edición general

encontrados: 455, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
 

Abengoa construye en Sevilla la primera "hidrolinera" andaluza

Abengoa construye en Sevilla la primera estación de servicio de hidrógeno solar de Andalucía, que se encuentra en la Plataforma Solúcar de Abengoa, en Sanlúcar la Mayor, y que fue inaugurada ayer por el consejero de Innovación, Antonio Ávila.
3 meneos
 

Abengoa y GE invertiran 180 mdd en planta cogeneradora para PEMEX, en México

Las subsidiarias de la empresa española Abengoa y GE Energy Financial Services, una unidad de GE, anunciaron este lunes que realizarán una inversión de 180 millones de dólares para el desarrollo de la mayor planta de cogeneración de energía en México. El costo total del proyecto y la instalación de 300-megawatt impulsada por gas será de 640 millones de dólares y estará localizada en el Nuevo Pemex, un nuevo complejo de procesamiento de gas de Pemex.
3 meneos
 

Obama anuncia un contrato millonario con la empresa española Abengoa para construir una gran planta solar

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este sábado que su gobierno destinará 1600 millones de euros a dos proyectos solares que se repartirán entre la compañía española Abengoa y a la estadounidense Abound Solar Manufacturing. Obama hizo el anuncio en su discurso semanal de los sábados en el que señaló que entre ambas compañías crearán 3.600 puestos de trabajo en la construcción y 1.500 empleos permanentes.
3 0 0 K 34
3 0 0 K 34
11 meneos
 

Abengoa autorizada para contruír parque solar de 250 MW en California

La Comisión de Energía de California ha autorizado a Abengoa a construir Mojave Solar, un parque solar de 250 MW en el desierto de Mojave, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Los Ángeles. Junto con Solana en Arizona de 280 MW, ambas instalaciones quintuplican en tamaño a las mayores plantas termosolares en funcionamiento en España.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
1 meneos
15 clics

Abengoa crea el primer sello no contaminante

bengoa, en su apuesta por el desarrollo sostenible, presenta el primer sello de correos que neutraliza las emisiones de CO2 equivalentes al envío de una carta ordinaria de ámbito nacional. Con este servicio se reduce la huella de carbono que generan los envíos postales.
2 meneos
10 clics

Repsol, Cepsa, Iberdrola y Gas Natural, Abengoa y Soluziona negocian con Gadafi (2004)

España no quiere llegar tarde a Libia. Una semana antes, incluso, de que los ministros de Exteriores de la UE acordaran, el pasado día 11, derogar las restricciones económicas impuestas al régimen del coronel Muammar el Gaddafi, una delegación integrada por 11 de las principales multinacionales españolas visitaba el país magrebí para abrir nuevas vías de cooperación.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
350 meneos
2479 clics
Abengoa Solar comercializa un nuevo sistema de alta concentración fotovoltaica

Abengoa Solar comercializa un nuevo sistema de alta concentración fotovoltaica

Abengoa Solar comienza la comercialización de un sistema de alta concentración de última generación que ofrece un aumento del 28 % de eficiencia. Esta tecnología, desarrollada íntegramente por Abengoa Solar gracias a la experiencia adquirida en la operación de instalaciones fotovoltaicas de alta concentración, ofrece un rendimiento superior, mientras que el coste por kilovatio hora generado es menor (LCOE -Levelized Cost of Energy- según sus siglas en inglés). Además tanto su fabricación como su montaje son más sencillos.
145 205 2 K 477
145 205 2 K 477
1 meneos
3 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fundación Morera & Vallejo premia a Grupo Abengoa como empresa Innovadora

La Fundación Morera & Vallejo, presidida por Antonio Morera Vallejo, concede su “Premio a la Innovación Empresarial 2011” a Grupo Abengoa. El galardón ha sido otorgado como reconocimiento a la entidad innovadora más destacada desde el punto de vista de su filosofía empresarial, sus resultados, su trayectoria y su trabajo basado en la ventaja competitiva de la innovación. Dicho galardón ha quedado enmarcado dentro de los “Premios a la Innovación para el Éxito 2011” que la Fundación Morera & Vallejo entregó en Sevilla durante la Gala Anual.
30 meneos
69 clics

