edición general

encontrados: 483, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
 

Cómo es que los condones usados terminan en el pelo de la gente en China

Los condones ya usados son reciclados como bandas sujetadoras para el pelo en el sur de China, y se están vendiendo bien en las salas de belleza y mercados locales. Sin embargo, los medios oficiales temen que ésta práctica pueda diseminar las enfermedades sexuales que inicialmente se pretendía prevenir con el socorrido y popular artefacto de hule.
21 meneos
 

Médicos escoceses aplican un 'transplante fecal' para combatir un bacteria mortal

Al paciente se le suministra 30 gramos de heces humanas a través de la nariz. La bacteria ha matado en los últimos meses a 90 personas en tres hospitales británicos denunciados por falta de limpieza e higiene. Para los médicos, el tratamiento es "el último recurso" para curar al infectado.
18 3 0 K 147
18 3 0 K 147
74 meneos
 

Las tropas del Ejército turco cruzan a pie la frontera y entran en el Kurdistán iraquí

Ni las previsiones más audaces hacían pensar que las tropas turcas pisarían suelo iraquí tan pronto. La lucha contra los rebeldes kurdos del PKK ha llevado al Ejército a cruzar la frontera, según adelanta la BBC. Pocos días después de que lanzaran un ataque aéreo a gran escala sobre suelo iraquí, se esperaba una entrada a pie de las tropas en el país, pero no antes de la primavera, cuando la campaña aérea hubiera logrado despejar algunas de las bases de operaciones del PKK en el Kurdistán iraquí.
67 7 1 K 202
67 7 1 K 202
4 meneos
 

Video: La espinilla más grande del mundo (Rated R)

Queda a su completa discreción ver el siguiente video bastante explícito. Se trata de un señor que tiene una espinilla en la espalda tan grande que se convirtió en tumor. Es increíble el tamaño y asquerosidad de esa cosa...
3 1 17 K -171
3 1 17 K -171
112 meneos
 

Cada vez me da mas asco la política, y para muestra esta perla ¡¡¡increible!!!

Declaraciones de la militante del PSOE protagonista del nuevo escándalo del voto exterior en la que corrobora la denuncia del PP y dice que lo hace por ética. Ante todo esto ¿qué será lo siguiente que veamos en la escalada para acceder al poder?.
102 10 2 K 253
102 10 2 K 253
2 meneos
 

Unidad contra el terrorismo, pero con los matices del PP

Los grupos firman un manifiesto unitario, pero el PP muestra su disconformidad porque no lograron "el compromiso de que no se volverá a dialogar con ETA y de que se revocase la resolución que aceptó el Congreso y que permitía lo anterior". Astarloa ha lamentado en su comparecencia posterior ante los medios que la declaración acordada esta tarde en el Congreso no haya incluido que no habrá ninguna negociación con ETA, como había pedido su partido.
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
2 meneos
 

Federico Jiménez Losantos: "Este asesinato se produce en clave electoral .."

Este asesinato se produce en clave electoral y debe afrontarse como lo que es, una forma de orientar el voto en contra de España y de la libertad.[..]Es decir, para que haya muchos más huérfanos y Zapatero siga luchando por la paz mediante el aguerrido trámite de dialogar con los terroristas y perseguir a las víctimas del terrorismo, como ha hecho con la AVT. Ojalá me equivoque, pero temo que no.¿Y qué hacer? Yo haré lo único al alcance del ciudadano suelto, que es votar este domingo al partido que puede echar del Gobierno a ZP y sus secuaces.
2 0 8 K -47
2 0 8 K -47
514 meneos
 

Greenpeace denuncia que ha habido una fuga radioactiva en la Central Nuclear de Ascó (Tarragona)

Greenpeace ha podido conocer que se han detectado niveles importantes de contaminación radiactiva (al menos 5 Curios) por partículas de cobalto, manganeso y otros elementos, en el exterior de la central nuclear de Ascó, en Tarragona. La contaminación radiactiva se ha encontrado de momento en vallados, tejados y muchas otras zonas de la instalación nuclear, y no se excluye que se haya extendido más allá, debido al viento y a las condiciones meteorológicas.
212 302 1 K 713
212 302 1 K 713
5 meneos
 

