edición general

encontrados: 159, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Xunta ocultó 34 casos de coronavirus en A Mariña a tres días de las elecciones

La Xunta comunicó al juzgado que autorizó el cierre de A Mariña más positivos por coronavirus de los que estaba contabilizando en los partes diarios que distribuyó entre los medios de comunicación. El Gobierno gallego aseguró en el informe con el que buscó respaldo legal al confinamiento de los ayuntamientos que la comarca acumulaba 224 positivos por la COVID-19 el día 9 de julio. Esta cifra, comunicada a tres días de las elecciones, está lejos de la que reflejan las comunicaciones públicas de la Consellería de Sanidade de esa misma jornada
26 meneos
29 clics

Acusan a la Xunta de fomentar un nuevo atentado contra el patrimonio por permitir la eucaliptización de un castro [GAL]

Las asociaciones ADEGA y Mariña Patrimonio presentaron denuncia ante la Dirección General del Patrimonio Cultural por los posibles daños ocasionados en el yacimiento arqueológico del Castro de la Croa de Montoxo (Alfoz, Lugo), durante la realización de trabajos forestales de tala y replantación de eucaliptos. Al visitar el yacimiento, ADEGA y Mariña Patrimonio comprobaron que se habían abierto en el Castro de Montoxo nuevas pistas para el paso de la maquinaria, afectando gravemente los parapetos y los hoyos defensivos en varios puntos.
11 meneos
14 clics

Iberdrola sigue adelante con los eólicos marinos frente a Ortegal y A Mariña

A petición de Iberdrola Renovables Galicia, el Gobierno español está tramitando «la determinación del alcance del estudio de impacto ambiental» de los dos parques eólicos marinos proyectados por esa empresa frente a las costas de A Mariña y Ortegal. Ese procedimiento «es un paso previo potestativo a la tramitación del proyecto e incluye una fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas».
26 meneos
38 clics

Polémica por las talas en el gran territorio forestal asturiano fronterizo con A Mariña

En el concejo asturiano de San Tirso de Abres, fronterizo con A Mariña lucense, la explotación de los montes centra estas semanas las conversaciones de los poco más de 400 vecinos de un municipio en el que se ultiman los trámites para completar la segunda fase de la concentración parcelaria pública forestal Montes de San Tirso, iniciada hace unos siete años y que todo indica que convertirá a este ayuntamiento en el primero de Asturias en tener el 100 % de la superficie forestal concentrada.
6 meneos
52 clics

Xurxo Mariño: «Las tecnologías digitales pueden cambiar una mente» (entrevista)

Xurxo Mariño (Lugo, 1969) es doctor en Neurofisiología por la Universidad de Santiago de Compostela y profesor de la Universidad de Coruña. Hizo su posdoctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y también es miembro del grupo Neurocom, de la Universidad de Santiago de Compostela. Es divulgador de la ciencia a través de cafés teatros científicos, discurshows, programas como Naukas o Julia en la onda, y de su blog Cultura científica. Fue galardonado con el Premio Especial del Jurado del I Certamen FECYT de Comunicación Científica
12 meneos
54 clics

Muere a los 52 años Cristina Mariño, la hija de Roberto Verino que había recogido el testigo de su padre en la firma de moda

El pasado agosto se escenificaba el relevo en la compañía con la presentación de una colección sobre el Camino de Santiago en la que ella consideraba una segunda casa, Gargalo, Cristina se convertía así en directora de marca, aunque el diseñador aseguraba entonces que el hecho de que su hija pasara a primera línea no significaba que él diese un paso atrás. Cristina Mariño llevaba meses luchando contra una leucemia y estaba recibiendo tratamiento en Barcelona. Su estado de salud empeoró en las últimas semanas
21 meneos
32 clics

Oposición a los herbicidas para limpiar todo el trazado del gasoducto en A Mariña por sus riesgos para el medio ambiente

Sindicato Labrego Galego, que presentará alegaciones y anima a hacerlo a los propietarios de los terrenos en toda A Mariña. Se opone al uso de herbicidas por su impacto prolongado en el medio ambiente.
21 meneos
30 clics
Adega y Mariña Patrimonio piden que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico en Navia

Adega y Mariña Patrimonio piden que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico en Navia

