edición general

encontrados: 9484, tiempo total: 0.035 segundos rss2
11 meneos
11 clics

La Comunidad de Madrid finaliza 2018 con el menor consumo de agua potable de los últimos 20 años

El recién finalizado 2018 ha sido el año con menor consumo de agua potable de los últimos 20 años. En diciembre, el consumo fue un 2,1 % más bajo que el pasado año, y, en total, en todo el año se han consumido 24,4 hectómetros cúbicos menos que en 2017. Desde Canal de Isabel II se valora muy positivamente la reducción en el consumo, pero no deja de insistirse en la necesidad de continuar realizando un consumo de agua responsable y eficiente: el agua es un recurso natural escaso y se desconoce cómo será el régimen de precipitaciones.
33 meneos
 

Consume hasta morir, contrapublicidad y consumo responsable

"...ConsumeHastaMorir.com es una reflexión sobre la sociedad de consumo en la que vivimos, utilizando uno de sus propios instrumentos, la publicidad, para mostrar hasta qué punto se puede morir consumiendo [...] La publicidad se encarga, de mostrarnos una realidad deformada, tratando de que el ciudadano consuma sin límites, todo tipo de productos, sin reflexionar en los posibles impactos o perjuicios que puedan causarse a personas, al medio ambiente, a otras culturas, etc..."
33 0 3 K 226
33 0 3 K 226
22 meneos
 

Terrorismo de consumo

Esto es un documental llamado Surplus: Terrorismo de consumo, muy interesante en el que se habla de una realidad que nos esclaviza a todos, el consumo por el consumo. El video está partido en 6 videos con subtítulo alojado en youtube, en esta web lo único que se hizo fue juntar todas las partes, pero pueden verlas en: www.youtube.com/watch?v=rBiTgsSExuQ , www.youtube.com/watch?v=3o6ziIWY2Jg , www.youtube.com/watch?v=u3dwZ2r-Pe0 , www.youtube.com/watch?v=a3KaVmPXGek , www.youtube.com/watch?v=mki-B1L6WYg , http:
22 0 2 K 131
22 0 2 K 131
28 meneos
 

Contra el consumismo imperante... "Artesanía infantil: Nike"

[Videos de las acciones] La campaña "Te gusta lo que ves?" (TGLQV) del colectivo Consume Hasta Morir sigue denunciando el consumismo imperante con lo que más atrae nuestra atención: más publicidad. Estos contra-anuncios, aparte de muy graciosos, hacen pensar: "Artesanía infantil: Nike", "Naces. Compras. Mueres.", "650.000 iraquíes muertos te agradecen su liberación", todos diseñados y colocados como si de anuncios convencionales se tratasen. Relacionada: meneame.net/story/consume-hasta-morir-contrapublicidad-consumo-respons
28 0 1 K 205
28 0 1 K 205
13 meneos
 

Científicos chinos llaman la atención sobre el desproporcionado crecimiento del consumo energético

En el periodo 1980-2000 China cuadruplicó su PIB, mientras que sólo dobló su consumo energético. Sin embargo, en el periodo 2001- 2005 el consumo energético superó el PIB, hecho que preocupa a los científicos. En un reciente foro sobre el tema, Wang Dazhong, experto en energía nuclear y miembro de la Academia China de las Ciencias, afirmó que el consumo energético per cápita anual es de 1,7 toneladas de carbón estándar, un 74 por ciento de la media mundial. Considerando la enorme población del país, el consumo es muy alto.
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu cena nos ha costado 3.000 litros de agua, campeón

¿Sabes cuánta agua consumes cada vez que compras algo? ¿Conoces la huella de agua de los bienes que consumes? Introducir una camiseta de algodón en el mercado supone el consumo de 4.100 litros de agua, una hamburguesa conlleva el despilfarro de 2.400 litros, una taza de café 140 litros... Todo cuanto puedes consumir conlleva un consumo hídrico desorbitado, en estos tiempos que corren. Ahí va un lote de información al respecto y varios consejos acerca de cómo puedes reducir la parte que te corresponde.
27 3 4 K 195
27 3 4 K 195
18 meneos
 

El consumo de agua de un habitante español duplica la media mundial

El volumen de agua utilizado para producir los bienes y servicios que consume cada habitante en España casi duplica el consumo medio mundial, y el 36% de ese consumo corresponde al agua que se "importa" de forma indirecta de otros países. Este dato corresponde al concepto de "huella hídrica" o volumen total de agua que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por una población.
17 1 0 K 146
17 1 0 K 146
4 meneos
 

Consumo lanza una campaña informativa para que los usuarios reclamen en lugar de protestar estas navidades

El 90% de las reclamaciones realizadas a través de los tribunales de arbitraje se resuelven "en menos de dos meses", según la directora general de Consumo.El Instituto Nacional de Consumo (INC), dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social, y la Unión de Consumidores de España (UCE), han puesto en marcha hoy la campaña 'Cuando el consumo te consume, reclama', una iniciativa a nivel nacional que tiene como objetivo concienciar a los usuarios sobre la importancia que tiene presentar reclamaciones legales...
29 meneos
30 clics

CGT plantea 'huelga de consumo' en navidades

La Confederación General del Trabajo (CGT) se ha dirigido por carta a organizaciones de consumidores, ecologistas, ONG y "movimientos sociales" para proponer una convocatoria conjunta de una "huelga de consumo" a nivel nacional el próximo 21 de diciembre, en plena campaña de Navidad, informó el sindicato en un comunicado. "En plena euforia consumista de las fiestas para fin de año, vamos a plantar cara a este modelo desarrollista y capitalista para el que las personas sólo somos objetos de consumo", sostiene CGT en la misiva.
26 3 0 K 157
26 3 0 K 157
4 meneos
25 clics

¿Consumes o… usas?

