edición general

encontrados: 720, tiempo total: 0.006 segundos rss2
27 meneos
 

El mayor enigma arqueológico

¿Escenario de un sacrificio ritual ? ¿Lugar de una catástrofe natural ? Éstas y semejantes preguntas se plantean los arqueólogos al intentar explicar el hallazgo de los restos óseos de 48 personas en la cueva de la Roca del Toro, en el Karst Moravo, cerca de la ciudad de Brno.Desde el descubrimiento de este yacimiento de la Edad de Hierro, en el siglo XIX, no se ha encontrado una explicación satisfactoria de lo que pudo haber ocurrido en aquella cueva.
20 7 0 K 201
20 7 0 K 201
14 meneos
 

Los Niños del Llullaillaco

Los Niños del Llullaillaco ( es.wikipedia.org/wiki/Momias_de_Llullaillaco ) son tres momias de 500 años de antigüedad, encontradas en 1999 en la cima del volcán Llullaillaco a 6.739 metros de altura junto a más de 150 objetos que componen su ajuar. Se considera a estas ruinas el sitio arqueológico más alto del mundo. Las momias pudieron preservarse intactas por las condiciones ambientales de la alta montaña. La niña más joven, La Doncella, se encuentra perfectamente conservada. Vídeos: 200.43.15.194/index.php?seccion=videos
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
463 meneos
 

Hay pruebas muy fuertes de que el tesoro hallado por Odyssey es español

Las pruebas de que el tesoro hallado por Odyssey en mayo pasado procede de un barco de bandera española son "muy fuertes", señaló a Efe James Goold, el abogado que representa al Gobierno español en la defensa de sus intereses sobre el pecio extraído. "Hay pruebas muy fuertes" de que el cargamento de objetos y monedas de oro y plata, valorado en más de 500 millones de dólares, que extrajo Odyssey "procede de un barco español", afirmó Goold, quien presentó el miércoles una reclamación del Gobierno de España.
216 247 0 K 951
216 247 0 K 951
44 meneos
 

Arqueólogos encuentran cantera de la que se construyó el templo de Jerusalén

[c&p] Elías L. Benarroch - Arqueólogos israelíes aseguran haber descubierto la cantera de la que hace 2.000 años se extrajeron los bloques de piedras con los que se construyeron las murallas del templo de Jerusalén, algunos de ellos aún en los cimientos del Muro de las Lamentaciones. "Siempre nos habíamos preguntado de dónde extrajeron las grandes piedras de esa titánica obra de arquitectura, algunas de más de 10 metros de largo, y hace dos meses descubrimos esta cantera en una inspección de rutina", dijo hoy el arqueólogo Yuval Baruj
38 6 0 K 375
38 6 0 K 375
83 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La echan del Museo Arqueológico de Alicante por dar el pecho a su bebé

En pleno siglo XXI, Elena (prefiere ocultar su identidad) fue invitada a salir del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) por amamantar a su hijo en una de sus salas, a pesar de las altas temperaturas del verano.
66 17 20 K 333
66 17 20 K 333
25 meneos
 

Encontrado un escondrijo con monedas romanas en el interior de una pared en Portugal

Un grupo de arqueólogos que excavaba en el noreste de Portugal han descubierto 4.500 monedas romanas antiguas escondidas dentro de una pared. El paquete de 4.526 monedas de cobre y bronce fue ocultado en el siglo IV, dentro de una pared en casa de un herrero, según contó Antonio Sa Coixao, director de las excavaciones de Coriscada. Noticia completa en inglés: www.foxnews.com/science/archaeology/ Noticia completa en castellano: blog.imperioromano.com
21 4 0 K 199
21 4 0 K 199
36 meneos
 

Encontrado un antiguo cementerio romano en Copenhague

Arqueólogos han descubierto en Copenhague un cementerio romano con cerca de 30 sepulcros, datado aproximadamente en el año 300 a.C. “Es algo especial y raro encontrar en Dinamarca tantos sepulcros romanos en un solo lugar” según atestiguo el arqueólogo Rune Iversen al periódico Roskilde Dagblad. Noticia completa en inglés: www.iht.com/articles/ Noticia completa en castellano: www.imperioromano.com/blog/?p=90
34 2 0 K 286
34 2 0 K 286
62 meneos
 