Adega y Mariña Patrimonio han emitido un comunicado en el que reclaman que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico tras un movimiento de tierras en el municipio lucense de Navia de Suarna. En concreto, hacen referencia a la Medorra da Seara do Campelín, una mámoa catalogada por Patrimonio Cultural desde 1992 y ubicada en la parroquia de Canabela. Video: www.youtube.com/watch?v=exbD8KbZl9Y
24 meneos
 

El 'periodismo' levanta a los muertos: Escritora gallega presenta libro 40 años despues de su muerte

Este año O dia das Letras Galegas está dedicado a la noiense Maria Mariño, fallecida en Parada do Courel en 1967. Pero según La Voz de de Galicia presenta hoy un libro en el Consello da Cultura... ¿Preparamos las estacas? Via: chuza.org/
24 0 0 K 179
24 0 0 K 179
1 meneos
 

Las parejas de caballitos de mar padecen de "rutina sexual" cuanto más larga es su relación

El grupo de Instituto de Investigacións Mariñas que cría en cautividad los caballitos de mar acaba de anunciar el descubrimiento: el apareamiento de estos animales disminuye cuanto más estables se hacen las parejas. “Se aburren. Al principio los machos atacan a cualquier hembra a tiro, pero cuando se aseguran a una el porcentaje de apareamientos es muy bajo”. Traducción en primer comentario
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
9 meneos
 

Fenosa y Begasa tardarán más de un mes en reconstruir sus redes

El suministro eléctrico de miles de familias de las comarcas de Ortegal, Ferrolterra y A Mariña lucense penderá de un hilo, el menos, a lo largo del próximo mes. Ese es el plazo mínimo que se han marcado tanto Unión Fenosa como Begasa para recuperar buena parte de los cientos de kilómetros de líneas de media y baja tensión destrozadas tras el paso del Klaus por Galicia. Entre ambas suman más de 800 kilómetros de líneas arrasadas total o parcialmente por los efectos del «Klaus»
4 meneos
 

El Cepesma recoge otro cetáceo, de seis metros y dos toneladas

Hace varios días aparecían muertos varios delfines en las costas de A Mariña y el Occidente astur. En esta ocasión, el Cepesma ha recogido un ejemplar de zifio, un cetáceo muy similar al delfín y del que poca información se conoce. Se localizó el lunes en las costas de Avilés, muy cerca de la bocana de la ría. El animal tiene cerca de seis metros de largo y pesa casi dos toneladas, un ejemplar de tamaño medio.Es raro encontrarlos muertos en la cosa, porque no hay muchos
25 meneos
 

Ganaderos vacían dos cisternas de Lácteos Lence en A Mariña lucense  

Los 8.000 litros de leche de una cisterna por la mañana y los 16.000 de otra por la tarde acabaron ayer en Ribadeo en el suelo. Las dos de Lácteos Lence, del empresario Jesús Lence, también propietario de Leite Río. Todo como protesta porque la citada empresa decidió dejar de recoger el producto a dos ganaderos que exigían más de los 27 céntimos por litro que recibían. La medida fue secundada por otros cien productores lácteos, que por solidaridad decidieron no entregar su producto a Lácteos Lence.
23 2 0 K 207
23 2 0 K 207
11 meneos
 

La costa de Lugo protesta por los continuos fallos en la predicción del tiempo

Comienza el verano y como cada temporada los hosteleros de A Mariña de Lugo se preparan para asumir una suerte de mal inevitable: las predicciones meteorológicas equivocadas en las televisiones de ámbito nacional, generalmente hablando de lluvias o nubarrones cuando la realidad es que el sol luce en todo lo alto. Ha empezado julio y la situación se repite. Pero el miércoles, cuando el sol pegaba como pocos días, se colmó el vaso de la paciencia y la asociación de comerciantes de Ribadeo decidió enviar una queja a todas las televisiones.
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
18 meneos
 

¿ Cómo trabajan los marineros de la foto de Feijóo ? (gal)

La Xunta presume de integración de culturas, pero sindicatos y profesores universitarios apuntan que los indonesios con los que se fotografió el presidente de la Xunta el jueves en la Mariña trabajan en condiciones próximas a la esclavitud. El hecho de que los contratos se firmen en Indonesia permite a las agencias pagar salarios por debajo de la ley española. Es habitual que la propia agencia descuente varios cientos de euros cada mes por el alojamiento y la comida. Por eso los salarios de 500 euros al final quedan en 300.
16 2 0 K 120
16 2 0 K 120
9 meneos
11 clics

