edición general

encontrados: 2631, tiempo total: 0.214 segundos rss2
13 meneos
215 clics

¿Cómo saber cual es mi convenio colectivo?

Pasos a seguir para que un trabajador pueda conocer el convenio colectivo de aplicación a su relación laboral.
18 meneos
25 clics

Medio millar de empresas no aplicaron sus convenios colectivos en 2020 para pagar menos

Cerca de 500 empresas españolas dejaron en suspenso durante 2020 la aplicación de aspectos sustanciales de sus convenios colectivos, principalmente la mejora salarial prevista. En la mayor parte de los casos, el descuelgue se produjo mediante acuerdo con los representantes de los trabajadores, que admitieron la existencia de razones económicas de peso para aceptarlo.
67 meneos
84 clics

Ale-Hop sanciona a tres afiliadas a CNT por reivindicar que se cumpla el Convenio Colectivo

La sección sindical de CNT denuncia y obliga a Ale-Hop a abonar el plus de mejora voluntaria que les habían retirado únicamente a afiliados al sindicato. El Departament de Treball declara que las elecciones sindicales realizadas en Barcelona constituyen un elemento perturbador el que se elijan a representantes que no residan en la provincia. Tras la ruptura del diálogo por parte de recursos humanos sobre reivindicaciones por incumplimiento del convenio colectivo sectorial, la mercantil a procedido a sancionar a tres trabajadoras de la CNT.
27 meneos
44 clics

El Gobierno cede ante la CEOE: las empresas y no los convenios colectivos fijarán los puestos temporales

El Gobierno presentó ayer a sindicatos y empresarios un nuevo borrador de la reforma laboral, con fecha 13 de diciembre, que como el anterior se limita a cambios en los artículos 15 (duración del contrato de trabajo) y 16 (contrato-fijo discontinuo). Entre los cambios principales de la nueva propuesta, en referencia a la temporalidad el Gobierno resta poder a los convenios colectivos y se lo amplía a las empresas. Rel. www.meneame.net/story/yolanda-diaz-busca-reforma-laboral-mas-ambiciosa
29 meneos
70 clics
Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

En ocasiones lo que ocurre en la vida real progresa a mayor velocidad que las discusiones políticas en torno a ello, y eso es lo que está ocurriendo con el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo: los nuevos convenios colectivos pactados entre los empresarios y los representantes de sus plantillas están acercando la jornada semanal a las 37 horas cuando las propuestas más concretas, como la de Sumar, giran en torno a la conveniencia o no de situarla en 37 y media.
12 meneos
25 clics

Convocatoria el miércoles 8 de junio a las 19:00 contra la reforma de la negociación colectiva

El próximo día 10 de junio el gobierno presentará el proyecto de ley de reforma de la negociación colectiva en el Consejo de Ministros. Esta reforma incluirá flexibilizar los convenios, convenios colectivos no prorrogables automáticamente - dejando a los trabajadores en un estado de indefensión -, fijación de los salarios a la productividad, mecanismos de control de CEOE y CEIM, ampliación del concepto de contrato en prácticas, etc... Hay convocada una concentración el día 8 de Junio en la plaza de Canalejas de Madrid a las 19:00.
10 2 2 K 71
10 2 2 K 71
15 meneos
69 clics

Comparando convenios: Un peón de Burgos cobra más que un oficial de primera en Valladolid

Detrás de este titular se esconden las muchas mejoras conseguidas dentro de su convenio por los/as trabajadores/as del sector metal de la provincia de Burgos a lo largo de las últimas décadas. A pesar de que las condiciones de vida son similares, ¿por qué en una provincia como Valladolid el convenio colectivo del sector del metal no refleja, ni por asomo, los derechos que concede el convenio de Burgos?
10 meneos
 

