edición general

encontrados: 1945, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
19 clics

El Jardín Botánico Lankester tiene la colección de orquídeas más importantes del mundo

El Jardín Botánico Lankester es un jardín botánico de unas 10,7 ha de extensión con una colección de orquídeas de las más importantes del mundo, con casi 15 000 especímenes de orquídeas catalogados, de unas 1000 especies, la mayoría de las cuales son nativas de Centroamérica. Relacionadas: www.meneame.net/backend/go.php?id=477754; www.meneame.net/backend/go.php?id=861422
2 meneos
14 clics

Proximamente jardín botánico y biocentro en iguazú

Gracias al apoyo de empresarios locales en iguazú se creara en pocos meses un jardín botánico y biocentro.. otro atractivo mas a la hora de pasear en misiones.
4 meneos
10 clics

Un botánico español busca los refugios de la flora prehistórica en China

Jordi López, del Instituto Botánico de Barcelona, ha acompañado a investigadores locales en un estudio para hallar y delimitar “cunas y museos de flora” en China, en zonas cuya vegetación resistió a las glaciaciones del cuaternario.
2 meneos
68 clics

Patrimonio Olvidado: Secretos y misterios tras el rincón del Botánico de Salamanca  

Cuando una persona pasea por la zona conocida como el Botánico no se imagina la importancia que alberga dicho lugar, simplemente ve una ruinas medio abandonadas rodeadas de maleza y de restos de botellones tras un vallado.
7 meneos
88 clics

Una tromba de granizo destroza el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha en Albacete

La fuerte tromba de agua y granizo que ha caído esta tarde sobre Albacete ha destrozado el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, que "tardará años en poder ser recuperado" según ha afirmado su director, Fernando Carreño.
8 meneos
70 clics

Dibujos de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816)  

La colección de dibujos pertenecientes a la Real Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada (1783-1817) es una de las más importantes y representativas de la iconografía botánica americana del siglo XVIII y un referente mundial en la ilustración científica. Se trata de una colección única y singular que nos acerca la diversidad vegetal colombiana, tal y como la percibieron los artistas y naturalistas que colaboraron en este proyecto expedicionario, que ya en su época obtuvo el reconocimiento y la admiración de la Europa Ilustrada.
4 meneos
61 clics

Botanica Insólita en Matadero Madrid

La primera edición de Botánica Insólita se celebrará en la ciudad de Madrid los días 8, 9 y 10 de mayo en Matadero, con la fotógrafa Ouka Leele como madrina. Es la primera vez que se realiza en la ciudad este encuentro donde se podrán "comer" los jardines, materialmente.
1 meneos
13 clics

Los 10 botánicos para tu Gin Tonic | Gin Selection

10 botánicos para que tu Gin Tonic consiga teener aromas, sabores y colores diferentes a la bebida de una forma totalmente natural.
1 0 9 K -115 cultura
1 0 9 K -115 cultura
3 meneos
179 clics

La flor cadáver 'resucita' en el Jardín Botánico de Nueva York 77 años después

Después de 77 años la planta conocida como 'flor cadáver' ha florecido en el Jardín Botánico de Nueva York (NYBG). Mucho tiempo ha pasado, haciendo de este proceso natural uno de los eventos más esperados por los miembros del establecimiento. Nada más florecer, se publicó en la cuenta oficial del Jardín una imagen donde se invitaba a todos los neoyorquinos a visitar la semejante obra de la naturaleza.
2 1 2 K -6 ocio
2 1 2 K -6 ocio
26 meneos
30 clics

PSOE, Compromís y Podemos renuevan el Pacto del Botánico y ponen el foco en la economía

Los líderes de PSPV-PSOE, Compromís y Podemos han renovado hoy el conocido como Pacto del Botánico para la estabilidad del Gobierno de la Generalitat, con 201 nuevas medidas que ponen el acento en la economía para avanzar en el cambio de modelo productivo de la Comunitat Valenciana.
13 meneos
67 clics

El Botánico de Madrid digitaliza el 80 % de los ejemplares de su Herbario

El Herbario del madrileño Jardín Botánico, el más grande de España y uno de los más representativos de Europa, puede contemplarse ya en internet gracias a la digitalización del 80 por ciento de los pliegos relativos a 708.158 plantas vasculares.
15 meneos
19 clics

Mujeres en la ciencia: Mary Agnes Chase, destacada botánica y activista

Mary Agnes Chase fue una botánica que llegó a clasificar miles de plantas de alrededor del mundo y elaboró uno de los tratados más importantes en su área. Además de esto es todo un ejemplo por su lucha por los derechos civiles de las mujeres y por tender la mano a otras chicas interesadas en la ciencia.
4 meneos
72 clics

Conoce cuáles son los elementos botánicos de la ginebra

Los elementos botánicos en la ginebra nos hablan acerca del lugar donde fue creada, así como de su evolución. Descubre sus características, y conoce más acerca de esta bebida espirituosa, indispensable en la coctelería.
609 meneos
7526 clics
El botánico asturiano al que aclama la BBC pero que no tendría empleo en España

El botánico asturiano al que aclama la BBC pero que no tendría empleo en España

Carlos Magdalena creció manejando podadoras, azadas y motosierras en la finca para los fines de semana de su familia a la afueras de Gijón. Desencantado con las posibilidades que ofrecía España para la botánica, se marchó a Londres a ganarse la vida. Tras leer en la prensa que los Reales Jardines de Kew, el templo de la conservación, trataba de recuperar una planta extremadamente rara, la Ramosmania rodiguesii, se presentó para ofrecer sus servicios. No tenía un gran currículum investigador ni experiencia en estancias. Pero les persuadió.
8 meneos
24 clics

