edición general

encontrados: 75, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
 

Quosque tandem abutere, Garzón, patientia nostra? (Opinión Rafael Reig)

¿Qué hemos hecho para que el periódico sólo hable de Garzón? El Constitucional no parece convencido de que Cataluña sea “nación”, pero estoy seguro de que pronto lo será Garzonia. ¿Seremos el día de mañana todos garzonitas, como esta mujer de la foto, nacida en Garzonia y que lee, absorta, la prensa garzona con la última actualidad del Garzón potens, speculum iustitiae, etc.? Los primeros recuerdos que tengo de ese individuo son de aquel caso Nécora contra el narcotráfico. (vía:twitter.com/Reven333)
35 meneos
 

¿Volveremos al botijo?

Para producir esos 2,7 millones de toneladas de botellas de plástico anuales que apenas reciclamos y tardan casi mil años en degradarse es necesario consumir millones de litros de petróleo. El mismo oro negro que está destruyendo las playas paradisíacas de Florida, donde la gente bebe compulsivamente aguas traídas de países remotos cuya población local no tiene garantizado el acceso a agua potable. No se trata de volver al botijo pero ¿por qué no podemos volver al agua de grifo?
33 2 0 K 250
33 2 0 K 250
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ecuación del botijo

Dos profesores de Química de la Escuela Técnica de Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid han ocupado sus sabias investigaciones a desmentir el dicho “eres más simple que el mecanismo de un botijo”. Las variables que actúan en este recipiente para enfriar el agua son muchas y han sido resumidas en dos ecuaciones diferenciales que se aplican a todos los botijos.
11 2 8 K 35
11 2 8 K 35
7 meneos
75 clics

El frigorífico solar mejora la vida en África y gana premios en todo el mundo

Un frigorífico simple cual botijo está suponiendo una revolución en las poblaciones que no tienen fácil acceso a la electricidad. Se trata de un frigorífico solar creado por una británica de 23 años. En la foto podéis ver a la creación y la creadora (a la izquierda y derecha respectivamente por si hay confusión) Tras el salto os explicamos como funciona y como le ha llevado a recibir un premio por parte de los ganadores del premio Nobel.
6 1 3 K 16
6 1 3 K 16
71 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo funciona un botijo?

El botijo es un instrumento técnico preindustrial que roza la perfección. La física, la termodinámica, la respuesta de los materiales minerales transformados, las condiciones climáticas y ambientales, la eficiencia energética, las virtudes saludables de servicio, la eco efectividad y otros aspectos intervienen o se relacionan de forma directa en el funcionamiento del botijo.
64 7 10 K 120
64 7 10 K 120
2 meneos
14 clics

¿Cómo funciona un botijo?

El botijo es una vasija fabricada con arcilla porosa que se ha utilizado durante siglos, incluso milenios, por su capacidad para mantener el agua fresca en los ambientes secos y calurosos. Los hay de muchas formas, para información de aquellos que no conocen esta verdadera joya de la tecnología arcaica. Factores que influyen en el efecto refrigerador del botijo: la arcilla y condiciones de cocción, las condiciones ambientales, la termodinámica del agua e, incluso, la forma de la propia vasija.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
18 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La termodinámica de un botijo

El botijo tiene la particular cualidad de enfriar físicamente el agua que contiene aun en los climas más cálidos, ya que puede llegar a reducir su temperatura interior hasta 10 grados en condiciones óptimas. Pero, ¿cómo demonios funciona un botijo? ¿Es posible que algo tan antiguo siga las leyes de la termodinámica? Pues sí, mire usted.
7 meneos
123 clics

Una vivienda logra ahorrar energía con el 'efecto botijo'

Cada cuarto está recubierto con una cámara de aire con cerámica y tiene unos canales en su interior que produce un riego por goteo. En invierno, el cerramiento acumula calor; en verano produce frescor. El agua procede de la que antes se ha usado en el baño y los electrodomésticos.
7 meneos
59 clics

Un botijo de cuatro metros y medio de altura se expondrá en la Feria de la Alfarería  