¿Cuantas veces de las que crees consumir un producto es cierto? La verdad es que nunca. En el sentido estricto de la palabra el consumo no existe. Está claro que los productos físicos que compramos no son de consumo, sino de uso. Un coche no se consume, ni la ropa, ni los productos electronicos. La primera falacia del pensamiento economico actual es llamarlos productos de consumo.
19 meneos
54 clics

El declive del consumo energético en España

El consumo per cápita de electricidad ha caído un 6,9% y el de gasóleos un 19,2% desde que comenzó la crisis. En un cambio histórico sin precedentes, el consumo energético en España inició en 2008 un declive que a día de hoy continúa a fuerte ritmo. El consumo per cápita de gasóleos ha pasado de más de 67.920 Tm por millón de habitantes y por mes a 54.800, un 19,2% de descenso. En el caso de la electricidad el consumo ha caído con más suavidad, desde 480 hasta 450 kWh por habitante y mes, un 6,9% de caída.
17 2 0 K 167
17 2 0 K 167
19 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Granma critica las actitudes consumistas de los “nuevos ricos” cubanos: “Dan a sus hijos sandwich de jamón”

El diario Granma, periódico oficial del Partido Comunista de Cuba, advierte sobre los peligros del “consumo irracional” y critica las actitudes en ese sentido de los “nuevos ricos” que están surgiendo en la isla. “No pocos nuevo ricos visten “marcas y no vestidos”, consumen “ruido y no música” o dan a sus hijos latas de Coca-Cola". Según Granma, "el crecimiento material podría tener consecuencias a la sustentabilidad del modelo y privilegiar el consumo irracional. Y ya se sabe cuál es el costo ambiental y cultural del consumismo"
17 2 17 K 20
17 2 17 K 20
18 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confesiones consumistas de un pijoprogre

Pasolini fue uno de los grandes críticos del consumismo, fue quien lo desenmascaró como lo que es: una ideología. “Hay una ideología real e inconsciente que unifica a todos, y que es la ideología del consumo. Uno toma una posición ideológica fascista, otro adopta una posición ideológica antifascista, pero ambos, antes de sus ideologías, tienen un terreno común que es la ideología del consumismo. El consumismo es lo que considero el verdadero y el nuevo fascismo”. (Citado por Luis Racionero en Filosofías del underground, Anagrama, 1977).
16 2 5 K 110
16 2 5 K 110
31 meneos
335 clics

Consumo fantasma. Mitos, verdades y soluciones

El consumo fantasma es el consumo de electricidad de los aparatos electrónicos conectados permanentemente a la red. O dicho de otro modo, el consumo de los aparatos cuando están en “stand by”, listos para ser usados en cualquier momento con un mando a distancia o con pulsar un botón. Resolvemos los mitos alrededor del consumo fantasma de los electrodomésticos, vemos que hay de verdad en ellos y buscamos soluciones para...
27 4 0 K 141
27 4 0 K 141
4 meneos
37 clics

La falacia del consumismo como remedio a la crisis

Un aumento del consumo lleva inevitablemente a aumento de las importaciones, pues el consumo no se dirigiría sólo a productos y servicios locales sino a también a productos y servicios importados, ya sea consumir más petróleo vía gasolina, o comprar electrónica producida en Korea o hacer un viaje al extranjero. El consumo es ciego y no mira si estropea la balanza de pago o no.
112 meneos
5412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa del consumo de agua por habitante en España

Castilla y León y Valencia, las que más agua gastan: Atendiendo al consumo por regiones, a la cabeza, en 2014 se sitúa Castilla y Léon, que es la Comunidad Autónoma con un mayor consumo por habitante. Concretamente, de media, cada castellano-leonés consume 166 litros por habitante al día. Así, en Castilla y León las campañas para cuidar el gasto de agua no han surtido mucho ejemplo. A día de hoy se consume más agua por habitante al día que en 2000, cuando se consumían 12 litros menos al día que en la actualidad.
28 meneos
121 clics

El consumo 'per capita' de alcohol en España supera el de la media europea

Con respecto al género, los hombres españoles consumen cuatro veces más que las mujeres, 16,4 litros y 4 litros per capita, respectivamente, en 2016. Ambos sexos bebían más en 2010: 16,9 litros los hombres y 4,4 litros las mujeres. Con respecto al tipo de alcohol consumido, la gran mayoría de los españoles consumen cerveza —54%—, mientras que el 18% consume vino y el 28% alcohol fuerte.
12 meneos
17 clics

