edición general

encontrados: 213, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
 

El proceso natural que envenena las aguas subterráneas de Asia

En el sur de Asia, más de 140 millones de personas beben agua subterránea contaminada con arsénico. Según los expertos, se trata del mayor envenenamiento masivo de la historia. La última noticia es que científicos estadounidenses de la Universidad de Stanford (California) han resuelto el problema de cómo este elemento químico envenena los pozos de agua, hasta ahora desconocido: una bacteria tiene la culpa.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
11 meneos
 

El pescado a la plancha contiene mayor concentración de arsénico

Es una de las conclusiones obtenidas de un estudio sobre cómo influyen las maneras de cocinar los alimentos y la modificación de sus propiedades.
10 1 2 K 69
10 1 2 K 69
10 meneos
 

Probarán nuevo sistema con nanotecnología para eliminar el arsénico del agua en México (ING)

En Guanajuato (México) un grupo de científicos de la Universidad Rice (EEUU) probará un nuevo método muy eficaz y barato para purificar el agua contaminada por arsénico, el cual consiste en utilizar nanopartículas de hierro. "México está debatiendo la adopción de estándares nacionales más rigurosos para los niveles permitidos de arsénico en el agua potable, y las autoridades de Guanajuato están buscando explorar formas de cumplir con estos nuevos estándares" dice Qilin Li. En español: www.puentelibre.com.mx/not_detalle.php?id_n=19922
16 meneos
 

Nuevo método para extraer el arsénico del agua [ENG]

Existen muchas personas en el mundo que no tienen acceso al agua potable. En lugares como Bangladesh, millones de personas se ven obligadas a beber agua que contiene arsénico. Para solucionar este problema los investigadores de IBM han creado un nuevo material de membrana que filtra el arsénico. El material está basado en unos polímeros desarrollados por el laboratorio de Allen en Central Glass, una compañía de Tokyo. Relacionada meneame.net/story/mayor-envenenamiento-historia-esta-sucediendo-ahora
14 2 0 K 113
14 2 0 K 113
4 meneos
 

El Arsenal pone precio a Cesc: 46 millones de euros

El Arsenal podría plantearse la venta del centrocampista español Cesc Fábregas si llegara una oferta de alrededor de 40 millones de libras (unos 46,5 de euros), según ha anunciado el diario 'The Sun'. El jugador ha reiterado en infinidad de ocasiones, la última este fin de semana, su deseo de seguir en el Arsenal, donde es el capitán y la mano derecha de su técnico, Arsene Wenger, con el que siempre se ha vinculado en el proyecto del club londinense. Por eso, su marcha es incierta.
4 0 4 K -29
4 0 4 K -29
28 meneos
 

Agua que mata

En Bangladesh al menos 10 millones de personas beben agua con arsénico de los pozos que promovió la cooperación internacional. Lleva ocurriendo muchisimos años -> www.unesco.org/courier/2001_01/sp/planet.htm
25 3 0 K 252
25 3 0 K 252
7 meneos
 

Millones de personas fueron intoxicadas con arsénico

El arsénico es una sustancia química que se encuentra naturalmente en el subsuelo en diversas regiones del mundo. En Asia se ha localizado en algunas regiones, y Bangladesh es hasta ahora el país más afectado en todo el mundo: este tóxico ocuparía hasta el 60% de su territorio, según estudios del Hospital Comunitario de Dhaca y la Universidad de Jadavpur, en Calcuta.
14 meneos
 

Los 4.000 vecinos de Recas, sin agua potable al detectar niveles altos de arsénico

El municipio lleva toda la semana consumiendo agua de cisterna. Un análisis detecta altas concentraciones de arsénico en el agua. La empresa que gestiona este servicio dice que sólo fueron 36 horas las que se consumió este agua y que ya está arreglado.
13 1 0 K 112
13 1 0 K 112
6 meneos
 

Resolviendo el envenenamiento masivo más grande de la historia (ing)

Unos investigadores del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) creen que han encontrado una vía por la que el arsénico contamina el agua de beber en Bangla Desh, un fenómeno que ha desconcertado a científicos, organizaciones sanitarias de diversas partes del mundo, y al gobierno bangladeshí durante casi 30 años. La nueva investigación sugiere que la alteración de terrenos por el hombre,... y la adopción de la agricultura de regadío son responsables de la concentración de arsénico.
5 meneos
 

