edición general

encontrados: 337, tiempo total: 0.005 segundos rss2
242 meneos
 
Nanojaulas alveolares de sílice ayudan a los anticuerpos anti-cáncer a prevenir el crecimiento tumoral (ING)

Nanojaulas alveolares de sílice ayudan a los anticuerpos anti-cáncer a prevenir el crecimiento tumoral (ING)

Embalar los fármacos anticancerosos en partículas de sílice modificadas químicamente mejora la capacidad del fármaco para combatir el cáncer de piel en ratones. Los anticuerpos anticáncer, como el Herceptin para determinados cánceres de mama o el cetuximab para el cáncer de colon, toman como objetivo una proteína en las células cancerosas para matarlas. "La naturaleza mesoporosa del sílice proporciona estructuras en forma de nido de abeja que puede empaquetar un montón de moléculas individuales de medicamentos" dice el bioquímico Chenghong Lei.
111 131 1 K 570
111 131 1 K 570
5 meneos
 

Un anticuerpo monoclonal consigue duplicar el tiempo sin recaída en pacientes de linfoma folicular

El uso de un nuevo anticuerpo monoclonal como terapia de mantenimiento puede abrir una nueva vía en el tratamiento de los linfomas foliculares ya que es capaz de duplicar el tiempo que los pacientes con esta patología viven libres de enfermedad y sin ninguna recaída. De este modo, el 82% de los pacientes que recibió una dosis de rituximab cada dos meses durante dos años se mantenía sin recaídas, frente al 66% de un grupo control al que no se le administró esta terapia de mantenimiento.
23 meneos
 

Crean el primer anticuerpo sintético con nanopartículas de plástico (ING)

Kenneth Shea de la Universidad de California en Irvine y un grupo de científicos de Japón han tenido éxito al crear con nanopartículas de plástico una “versión artificial” de las proteínas que produce el sistema inmunológico para reconocer y defenderse de las infecciones. El anticuerpo artificial se creó mediante un proceso llamado “impresión molecular”, que usa un catalizador para que los polímeros adopten la forma necesaria para atrapar las moléculas dañinas. En español: www.neoteo.com/crean-el-primer-anticuerpo-sintetico.neo
21 2 0 K 187
21 2 0 K 187
9 meneos
 

Agentes biológicos contra el cáncer ofrecen mejores resultados

Hoy existe una opción terapéutica a partir de agentes biológicos que ofrecen mejores perspectivas de supervivencia y menor toxicidad que la quimioterapia, pues están dirigidas a eliminar sólo el material canceroso. Esta nueva generación de fármacos está hecha a partir de anticuerpos monoclonales: moléculas homogéneas producidas por una célula híbrida resultado de la fusión de clones de linfocitos B, descendientes de una célula humana madre, y una plasmática tumoral, los cuales ya son usados para combatir cánceres linfáticos, mamarios y rectales
1145 meneos
 

Científicos identifican anticuerpos capaces de neutralizar el VIH

Un equipo de investigadores de Estados Unidos identificó tres anticuerpos naturales que son capaces de neutralizar más del 90% de las variedades principales del VIH. los investigadores decidieron centrar su trabajo en los anticuerpos naturales vinculados con el punto de enlace de la proteína gp120 y el CD4 en los individuos infectados. Para ello, aislaron las células individuales que producen tales anticuerpos e identificaron tres neutralizadores muy potentes contra el VIH-1.
393 752 2 K 640
393 752 2 K 640
2 meneos
 

Se descubre un anticuerpo que mata al 91% de las cepas del VIH [ENG]

Cientificos del gobierno norteamericano han descubierto tres tipos de anticuerpos contra el SIDA, el más potente de los cuales es capaz de neutralizar el 91% de las cepas o variedades del virus del VIH, mucho más que cualquiera de los anticuerpos investigados hasta el momento. Se trata de un avance significativo hacia la obtención de una vacuna eficaz contra esta enfermedad.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
10 meneos
 

Identificado un nuevo mecanismo de producción de anticuerpos

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar (IMIM) y la Escuela de Medicina Mount Sinai de Nueva York (EE UU) ha identificado un nuevo mecanismo molecular de producción de anticuerpos mediante linfocitos B. Este descubrimiento abre la puerta a nuevos tratamientos de enfermedades autoinmunes, como el lupus y la artritis reumatoide, y posiblemente de tumores del sistema inmunitario, como el linfoma y el mieloma múltiple.
9 meneos
29 clics

