edición general

encontrados: 3387, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
 

El verdadero origen de los primeros pobladores de Groenlandia

[c&p] El profesor Eske Willerslev, de la Universidad de Copenhague, y su equipo de investigadores de ADN fósil, han hecho un descubrimiento que obliga a revisar la historia de la inmigración en Groenlandia. Hasta ahora, la ciencia miraba como una posibilidad muy razonable el que los primeros habitantes de Groenlandia fueran antepasados directos de su población actual. Ahora resulta que los inmigrantes originales del lado materno, reflejado en el ADN mitocondrial, vinieron en cambio de una población siberiana cuyos descendientes actuales ...
8 1 0 K 106
8 1 0 K 106
5 meneos
 

La hipótesis Solutrense: calavera podría probar que los primeros pobladores de América eran caucásicos (ING)

El descubrimiento cerca de la Ciudad de México de un cráneo de 13.000 años de antigüedad, 2.000 años más antiguo que el anterior, puede apoyar la muy controvertida hipótesis Solutrense, que sostiene que los europeos occidentales blancos poblaron el continente norteamericano antes que los humanos con rasgos mongoloides migraran por el Estrecho de Bering. John Moores de la Universidad de Oxford identificó el cráneo como parte del esqueleto de una mujer caucásica de 26 años. Rel.: meneame.net/story/runa-kensington-vikingos-america-ano-1362
10 meneos
 

Los primeros pobladores de las Islas Canarias eran bereberes

Un equipo de investigadores españoles y portugueses ha realizado el análisis genético molecular del cromosoma Y (transmitido sólo por varones) de la población aborigen de las Islas Canarias para determinar su origen y su grado de pervivencia en la población actual. Los resultados apuntan a un origen norteafricano para estos linajes paternos que, a diferencia de los linajes maternos, han disminuido hasta ser prácticamente reemplazados en la actualidad por linajes europeos.
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107
2 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un punto de vista diferente a la situación económica actual

Xavier Auroux Poblador, ha trabajado en varios sectores en empresas multinacionales. En paralelo también ha estado conectado a la educación. Actualmente es profesor en ESADE, pero ha colaborado en otras instituciones como la Universidad de Barcelona, en la que actualmente está dirigiendo un máster.
5 meneos
18 clics

Hallan en Tamaulipas restos óseos de cazadores-recolectores del año 3000 a.C

Arqueólogos del INAH y de la UNAM hallaron restos óseos de más de veinte cazadores-recolectores en la cueva mortuoria La Calavera, ubicada en la frontera de Tamaulipas con Veracruz, los cuales datan del año 3,000 a.C. y de acuerdo con Carlos Serrano Sánchez, investigador del Instituto de Antropología de la UNAM, los análisis de osteología indican que pertenecen a los primeros pobladores de Aridoamérica.
214 meneos
8465 clics
Fotografías de pobladores del Imperio Ruso 1870-1886 (ENG)

Fotografías de pobladores del Imperio Ruso 1870-1886 (ENG)  

En 1864 un joven de Ohio llamado George Kennan hizo labores de exploración para llevar el telégrafo desde el estrecho de Bering pasando por Siberia y llegar a Europa buscando una alternativa al cable del Atlántico....
1 meneos
1 clics

Los pobladores de la Canarias prehispánica se parecían a los de Marruecos en el Neolítico

La colonización de Canarias por pueblos del norte de África a comienzos del primer milenio fue un proceso más complejo de lo que se creía. Lo demuestra el descubrimiento de que los aborígenes de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura comparten ancestros con las demás islas, pero a través de ellos recibieron una herencia genética, en parte, diferente.
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
6 meneos
 

Los Primeros Humanos En América: Distintas teorías y relaciones que se pueden extraer

Los Primeros Humanos En América: Distintas teorías y relaciones que se pueden extraer.
14 meneos
63 clics

El mal de la abundancia I: El oro que te hace pobre

Caimanes es uno de los muchos pueblos en Chile que están siendo víctimas de las riquezas de su propio país. Cuando una importante transnacional minera se instaló hace trece años a 8 kilómetros de Caimanes para explotar grandes yacimientos de cobre y oro, la comunidad, antes agrícola y ganadera, se quedó sin agua, perdió el único bosque de canelo nativo de la zona y rompió todas las relaciones de solidaridad que siempre había mantenido unidos a sus vecinos.
12 2 0 K 117
12 2 0 K 117
7 meneos
339 clics

Un hallazgo refuta la principal teoría sobre cómo se pobló América  

La historia oficial dice que el ser humano no es originario de América, sino que llegó proveniente de Siberia hace casi 15.000 años. El paso habría sido a través de un puente de tierra formado circunstancialmente, Beringia, que hoy está cubierto por el mar en lo que se conoce como el estrecho de Bering.
7 meneos
56 clics