El botánico asturiano al que aclama la BBC pero que no tendría empleo en España

Carlos Magdalena creció manejando podadoras, azadas y motosierras en la finca para los fines de semana de su familia a la afueras de Gijón. Desencantado con las posibilidades que ofrecía España para la botánica, se marchó a Londres a ganarse la vida. Tras leer en la prensa que los Reales Jardines de Kew, el templo de la conservación, trataba de recuperar una planta extremadamente rara, la Ramosmania rodiguesii, se presentó para ofrecer sus servicios. No tenía un gran currículum investigador ni experiencia en estancias. Pero les persuadió.
6 2 16 K -76 actualidad
6 2 16 K -76 actualidad
15 meneos
329 clics

Timidez botánica, la rareza única de árboles que no se tocan  

Suponemos que ninguno hemos puesto en duda que la naturaleza reacciona y se comporta con la vitalidad que la caracteriza, la que le da su razón de ser, pero aún así, hay conductas que no dejan de sorprendernos. La timidez botánica o timidez de las coronas (crown shyness en inglés) es un fenómeno que se produce en algunas especies de árboles
12 3 18 K -25 cultura
12 3 18 K -25 cultura
1 meneos
6 clics

Finalizó primera etapa de Expedición Botánica y Ambiental Río Cauca (Periódico Colombiano)

Con el objetivo de Cuidar y proteger este importante afluente, identificar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos asociados al corredor del río Cauca, se realizó la primera Expedición Botánica y Ambiental por el río Cauca. El trayecto inició con la presencia del Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, las autoridades ambientales y militares en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con un recorrido fluvial a través del Río Cauca, desde el Puente Real hasta el Puente de Occidente.
1 0 2 K -13 cultura
1 0 2 K -13 cultura
4 meneos
49 clics

El Real Jardín Botánico presenta por segundo año consecutivo la exposición fotográfica ‘Pura Biodiversidad’  

El Real Jardín Botánico abre las puertas por segundo año consecutivo a la exposición fotográfica 'Pura Biodiversidad', que mostrará hasta el próximo día 11 de enero, 25 imágenes fotográficas que descubren la biodiversidad de una de las zonas con mayor riqueza natural del planeta, Centroamérica.
5 meneos
26 clics

La Junta se niega a que el Jardín Botánico de El Bosque (Cádiz) lleve el nombre del profesor Pepe Juárez

El pasado 24 de mayo las asociaciones Ecologistas en Acción y Amigos del Bosque-acción local y el C.E.I.P. Albarracín de El Bosque remitían un escrito a la Presidencia de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema. En él se proponía que el Jardín Botánico de “El Castillejo” pasase a denominarse “Pepe Juárez” para que siempre se recuerde a este eminente profesor, naturalista, inspirador y diseñador del mencionado Jardín Botánico de El Bosque. Esta petición fue posteriormente respaldada por el pleno del Ayuntamiento de El Bosque.
8 meneos
93 clics

Desarrollan el mas completo árbol botánico evolutivo  

Un grupo internacional de científicos ha desarrollado el árbol botánico evolutivo más completo hasta la fecha a partir de los datos genéticos de 1147 especies, según un trabajo que publica este miércoles la revista Nature.
9 meneos
162 clics

Un canal de botánica en YouTube encuentra un avión estrellado de la Guerra Fría  

La siguiente secuencia nos muestra el relajante recorrido de un botánico por el desierto de Death Valley presentando todo tipo de especies de plantas raras. Sin embargo, ocurre un momento totalmente inesperado. El protagonista se encuentra con un accidente aéreo. Los restos de un avión estrellado… en 1952. Al parecer, la aeronave se había estrellado en 1952 mientras estaba en una misión secreta. Afortunadamente, la tripulación se lanzó en paracaídas a un lugar seguro, dejando que el avión se estrellara en medio del desierto.
333 meneos
6450 clics
El agave caribeño gigante del Jardín Botánico florece tras 30 años de espera

El agave caribeño gigante del Jardín Botánico florece tras 30 años de espera  

El Jardín Botánico de Puerto de la Cruz (Tenerife) ha sido testigo de la metamorfosis de una de sus plantas más singulares. Se trata de la denominada Agave Cacozela conocida como pitera, magüey o mambú de New Providence que ha sorprendido con su espectacular floración tras 30 años de espera.Es una especie que solo florece una vez durante su vida. Entre sus características posee una de las inflorescencias más espectaculares con numerosas flores doradas, distribuidas de forma muy compacta en una gran vara que puede sobrepasar los seis metros.
145 188 0 K 476 cultura
145 188 0 K 476 cultura
11 meneos
40 clics

Mycopark, el proyecto para crear un jardín botánico de las setas en la provincia de Cuenca

«Mi proyecto se distingue de los cotos micológicos como lo hace un jardín botánico tradicional de un bosque», compara gráficamente Olmeda. En un espacio delimitado se concentrarán muchas especies diferentes de setas, en este caso autóctonas, para que los visitantes puedan contemplarlas reunidas en un mismo lugar y, además, obtengan información añadida sobre ellas gracias a paneles y otros elementos didácticos.
3 meneos
67 clics

En un Jardín de Castilla-La Mancha…, la botánica a través de la mirada de Cervantes en El Quijote

El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha ha organizado una ruta por sus instalaciones para el Club de Lectura de la Universidad regional, esta iniciativa consiste en aunar la obra de Cervantes con
7 meneos
194 clics

Animación botánica macro de los ciclos de la naturaleza  

Abarcando desde el día hasta la noche y desde el sol hasta la lluvia y el viento, “ Story of Flowers ” muestra las diversas etapas del crecimiento botánico y la ayuda a las plantas en el camino.

menéame