Detectan partículas radiactivas en el exterior de la central nuclear de Ascó

[c&p] La central nuclear de Ascó (Tarragona) ha detectado la presencia de partículas radiactivas tanto en el exterior como en el interior de la planta. No obstante, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha asegurado que "las repercusiones del suceso están muy por debajo de los límites establecidos". La detección se comunicó ayer al CSN, después de que se registraran partículas en la unidad I, en la terraza de los edificios de combustible, auxiliar, de control, de turbinas y zonas adyacentes.
4 1 1 K 51
4 1 1 K 51
371 meneos
 

Ante la denuncia de Greenpeace, Ascó reconoce que se ha detectado "alguna partícula radiactiva" en el exterior

La Asociación Nuclear Ascó-Vandllòs II (ANAV), titular de la central nuclear de Ascó (Tarragona), ha reconocido este sábado que se ha detectado "alguna partícula radiactiva" procedente de la ventilación de la planta atómica, si bien afirma que es "de escasa significación radiológica". La organización ecologista Greenpeace aseguró que "se han detectado niveles importantes de contaminación radiactiva", en el exterior de la central nuclear de Ascó meneame.net/story/greenpeace-denuncia-ha-habido-fuga-radioactiva-centr
182 189 0 K 723
182 189 0 K 723
17 meneos
 

Joan Herrera (ICV) considera "gravísimo" el incidente de Ascó y pide la reforma del CSN

Herrera considera muy grave el incidente ya que todo parece indicar que ocurrió hace unos meses, "como mínimo en noviembre", y lo han detectado ahora. El diputado ha pedido que digan cuántas partículas acumuladas de cobalto con radiactividad se han expulsado por la chimenea. Herrera ha señalado que su formación presentará el lunes en el Congreso una proposición de ley para la reforma del Consejo de Seguridad Nuclear, que ya estaba acordada en la anterior legislatura y que "el gobierno de Zapatero incumplió".
16 1 0 K 162
16 1 0 K 162
18 meneos
 

Incidente nuclear 'de importancia sustancial' se registró en Almaraz II en 2007

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) dictó los resultados del cuarto trimestre de 2007 del Sistema Integrado de Supervisión de Centrales (SISC) que cerró el primer año desde su implantación y comunicación pública formales, entre esos resultado destacó el incidente 'de importancia sustancial' que registró Almaraz II.
16 2 3 K 105
16 2 3 K 105
1 meneos
 

Los ecologistas sospechan que el escape de Ascó 1 fue más grave

Están convencidos de que algunas centrales priman la productividad frente a la seguridad y, lo que es peor, sospechan que la fuga radiactiva ocurrida en Ascó 1 en noviembre fue 500.000 veces superior a la reconocida por la central. "Un gramo de cobalto 60 emite 50 curios y, por los datos de que disponemos de fuentes internas, si ciframos en cinco curios la emisión –lo que significa 500.000 veces más que la admitida por la central–, seguramente nos quedamos cortos"
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
13 meneos
 

Ampliación del informe del suceso de Ascó [PDF]

La presidenta del CSN ha pedido su comparecencia en el congreso de los diputados. Convocado para el 9 de abril el comité local de información de Asco. El suceso se clasifica provisionalmente como nivel 1 en la escala INES.
12 1 0 K 131
12 1 0 K 131
5 meneos
 

Gusano que crece en el parpado del ojo  

La larva de una mosca (Myiasis ) que le da por crecer en sitios tan "agradables" como el parpado de un ojo . Da bastante asquillo , asi que avisados quedais.
4 1 10 K -73
4 1 10 K -73
394 meneos
 

El Consejo de Seguridad Nuclear eleva el nivel de gravedad del escape en la central de Ascó

El organismo de seguridad atómica afirma que no hay riesgo para la salud, pero está realizano análisis a trabajadores. Fue más grave de lo que se pensaba. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha reclasificado el escape radiactivo ocurrido el pasado 5 de abril en la central nuclear de Ascó (Tarragona) y ha elevado el nivel del mismo hasta el 2 (categoría de "incidente"), de acuerdo a la escala internacional de sucesos internacionales que mide este tipo de incidentes y que va del 0 al 7.
200 194 0 K 663
200 194 0 K 663
43 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ordenan analizar a 800 personas por la fuga radiactiva de la planta de Ascó

