edición general

encontrados: 198, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
 

Los 100 mejores programas de la TV en España

'Cuéntame cómo pasó', mejor programa de la historia de la TV en España, por delante de 'Informe Semanal', 'El hombre y la tierra', 'Un, dos, tres' y 'Siete vidas'. Curiosa lista de los 100 mejores programas por décadas y una clasificación con los 25 primeros.
1 0 4 K -52
1 0 4 K -52
3 meneos
 

Imanol Arias y Pastora Vega ponen fin a su matrimonio

Imanol Arias y Pastora Vega se separan Unidos sentimentalmente desde 1984, Imanol Arias y Pastora Vega, padres de dos hijos, decidieron separarse el pasado mes de octubre de forma amistosa y de mutuo acuerdo.
2 1 9 K -89
2 1 9 K -89
22 meneos
 

La serie "Cuéntame cómo pasó" recibe el primer Premio Nacional de Televisión

La serie "Cuéntame cómo pasó" ha sido galardonada con el Premio Nacional de Televisión, que el Ministerio de Cultura concede este año por primera vez. Madrid, 21 dic (EFE).- La serie "Cuéntame cómo pasó" ha sido galardonada con el Premio Nacional de Televisión, que el Ministerio de Cultura concede este año por primera vez. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha anunciado este mediodía la concesión del premio, que tiene carácter anual y está dotado con 30.000 euros.
20 2 0 K 167
20 2 0 K 167
1 meneos
 

González Sinde se inventa un nuevo premio y premia a 'Cuéntame cómo pasó' con 30.000 euros

En plena crisis económica, el Ministerio de Cultura de Ángeles González Sinde ha decidido lanzar la primera edición del Premio Nacional de Televisión, dotado con 30.000 euros, y que ha ido a recalar en la serie de TVE 'Cuéntame cómo pasó'.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
41 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Aznar intervino la serie Cuéntame para evitar la época de Felipe González, según éste

Tal como cuenta el periodista especializado en crítica teatral y televisiva Ferrán Monegal en El Periódico, ayer González sacó a la luz una “perla” que “hasta ahora no conocíamos”: que el ‘aznarismo’ “intervino” en la serie Cuéntame, de la que el ex presidente es fan confeso, y obligó a parar su guión en 1982, para que el programa no reflejara el primer mandato socialista de la democracia española. “Me dieron una doble alegría: explicar por qué la mayoría eligió el socialismo, es mucho mejor que explicar el Gobierno socialista", dijo González.
37 4 14 K 195
37 4 14 K 195
5 meneos
 

Telecinco quiere fichar a Imanol Arias

A partir de 2011. Telecinco quiere fichar a Imanol Arias. El protagonista de "Cuéntame" estudia dejar TVE después de una década para ligarse a la privada.
4 1 4 K -13
4 1 4 K -13
78 meneos
 

El paso del tiempo en 20 sitios webs  

Varias capturas de pantalla o screenshots donde se muestra como eran las páginas webs de estos sitios en sus comienzos. Via www.twitter.com/MonikaMDQ
71 7 3 K 285
71 7 3 K 285
2 meneos
13 clics

Peregrinación de Paco Vázquez a Santiago

Peregrinación del embajador de España en el Vaticano, Francisco Vázquez, y su familia, a Santiago. Álbum de fotos en El Correo Gallego
2 0 9 K -70
2 0 9 K -70
6 meneos
27 clics

Cuéntame otro mundo

Que el mundo esta “patas arriba” ya lo sabemos… ¿Que otro mundo es posible...? ¡Lo intentaremos! Varias historias en las que sus protagonistas nos cuentan cómo han abierto caminos alternativos para transformar esta realidad a través de la propuesta, creando alternativas locales con criterios democráticos, ecológicos y solidarios. Lo que se supone que es una utopía, hoy forma su día a día. Esto no es cuento… Es el mundo que llevamos dentro.
49 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica por una Pamplona que "apoya a ETA" en "Cuéntame"

El diputado del PP y presidente de este partido en Navarra, Santiago Cervera, ha pedido la comparecencia del presidente de RTVE, Alberto Oliart, para que explique "la falsa y mala imagen" de Pamplona que se dio en el capítulo 200 de la serie Cuéntame cómo pasó emitido el pasado jueves.
44 5 9 K 186
44 5 9 K 186
2 meneos
23 clics

Cuéntame cómo no pasó

La sustitución de la internacional comunista por la socialista en la "supuesta" fiesta del PCE, poner a los comunistas como los primeros en huir cuando nunca han huido y si por algo se han caracterizado es por estar siempre en primera linea de defensa de los derechos y libertades colectivos. Sorprende además porque esta serie ha utilizado el archivo histórico del PCE y nunca se le ha negado nada. Quiza ha llegado la hora de pedir por lo menos respeto.
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
13 meneos
663 clics

De cómo “Cuéntame como pasó” podría alcanzar la velocidad de la luz a partir de 2232

“Cuéntame” está ya por su décima temporada y sólo ha avanzado un año, pues actualmente transcurre en 1978. Al contrario de lo que sucede con la velocidad de la luz, que es constante salvo que se demuestre lo contrario, la velocidad de deglución de la serie es irregular, lo que redunda en inevitables grumos espacios-temporales.
12 1 2 K 102
12 1 2 K 102
3 meneos
69 clics

