edición general

encontrados: 12977, tiempo total: 0.368 segundos rss2
6 meneos
389 clics

La proto-pornografía de los años ’50

Hay una regla infalible en el marketing actual y de toda la vida y es que el sexo vende. Cualquiera sea el producto que se intente comercializar, junto a una modelo atractiva no esta asegurada la compra, pero si desviará unas miradas y quedará grabada en la mente de los espectadores más tiempo. Los cuerpos desnudos nos llaman la atención aunque puedan causarnos conflictos, problemas morales o cuestiones éticas. Si bien hoy en día el acceso a estos contenidos es extremadamente fácil, hubo épocas que dependías de las revistas impresas.
8 meneos
72 clics

La estrategia de marketing del tabaco de los años 50 ahora se usa para que consumamos refrescos

Los conglomerados de tabaco que usaban colores, sabores y técnicas de marketing para atraer a los niños como futuros fumadores transfirieron estas mismas estrategias a las bebidas endulzadas cuando compraron compañías de alimentos y bebidas a partir de 1963, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California (UC) San Francisco, en Estados Unidos.
37 meneos
38 clics

El obispo de Solsona revela que dos curas abusaron de ocho menores entre los años 50 y 70

Los sacerdotes y tres de las víctimas han fallecido, y el resto no quiere revelar su identidad El obispo Novell destapa las conclusiones de una investigación y pide perdón
26 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia franquista de la que nadie habla

La dictadura nacionalcatólica ocultó deliberadamente la pandemia de poliomelitis, acaecida entre los años 50 y 60, en aras de construir una artificiosa raza española. Hoy viven en el Estado español entre 40.000 y 50.000 supervivientes de una enfermedad hoy dada prácticamente por erradicada. Reclaman un reconocimiento como víctimas del franquismo.
23 meneos
274 clics

La España de los años 50, vista desde el aire: las pioneras fotografías del ejército estadounidense  

La Segunda Guerra Mundial dejó muchas lecciones. Una de ellas, aprendida a fuego durante operaciones como el Desembarco de Normandía, confirma una máxima que los buenos estrategas saben desde hace siglos: no hay nada mejor que una buena cartografía. Conocer el terreno es clave. Lo era a mediados del XX. Y, como se ha demostrado en Ucrania, lo es hoy. Con el despliegue de Google Earth a golpe de clic, puede parecernos irrelevante; pero hace más de casi ocho décadas tener imágenes actualizadas y detalladas del territorio no resultaba tan fácil.
8 meneos
 

50 invenciones impresionantes de la edad de oro del consumidor  

50 invenciones que van desde lo más chorra hasta lo más práctico pasando por lo más absurdo...
59 meneos
380 clics
Cómo se hacían los televisores en la década del ’50

Cómo se hacían los televisores en la década del ’50  

Uno de los aspectos más intimidantes a la hora de reparar o restaurar un televisor antiguo es el nido de cables oculto en la parte inferior. Lo primero que nos viene a la mente es «¿Qué clase de loco puede trabajar en esas condiciones?», y para desarrollar mejor la respuesta a esa pregunta, nada mejor que ver cómo fabricaban a esos mismos televisores en la década del ’50. Paciencia, disciplina, y un control de calidad casi paranoico eran críticos para garantizar el funcionamiento correcto y seguro del aparato.
17 meneos
299 clics

Trucos de bici de los años 50  

Harry Kramer, un animador de la calle de 76 años de edad, realiza trucos de la bicicleta en la calle principal en Travelers Rest, Carolina del Sur. Este documento noticiario es de la década de 1950.
14 3 0 K 150
14 3 0 K 150
281 meneos
12884 clics
Los pollos se han vuelto ridículamente grandes desde los años 50s