Descubren dos anticuerpos potentes para detener el virus del VIH

Cientificos descubren dos fuertes anticuerpos humanos para tratar el virus del VIH. Dos nuevos anticuerpos podrian ayudar a encontrar una vacuna contra el VIH.
6 meneos
13 clics

Los anticuerpos neutralizantes podrían mantener cierto control sobre la infección por VIH

Las células B y los anticuerpos neutralizantes que éstas producen podrían controlar los niveles de VIH mejor de lo que los científicos sospechaban. Este hallazgo podría favorecer el desarrollo de vacunas e inmunoterapias.
11 meneos
29 clics

La genética de algunos infectados de sida permite un control innato del virus

Un estudio pionero con participación de investigadores españoles ha confirmado que la genética de ciertas personas infectadas de sida les permite controlar de forma espontánea el virus y así librarles del desarrollo de la enfermedad sin medicación alguna. Esta característica se da en muy pocas personas portadoras del virus del sida, según el estudio de carácter internacional, publicado en la revista Science, que ha contado con la participación de la Fundación Lucha contra el Sida e HIVACAT.
10 1 1 K 99
10 1 1 K 99
12 meneos
15 clics

Un cóctel de anticuerpos para vencer el dengue

Un grupo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Bellinzona ha conseguido desarrollar anticuerpos humanos capaces de frenar el virus del dengue. Se trata de un avance que podría contribuir a prevenir también otras enfermedades virales. “Hemos identificado anticuerpos capaces de frenar todas las variantes del dengue”, confirma Martina Beltramello, científica del IRB.
11 1 0 K 102
11 1 0 K 102
8 meneos
7 clics

Descubierto anticuerpos humanos que pueden combatir el chikungunya, un raro virus de origen africano sin tratamiento

Investigadores del Instituto de Inmunología de Singapur y la farmacéutica francesa Vivalis han descubierto anticuerpos humanos que pueden combatir el chikungunya, un raro virus de origen africano sin tratamiento o vacuna. El equipo internacional de científicos, coordinado por la doctora Lucile Warter, cree que el hallazgo es un enorme paso hacia delante en la lucha contra una enfermedad transmitida por el mismo mosquito portador del dengue, informó este martes el diario singapurés "Straits Times".
2 meneos
3 clics

Hacia las vacunas capaces de eludir los anticuerpos maternos en el bebé

Una nueva investigación revela cómo los anticuerpos maternos bloquean una respuesta inmunitaria al virus del sarampión. El hallazgo es un primer pero decisivo paso hacia una mejora importante de las prácticas actuales de vacunación infantil
3 meneos
30 clics

¿Por qué conforme avanzamos existen más alergias?  

Sobre todo ahora más que nunca, en nuestra época, existen alergias que parecian impensables de todo tipo, y cada vez son más las personas que desarrollan alergias a lo largo de su vida. Y si bien tienen un compenente genético, éste es una predisposición que requiere de la interacción con el entorno en el que nos encontramos.
6 meneos
5 clics

Los anticuerpos producidos en el espacio son menos eficaces (ING)

Jean-Pol Frippiat, un investigador involucrado en el trabajo de la Facultad de Medicina, Desarrollo e Inmunogenética de la Universit-Henri Poincaré-Nancy, Vy-uvre-ls-Nancy (Francia), ha estudiado el sistema inmune con tres grupos de anfibios: inmunizados en Tierra, en el espacio y sin inmunizar. El viaje a Marte está un poco más difícil ahora que este estudio francés ha descubierto que los anticuerpos desarrollados en el espacio son menos eficaces. En español: www.news-medical.net/news/20110521/8290/Spanish.aspx
3 meneos
4 clics

Hallan nuevos anticuerpos relacionados con el rechazo del corazón trasplantado

Investigadores del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla han detectado nuevos anticuerpos relacionados con la enfermedad que ocasiona el rechazo del corazón trasplantado, un descubrimiento que podría suponer un avance en el diagnóstico y detección precoz de la causa más frecuente de fallecimiento en estos pacientes.
692 meneos
2754 clics
Hallan "superanticuerpo" contra todos los virus de la gripe

Hallan "superanticuerpo" contra todos los virus de la gripe

Científicos en el Reino Unido y Suiza descubrieron al primer anticuerpo capaz de combatir a todos los tipos de virus de influenza A, los que causan gripe en seres humanos. El hallazgo, dicen los investigadores, puede conducir al desarrollo de una vacuna universal contra la gripe.
273 419 0 K 514
273 419 0 K 514
535 meneos
1507 clics

