que revisa este episodio, SWI swissinfo.ch analiza el caso y sus consecuencias. Félicien Kabuga estuvo 25 años huido. Durante gran parte de ese tiempo, y después de que la fiscalía internacional le acusara de ayudar a instigar el genocidio contra la etnia tutsi en 1994, Estados Unidos ofreció enlace externo por su cabeza una recompensa de 5 millones
25 19 0 K 32
25 19 0 K 32
10 meneos
48 clics

¿Qué es un genocidio y por qué son tan difíciles de demostrar?

El más grave de los crímenes internacionales comenzó a perseguirse en la década de 1940 tras las atrocidades del Holocausto. Pero se tardaron décadas en condenar a alguien por genocidio. Convertido en un arma política, la masacre de Ruanda fue la primera vez en la historia que un tribunal internacional condenó a alguien por genocidio, un crimen cuya definición sólo se formalizó tras el Holocausto.
« anterior1141516» siguiente

menéame