La red Bitcoin se sitúa en el puesto 41 entre los países que más energía consumen

Una herramienta de la universidad de Cambridge estima que la criptomoneda consume 6,16 gigavatios (GW), es decir, 64,97 TWh al año. Supera así a Austria (64,6 TWh), República Checa (62,34 TWh), Suiza (58,46 TWh) o Kuwait (57,78 TWh). España ocupa el puesto 15 con un consumo de 239,5 TWh, un 368,63 por ciento más que lo que consume la red Bitcoin. El estudio señala que el Bitcoin representa un 0,26 por ciento de la producción total de electricidad a nivel mundial, que es de 25.082 TWh, y un 0,3 por ciento del consumo total de electricidad
4 meneos
215 clics

¿Consume más luz apagar y encender una bombilla o mantenerla encendida? Depende del tipo de bombilla...

... y del tiempo que la dejemos encendida. Es la pregunta del millón: ¿consume más luz apagar y encender una bombilla en poco rato que dejarla enendida? La respuesta corta es no, pero vamos a ver qué pasa con distintos tipos de bombillas. Las bombillas incandescentes se han ido sustituyendo, primero por las CFL o fluorescentes compactas, las de bajo consumo y, desde hace unos años, estas están siendo sustituidas por bombillas LED, que también son de bajo consumo.
23 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran consumo energético de la minería podría terminar explotando la burbuja del Bitcoin

Para que nos hagamos una idea, tenemos una media de 130 TWh de consumo en electricidad ligada al Bitcoin. Como referencia, toda Holanda o Argentina consume, aproximadamente, la misma cantidad de energía de manera anual. Si queremos otra comparativa, todos los centros de datos del mundo consumen 199 TWh, y esto es un problema adicional cuando la mayoría de la energía consumida proviene de fuentes contaminantes.
27 meneos
54 clics

La carne en España: consumimos casi el doble de la que se aconseja, preferimos el pollo y los más ricos son los que más adquieren

Somos el país que más consume de toda la Unión Europea (UE). El pollo es la carne más consumida en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia, donde es el cerdo. Los grupos más pudientes son también quienes compran más cantidad de carne. Eso sí, la que más aumenta su consumo a medida que la gente es más rica es la de ternera, una carne precisamente menos asequible que las otras que se consumen más, el pollo y el cerdo.
6 meneos
339 clics

¿Vino o cerveza?: los mapas del consumo de alcohol en el mundo

El consumo de alcohol en el mundo tiene patrones muy distintos en función de cada país. En el siguiente mapa podemos observar el reparto de los países y su consumo de alcohol por persona al año. Así observamos que los países con un mayor consumo de alcohol aparecen en tonos rojizos mientras que los que tienen un consumo de alcohol más moderado aparecen en verde. El mapa está elaborado con los datos recogidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en este caso de acuerdo al registro de 2016.
16 meneos
295 clics

El alcohol mata, pero no a todos por igual: por qué España e Italia consumen más pero mueren menos

Al día mueren unas 800 personas en Europa por causas atribuibles al alcohol. Y todavía enfrentamos el desafío de reducir el consumo ya que los daños siguen siendo muy altos. Para hacerse una idea: el 8,4 % de la población adulta de la UE consume alcohol a diario,el 28,8% a la semana,el 22,8% al mes y el 26,2% nunca. Aunque el consumo es común y culturalmente aceptado, se trata de una droga. Y casi un tercio de todas las muertes están relacionadas con el cáncer. Hay varias explicaciones que atienden a las formas de consumo y cambios culturales.
2 meneos
13 clics

Garzón gasta 160.000 euros en saber si los españoles consumen demasiada sal

El Ministerio de Consumo prevé llevar a cabo análisis de orina en 30 municipios repartidos por toda España. Alberto Garzón tiene nuevo enemigo: la sal. El Ministerio de Consumo va a poner en marcha un estudio para dilucidar si los españoles consumen sal por encima de sus posibilidades. Consumo prevé destinar 165.736 euros en la puesta en marcha de este estudio, como figura en una licitación consultada por Vozpópuli. Mientras, el ministro Garzón guarda silencio sobre los récords de inflación o sobre el precio de la luz en julio, que aumentó...
2 0 17 K -137 actualidad
2 0 17 K -137 actualidad
1 meneos
 

Un turista consume cinco veces más agua que un barcelonés [cat]

En este contexto, Barcelona Regional ha sacado a relucir este miércoles los datos de que dispone sobre el consumo de agua que realizan los turistas en función del tipo de alojamiento. Así, mientras que en los hoteles más modestos el consumo medio es de 130 litros por persona y día, en los de cuatro estrellas se calcula que consumen una media de 375 litros por persona y día y en los de cinco estrellas el consumo sube hasta en 545, cinco veces más que el consumo medio de un barcelonés, que se sitúa en los 106 litros diarios.
1 0 2 K -3 actualidad
1 0 2 K -3 actualidad

menéame