edición general

encontrados: 10368, tiempo total: 0.028 segundos rss2
9 meneos
80 clics

Miden la temperatura de un agujero negro sónico

Stephen Hawking propuso por primera vez que los agujeros negros no son realmente negros: Una corriente relativamente pequeña de partículas se emite desde el margen de cada agujero negro a una temperatura que depende de qué tan masivo sea el agujero negro y así lo han demostrado unos científicos creando un agujero negro sónico en un laboratorio
26 meneos
 

Miden por primera vez la velocidad angular de un agujero negro supermasivo

(c&p) Ya se había estimado la velocidad angular de algunos agujeros negros más pequeños, y no con demasiada precisión, pero científicos de la Universidad de Maryland han logrado por primera vez medir la velocidad de giro de varios agujeros negros supermasivos con gran precisión - uno de ellos gira al 98.7% del máximo permitido por la Teoría de la Relatividad General de Einstein (unas mil veces por segundo para agujeros negros más pequeños).
26 0 0 K 202
26 0 0 K 202
20 meneos
 

Descubierto el mayor agujero negro de masa estelar

La galaxia IC10 de la constelación de Casiopea alberga el mayor agujero negro de masa estelar encontrado hasta ahora, con una masa de entre 24 y 33 veces la del Sol. Con este descubrimiento, según un trabajo que publica el último número de la revista Astrophysical Journal Letters, se rompe el récord establecido el pasado 17 de octubre cuando se anunció el hallazgo de otro agujero negro del mismo tipo en la galaxia M33, pero con una masa 16 veces mayor que la del Sol. Los agujeros negros de masa estelar se forman al colapsar las estrellas [...]
16 4 1 K 150
16 4 1 K 150
349 meneos
 

Colosal agujero negro destroza las escalas y todos los records

[c&p] El mayor agujero negro masivo del universo destroza las escalas cósmicas con 18 mil millones de veces la masa del Sol, sugieren HOY los astrónomos en la reunión de la Sociedad Astronómica Americana. Incluso aunque los investigadores sugirieron que podrían existir agujeros negros de esta masa en quásares, esta es la primera confirmación directa de tal gigante. El descomunal pozo gravitatorio es seis veces más masivo que el récord anterior y está orbitado por un agujero negro más pequeño, el cual permitió la medida de la masa del gigante.
186 163 0 K 800
186 163 0 K 800
19 meneos
 

"Agujeros negros ópticos" creados con láser en el laboratorio

Ulf Leonhardt de la University of St Andrews y sus colegas han creado en el laboratorio pequeños agujeros negros. Les han llamado agujeros negros ópticos debido a que los han producido con láseres disparados dentro de una fibra óptica, los cuales debido a propiedades físicas de cómo fue creado el experimento, crea una zona al filo de la fibra ni la misma luz, al igual que un agujero negro a gran escala. Noticia vista en eliax.com/index.php?/archives/4454-Cientificos-crean-Agujeros-Negros-e
17 2 0 K 151
17 2 0 K 151
201 meneos
 

Encontrado el agujero negro más .... pequeño

[c&p] Científicos de la NASA han identificado el agujero negro más pequeño y ligero encontrado hasta el momento. El nuevo poseedor del récord de peso ligero tiene aproximadamente una masa de 3,8 veces la mas del Sol y sólo tiene 24 kilómetros de diámetro. "Este agujero negro está realmente rozando los límites", dijo el líder del equipo de estudio Nikolai Shaposhnikov "Durante muchos años los astrónomos han querido saber el menor tamaño posible de un agujero negro, y este muchachito da un gran paso hacia responder la pregunta".
127 74 0 K 680
127 74 0 K 680
13 meneos
 

Agujeros negros, agujeros blancos

De cómo un agujero negro se transforma, mediante un proceso de "evaporación", en uno blanco, emisor de una brutal cantidad de energía. Resalto una frase de la entrada que me ha sorprendido: el radio del agujero negro se incrementa linealmente con la masa, mientras que la densidad decae con el cuadrado de la misma. O sea, que los agujeros negros súper masivos pueden tener menor densidad que la del agua.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
14 meneos
 

El misterio sobre el origen de los mayores agujeros negros aumenta

¿De dónde proceden los mayores agujeros negros del universo? Una idea sugiere que estos colosos comenzaron como “semillas” de agujeros negros menores que absorbieron el gas de alrededor. Pero una nueva simulación por ordenador sugiere que estas semillas nacieron prácticamente sin nada a su alrededor de lo que alimentarse, ahondando en el misterio de cómo llegaron a formarse los mayores agujeros negros.
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136
1 meneos
 

El misterio sobre el origen de los mayores agujeros negros aumenta

¿De dónde proceden los mayores agujeros negros del universo? Una idea sugiere que estos colosos comenzaron como “semillas” de agujeros negros menores que absorbieron el gas de alrededor. Pero una nueva simulación por ordenador sugiere que estas semillas nacieron prácticamente sin nada a su alrededor de lo que alimentarse, ahondando en el misterio de cómo llegaron a formarse los mayores agujeros negros. En español: www.cienciakanija.com/2008/05/21/el-misterio-sobre-el-origen-de-los-ma
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto puede crecer un agujero negro?

