edición general

encontrados: 89, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
493 clics

El futuro de las aglomeraciones públicas se parece mucho a esta manifestación de Tel Aviv

Tel Aviv ha ofrecido un diminuto ensayo de todo lo que vamos a repensar a escala global. La mera idea de manifestación, cuyo objetivo prioritario es reunir al mayor número de gente posible, afronta una crisis existencial.
570 meneos
14548 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Análisis de la foto de portada del ABC sobre las aglomeraciones en la calle

Análisis técnico de la fotografía de portada de hoy, 27 de abril, en la que destaca las aglomeraciones en la calle tras el primer dia en que los niños pueden salir a la calle.
4 meneos
170 clics

Desescalada: Una foto de presuntas aglomeraciones en A Coruña se hace viral

Esta mañana, muchos coruñeses decidieron salir a hacer deporte al aire libre y dar su primer paseo en semanas. Las medidas de desescaladas del Gobierno ya se han hecho notar en las calles de la ciudad y uno de los lugares más concurridos ha sido el Paseo Marítimo. Como ya ocurrió cuando se permitió salir a jugar a los niños, muchos usuarios en redes sociales han denunciado que hay gente que se salta las normas establecidas para evitar contagios.
591 meneos
2705 clics
Las aglomeraciones de personas sacando fotos a las aglomeraciones ya superan a las aglomeraciones

Las aglomeraciones de personas sacando fotos a las aglomeraciones ya superan a las aglomeraciones

Las nuevas aglomeraciones, como ha decidido llamarlas Pedro Sánchez, son cada vez más numerosas y frecuentes a lo largo de la geografía española. “Primero aparece una aglomeración de gente que corre y pasea y poco a poco se va formando una aglomeración de gente con cámaras y móviles que la rodea, hasta que prácticamente acaba absorbiéndola, ya que muchos miembros de la primera aglomeración deciden pasarse a la segunda, puesto que está mejor vista”, explica un agente de movilidad urbana de Barcelona.
272 319 7 K 448 ocio
272 319 7 K 448 ocio
26 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bar Jota, en Sevilla, servirá Mahou para evitar más aglomeraciones

El Bar Jota, que ha sido advertido esta mañana y cerrado por las autoridades, debido a las aglomeraciones producidas durante el primer día de la Fase 1, tomará medidas para que no se vuelva a repetir esta situación, en los próximos días. “Parecía que iba a salir de ahí La Macarena, madre mía que descontrol”, decía un transeunte. La policía local ha irrumpido desalojando el bar, impidiendo incluso que se terminarán el culillo de la cerveza.
13 meneos
209 clics

La Policía desaloja una terraza masificada en Fuerteventura por violar las normas de la desescalada  

Los agentes desalojaron a los clientes congregados en la terraza e instaron también a los encargados a que procedieran al cierre del local, tras comprobar que el mismo no contaba con la preceptiva licencia municipal de apertura.
13 meneos
25 clics

Comercio aclara que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no las rebajas en establecimientos físicos

Comercio aclara que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no las rebajas en establecimientos físicos. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aclarado, a petición de la patronal de comercio textil Acotex, que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no la posibilidad de hacer rebajas y promociones en establecimientos físicos. De esta forma, el departamento liderado por Reyes Maroto ha aclarado el contenido de la Orden publicada este martes en el BOE por el Ministerio de Sanidad...
2 meneos
21 clics

El Gobierno permite las rebajas desde hoy en toda España, pero sin aglomeraciones

El Gobierno permite las rebajas desde este lunes, incluso en los lugares que aún siguen en la Fase 0 de la desescalada, siempre, eso sí, que no generen aglomeraciones. De hecho, el Ministerio de Sanidad establece que, en el caso de producirse una gran afluencia de personas, deberá procederse al cese inmediato de estas promociones "si fuera necesario". Así figura en la orden del Ministerio de Sanidad publicada el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se recogen la relajación de las medidas previstas en la Fase 2 de la
16 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aglomeraciones y banderas de España en una cacerolada multitudinaria contra el Gobierno en Málaga