Arqueólogos Checos han encontrado una estatua única de 7.000 años de edad

Arqueólogos han descubierto una parte de una estatua de medio metro de altura y 7.000 años de antigüedad. La estatua representa a una mujer. Este descubrimiento ha sido bautizado como el “hallazgo del siglo”. Expertos de la Universidad Masaryk de Brno confirmaron el carácter singular de la estatua descubierta en Masovice, República Checa. Noticia original(en inglés): news.xinhuanet.com/english/2007-10/19/content_6904651.htm, también la podeis encontrar en catellano en: www.imperioromano.com/blog/?p=102
55 7 0 K 454
55 7 0 K 454
27 meneos
 

Los arqueólogos constatan que los romanos ya pescaban ballenas en Ceuta

[c&p] Una investigación realizada por el arqueólogo Darío Bernal, perteneciente a la Universidad de Cádiz, ha constatado que los pobladores de Ceuta en época romana ya pescaban ballenas, según manifestó a Efe el propio experto. El estudio, que se desarrolla dentro del programa de becas del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), tiene como objetivo analizar la paleofauna y la paleoflora de distintos yacimientos para conocer qué recursos naturales utilizaban los primeros pobladores en la zona.
21 6 0 K 227
21 6 0 K 227
17 meneos
 

Importante descubrimiento arqueológico en Puerto Rico

"Arqueólogos norteamericanos y puertorriqueños dicen que han encontrado el sitio precolombino mejor preservado del Caribe, que podría aclarar muchos aspectos de la vida indígena en la región, desde rituales religiosos hasta hábitos de comer. Los arqueólogos creen que el lugar en el sur de Puerto Rico pudo haber pertenecido a los taínos, o pueblos pretaínos que habitaron la isla antes de la colonización europea. El hallazgo de petroglifos incluye el de una figura humana de rostro masculino y patas de rana..."
12 5 0 K 131
12 5 0 K 131
22 meneos
 

Fotografían por primera vez quince pecios de los galeones de Rande

Un equipo multidisciplinar dirigido por el arqueólogo Javier Luaces ha logrado fotografiar, por primera vez, quince de los veinticinco pecios de los galeones que fueron hundidos en 1702 durante la batalla de Rande. La prospección ha sido realizada íntegramente por profesionales gallegos de diferentes ámbitos científicos y forma parte del plan de catalogación del patrimonio subacuático que realiza la Consellería de Cultura.
20 2 0 K 184
20 2 0 K 184
25 meneos
 

[WTF del día] Arqueólogos encuentran evidencia de ataque zombi en el antiguo Egipto

Hierakonpolis es un sitio famoso sitio del antiguo Egipto. De acuerdo al sitio Archaeology también puede ser el primer sitio en cual se han encontrado registros de un ataque zombie. La historia como tal es fascinante ... así que antes de que disparen lean un poquito (y si nos les gustó disparen)
19 6 3 K 189
19 6 3 K 189
18 meneos
 

Hallados más de 400 objetos arqueológicos en unas excavaciones en el castillo de Montsoriu

Más de 400 objetos se han encontrado en las excavaciones arqueológicas en el castillo de Montsoriu, en la comarca gerundense de La Selva, uno de los conjuntos más destacados de Cataluña, del siglo XVI. Según los arqueólogos, el conjunto de 400 objetos, que resulta "excepcional", corresponde seguramente al ajuar que tenía el castillo.
13 5 0 K 163
13 5 0 K 163
13 meneos
 

Arqueólogos rusos descubren extrañas momias en Egipto

[c&p] Arqueólogos rusos han descubiertos unas momias del período greco-romano en el oasis egipcio de El Fayum, desconocidas hasta ahora en la egiptología, ha informado a RIA Novosti la directora del Centro de Estudios Egiptológicos de la Academia de Ciencias de Rusia, Galina Belova. Las excavaciones se realizaban en el lugar del antiguo monasterio copto de Deit el Banat. Fue encontrado un sepulcro con tres momias bien conservadas de la época de los Ptolomeos.
13 0 1 K 127
13 0 1 K 127
5 meneos
 

Vendían piezas arqueológicas de más de 400 millones de años

Las autoridades de Villa de Leiva (Colombia), descubrieron una tienda donde se traficaba con piezas arqueológicas fechadas en 416 millones de años antes de Cristo. Las personas que tenían en su poder esas valiosas piezas quedaron en libertad pues ese delito no está tipificado y sólo quedan vinculados a procesos administrativos.
10 meneos
 

