edición general

encontrados: 1320, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La marcha del algoritmo

Vídeo extraido de una serie de televisión para niños. Una serie de frikis (otro nombre no se me ocurre) siguen una serie de pasos que unidos forman una marcha increible... ¡Muy divertido y pegadizo! ¿Alguien se atreve a hacerla con amigos?
43 meneos
 

Algoritmo RSA ¿bajo sospecha?

Yahoo! ha levantado hoy la liebre en la Red, pero tanto ese medio como el artículo original en Le Monde, hacen referencia a un misterioso trabajo "aún confidencial". El artículo en cuestión explica un nuevo ataque contra RSA, que profundiza en una vía recientemente abierta -denominada BPA (Branch Prediction Analysis)- y que aprovecha una peculiaridad del diseño de los procesadores. De confirmarse dicho descubrimiento tendrá grandes repercusiones en criptografía y por ende en las aplicaciones que hagan uso de dicho algoritmo.
43 0 1 K 360
43 0 1 K 360
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ocurre cuando buscamos en Google?

Una explicación paso a paso y de forma grafica de que ocurre cuando buscamos en Google.
23 0 9 K 78
23 0 9 K 78
26 meneos
 

GPGPU. Utilizar el HW de video para algoritmos de propósito general

Un interesante proyecto que pretende ofrecer una plataforma para desarrollar algoritmos de propósito general que puedan ser ejecutados por las tarjetas de video. La clave está en representar las entradas y salidas del programa como "texturas" y el algoritmo como operaciones matriciales. Los resultados son prometedores.
26 0 0 K 204
26 0 0 K 204
200 meneos
 

Si le gustas a nuestro algoritmo, estás contratado

Google está tan sediento de personal cualificado que no da abasto con sus procesos de selección. Para remediarlo, en Mountain View han hecho lo que mejor saben: automatizar lo más posible el proceso.
200 0 3 K 709
200 0 3 K 709
282 meneos
 

El misterioso número 6174

[Inglés] Si eliges un número cualquiera de cuatro cifras, sin que estas se repitan y las ordenas de manera que formen el mayor y el menor número posible, los restas y repites la operación, al final siempre llegas al número 6174, como máximo en 7 pasos. Se llama la Operación de Kaprekar, por el nombre del científico indio que lo descubrió en 1949. El autor de la noticia ha comprobado que esto ocurre en los 8991 números de cuatro cifras diferentes que hay entre 1000 y 9999. No se ha encontrado aún una explicación de porqué ocurre.
282 0 0 K 760
282 0 0 K 760
36 meneos
 

Cómo trabaja el algoritmo Quicksort -video-

Todo el mundo que ha programado, se habrá encontrado alguna vez con la realización de este famoso algoritmo de ordenación. Este enlace tiene una explicación y video mostrando gráficamente como funciona.
36 0 0 K 264
36 0 0 K 264
8 meneos
 

¿Cómo funciona Meneame.net?

Soy consciente de que hay cierto algoritmo que determina cuando las noticias llegan a la página principal.... Pero: Una noticia en la Cola de espera, con 97 votos, 806 de Karma y 0 votos negativos. Hasta aquí todo muy bien, si no fuera porque cada día ves también noticias que llegan antes a la página principal con solo 66 votos y 700 de karma aproximadamente e incluso con algunos votos negativos. Entonces, aquí mi pregunta: ¿Cómo funciona Meneame? ¿Tienen algunas noticias preferencia ante otras? ¿En que me puedo fijar? ¿O como?
8 0 29 K -195
8 0 29 K -195
56 meneos
 

Directorio de Algoritmos

En está página se encuentra recogido una gran cantidad de enlaces sobre algoritmos, como algoritmos de encriptación, para sistemas de información geográfico, de búsqueda y muchos mas.
56 0 0 K 377
56 0 0 K 377
8 meneos
 

Matemáticas en USA

M.J. McDermott explica la diversificación de métodos que se enseñan en estados unidos en cuatro y quinto grado, según el libro que el profesor siga. Casi al final del vídeo se pone preocupante, sobre todo cuando muestra un libro en el que en 4º y 5º grado no tienen un apartado de matemáticas, el cual es substituido por uno que enseña a usar la calculadora. Al margen de esto, es un vídeo interesante para los que quieran ver diversos algoritmos para multiplicar o dividir dos números.
7 meneos
 

perros al paro

hasta ahora los robots podian ver, tocar y oir, pero no sabían oler bien, por ejemplo no podían seguir un rastro. Ahora ya es posible y con ello la detección sin riesgo de drogas, explosivos, fugas de gas...
3 meneos
 

Se acabaron los Google Bombings

Tras unas modificaciones en su algoritmo, Google ha puesto fin a los Google bombings más famosos, como "miserable failure" contra Bush o el de "ladrones" contra la SGAE (www.google.es/search?q=ladrones). El post oficial en googlewebmastercentral.blogspot.com/2007/01/quick-word-about-googlebom
3 0 3 K -6
3 0 3 K -6
7 meneos
 

Adios al Google Bombing

Hasta hace poco, si poníamos la palabra “ladrones” en Google España, obteníamos como primer resultado el web de la SGAE. Sin entrar en el hecho de que lo sean o no (eso seria materia de otro post), estábamos ante un claro ejemplo de Google Bombing.
7 0 7 K -5
7 0 7 K -5
2 meneos
 