A pesar de que prácticamente todos los manifestantes llevaba mascarilla, los internautas han criticado la congregación de gran número de personas en la misma calle, y temen que pueda producir un rebrote en la ciudad. Entre los manifestantes se dejaron ver algunos integrantes de Vox Málaga como su presidente provincial, José Enrique Lara.
445 meneos
5982 clics
Aglomeraciones en la noche italiana en el primer fin de semana desconfinado

Aglomeraciones en la noche italiana en el primer fin de semana desconfinado

Las autoridades advierten a los jóvenes "poco sensibles" del peligro de un repunte de los contagios.
13 meneos
49 clics

La Marina de Valencia abre expediente por las aglomeraciones junto al mar

La Marina de Valencia, entidad que agrupa a los locales de ocio y restauración junto al mar, va a iniciar "expediente sancionador" y dará parte a las autoridades para evitar de nuevo comportamientos "intolerables" como los que se han visto este fin de semana en este espacio, con aglomeraciones de personas sin respetar la distancia social.
47 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Lo siento por ustedes (…) las actividades en sitios cerrados son mucho más transmisoras"  

La doctora en bioquímica Margarita del Val, una de las mayores expertas del Consejo superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sobre el 8-M le dice a la Griso...
50 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Advierten que el colapso del Metro puede provocar un rebrote en Madrid ante la dejadez de Ayuso

FACUA Madrid ha requerido al Consorcio Regional de Transportes que garantice de las medidas de seguridad de los viajeros en la red de Metro, anunciadas por Sanidad para minimizar el impacto del Covid-19, tal y como ha comunicado el propio grupo a través de una nota de prensa. La organización denuncia una muy baja frecuencia de los trenes, esperas por parte de los usuarios que en ocasiones alcanzan los 18 minuto y la clara superación de aforo en los vagones.
13 meneos
233 clics

Aglomeración de personas en una discoteca al aire libre de la Costa de Granada  

El sábado en el que la Junta anunció la imposición de las mascarillas obligatorias vuelve a dejar imágenes de jóvenes agolpados en un local de fiesta de Motril
94 meneos
1860 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lección de la afición en Cibeles tras la conquista de la 34º Liga del Real Madrid  

la afición cumplió con las indicaciones del club sin provocar aglomeraciones.
4 meneos
11 clics

Ámsterdam cierra algunas calles del centro de la ciudad ante el aumento de aglomeraciones

Las autoridades de Ámsterdam han tenido que cerrar este sábado algunas de las calles del centro de la ciudad cercanas al Barrio Rojo debido a las aglomeraciones que se estaban generando y han pedido a los turistas que no visiten esa zona. "No vayas al Barrio Rojo. Está demasiado concurrido. Algunas calles están cerradas temporalmente", han afirmado las autoridades locales a través de la red social Twitter.
27 meneos
84 clics

Vuelven a cerrar los accesos a tres playas de Barcelona por aglomeraciones  

La Guardia Urbana de Barcelona ha tenido que cerrar sobre las 16:30 horas de este domingo tres de las playas de la ciudad porque de nuevo, como ya sucedió el sábado, se han aglomerado muchos bañistas sin guardar las distancias de prevención de contagios. Los agentes han cerrado los accesos de las playas de Sant Sebastià, Bogatell y Mar Bella porque ha habido una gran afluencia de bañistas pese a que está en vigor la recomendación de no salir de los domicilios si no es imprescindible para atajar los contagios de coronavirus,
8 meneos
56 clics

El alcalde de Vigo presenta en pleno julio la programación de Navidad

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presentado este lunes, en pleno mes de julio, la programación de la ciudad para la temporada navideña 2020-2021, sobre la que ha afirmado que será "distinta" a las anteriores y en la que ha garantizado que "no habrá ni una sola aglomeración". En una rueda de prensa celebrada en Vigo, el regidor ha bromeado al señalar que anunciar este evento a finales de un mes de julio marcado por temperaturas que han superado los 30 grados en los últimos días es lo que hace "única" esta iniciativa.
15 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay familias madrugando y luego haciendo dos horas de cola para acceder a la playa