Los pollos se han vuelto ridículamente grandes desde los años 50s

En apenas 50 años más o menos, los pollos han sido criados para ser mucho más grandes. La imagen de arriba proviene de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alberta, Canadá, que observó tres razas de pollos en diferentes épocas criados de la misma manera exacta y a los que se midió cuánto comían y cómo crecieron. Esto permitió ver las diferencias genéticas entre las razas sin influencias de otros factores como la alimentación o el uso de antibióticos. Recientemente publicaron sus resultados en Poultry Science.
118 163 1 K 643 cultura
118 163 1 K 643 cultura
18 meneos
279 clics

Las chabolas ilegales que se construían en Bilbao por los años 50

Eran muchos los inmigrantes que no contaban con un hogar y debían construirlo con sus manos y las manos de sus amigos y familiares. Su procedencia era fundamentalmente de Extremadura, Andalucía y Galicia. En numerosas ocasiones aquello se realizaba de noche, ya que no contaban con la autorización pertinente por parte del Ayuntamiento. Todo esto ocurría en los albores de los años cincuenta cuando Bilbao, ciudad industrial, necesitaba mucha mano de obra.
252 meneos
6979 clics
Cuéntame...lo que no tenías

Cuéntame...lo que no tenías  

La llegada a España de la sociedad de consumo se produce en unos tiempos de falta de libertades, pero quien más, quien menos, quería tener en su casa una lavadora… o una televisión. Hace algo más de 50 años, en los domicilios españoles no había casi nada y ahora hay de casi todo. A partir de los años 60, se produjo un desplazamiento de la gente del campo a la ciudad. A la gente no le movía otra cosa más que mejorar su situación. Las diferencias sociales entre el mundo rural y el urbano eran muy notables.
131 121 3 K 616 cultura
131 121 3 K 616 cultura
52 meneos
5195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sujetadores picudos de los años 50 [ENG]  

Durante la década de 1950 en Estados Unidos se popularizaron un tipo de sujetadores caracterizados por su forma picuda. Con ellos los senos parecían más bien misiles a punto de ser disparados. En este artículo se recopilan una colección de fotos de aquellos años, y resultan tan hilarantes como los pantalones campana y solapas gigantes de los 70, o las hombreras y pelucones de los 80. (Ojo al visualizarlos, que pueden saltarte un ojo, como dice el titular en inglés.)
24 meneos
1483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de chicas malas de hace más de 50 años

Lo que para la mayoría no es más que una curiosidad momentánea, para el director de arte afincado en Nueva York, Mark Michaelson, se convirtió en una obsesión. A lo largo de los años ha coleccionado más de 10.000 de estas fotografías de hombres y mujeres de todas las etnias y edades.
3 meneos
11 clics

Son los años 50, y los sueños franceses de la intelligentsia [letona] están a punto de ser aplastados [EN]

Cuando [André] Gide visitó la URSS, el artista Kurts Fridrihsons residía en París. Diez años después, en el invierno de 1946, Fridrihsons y otros miembros de la intelligentsia, ya decimada por los soviéticos, empezaron a organizar veladas de literatura francesa en Riga. [...] En 1951 tuvieron que encontrarse una vez más, en la sede de la KGB [...] 13 personas fueron arrestadas, la mayoría en enero. Fueron imputados por traición, pero su mayor infracción había sido leer a Gide. Los documentos de la KGB se referían a ellos como el grupo francés.
202 meneos
15802 clics
Mujeres posando de forma pícara y provocativa en los años 50

Mujeres posando de forma pícara y provocativa en los años 50  

La década de 1950 es muchas veces recordada por una serie de actrices que se convirtieron en auténticos símbolos e iconos sexuales de la época. Lo cierto es que la mentalidad de la sociedad se estaba haciendo cada vez más abierta respecto al erotismo o el sexo, y la industria del cine contribuyó también a ello. Junto a los grandes mitos sexuales de aquellos años, también otras mujeres anónimas o mucho menos conocidas decidieron mostrar su lado más travieso ante una cámara.
100 102 2 K 378 ocio
100 102 2 K 378 ocio
16 meneos
302 clics