La central nuclear de Ascó deberá analizar a casi 800 personas para conocer si han resultado contaminadas a raíz de un escape radiactivo el pasado 28 de noviembre, que no se ha conocido hasta finales de marzo.
39 4 10 K 244
39 4 10 K 244
30 meneos
 

Greenpeace pide la "paralización cautelar" de la central de Ascó

Greenpeace exige al CSN y al Gobierno que "retire la licencia de explotación" al titular de la planta
29 1 1 K 295
29 1 1 K 295
88 meneos
 

La central nuclear de Ascó falseó los datos de la fuga radiactiva para minimizarlos

La central nuclear de Ascó I (Tarragona), que el 28 de noviembre detectó una fuga radiactiva, minimizó las consecuencias del incidente. La central dio al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una estimación inferior del vertido al exterior de partículas metálicas de activación.
80 8 2 K 362
80 8 2 K 362
360 meneos
 

CSN: "Ascó conocía que se emitió 100 veces más radiación desde el pasado 9 de abril, y no lo comunicó"

El 1er informe del CSN, del pasado 7 de abril, basado en datos de la la nuclear, evaluaba en 6,3 microCu la actividad radiactiva de las partículas recogidas. Con los nuevos análisis la cifra se eleva a 2,3 miliCu. Pero lo grave no es que la cifra fuera unas cien veces más elevada, sino que "la central nuclear conocía este nuevo dato desde el pasado 9 de abril y no lo comunicó", según explicó el subdirector de Protección Radiológica del CSN, que insistió en que el nivel 2 se alcanza "por la gravedad en la ocultación de los datos".
169 191 1 K 679
169 191 1 K 679
18 meneos
 

El colegio de Girona que visitó la nuclear de Ascó exigirá que los alumnos sean sometidos a revisión [CAT]

El pasado 4 de abril, 44 alumnos de cuarto de ESO i tres profesores del Col.legi Maristes de Girona realizaron una visita a la nuclear, como ya habían hecho en años anteriores, y al día siguiente fue cuando la organización ecologista Greenpeace denunció que el mes de noviembre pasado la central había sufrido el abocamiento de material radioactivo en áreas exteriores de la nuclear.
18 0 1 K 166
18 0 1 K 166
53 meneos
 

Seis escuelas visitaron la central nuclear Ascó I tras la fuga radioactiva

Seis centros escolares visitaron la central nuclear Ascó I, en Tarragona, desde los escapes de material radioactivo en noviembre hasta que se informara de la fuga a principios de este mes, según ha declarado un portavoz de la central. La central ha asegurado que la zona de visitas se encuentra "muy lejos" de la de producción considerada zona de riesgo, por lo que la afectación que hayan podido sufrir estos menores "es cero", ha manifestado el mismo portavoz.
48 5 1 K 206
48 5 1 K 206
344 meneos
 

Destituido el director de la central de nuclear de Ascó tras la fuga radiactiva

Rafael Gasca, director de la central nuclera de Ascó, en Tarragona, ha sido destituido por la junta directiva de la central (propiedad de Endesa y otros socios) tras una fuga radiactiva registrada a principios de abril y que no fue notificada con propiedad al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) hasta el lunes pasado. La gravedad del escape, que un primer momento fue catalogada de nivel 0 (en una escala de peligrosidad del 0 al 7), fue luego elevada por el CSN a un nivel 2 (con la categoría de "Incidente").
171 173 1 K 775
171 173 1 K 775
18 meneos
 

'Máxima prioridad' a la búsqueda de partículas en el exterior de Ascó I

Además, el CSN ha anunciado la detección de nuevas partículas dentro del emplazamiento, en las mismas áreas donde se detectaron las anteriores, cuyo contenido radiactivo está siendo aún evaluado. La organización ecologista Greenpeace no considera suficiente la destitución del director y del jefe de protección de la central nuclear. Relacionada: meneame.net/story/destituido-director-central-nuclear-asco-tras-fuga-r
16 2 1 K 154
16 2 1 K 154
5 meneos
 

Ofrecen hacer pruebas a los alumnos que visitaron Ascó entre noviembre y abril

Se ha tomado esta decisión a raíz del último incidente registrado en la planta, que tuvo lugar el 28 de noviembre y que produjo la liberación al medio ambiente de partículas de material radiactivo. "No se trata de una prueba o un análisis médico", sino de "un simple contador del espectro de potasio 40 que acumula el cuerpo humano".

menéame