Dos astrónomos han calculado la respuesta: colosales agujeros negros con una masa de hata 50 mil millones de soles podría estar merodeando ahí fuera, pero ese es el límite. Los agujeros negros gigantes situados en el núcleo de las galaxias, se cree que han crecido a partir de semillas menores de agujeros negros que absorbieron grandes cantidades de materia. El más grande medido con precisión está en la galaxia Messier 87, tiene la masa de 3 mil millones de soles, una medida basada en la velocidad del gas que gira alrededor de las galaxias.
24 3 4 K 209
24 3 4 K 209
20 meneos
 

Descubren agujero negro supermasivo

XMM-Newton ha descubierto una señal periódica bien afinada procedente de un agujero negro supermasivo situado en el centro de una galaxia, finalizando una larga búsqueda de este objeto. El descubrimiento proporcionará a los científicos una descripción más clara sobre los procesos de creción de agujeros negros y una excelente herramienta para estudiar los núcleos galácticos activos. El agujero negro supermasivo está situado en el centro de una galaxia que recibe el nombre de RE J1034+396. Se estima que tiene millones de veces la masa del Sol.
18 2 3 K 116
18 2 3 K 116
8 meneos
 

¿Escapa energía de un agujero negro en rotación?  

En el corazón de MCG-6-30-15, una galaxia a 130 millones de años luz de distancia, hay un agujero. Es tan grande como la órbita de Marte. A este agujero las estrellas, gas y polvo están siempre cayendo -mucho material, equivalente a cien millones de soles. De este agujero nada escapa, incluso la luz. Es perfectamente negro, como la boca de un largo túnel. Es un agujero negro, en rotación. Desde hace algunos años, se especula que podría liberar energía. Un repaso del debate, basado en un articulo de Discover.
7 meneos
 

Dos agujeros negros orbitan en una misma galaxia

Un equipo de científicos del National Optical Astronomy Observatory (NOAO) de Tucson (EE.UU.) ha encontrado dos agujeros negros que orbitan uno alrededor del otro en una misma galaxia."Encontrar una aguja en un pajar puede ser una tarea fácil en comparación con localizar dos agujeros negros similares que se orbiten el uno al otro en una galaxia lejana".Piensan que, cuando dos galaxias se fusionan, sus agujeros negros orbitan uno alrededor del otro antes de colisionar.
349 meneos
 

Los agujeros negros no existen en la última teoría de gravedad cuántica

Un físico ganador del Premio Nobel dice que los agujeros negros y las singularidades espacio-temporales no pueden existir en su último modelo del universo. Ahora, ‘t Hooft dice que para conservar la idea de causalidad en una Teoría de la Gravedad Cuántica tenemos que aceptar la idea de una simetría de escala. En otras palabras, las leyes de la física son las mismas independientemente de la escala. También introduce una idea conocida como “complementariedad de agujeros negros” en la cual un observador dentro de un agujero negro ve el universo...
180 169 1 K 584
180 169 1 K 584
3 meneos
 

Diseñan un mini-agujero negro para absorber la luz

La lógica de los agujeros negros del cosmos es más o menos conocida, y los mismos funcionan absorbiendo el espacio-tiempo que los rodea a través de su fuerza gravitatoria. Las propiedades de los mismos han sido bien estudiadas, y ello inspiró a Narimanov y a Kildishev de la Universidad Purdue, para especular con la posibilidad de diseñar un agujero negro. Con la teoría de Narimanov y Kildishev en mente, Tie Jun Cui y Qiang Cheng en China, han decidido poner manos a la obra y construir el primer agujero negro a escala humana.
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
9 meneos
 

XMM-Newton localiza un agujero negro de masa intermedia en la constelación de Centauro (ING)

Mientras los astrónomos han estudiado durante décadas agujeros negros ligeros y pesados, la evidencia de agujeros negros con masas intermedias ha sido mucho más imprecisa. Ahora, astrónomos del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA han encontrado con el telescopio XMM-Newton una fuente de rayos X en la galaxia NGC 5408 que representa uno de los mejores casos de agujero negro intermedio identificados. En español: www.europapress.es/ciencia/noticia-astronomos-localizan-agujero-negro-
1 meneos
 