Algoritmo para obtener la letra del NIF a partir del DNI

El Número de Identificación Fiscal (NIF) español es un código único que identifica a todos los ciudadanos españoles a efectos fiscales. Partiendo del tradicional DNI (Documento Nacional de Identidad), añade a éste una letra que actúa como elemento verificador, la cuál se obtiene con un algoritmo conocido como "módulo 23" que se aplica al número del DNI. El resultado es un número comprendido entre el 0 y el 22: en base a una tabla conocida se asignará una letra. Artículo en la wikipedia, con código en los lenguajes de programación habituales.
2 0 6 K -2
2 0 6 K -2
9 meneos
 

La UHU crea un algoritmo matemático que optimiza el diseño de las estaciones de bombeo de la producción acuícola

[c&p] Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado un nuevo algoritmo matemático que, a través de un software denominado 'Acuiges', permitirá optimizar el diseño de las estaciones de bombeo en sistemas intensivos de producción acuícola.
4 meneos
 

"Worldmapper, la anatomía humana de un pequeño Planeta"

Worldmapper representa de forma gráfica el contraste entre territorios, alterando su superficie real para hacerla proporcional a la variable que quiere mostrar. La idea es "deformar el mundo, para verlo mejor".
204 meneos
 

Ejemplo de algoritmo genético: simulación de la teoría de la evolución

Simulación de la teoría de la evolución mediante un applet. "Las cosas rojas son Comedores que se alimentan de plantas (las cosas verdes). Conforme se suceden las generaciones, los Comedores evolucionan y se convierten en mejores organismos. Al principio se comportan de forma muy ineficiente. Prueba a aumentar la velocidad. Después de un rato redúcela y comprueba como el comportamiento de los Comedores ha cambiado". Más información sobre algoritmos genéticos: es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_genético
204 0 1 K 814
204 0 1 K 814
11 meneos
 

flOw ¿Puede la vida ser tan simple?

flOw es un juego en java y a la vez la aplicacion de un algoritmo muy interesante, el juego aparentemente sencillo esconde una compleja base.
11 0 1 K 62
11 0 1 K 62
221 meneos
 

Nuevo algoritmo cuántico aumentará la velocidad de la red

Usando un nuevo algoritmo basado en la mecánica cuántica unos científicos han simplificado el método para encontrar valores extremos en un conjunto de datos. Este método reduce el tiempo y el número de errores de sus predecesores. En una posible red formada por ordenadores cuánticos esto podria aumentar su velocidad. Esta en inglés. ver también es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_de_Grover
221 0 1 K 812
221 0 1 K 812
33 meneos
 

Algoritmo para Validar una Tarjeta de Crédito

(en inglés) A mi me ha resultado útil, ahí lo dejo por si lo quereis menear ;)
33 0 0 K 224
33 0 0 K 224
6 meneos
 

Algoritmo Perla: no multipliques, sólo suma

El algoritmo descubierto por una niña venezolana para calcular las tablas de multiplicar de cualquier número sólo aplicando la adición, sin importar la cantidad de dígitos.
6 0 10 K -60
6 0 10 K -60
6 meneos
 

Inteligencia colectiva y Second Life

Otro experimento más en Second Life. En este caso una demostración práctica de inteligencia colectiva con hormigas programadas para recolectar comida. Demostración de como un comportamiento aislado por parte los miembros de un grupo puede dar lugar a un comportamiento coordinado a nivel de grupo. Simplemente impresionante a lo que se dedica la gente en ese mundo alternativo.
6 0 4 K 0
6 0 4 K 0
11 meneos
 

Algoritmos genéticos para comer olas

«Científicos de la Universidad de Edimburgo han desarrollado un programa informático que utiliza algoritmos genéticos para controlar el comportamiento de una "anguila metálica" de 140 metros de largo que produce energía a partir de las olas del mar. (inglés). Más información en español: eltamiz.com/2007/04/15/algoritmos-geneticos-para-comer-olas/
11 0 0 K 119
11 0 0 K 119
33 meneos
 

Algoritmos Hash

[c&p] Podemos decir que un HASH no es más que un número resumen. De hecho, en muchos sitios web podéis encontrar expresiones como “checksum MD5″, lo que literalmente se traduce por “suma de comprobación”. Así, el concepto no es complicado, pero si implementación. Pongamos un ejemplo: supongamos que tenemos un fichero cualquiera. Pues bien, si consideramos dicho fichero como un flujo de bits y le aplicamos un algoritmo de HASH lo que obtenemos es otro conjunto de bits (de longitud fija y que depende del número de bits de salida del algoritmo ...
33 0 1 K 240
33 0 1 K 240
42 meneos
 

¿Cómo se mide lo 'interesante' que es una foto en flickr?

En este artículo se explica en profundidad cómo funciona el algoritmo que evalúa la Interestingness (o 'interesancia' para los hispano hablantes) de las fotos de flickr. Para los que no lo conozcan, flickr es un servicio online que te permite, tras hacerte una cuenta, subir una cantidad de fotos determinada al més a sus servidores y compartirlas con tus amigos o con todo el mundo. ¿Eres interesante?
42 0 0 K 264
42 0 0 K 264

menéame