Antiguos tesoros del Nilo revelan lazos entre Jericó y el antiguo Egipto

Un escondite de artefactos egipcios descubiertos en la antigua ciudad de Jericó sugiere que la ciudad fue incluso más influyente de lo que los arqueólogos creían anteriormente. Durante los últimos 20 años, arqueólogos italianos y palestinos han trabajado juntos para excavar Tell es-Sultan, un sitio al norte del centro de la antigua ciudad de Jericó. Su viaje más reciente reveló un descubrimiento «extraordinario», según National Geographic: fueron halladas cinco conchas de nácar del río Nilo en Egipto.
2 meneos
 

El chiste más antiguo data de 1900 A.C

La broma más antigua del mundo ha sido rastreada hasta el año 1900 A.C. y sugiere que el humor escatológico era tan popular entre los pueblos antiguos como lo es hoy en día. Se trata de un dicho de los sumerios, que vivían en lo que ahora es el sur de Irak, y dice: "Algo que nunca ha ocurrido desde tiempos inmemorables; una mujer joven no se tiró un pedo sobre las rodillas de su marido". La frase encabeza la lista de las 10 bromas más antiguas del mundo, publicada el jueves por la Universidad de Wolverhampton, en Reino Unido.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
5 meneos
33 clics

Cómo encontrar versiones antiguas de aplicaciones para OS X

¿Qué narices hacemos si necesitamos una versión antigua de una aplicación que tenemos instalada en nuestro sistema operativo? Muchos desarrolladores guardan versiones antiguas y es sencillo encontrarlas en sus páginas webs, ¿pero que pasa si el programa es Safari? Pues por suerte contamos con algunos directorios tan interesantes como Mac.OldApps, una página web que recopila versiones antiguas de aplicaciones para OS X como puede ser el caso de la aplicación del sistema Safari.
10 meneos
319 clics

Cómo eran los perros en la Antigüedad

Los perros eran muy apreciados en el antiguo Egipto (en egipcio antiguo iu, o también tyesem) y formaban parte de la familia. Cuando un perro moría, la familia, si podía permitírselo económicamente, momificaba a su perro con el mismo cuidado que a una persona de la familia y mostraba su duelo afeitándose las cejas en señal de dolor (ritual que también seguían tras la muerte de sus gatos). En la actualidad se han podido descifrar los nombres de los antiguos perros egipcios representados en estelas, relieves y en preciosos collares. Entre ...]]
13 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Herramientas comunes o una antigua y misteriosa tecnología? ¿Cómo perforaban y cortaban el granito los antiguos egipcio

El antiguo Egipto es conocido por sus muchos logros tecnológicos y artísticos, por la construcción de pirámides y templos, la invención de un sistema de escritura jeroglífico y por sus avances en medicina, astronomía y muchos otros campos. Por supuesto, hay otra habilidad por la que los egipcios son particularmente famosos: sus trabajos en piedra. Un tema particularmente controvertido es el relativo a cómo los antiguos egipcios eran capaces de cortar y tallar el granito sólido, algo considerablemente más difícil que tallar otras rocas .
9 meneos
76 clics

Mitos y meteoros: cómo explicaban las antiguas culturas los cometas y otros pedazos de roca que caen del cielo  

Aunque los mitos y leyendas podrían hacernos creer que las antiguas civilizaciones tenían poco conocimiento científico acerca de qué podían ser meteoros, cometas y asteroides, nada más lejos de la verdad. Los primeros astrónomos del Próximo Oriente, los que crearon los calendarios babilónico y egipcio, además de los datos astronómicos, eran – de lejos – los más avanzados de la antigüedad. Y un reciente estudio de los antiguos textos cuneiformes ha demostrado que la capacidad de los antiguos babilonios para seguir el rastro a cometas...
9 meneos
113 clics

Los ordenadores antiguos más grandes

Para que conozcas a los ordenadores antiguos más grandes, hemos reunido una decena de ellos en una galería y te contamos en una línea de qué época eran y para qué servían. Grandes, enormes, monumentales, gigantescos, mayúsculos y antiguos, especialmente antiguos. Los ordenadores que le dieron nacimiento a nuestra era todavía recogen en sus desgastadas partes el fulgor de los años mozos, donde el tamaño de un ordenador era abrumador y donde los millones de cálculos por segundo eran un sueño de algún desvelado.
17 meneos
725 clics

¿Cómo eran las siete maravillas del mundo antiguo en todo su esplendor?