Telvent ignora los derechos de sus trabajadores

Telvent Global Services (una empresa de consultaría del grupo Abengoa) se negó el viernes 13 a formar la mesa electoral como le correspondía después de que se presentara el preaviso en el ministerio de trabajo. De esta manera obvia los derechos de los 200 trabajadores que presentaron el preaviso después de meses de negativas a otras propuestas.
27 3 0 K 215
27 3 0 K 215
5 meneos
18 clics

El modelo energético actual es "insostenible, pero es posible cambiar" con tecnología y conciencia

El catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Complutense de Madrid y consejero de Abengoa, Carlos Sebastián, ha dejado claro este lunes que el actual modelo energético es "insostenible", aunque "el cambio es posible", y apunta a unas líneas maestras que se dirigen al desarrollo tecnológico y a la transmisión a los ciudadanos y agentes económicos de "los verdaderos costes de las alternativas energéticas".
4 meneos
12 clics

Abengoa vende por 485 millones una filial en Brasil a Cemig

Abengoa vende por 485 millones una filial en Brasil a Cemig. . La multinacional sevillana reduce su deuda un 25% tras esta segunda operación en menos de una semana.
676 meneos
3695 clics

Telvent deja sin jornada intensiva a centenares de trabajadores a 2 días de comenzar a disfrutarla

Finalmente Telvent (grupo Abengoa) decide quitar la jornada intensiva en julio a cerca del millar de trabajadores a 2 días de empezar a disfrutarla. Resumen de la lucha por la jornada de verano en Telvent Global Services.
265 411 4 K 535
265 411 4 K 535
9 meneos
13 clics

Argelia contará con su primera central híbrida solar-gas de tecnología española

Abengoa ha inaugurado hoy la primera central híbrida solar-gas de Argelia con una capacidad de 150 MW, situada en Hassi R ´Mel. El acto ha estado presidido por Youcef Yousfi, ministro de Energía y Minas de Argelia, y su homólogo español, Miguel Sebastián. la planta híbrida consta de un ciclo combinado de gas natural y un campo solar integrado por 224 colectores cilindroparabólicos (CCP) con capacidad para producir hasta 25 MW de energía. La combinación de sol y gas natural consigue mejorar la estabilidad de la red.
2 meneos
7 clics

Abengoa compensará las emisiones de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011

Abengoa compensará las emisiones de CO2 que se han producido durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), celebrada en Madrid desde el martes hasta este domingo. De este modo, la compañía calculará y compensará las emisiones directas de gases de efecto invernadero mediante créditos voluntarios de carbono.
1 1 3 K -18
1 1 3 K -18
7 meneos
30 clics

Entra en funcionamiento la primera planta termosolar conjunta de Abengoa y E.ON

Desde el 1 de septiembre de 2011, Helioenergy 1, una de las dos plantas idénticas que componen la plataforma solar ha entrado oficialmente en operación comercial y se espera que Helioenergy 2 lo haga a lo largo de este año. La dimensión de las dos plantas termosolares es impresionante: se disponen sobre una superficie de más de 220 hectáreas, el equivalente a unos 300 campos de fútbol. Además, para su construcción se han instalado más de 121.000 espejos que concentran la luz del sol para generar vapor a unas temperaturas de hasta 400 grados.
9 meneos
36 clics

Abengoa cierra la financiación para el Proyecto Termosolar Mojave (eeuu)

C&P: Esta termosolar utilizará colectores cilindroparabólicos de tecnología propia, que incrementará la eficiencia de la central de energía solar termoeléctrica y permitirá reducir los costes de generación.
8 meneos
9 clics

Abengoa desarrollará tres parques eólicos en Brasil

En concreto, Abengoa se encargará de la construcción, operación y el mantenimiento durante 20 años de tres parques eólicos que se construirán en el Estado de Ceará, en el Nordeste de Brasil.Este nuevo proyecto permitirá el suministro de energía renovable para una población de unas 200.000 personas, y evitará la emisión anual de más de 400.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
1032 meneos
1835 clics
La termosolar española crea empleo en USA mientras en España Ignacio Galán dice que es una tecnología inmadura y cara