Los bellos anuncios de automóviles Opel en los años 50

Los orígenes de Opel se remontan a 1862, año en el que Adam Opel creó una la marca como un fabricante de máquinas de coser en la localidad alemana de Rüsselsheim am Main. La empresa se expandió rápidamente durante los siguientes años. En 1886 comenzó a fabricar bicicletas y en 1899 produjo su primer automóvil bajo el nombre corporativo de Opel Automobile GMBH. Después de cotizar en la bolsa de valores en 1929, General Motors adquirió una participación mayoritaria en Opel y finalmente el control total de la empresa en 1931, (...)
7 meneos
34 clics

La restauración que desveló que el venerado Sant Roc de Gràcia es una copia de cien años después

El Sant Roc de Gràcia es una figura venerada desde 1865 en Barcelona y tallada en 1856. La Comisión de Fiestas de la calle de la Llibertat descubrió a través de una restauración que la imagen no es la original y data de los años 50 del siglo pasado. La original habría desaparecido durante la Segunda República o Guerra Civil, aunque podrían haberse desprendido de ella: "Era un peligro tener imágenes religiosas en casa".
31 meneos
 

El primero que llegue a la Luna será dueño del Mundo

Recuperación de un artículo sobre la carrera espacial y la guerra fría publicado en una revista católica española de los años 50.
13 meneos
 

Glamour años 50 (imágenes)

"Curioso lo que encuentro a través de blogs.adobe.com/jnack/2007/09/13_gigapixels_o.html : Un especial que rezaba "La gran caza de chicas a través del país", y es que un grupo de fotógrafos de la revista recorrieron los EE.UU con un coche con un remolque-estudio a cuestas buscando "caras bonitas" que fotografiar. Resulta curioso y un poco chocante cómo explican los aspectos técnicos-filosóficos de como fotografiar a una chica guapa… en fin, una joya retro."
1 meneos
 

Desfile policía motorizada italiana años 50's  

Auténtico espectáculo sobre dos ruedas. Los protagnistas del vídeo son la división motorizada de la policía italiana que, ante un elenco de personalidades, muestran un magnifico despliegue de habilidades sobre sus motocicletas.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
10 meneos
 

Revistas para hombres en los años 50 (+texto en alemán)  

Después de la segunda guerra mundial, las revistas para hombres inundaron EEUU. Fue la época en la que el sexólogo Alfred Kinsey sorprendió a la opinión pública anunciando que el 90% de los hombres se masturbaban, que ser infiel era corriente y que había muchos más gays de lo que se pensaba. Estas declaraciones y la moral tras la segunda guerra mundial, en la que los soldados destinados fuera vivieron grandes dosis de "libertad", dio lugar a la explosión de este tipo de revistas (que se vendían en sobres marrones para no escandalizar).
6 meneos
64 clics

Las 30 mejores películas de los 50 [ENG]

La revista británica Total Film selecciona las 30 mejores películas de la década de los 50. Entre las elegidas figuran La ventana indiscreta, Los siete samurais, Con faldas y a lo loco o Sed de mal.
8 meneos
104 clics

La vida futura: la tecnología de nuestro mundo, visto desde la perspectiva de los años 50

La vida futura es una serie de viñetas de Emilio Boix que se publicaron como anuncios en periódicos como ABC y La Vanguardia allá por 1950, y que ha rescatado el El blog ausente. La colección completa son 24 escenas de un futuro mejor, en su amplia mayoría muy acertadas respecto a lo que nos rodeaba a finales del siglo XX y ampliamente superadas hoy en día, con un montón de detalles curiosos:
18 meneos
666 clics

Grabaciones sonoras de Alan Lomax en España durante los años 50

Grabaciones en territorio español de Alan Lomax, hechas en 1952 durante el régimen de Franco, realizadas en cooperación con la BBC. Ejemplos de música folclórica de varias regiones de nuestro país.
16 2 0 K 139
16 2 0 K 139
1 meneos
23 clics

Vintage en todas partes

Cómo hilar la célebre serie Mad Men con la nueva colección de Prada sin abandonar los años 50. Un homenaje al vintage.
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123

menéame