Las siete maravillas o Las siete maravillas del mundo antiguo son 7 obras monumentales que existían en la Edad Antigua. Estas maravillas han sido relatadas por los antiguos griegos, más específicamente durante la época helenística, alrededor del siglo III a.C. A día de hoy, y gracias a la tecnología y a la documentación histórica, el proyecto llevado a cabo por el portal Budget Direct, nos recrea cómo lucían estas colosales obras en la antiguedad.
5 meneos
184 clics

Descubren el Tiburón MÁS ANTIGUO del Planeta (inquietante)  

Científicamente si, se trata del tiburón mas antiguo de nuestro planeta. Pero ¿antes han podido haber tiburones mucho más antiguos? En mi opinión es un si rotundo y pienso que estos desaparecieron junto con los dinosaurios. Aunque se han encontrado diferentes fósiles de tiburones, ninguno a superado a este en vida ¿Pero y muertos que convivieron anteriormente? ¿Sabéis vosotros si antiguamente algún tiburón sobrevivió más tiempo que este ejemplar o se trata de un prodigio. Imaginar vivir esa cantidad de años siendo los reyes del lugar ¿Aburrido?
4 1 7 K -35 actualidad
4 1 7 K -35 actualidad
4 meneos
58 clics

Antigua y Barbuda busca personas para vivir y trabajar de forma remota

Antigua y Barbuda se suma a lista de países que ofrecen un visado especial para nómadas digitales que deseen trabajar desde la playa en este paradisiaco destino. Para ello, la nación caribeña ofrecerá un nuevo programa de residencia nómada digital con el que podrás vivir y trabajar desde Antigua y Barbuda por dos años. El Programa de Residencia Digital Nomad de Antigua y Barbuda va dirigido para personas que trabajan en remoto que ganen, al menos, 50.000 dólares año.
3 1 10 K -78 actualidad
3 1 10 K -78 actualidad
9 meneos
119 clics

¿Cómo identificar a los 25 dioses más importantes del antiguo Egipto?

Amón, Anubis, Horus, Isis, Atón, Osiris, Ra, Set, Maat, Hathor… Seguro que has oído alguna vez el nombre de estos dioses del antiguo Egipto, aunque no sepas muy bien quién es quién cuando los ves. Veamos en este programa de podcast cómo identificar a los dioses del antiguo Egipto
3 meneos
35 clics

Cobrar impuestos a palos: el reino de violencia del antiguo Egipto

Sobrevivir en Egipto, como en el resto del mundo antiguo, era una tarea difícil. La violencia fue un recurso frecuente en todos los ámbitos de la sociedad. La violencia, ejercida por el soberano y sus representantes en la esfera pública con el fin de mantener el orden (la maat) en el país, estuvo presente en el momento de pagar los impuestos, la política exterior... Y es que sobrevivir en el mundo antiguo requería dureza, manifestada en muchas ocasiones en forma de violencia, algo de lo que la sociedad del valle del Nilo en modo alguno exenta.
86 meneos
2951 clics
Amor, relaciones sexuales, adulterio y prostitución en la antigua Roma

Amor, relaciones sexuales, adulterio y prostitución en la antigua Roma

Todavía hoy en día mucha gente sigue creyendo gracias al cine o las series que la romana era una sociedad obscena, depravada y lujuriosa repleta de orgias, excentricidades, eternos banquetes y barbarie. Sin embargo, la realidad del amor y el sexo en Roma era muy distinta. Por todo ello, si quieres conocer a fondo cómo funcionaban las relaciones amorosas y sexuales en la antigua Roma, este programa grabado junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
10 meneos
115 clics

Las 12 fiestas más importantes de la antigua Roma

Como en todas las civilizaciones a lo largo de la historia, la antigua Roma también disfrutaba frecuentemente de festividades y celebraciones diversas a lo largo del año. Estas evolucionaron con el tiempo y se multiplicaron o disminuyeron, pero algunas de ellas se mantuvieron durante siglos. Por todo ello, si quieres conocer cuáles eran las principales fiestas celebradas en un año natural de la antigua Roma, tienes que escuchar este podcast
15 meneos
61 clics

Antiguos retretes de la Edad del Hierro revelan disentería en la Jerusalén del Antiguo Testamento

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Cambridge afirma que se trata del ejemplo más antiguo que tenemos del Giardia duodenalis, parásito causante de diarrea que infecta a los humanos en cualquier lugar del planeta. El estudio se publica en la revista Parasitology. El hecho de que estos parásitos estuvieran presentes en los sedimentos de dos pozos negros de la Jerusalén de la Edad del Hierro sugiere que la disentería era endémica en el Reino de Judá.

menéame