La familia Novaes-Minchola, de Barcelona, se ha pegado un buen madrugón para disfrutar de un día de playa en la Costa Brava. Salieron de noche, a las 5.15 h y llegaron a Aiguablava, en Begur, a las 6.30, cuando todavía no había amanecido. Y una vez allí, tocó esperar hasta que a las 9 una controladora de la Cruz Roja abría el acceso a la playa. Uno de sus nietos, con ojos de sueño, confiesa no haber dormido casi nada. Una situación surrealista que otras familias repiten igual y porque pese al COVID, quieren ir a esa playa y no a otra.
533 meneos
1173 clics
Las aglomeraciones en el Metro Madrid seguirán: no habrá nuevos maquinistas hasta final de año

Las aglomeraciones en el Metro Madrid seguirán: no habrá nuevos maquinistas hasta final de año

Las aglomeraciones en el Metro de Madrid seguirán. A lo largo de este mes de agosto se han sucedido las imágenes de vagones llenos y andenes repletos de ciudadanos que, con su pertinente mascarilla, veían los minutos pasar sin que llegaran los trenes. Largas esperas que converían en imposible mantener la distancia de seguridad, aunque para el consejero Ángel Garrido no es necesario respetarla.
27 meneos
48 clics

Dos días en el Metro de Madrid: crece el número de pasajeros a la espera de que empiece el curso

Acaba el verano y el transporte público de Madrid trata de prepararse ante un eventual aluvión de usuarios con el fin de limitar los contagios de coronavirus. El comienzo escalonado de las clases (el viernes volvieron los alumnos del primer ciclo de Educación Infantil, esta semana regresan el resto de los más pequeños, los estudiantes de Bachillerato y la mitad de los de ESO y Primaria) y las medidas de protección en el Metro de Madrid serán suficientes para minimizar brotes, alega la Consejería de Transportes...
28 meneos
75 clics

Disuelto un botellón con 300 personas esta madrugada en Sevilla

Un operativo conjunto de Policía Local y Policía Nacional ha desalojado esta madrugada a unas 300 personas que se concentraban en el entorno del Mercado de Las Candelarias, consumían bebidas en la vía pública e incumplían las medidas de seguridad decretadas para frenar el coronavirus, según informa Emergencias Sevilla en sus redes sociales.
27 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelven las aglomeraciones al Metro de Madrid: "Un desastre sin paliativos"

La líder de Más Madrid ha criticado que PP y Ciudadanos son "incapaces de garantizar unas frecuencias dignas".
6 meneos
41 clics

Los centros escolares canarios piden "responsabilidad" a los padres ante las aglomeraciones a las puertas  

El curso escolar 2020/2021 comenzó este martes de forma presencial en Canarias y "con normalidad", tal y como han insistido desde el Gobierno canario en las últimas horas. Sin embargo, a través de las redes sociales, se ha podido comprobar como en muchos centros las familias se aglomeraban a las puertas de los edificios sin respetar la distancia de seguridad. Esto ha llevado a que los equipos directivos -como es el caso del CEIP Ayatimas (Tenerife)- hayan tenido que difundir mensajes [...] a las familias.
44 meneos
256 clics

Denuncian aglomeraciones en los andenes de Cercanías en Atocha: “Huelen a éxito las restricciones”

Miles de usuarios han utilizado sus cuentas en las redes sociales para denunciar una situación que se ha vuelto insostenible en el marco de las nuevas restricciones que ha aprobado la Comunidad de Madrid a la vista del gran rebrote de contagios de Covid-19 en diferentes zonas de la capital. Se trata de las grandes aglomeraciones formadas en la tarde de este viernes a la espera de la llegada de los trenes en los andenes de la estación de Atocha y en el interior de los vehículos, lo que ha hecho preguntarse a miles de madrileños de qué sirven...

menéame