Madrid ha tenido en 2010 los mejores datos de calidad del aire en quince años, según Ana Isabel Mariño

Así lo ha expresado tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, donde la titular del ramo, Rosa Aguilar, ha pedido la colaboración de todas las comunidades autónomas para presentar en el mes de julio un plan nacional de control de la contaminación y todas las autonomías han mostrado su disposición a cooperar con esta iniciativa. En la región de Madrid, en los últimos años, el dióxido de nitrógeno se ha reducido un 51,8 por ciento; el dióxido de azufre un 72,9 por ciento; las partículas en suspensión PM 10 un 34,7 por ciento
1 meneos
20 clics

Jesús Mariñas, sobre el cierre de DEC: "Últimamente era vergonzoso"

El colaborador gallego asegura que el programa «estaba ya muy desgastado, los personajes que llevábamos eran de coña y es lo menos que ha podido pasar».Rel: www.meneame.net/story/antena-3-cancela-dec
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
6 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentar palomas en la calle: 1.500 euros de multa

Prohibido exponer animales en escaparates, alimentar mascotas vagabundas o salvajes como las palomas... La multa puede ascender a 1.500 euros. La Comunidad de Madrid pretende endurecer la ley de protección animal, aprobada en 1990 y que se ha quedado desfasada. Por eso, la consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño, presentó ayer un proyecto de ley que elevará las sanciones contra el maltrato animal.
5 1 5 K -23
5 1 5 K -23
4 meneos
50 clics

A Mariña es la zona de España con mayor número de bares por habitante

La comarca mariñana siempre ha tenido una gran tradición de bares, pero ahora es cuantificable gracias a los datos del Anuario de Estudios Económicos de La Caixa
2 meneos
32 clics

Mario Vaquerizo y los 18.000 euros de la discordia

“Mario Vaquerizo ha pedido 18.000 euros tan solo por dejarse ver o darse un garbeo” por el Gay Pride Deluxe, que se celebra desde el 5 de septiembre hasta el próximo día 9 en Marbella. Al menos eso es lo que ha asegurado este jueves Jesús Mariñas en el diario La Razón. El periodista se hace eco de los problemas que está teniendo la organización para encontrar personajes
2 0 12 K -146
2 0 12 K -146
8 meneos
86 clics

La Xunta registra el primer petroglifo de Xove  

Los siete grabados conocidos de A Mariña fueron hallados en un lustro por el grupo de vecinos que logró paralizar una urbanización sobre el castro de A Atalaia. Es el primer petroglifo que se descubre en el municipio de Xove, y obtiene la protección de Bien de Interés Cultural al igual que los otros seis conjuntos localizados por Mariñapatrimonio: El del castro de O Coído, los del castro de Rueta y el reticulado de Langoira (en Cervo), los del castro de Burela, los podomorfos de As Anzas (Ribadeo) y el del castro de A Atalaia (San Cibrao)
2 meneos
11 clics

Jesús Mariñas revela en Sálvame Deluxe que cobraba 500.000 pesetas por cada participación en Tómbola (Canal 9)

El polémico periodista cuenta anécdotas sobre el programa presentado por Ximo Rovira y el papel de Jesús Sánchez Carrascosa en Canal 9
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
5 meneos
10 clics

Gerardo Mariñas, máximo responsable de Mediacom: 'Los medios digitales registrarán el mayor crecimiento publicitario'

Entrevista al máximo responsable de Mediacom, que analiza el mercado publicitario.
25 meneos
56 clics

Sobre la Imputación de Victoria y Figar. La consejera de Empleo opina: "pobrecillos, es injusto"

La consejera en funciones de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, cree que es "injusto" que se cuestione la gestión del consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, y de la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, tras su imputación en el marco de la investigación sobre la 'Operación Púnica'.
23 meneos
53 clics

Consejeros de quita y pon por 100.000 euros: en Madrid sólo aguantan dos desde el inicio de la legislatura

Sólo Ignacio González y Ana Mariño terminarán el mandato tras la salida de Figar y Victoria.

menéame