Suben un 3,21% los salarios pactados en los convenios colectivos

El número total de convenios colectivos registrados hasta el pasado mes de octubre fue de 3.984, que supone 295 más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según el avance de datos del Boletín de Estadísticas Laborales elaborado en el Ministerio de Trabajo. Asimismo, el aumento salarial pactado fue de un 3,21%, mientras que en el mismo mes del pasado año fue del 2,92%. En cuanto a la jornada, alcanza una media de 1.755,2 horas anuales.
10 0 0 K 97
10 0 0 K 97
965 meneos
1816 clics

Grecia: la supresión de convenios colectivos reduce los salarios un 20% de media

La eliminación de los convenios colectivos en Grecia ha provocado un descenso medio del 20% en los salarios del sector privado según datos recogidos por los inspectores del Ministerio de Trabajo citados hoy por el diario Kathimerini.
355 610 0 K 527
355 610 0 K 527
3 meneos
21 clics

Hasta julio se produjeron 1.574 'descuelgues' y se firmaron 120 nuevos convenios por el fin de la ultraactividad

La subida salarial media pactada en los convenio colectivos registrados hasta julio alcanzó el 0,65%, en línea con el dato de junio, pero algo más de un punto inferior a la tasa de inflación interanual de ese mismo mes, que según el INE se situó en el 1,8%.
30 meneos
32 clics

El Banco de España culpa a los convenios colectivos de destruir empleo

El Banco de España sostiene que la destrucción de empleo que se produjo en España en el periodo más profundo de la crisis, entre 2009 y 2010, fue "especialmente intensa" entre los trabajadores sujetos a convenios colectivos que, firmados en momentos alcistas, fijaban incrementos salariales "relativamente" elevados. Un artículo publicado en el Boletín Mensual del organismo destaca que el "escaso grado de ajuste" de los salarios en España durante los primeros años de la recesión económica fue un factor decisivo en la intensa destrucción de empleo
6 meneos
 

La subida salarial media pactada en los convenios registrados hasta mayo fue del 3,47%

El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos registrados hasta mayo alcanzó el 3,47%, cifra inferior en más de 1,2 puntos al IPC armonizado (4,7%) adelantado por el INE. La subida salarial pactada en los convenios de empresa alcanzó en los cinco primeros meses del ejercicio el 2,8%, frente al 3,54% de los convenios sectoriales.
13 meneos
28 clics

La burocracia sindical vuelve a someterse: los convenios colectivos no se podrán prorrogar más de 12 meses

Veinte días han sido suficientes para que CCOO y UGT renuncien a una de sus principales líneas rojas en la negociación colectiva: la ultraactividad. ¿Qué recibirán a cambio? Financiación y más protagonismo institucional y negociador, como con el Pacto Social contra las pensiones
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
6 meneos
34 clics

Estado de excepción en la negociación colectiva

Dos millones de trabajadores españoles tienen sus convenios colectivos en el aire, por la falta de interés de las empresas en actualizarlos. La reforma laboral de Rajoy, durante su tramitación parlamentaria, estableció que no pueden permanecer más de un año en esa situación. Para miles de convenios, el plazo acaba el 8 de julio y, si antes no se llega a un acuerdo para su actualización, decaerán para siempre.
3 meneos
20 clics

Jornada "El nuevo convenio colectivo para el personal laboral de la Admón. de la Comunidad de CYL  

Una jornada en la que conoceremos las novedades del nuevo convenio colectivo y la importancia de la negociación colectiva en las Administraciones públicas.
3 meneos
10 clics

El V Convenio Colectivo de Aena se transformará en el I Convenio de Grupo Aena

Así se garantizan así las condiciones laborales y los derechos adquiridos tanto del personal que permanezca en Ente Público Empresarial Aena como del que pase a la sociedad mercantil Aena Aeropuertos S.A. y a sus posibles filiales. Sólo quedarán excluidos los controladores aéreos que seguirán rigiéndose por su propio convenio. Ambas partes se han comprometido a primar la solución negociada sobre cualquier otra actuación mientras dure la negociación.
7 meneos
16 clics