Una expedición descubre un complejo arqueológico en Huanacaure, la montaña sagrada de los incas de Perú

Una expedición científica peruana ha descubierto los restos de un complejo arqueológico en el cerro Huanacaure (centro del país), una montaña sagrada para los incas, vinculada a las leyendas sobre el origen de esa civilización prehispánica.
23 meneos
 

Descubren en Nívar un importante yacimiento arqueológico del siglo VII

Hay tumbas esculpidas en piedra, cerámica y materiales de construcción y, por supuesto, huesos humanos: 'el hombre de Nívar' Ayudará a desempolvar la llamada transición del siglo VIII: el paso de la sociedad visigoda a la islámica, una época casi desconocida
20 3 0 K 208
20 3 0 K 208
8 meneos
 

Arqueotur, premio Web Revelación 2007, acerca la arqueología al gran público

Una web dedicada al turismo arqueológico dirigida por investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) ha sido galardonada con el premio Web Revelación 2007 en la categoría de viajes, por acercar la arqueología al público y dar a conocer los yacimientos visitables. www.arqueotur.org/arqueotur.html
14 meneos
 

Salvemos Numancia!!

Campaña contra la construcción de un polígono industrial en el entorno de Numancia (también un cementerio de los Hospitalarios, otro polígono y 800 casas!!). Ya se oponen la Academia de la Historia, la de San Fernando, la asoc. Hispania Nostra, la UNED (meneame.net/story/nuevo-cerco-a-numancia) e incluso la familia de Marichalar (¡¡¡!!!) propietaria de parte de los terrenos y donante hace un siglo de aquel sitio arqueológico. Curioso que salga en el ABC siendo del PP tanto el Ayuntamiento de Soria como la Junta de Castilla-León.
12 2 1 K 77
12 2 1 K 77
11 meneos
 

Cae una red que expoliaba yacimientos arqueológicos y se recuperan miles de piezas

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada al expolio de yacimientos arqueológicos que operaba principalmente en Andalucía, Aragón y Valencia en una operación en la que se han intervenido miles de piezas y han sido detenidas 20 personas.Según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, los yacimientos de Córdoba han sido los más afectados por estos expolios.
10 1 0 K 115
10 1 0 K 115
4 meneos
 

Arqueologos alemanes hallan el Palacio de la reina de Saba

Un gran descubrimiento, hallar el palacio donde supuestamente estaban las tablas de la ley.
3 1 15 K -133
3 1 15 K -133
12 meneos
 

DIsponibles en la red 2.300 piezas del yacimiento arqueológico de Segóbriga  

El Parque Arqueológico de Segóbriga ha abierto hoy en Internet un museo virtual que constituye una experiencia pionera en España, ya que proporciona información de las piezas arqueológicas catalogadas de esta ciudad romana, 162.750, aunque por ahora se pueden ver 2.300 en tanto se vaya ampliando. Visto en: www.PlayaMelenara.com Vía: www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008051600_26_225696__Cie
299 meneos
 

Hallados fósiles de 14 millones de años en las obras de la estación de Metro, en Madrid

Un grupo de arqueólogos y paleontólogos que hacían el seguimiento a las obras de la estación de Metro de Carpetana han hallado restos de fósiles de hace más de 14 millones de años, lo que les va a permitir conocer cómo fue el clima, el paisaje y las especies que vivían en la capital durante esa época.
149 150 0 K 716
149 150 0 K 716
24 meneos
 

Hallan ánforas de vino milenarias en buque hundido en Chipre

Un equipo de arqueólogos marinos rescató antiguas ánforas de vino en la bodega de un barco sepultado en el lecho marino frente a las costas al sur de Chipre, informó el sábado el Departamento de Antigüedades. Es uno de unos pocos barcos comerciales naufragados que datan del período clásico (mediados del siglo IV aC) descubiertos en excelente estado de preservación. El buque está a 45 metros (150 pies) de profundidad a unos 2,5 kilómetros (1,5 milla) de la costa.
22 2 0 K 200
22 2 0 K 200
3 meneos
 

Un grupo de arqueólogos descubre "la primera iglesia del mundo" en Jordania  

[c&p] Un grupo de arqueólogos cree haber descubierto "la primera iglesia del mundo" en la localidad jordana de Rihab, 40 kilómetros al noreste de Amán, según ha revelado el jefe del Centro de Estudios Arqueológicos local, Abdul Qader Hassan, al periódico Jordan Times.
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6

menéame