La termosolar española crea empleo en USA mientras en España Ignacio Galán dice que es una tecnología inmadura y cara

La termosolar española –esa a la que el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, acusa de ser la más cara de las tecnologías renovables–, continúa con su proceso de internacionalización. Así, Abengoa, promotora de la primera planta comercial del mundo con tecnología de torre –puesta en marcha en 2007–, desarrolla ahora en California su proyecto más ambicioso, Mojave Solar. Según la multinacional sevillana, la construcción de esta planta creará más de 900 puestos de trabajo directos. Según Galán, la tecnología termosolar es inmadura y cara.
319 713 3 K 548
319 713 3 K 548
5 meneos
7 clics

México concede a Abengoa el desarrollo de una central eléctrica de 640 megawatios

Abastecerá a 280.000 hogares y estará situada en Centro Morelos · La compañía sevillana eleva ya su cartera de ejecución en el país en más de mil millones de euros.
7 meneos
13 clics

Una empresa sevillana desarrollará dos proyectos termosolares en Sudáfrica por 1.000 millones de euros

Abengoa desarrollará entre 2012 y 2014 dos proyectos termosolares en Sudáfrica con una inversión conjunta de 1.000 millones de euros, que forman parte del plan del gobierno del país para cumplir el objetivo de obtener hasta 17.800 megawatios de energías renovables para 2030 y reducir su dependencia del petróleo y del gas natural, informó la compañía.
18 meneos
44 clics

Abengoa responde a Iberdrola con un ataque a la nuclear de Garoña

“Si resulta que vamos a pagar esa energía (la que produce la nuclear de Garoña) al precio de un ciclo combinado, pues a lo mejor merecería la pena pedir que se ponga un ciclo combinado, me va a costar lo mismo, pero no tengo el riesgo de una explosión nuclear”. Así ha respondido el consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, a los ataques que José Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, lanzó hace unas semanas contra las empresas con plantas de energía termosolar, entre las que destacan Abengoa, ACS y Sener.
16 2 0 K 144
16 2 0 K 144
4 meneos
82 clics

Desenmascarando a Eduard Punset

A Eduard Punset se le ve mucho por televisión últimamente. Este abogado, profesor, filósofo y escritor ya tenía su programa, Redes, que se emitía una vez por semana en La 2 de TVE, pero arrasa entre la franja mayoritariamente joven de los telespectadores de nuestro país gracias a sus apariciones mensuales en el espacio de humor de Andreu Buenafuente en La Sexta. [En el momento de publicar esta entrada, afortunadamente el programa de Andreu ha dejado de emitirse.]
3 1 13 K -135
3 1 13 K -135
791 meneos
2130 clics
Abengoa, Acciona y ACS pasan al ataque en defensa de las renovables

Abengoa, Acciona y ACS pasan al ataque en defensa de las renovables

Las tres empresas planean lanzar una ofensiva conjunta contra las cinco compañías que integran la patronal eléctrica Unesa: Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON. Su petición es clara: cambiar el sistema de fijación de precios de generación para que la nuclear y la hidráulica, con instalaciones más que amortizadas, cobren su coste real. Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, ya manifestó que “si se corrigiera el régimen retributivo de la hidráulica y la nuclear podría acabarse con el déficit tarifario”.
296 495 0 K 627
296 495 0 K 627
5 meneos
18 clics

Abengoa redobla su apuesta por las biorrefinerías

La multinacional española ha sido seleccionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para liderar el proyecto de I+D Bio-AndaluS. El objetivo es el desarrollo experimental de procesos de transformación de biomasa lignocelulósica y otras fuentes de carbono en diversos bioproductos, biocombustibles incluidos. Abengoa ya trabaja en este campo de las biorrefinerías con otro proyecto, Bio-Sos, enmarcado también en el CDTI a través de la última convocatoria de Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica
2 meneos
13 clics

Josep Borrell forzado a dimitir tras ocultar su sueldo en Abengoa

El director del Instituto Universitario Europeo (IUE), el español Josep Borrell, ha presentado su dimisión al Consejo Superior de esta institución. No habia cumplido con los estatutos al ocultar su sueldo como consejero de abengoa, y saltarse la prohibicion de cobrar Remuneraciones externas.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18

menéame