Arsène Obama Wenger

El Arsenal es como Barack Obama: bella retórica y grandes expectativas que no acaban de concretarse. Una delicia en los encuentros fáciles, o los que no son decisivos; pero decepcionante cuando se enfrenta a la dura realidad. Los grandes trofeos son para el equipo de Arsène Wenger lo que la reforma sanitaria y la resolución del drama de Oriente Medio para Obama: metas, a día de hoy, inalcanzables.
6 meneos
 

Científicos demuestran utilidad de arsénico en tratamiento contra la leucemia

Científicos chinos del Laboratorio Estatal de Genética de Shanghái han probado los beneficios que el arsénico puede tener para el tratamiento de la leucemia.El arsénico, sustancia tóxica para el ser humano, ha demostrado sin embargo su utilidad para eliminar de su organismo determinadas proteínas que ayuden a mantener "vivo" al cáncer. El uso de arsénico causa al paciente menos efectos secundarios que la habitual quimioterapia, tales como la pérdida del cabello o la alteración de las funciones de la médula espinal.
7 meneos
 

Verde y mortal

En 1814, el fabricante de pintura alemán Wilhelm Sattler de Schweinfurt encontró por casualidad el acetoarsénico de cobre, cuyos cristales verde brillantes se formaban cuando el cardenillo disuelto en vinagre reaccionaba con arsénico blanco y carbonato de sodio. En Inglaterra era llamado verde esmeralda. En la década de 1860 The Times dio la voz de alarma contra el peligro de los usos domésticos de los verdes con contenido de arsénico: No era infrecuente que los niños que dormían en un cuarto empapelado de ese modo murieran envenenados.
1079 meneos
 
La empresa de agua embotellada que se pasó de lista

La empresa de agua embotellada que se pasó de lista

La empresa de agua embotellada Fiji, gracias a una muy efectiva campaña de marketing, llegó a posicionar su marca a nivel internacional. El agua embotellada Fiji alcanzó a ser la segunda marca de agua más vendida en Estados Unidos. Hasta que decidieron hacer una campaña con este lema: “La etiqueta dice Fiji porque no es embotellada en Cleveland”. Escogieron Cleveland al azar, pero las autoridades de esta ciudad se ofendieron y compararon su agua del grifo con la Fiji. La de Fiji tenía arsénico, y la del grifo era realmente de más calidad.
357 722 0 K 692
357 722 0 K 692
25 meneos
 

Arsénico en el agua podría matar a millones de indios

Arsénico en el agua: tan sólo leer juntas estas cuatro palabras ya hace sentirse medio mal. Pero esperad a conocer las dimensiones del problema, porque este veneno mata y podría seguir matando a decenas de millones de personas en Bangladesh a través de la contaminación del agua, advierten investigadores de EE.UU. La Organización Mundial de la Salud también ha puesto el grito en el cielo, definiendo esta situación como “el mayor envenenamiento masivo de una población en la historia“.
22 3 0 K 198
22 3 0 K 198
20 meneos
 

El arsénico del derrame del Golfo puede crear una bomba de relojería tóxica en el océano (ING)

El derrame de petróleo del Golfo de México puede incrementar los niveles de arsénico una bomba de tiempo tóxica para el ecosistema marino, afectando a la cadena alimentaria. El estudio de Mark Sephton, del Imperial College London, indica que la presencia del arsénico afectará el proceso de fotosíntesis en las plantas marinas e incrementará las oportunidades para alteraciones genéticas que podrían provocar defectos de nacimiento y cambios en la vida acuática. En español: www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=99$3403000000$4336918&f=20100705
18 2 0 K 162
18 2 0 K 162
4 meneos
 

Arsénico contra el cáncer

Un tipo de arsénico denominado trióxido de arsénico, que ha sido utilizado durante más de 10 años contra la leucemia promielocítica aguda, podría ser útil en el tratamiento de otros tipos de cáncer, según un trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Stanford, que se publica este lunes 'on line' en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
3 meneos
 

Farmacéutico vende arsénico con receta

Farmacéutico vende arsénico con receta o no ?
2 1 8 K -87
2 1 8 K -87
21 meneos
20 clics

Greenpeace acusa al Gobierno de Hungría de querer ocultar los niveles altos de arsénico y mercurio