Un agujero negro podría crear su propia galaxia

En la evolución del Universo los astrofísicos se preguntan qué viene primero: los agujeros negros súper masivos que devoran materia frenéticamente o las enormes galaxias donde éstos residen. Una serie de recientes y extraordinarias observaciones de un agujero negro huérfano (no está en el centro de una galaxia) indican que puede estar construyendo su propia galaxia madre. En tal escenario, las galaxias habrían evolucionado a partir de nubes de gas golpeadas por los chorros de partículas de gran energía que emergen de los agujeros negros.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
19 meneos
 

Partículas en colisión pueden crear agujeros negros

Los físicos de partículas predicen que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) podría crear diminutos agujeros negros, los cuales dicen que serían un fantástico descubrimiento. Nadie había demostrado que la predominante teoría de la gravedad, la Teoría de la Relatividad General de Einstein, realmente prediga que se puede crear un agujero negro de esta forma. Ahora un modelo por ordenador demuestra de forma concluyente por primera vez que una colisión de partículas puede realmente crear un agujero negro.
17 2 0 K 160
17 2 0 K 160
7 meneos
 

Cazadores de agujeros negros establecen nuevo récord de distancias  

Utilizando el telescopio muy grande VLT de la organización Observatorio Europeo Austral, ESO, astrónomos detectaron un agujero negro de masa estelar en otra galaxia mucho más distante que los conocidos, hasta ahora. Con una masa de más de quince veces la del Sol, éste es el segundo agujero negro de masa estelar más masivo que se haya encontrado. Está entrelazado con una estrella que pronto se convertirá en un agujero negro en sí misma.
35 meneos
 

¿Qué son los ‘mini’ agujeros negros?

En libros y películas, los agujeros negros capturan incautas naves espaciales y planetas, se tragan galaxias u ofrecen portales a otras partes del universo. Por tanto, la idea de que con el arranque del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), los físicos finalmente tengan una máquina lo bastante potente para, potencialmente, crear ‘mini’ agujeros negros, provocó cierta alarma. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre los agujeros negros? ¿Y cómo de diferente sería un ‘mini’ respecto a sus primos gigantes que merodean por el espacio?
33 2 1 K 45
33 2 1 K 45
5 meneos
 

El universo NO es un agujero negro

Si hay algún razonamiento cuantitativo tras la cuestión (o afirmación), procede de comparar la cantidad de materia en el universo observable con el radio del universo observable, y darse cuenta de que parece que hay una gran relación entre la masa de un agujero negro y su radio de Schwarzschild. Es decir: si imaginas que colocas toda la materia del universo en el mismo lugar, crearía un agujero negro del tamaño del universo. Parecería que el universo satisface la Conjetura del Aro, ¿por lo que no debería formar un agujero negro?
4 meneos
 

Los agujeros negros deben generar un anillo de luz a su alrededor

Pocos astrónomos dudan de la existencia de los agujeros negros. El universo parece estar lleno de ellos. Y sin embargo, la evidencia es decididamente circunstancial, inferida a partir del comportamiento de otros objetos, las como estrellas y nubes cercanas. Esto no es precisamente sorprendente, dada la naturaleza de los agujeros negros, que son regiones del espacio desde la cual nada puede escapar. Así que a los astrónomos les gustaría encontrar una manera de obtener una medición directa de un agujero negro.
236 meneos
3332 clics

Crean agujero negro sónico

[c&p] Científicos israelíes han creado el análogo sónico de un agujero negro. Estos objetos astronómicos son tan masivos que su intenso campo gravitatorio impide a la luz escapar de su atracción. El agujero negro sónico tiene un efecto similar, pero sobre las ondas sonoras. Los físicos esperan que este engendro les sea útil para comprender fenómenos que tienen lugar en los agujeros negros, como por ejemplo la radiación de Hawking.
135 101 1 K 418
135 101 1 K 418
12 meneos
40 clics

Los agujeros negros no se ven afectados por la materia oscura

Los agujeros negros supermasivos que se sitúan en el centro de la mayor parte de las galaxias, parecen no verse afectados por la materia oscura, de acuerdo con un nuevo estudio. Lo emocionante de este vínculo entre agujeros negros y galaxias es que está empezando a parecer que los agujeros negros y las galaxias se formaran juntos. Y que la evolución de uno regula la del otro. Ésta es una inteligente y emocionante idea, pero lleva a un misterio.
11 1 0 K 88
11 1 0 K 88
13 meneos
115 clics

Escapando a la gravedad: La información podría ser inmune a los agujeros negros

Una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de York le da una nueva perspectiva a la física de los agujeros negro. El pensamiento convencional afirma que todo lo que se acerca demasiado a un agujero negro es tragado por este, y que nada puede escapar. Pero el estudio realizado por el profesor Samuel Braunstein y el doctor Manas Patra sugiere que la información si podría escapar de un agujero negro.
12 1 0 K 102
12 1 0 K 102

menéame