Las empresas sin convenio son las que tienen los sueldos más altos, según el INE

El último informe del INE sobre costes laborales incorpora por primera vez un apartado dedicado a la regulación de las relaciones laborales y revela que los centros que no se fijan sus condiciones de trabajo a través de convenios colectivos tiene un coste laboral más alto con respecto a aquellos que si tienen convenio (91% de los trabajadores). Además, desvela que los costes laborales se han anotado su menor avance en los últimos 10 años con un repunte del 0,5% frente a 2009 en parte gracias a la reducción de las indemnizaciones por despido.
9 meneos
29 clics

La patronal amenaza con dejar sin convenio a las antiguas cajas si no hay acuerdo antes del día 20

La patronal de los bancos herederos de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ya ha puesto fecha límite a los sindicatos para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo: la reunión del próximo 19 de noviembre. Según entiende, el día 20 finaliza el período de ultraactividad, por lo que el sector podría quedarse sin convenio, aunque en principio las condiciones de los trabajadores no deberían verse afectadas a corto plazo.
31 meneos
 

Encerrados en el Rectorado. Dos años para negociar un convenio colectivo

Los problemas laborales se agudizan hasta en la administración pública; el personal laboral de la Universidad de Vigo lleva ya 20 dias de encierro en el Rectorado, y de momento sólo piden que se negocie efectivamente el Convenio Colectivo. La Gerencia lleva más de dos años con este problema y siguen dando largas... (en gallego)
31 0 0 K 152
31 0 0 K 152
12 meneos
 

La crisis convierte los convenios colectivos en papel mojado

[C&P] La recesión está teniendo efectos devastadores sobre la negociación colectiva. Cientos de convenios son hoy papel mojado por la negativa de los empresarios a cumplir lo pactado en lo referente a la revisión de los salarios para adecuarlos al coste de la vida. lo
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU asegura que la reforma laboral es "un ataque" contra los sindicatos y los convenios colectivos

"Se está produciendo una ofensiva contra los sindicatos con el objetivo de troncharles la columna vertebral", según Cayo Lara. Durante una visita a Menorca, incidió en la posibilidad de que la reforma laboral se endurezca debido a la presión de CiU y del PP.
26 3 5 K 151
26 3 5 K 151
10 meneos
13 clics

Cien mil euros en cestas de Navidad por convenio colectivo

A Collado Villalba parece que no ha llegado la crisis. El alcalde de la localidad madrileña, José Pablo González Durán (PSOE), ha destinado 84.745,76 euros (100.000 con impuestos) a la compra de 600 cestas de Navidad con las que alegrar las fiestas a los empleados del Ayuntamiento. Lo más llamativo es que la adquisición de estos regalos navideños no obedece a un capricho de las autoridades municipales, sino que se trata de una obligación pactada en el convenio colectivo del Ayuntamiento.
11 meneos
28 clics

¿Son los convenios colectivos en España regresivos?

España tiene, ahora mismo, un sistema realmente curioso con una negociación centralizada pero con acuerdos que afectan a todo el sector. Lo realmente único de nuestro peculiar modelo, sin embargo, es que los representantes de la patronal y sindicatos provienen de forma casi exclusiva de la gran empresa, dejando a las PYMEs sin voz ni voto en la inmensa mayoría de decisiones.
1 meneos
17 clics

Sentencia declara nulo convenio colectivo en periódico "El Día de Albacete"

El Juzgado de lo Social número 2 de Albacete ha estimado la demanda de oficio interpuesta por la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud del Gobierno regional y declarado nulo el convenio colectivo del periódico "El Día de Albacete".
28 meneos
55 clics

El PP llamó a Durán i Lleida la noche antes de la votación de los Convenios Colectivos

Quería votar en contra de la validación del decreto ley pero asegurándose antes que, con la abstención de otros, saldría adelante
25 3 2 K 192
25 3 2 K 192

menéame