Descubren potentes anticuerpos contra el VIH

Investigadores estadounidenses identificaron nuevos y potentes anticuerpos contra el VIH, el virus del sida, según un estudio publicado en la revista científica británica Nature, lo que aporta nuevos datos para encontrar una vacuna contra la enfermedad. Los anticuerpos son mecanismos del sistema de defensa inmunitario contra los agentes infecciosos, virus o bacterias. Pero la gran variabilidad del VIH, debido a sus múltiples y rápidas mutaciones, le permite 'escaparse' y, en la mayoría de los casos, los anticuerpos producidos por los...
191 344 1 K 407
191 344 1 K 407
16 meneos
22 clics

Científicos logran producir anticuerpos contra el VIH a través de plantas de tabaco transgénicas

Según el diario británico The Guardian, Pharma-Planta ya ha logrado producir anticuerpos monoclonales contra el virus VIH (Human Immunodeficiency Virus) en plantas de tabaco transgénicas cultivadas en invernaderos en Alemania. Después de 45 días, se cosecharon las plantas, se trituraron las hojas y de este material se extrajeron y purificaron los anticuerpos. Los científicos esperan que estos anticuerpos puedan usarse para prevenir la infección por el VIH.
15 1 1 K 134
15 1 1 K 134
9 meneos
21 clics

Científicos hallan un anticuerpo capaz de penetrar en la capa defensiva del VIH

Científicos norteamericanos han aislado un anticuerpo capaz de penetrar la capa defensiva del virus del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) y neutralizar a un 70% de las variantes existentes de la enfermedad todavía incurable. El virus mortal, que afecta al sistema inmunológico de las personas, posee un escudo protector muy resistente compuesto de una sustancia llamada glicano. Esta defensa no permite a los anticuerpos del sistema distinguir al virus y eliminarlo.
11 meneos
13 clics

Logran proteger a ratones contra el VIH

Un prometedor estudio publicado en la revista Nature revela que un grupo de investigadores creó un vacuna que estimula la producción de anticuerpos que neutralizan el HIV. En un par de años la probarán con seres humanos. Un trabajo de David Baltimore y colegas en el Instituto de Tecnología de California, y financiado por el gobierno federal y por la Fundación Bill y Melinda Gates. Como el VIH, no infecta a los ratones, para el estudio se utilizaron roedores a los que se les inocularon células de del sistema inmunológico de los seres humanos...
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
17 meneos
19 clics

Científicos desarrollan anticuerpos que combate la proteína del Alzheimer [EN]

Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer han desarrollado un nuevo método en el que anticuerpos combaten la enfermedad. El proceso, sorprendentemente simple, se utilizó para producir anticuerpos que neutralizan las proteínas nociva que conducen a la enfermedad de Alzheimer. El proceso de anticuerpos nuevo diseño se utilizó para crear los anticuerpos que se dirigen a una molécula devastadores en el cuerpo: la proteína del Alzheimer.
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
4 meneos
11 clics

Patentar un anticuerpo

La voluntad de encontrar nuevas terapias para enfermedades como el cáncer o la artritis ha fomentado importantes avances en biología y medicina; pero la financiación que los ha hecho posibles, no ha venido mayormente de la generosidad de los presupuestos estatales para investigación científica, si no de la inversión realizada por la industria farmacéutica quien, naturalmente, desea recoger los frutos en forma de beneficios multimillonarios, para lo cual se sirve del monopolio otorgado por las patentes.
8 meneos
24 clics

Anticuerpos para luchar contra el Alzheimer

Investigadores del Rensselaer Polytechnic Intitute han desarrollado un nuevo método para diseñar anticuerpos con el objetivo de combatir la enfermedad. El proceso sorprendentemente simple que ha sido empleado para hacer los anticuerpos que neutralicen los agregados de proteínas dañinas que causan la enfermedad de Alzheimer.
7 meneos
7 clics

Hallan un anticuerpo capaz de neutralizar el virus de la gripe aviar

Un equipo científico encabezado por el profesor Paul Zhou, del Instituto Pasteur de Shanghái, asegura que ha hallado un anticuerpo capaz de neutralizar casi todas las variedades conocidas del virus H5N1 de la gripe aviar, un importante avance para conseguir un remedio contra la mortal enfermedad. Zhou señaló que el anticuerpo fue desarrollado por uno de sus estudiantes de doctorado, Hu Hongxing, a partir de muestras de sangre de un paciente con el virus y que se curó inesperadamente al recibir una transfusión de una persona inmune al H5N1.

menéame