Salvatierra La XVIII Feria Ibérica de la Alfarería y del Barro, que se celebrará del 25 al 27 de mayo en Salvatierra de los Barros, expondrá un botijo de cuatro metros y medio de altura (en la foto) e incluirá entre sus actividades una muestra de vasijas datadas del siglo XV aparecidas en las bóvedas de la iglesia de San Blas y la ermita de los Mártires del municipio.
1 meneos
68 clics

I+D+i vintage, o lo que la modernidad dejó en el olvido

Mientras contemplaba la exposición "El botijo" recordé los veranos de mi infancia, asociados irremediablemente a lo que ahora consideramos piezas de museo, pero que entonces nos parecía imprescindible utillaje doméstico: el botijo, y, cómo no, el orinal. Por no citar la bolsa de agua de caliente para los inviernos, sustituida en algunos lugares, como recordaba Rosa, por ladrillos calentados en el horno de la cocina económica y envueltos en paños antes de meterlos en la cama.
7 meneos
87 clics

Cómo “curar” un botijo para su puesta en marcha

En relación con el óptimo proceso inicial de puesta en marcha del botijo, se recomienda realizar un llenado completo con agua de baja mineralización y con el cuidado de no mojar el exterior. Al cabo de 24 horas se realiza el vaciado y el botijo una vez curado queda listo para su máximo rendimiento. Es tradición incorporar la primera vez unas gotas de anís para tamizar el sabor del agua. El botijo cuenta además con varias ventajas añadidas... Continuar leyendo »
6 1 12 K -110
6 1 12 K -110
2 meneos
22 clics

Grupo 43 en acción

Desgraciadamente, todos conocemos la actividad del Grupo 43 del Ejercito del Aire y sus llamativos hidroaviones Canadair CL-215 (también llamados botijos), y es que allí donde hay un incendio forestal todo el mundo reastrea ávidamente el horizonte con la esperanza de verlos llegar. Auténticos héroes, los pilotos y miembros del 43 ponen toda la carne en el asador (y nunca mejor dicho) para reducir y minimizar los efectos de esa plaga que nos asola todos los veranos que son los incendios forestales
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
2 meneos
4 clics

Cañones de agua contra manifestantes

La policía ha convocado un concurso para adquirir uno nuevo por casi 500.000 euros. “Los camiones lanzachorros de agua a presión constituyen un elemento disuasorio menos lesivo que otros para actuar en grandes alteraciones de orden público”
1 1 3 K -31
1 1 3 K -31
14 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ecuación del botijo

Todos creíamos que Rajoy era más simple que el mecanismo de un botijo, pues no, el botijo es ingeniería pura...
75 meneos
717 clics

Agua fresca sin gastar energía, refrigeración por evaporación

Dado el éxito de Refrigerar alimentos sin electricidad, hemos decidido ir un poco mas a fondo con el tema, en verdad el sistema rescata algo que la humanidad conoce desde hace siglos y en los tiempos que corren estas tecnologías del pasada pueden transformarse en la salvación de nuestro futuro, el barro a lo larga de la historia a sido útil para cocinar, refrigerar y construir en algún momentos dejamos de usar esta materia tan ecológico fácil de encontrar y versátil.
63 12 4 K 41
63 12 4 K 41
29 meneos
65 clics

Un botijo sustituirá al Escudo en la bandera nacional para potenciar la marca España [Humor]

A partir de ahora, el añejo escudo de la bandera rojigualda dejará paso a la maciza figura de un botijo, “rechoncho y bajito como cualquier español”. Igualmente, en las recepciones oficiales se servirá agua en el famoso utensilio.
24 5 0 K 114
24 5 0 K 114
869 meneos
4310 clics
El camión antidisturbios en el que Interior gastó 350.000 euros suma ya 16 meses sin 'estrenarse'

El camión antidisturbios en el que Interior gastó 350.000 euros suma ya 16 meses sin 'estrenarse'