Los análisis de Greenpeace de los lodos de Hungría detectan niveles altos de arsénico y mercurio. La organización ecologista acusa al Gobierno de Hungría de querer ocultar esta información
20 1 0 K 178
20 1 0 K 178
14 meneos
118 clics

La NASA descubre una bacteria "alienigena" que sobrevive en arsénico [ENG]

La noticia decepcionará a aquellos que esperaban que la NASA anunciase el descubrimiento de vida en otros planetas. Lo que han encontrado en el lago Mono del Parque Nacional Yosemite en California, es una bacteria que puede sobrevivir en arsénico, un elemento que previamente consideraban demasiado tóxico para sustentar vida, y este descubrimiento es importante para la NASA porque aumenta las espectativas de llegar a encontrar vida en otros planetas.
12 2 8 K -1
12 2 8 K -1
9 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA y los extraterrestres: busca el arsénico...

El anuncio que hizo ayer la NASA de una rueda de prensa mañana 2/12 a las 2 de la tarde en Washington (8h peninsular) "para tratar de un descubrimiento astrobiológico de impacto en la busca de pruebas de vida extraterrestre", ha sido uno de los centros de atención de muchos aficionados a la ciencia a través de las redes sociales. En unos y otros lugares se han ido avanzando posibilidades, especulaciones más o menos razonables, todo generado por un titular sin duda llamativo. ¿Han descubierto a E.T.? Intentemos ver por dónde van los tiros...
637 meneos
4588 clics

Science: La NASA descubre vida en el arsénico

Los científicos de la NASA han encontrado en un lago de California bacterias que viven en arsénico, un descubrimiento que impactará en la búsqueda de formas de vida extraterrestre, según informa hoy la revista Science. El hallazgo, que será presentado en una rueda de prensa hoy por la NASA, viene precedido de intensas especulaciones de los blogs tecnológicos, como Gawker y PC World, que hablaban estos días de la posibilidad de que la agencia estadounidense anunciara este jueves que había hallado vida en el espacio exterior.
282 355 17 K 512
282 355 17 K 512
8 meneos
26 clics

Microbios que se alimentan de arsénico pueden redefinir la química de la vida

Una extraña bacteria puede sobrevivir sin uno de los bloques básicos fundamentales de la biología. Una bacteria encontrada en las aguas repletas de arsénico de un lago californiano, se espera que dé un vuelco a la comprensión científica de la bioquímica de los organismos vivos. Los microbios parecen ser capaces de reemplazar el fósforo por el arsénico en algunos de sus procesos celulares básicos — lo que sugiere la posibilidad de una bioquímica muy diferente a la que conocemos, la cual podría ser usada por organismos en pasados y presentes ent
7 1 11 K -65
7 1 11 K -65
9 meneos
94 clics

Conferencia de la NASA en directo

Desde que NASA hizo el comunicado de prensa anunciando que tenía una reveladora noticia en materia de astrobiología, se han desatado rumores de todo tipo. Hoy a las 20:00, tendrá lugar la conferencia en la que se desvelará ese descubrimiento. Desde aquí se puede seguir en directo la conferencia y comentar las noticias que vayan surgiendo en el chat que se ha habilitado para la ocasión.
8 1 6 K -4
8 1 6 K -4
991 meneos
3931 clics
La NASA ha descubierto un microorganismo que se basa en el Arsenico [Comunicado Oficial]  [ENG]

La NASA ha descubierto un microorganismo que se basa en el Arsenico [Comunicado Oficial] [ENG]

La investigacion astrobiologica de la NASA ha cambiado el conocimiento acerca de lo que comprende toda la vida conocida en la Tierra. Traducción en el comentario goo.gl/twWnT
431 560 12 K 486
431 560 12 K 486
13 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es la NASA la primera en descubrir vida "diferente"? NO

"Nosotros venimos estudiando la microbiología de los ambientes extremos de los Andes, lagunas y salares desde hace 8 años. En 2009 encontramos, en el Volcán Socompa, estomatrolitos. Al haberlos encontrado vivos y en condiciones muy similares a la Tierra primitiva fue un boom. Lo que descubrí, al menos hasta ahora, es que se trata de un ambiente mucho más extremo que el descripto por Wolfe Simon y su equipo (NASA). No tenemos el presupuesto de la NASA y nuestra investigación va mucho más lenta".
11 2 11 K -40
11 2 11 K -40

menéame