El vehículo fue encargado por el equipo de Jorge Fernández Díaz tras las manifestaciones frente al Congreso de finales de 2013. Entregado por las empresas fabricantes el 12 de diciembre de 2014, desde entonces nunca ha sido utilizado. Este jueves acumulaba polvo en las instalaciones que la Policía tiene en el madrileño barrio de Moratalaz. La polémica sobre el camión 'botijo', como es conocido coloquialmente entre los agentes, arrancó en el mismo momento en el que se conocieron los planes del departamento de Jorge Fernández Díaz de hacerse...
11 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando hicimos del sol, un frigorífico

Podemos describir el siguiente invento del ser humano como el “frigorífico low cost” ya que esta formado simplemente por arcilla y enfría el agua con energía solar. Estamos hablando de algo muy común en España y es el botijo. Esta invención es bastante antigua, se cree que puede provenir del Neolítico, pero lo que si es seguro que las culturas celtíberas lo usaban hace 3500 años.
3 meneos
83 clics

Cómo usar un botijo [ENG]  

1. Compra un botijo 2. Llena el botijo 3. Bebe del botijo
2 1 7 K -61 cultura
2 1 7 K -61 cultura
2 meneos
39 clics

Lanzan un botijo a la estratosfera para promover la campaña 'Emotijo',

La localidad de La Rambla, en Córdoba, ha sido la encargada de promover la campaña 'Emotijo'. El ascenso del botijo comenzó a las 2.45 h de la madrugada del sábado, y alcanzó los 30.800 metros de altura en dos horas y media.
87 meneos
4692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tetas de las mujeres japonesas continúan creciendo y alcanzan un punto de inflexión histórico [Eng]

Hace dos años que se hizo el último estudio. Desde entonces, la tendencia a que las tetas entre las población femenina japonesa sean más grandes ha ido en aumento.
3 meneos
10 clics

Peregrinación a Santiago para pedir un emoticono del botijo

Emoticono de flamenca, de paella y... ¿de botijo? La fiebre por reclamar a WhatsApp que incorpore emoticonos no se detiene, y a ella se han sumado Ladislao Nieto y José Perote, dos vecinos de la localidad cordobesa de La Rambla, que este miércoles parten en sendos vespinos hasta Santiago de Compostela, acompañados en sus alforjas de botijos de La Rambla.
3 0 6 K -30 cultura
3 0 6 K -30 cultura
26 meneos
867 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia del botijo

“Eres más simple que el mecanismo de un botijo”. Sin duda, esta conocida frase no le hace ninguna justicia a nuestro protagonista ya que la ciencia que se esconde tras él es mucho más compleja. Dos profesores de Química de la Universidad Politécnica de Madrid, Gabriel Pinto y José Ignacio Zubizarreta, demostraron en 1990 que el botijo escondía una fórmula matemática capaz de explicar por qué el agua en su interior bajaba de temperatura. Todo empezó con un botijo en un laboratorio. En él, introdujeron 3,2 litros de agua a 39⁰ y lo sometieron...
19 meneos
130 clics

Un botijo frigorífico para que las niñas de Nigeria puedan ir a la escuela

El mecanismo del botijo solo necesita agua, arcilla y un clima seco y caluroso para funcionar. Eso lo sabe bien el catedrático Gabriel Pinto, que en los 90 describió las ecuaciones del recipiente más castizo. Ahora, su alumna Carla Ortiz ha estudiado su aplicación en una vasija llamada pot in pot que se utiliza en África para conservar las verduras. Incluso refrigera los viales de insulina. Gracias a las propiedades para conservar alimentos de este dispositivo, las niñas de algunos poblados de Nigeria pudieron ir al colegio.
34 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mecanismo del botijo: la fórmula matemática española que desmontó el refrán

Corría el verano de 1990. Pinto era por aquel entonces un joven profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Un día, revisando unos exámenes se paró en una frase: "Explicar por qué se enfría el agua en un botijo". "Tras leer aquello, estuve dándole vueltas al asunto, hablando con más gente en la facultad y, para mi sorpresa, la cosa no quedaba clara del todo. Había personas que decían que el botijo enfriaba el agua y otras, en cambio, que no. Que simplemente la mantenía fresca".

menéame