Las series nacionales más veteranas gastan sus últimos cartuchos

Todo tiene un principio y un final, aunque haya ficciones en televisión actualmente que no parece que sigan esta regla, ya que son varias (aunque cada vez menos) las series veteranas en nuestro país. Todas ellas tienen algo en común, y es que corren (o han corrido) el riesgo de desgastarse y repetirse. A día de hoy, no hay cadena generalista en abierto que no se haya sumado al carro de series históricas o ‘superproducciones’ (aunque en el caso de La Sexta y Cuatro sea más complicado por su baja facturación).
4 meneos
138 clics

Nazaret Aracil: "No sé por qué siempre me dan papeles de tía buena" »

Le encanta recordar la escena en la casa de muñecas que grabó con Ricardo Gómez en la serie Cuéntame cómo pasó de Televisión Española. » Noticias Televisión FormulaTV.com
4 0 4 K -13
4 0 4 K -13
8 meneos
26 clics

La serie 'Cuéntame' atribuye a la extrema derecha crímenes del GRAPO

El episodio del pasado 14 de marzo de Cuéntame como pasó, referencia a un atentado en el que una bomba volaba por los aires una cafetería situada en la calle Goya, en Madrid. El local en cuestión era el California 47. En la serie protagonizada por Imanol Arias, se le atribuía el atentado a la extrema derecha, a los fascistas. José Manuel Sánchez Casas, terrorista del GRAPO, contó con pelos y señales cómo se produjo el atentado. Fue detenido en 1979 y estuvo en prisión hasta 1997.
7 1 13 K -65
7 1 13 K -65
9 meneos
91 clics

La despedida de 'Cuéntame...' arrasa en las pantalla con un 24,6% de share

El estreno del día fue un nuevo formato de reality, el reality de realities: El Reencuentro. El programa echó a andar en la pantalla de Telecinco tomando el relevo a la edición 12 de Gran hermano. El programa en el que se han dado cita 7 parejas de ex concursantes de diferentes espacios de telerrealidad arrancó con un share del 16,5% (2.331.000). El invento es un refrito de todos los realities marca de la casa que reaprovecha los concursantes y los reencuentra.
5 meneos
85 clics

HostileTakeover reflexiona con éxito sobre la última temporada de 'Cuéntame' y las series españolas en general

El blog HostileTakeover, alojado en FórmulaTV, ha dedicado su último artículo a reflexionar sobre la última temporada de 'Cuéntame', y las series españolas en general. Lo ha hecho logrando gran cantidad de comentarios positivos.
8 meneos
89 clics

¿Cómo suenan Los Serrano en italiano?

La serie española de más éxito actualmente, Águila roja, además de tener lista su versión cinematográfica, ya se puede ver en Francia, Aigle Rouge. Siguiendo en TVE, la mirada al pasado más reciente, Cuéntame cómo pasó, también ha llamado la atención fuera de nuestras fronteras. Tanto en Italia como en Portugal tienen versiones adaptadas, como es lógico, a su historia. Los Alcántara españoles son los Ferrucci italianos en Raccontami y los Lopes portugueses en Conta-me como foi.
1059 meneos
21673 clics
"Cuéntame como pasó" a la velocidad de la luz [HUMOR]

"Cuéntame como pasó" a la velocidad de la luz [HUMOR]

Demostración de la posible paradoja temporal en "Cuéntame como pasó".
566 493 5 K 550
566 493 5 K 550
7 meneos
159 clics

Nazaret Jiménez Aragón: "Hemos puesto de manifiesto que la democracia no es tal"

Cuando uno ve a Nazaret actuando, se pregunta que espera Almodovar para incluirla en su próxima pelicula.... Esta atractiva y natural chica difícil de ubicar. No tiene época. Hubiese encajado en los 60, 70, 80, 90... y encaja perfectamente en todo lo que nos queda del siglo XXI.
7 meneos
89 clics

La crisis devuelve a los Alcántara a sus orígenes

La decimotercera temporada volverá a TVE el próximo otoño con el capítulo 216. Aún no están terminados los guiones de los nuevos episodios, que están grabándose actualmente, y que sitúan a los Alcántara a finales de 1979.
3 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mejor capítulo de Cuéntame cómo pasó

Serie líder hoy y hace diez años: Cuéntame cómo pasó. El capítulo al que voy a hacer referencia es el número 60, titulado Tocando fondo, con el que terminaron de manera excelente la tercera temporada. "Alcántara tráigame un cortao ¿No me ha oído? ¡ qué me traiga un cortao! ¿Cómo que ya no? ¿pero tú quién te has creído que eres? Ahh! Director Gerente…, usted perdone don Antonio ¿Pero qué pasa?, te enseñan a comer y a vestirte y ¿ ya te crees un señor? No te lo crees ni tu mismo Tu sabes que eres el parriba, un paleto de pueblo analfabeto"
2 1 4 K -33
2 1 4 K -33
1 meneos
18 clics

'Cuéntame' explica cómo surgieron las cooperativas de Mondragon  

A partir del minuto 47 el hijo mayor de Los Alcántara le explica a su padre por qué hacer una cooperativa es una muy buena idea y menciona específicamente el ejemplo de Mondragon.
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
8 meneos
33 clics

Protestan contra el tratamiento «falseado e interesado» del andalucismo en Cuéntame

La secretaria general del Partido Andalucista (PA), Pilar González, ha anunciado el envío de una carta al director de Televisión Española, Santiago González, para exponerle su rechazo al tratamiento "falseado del papel del andalucismo en la Transición" que, a su juicio, ofreció la televisión pública ayer jueves en la serie 'Cuéntame'. En un comunicado, González asegura que "el tratamiento falsea la historia de Andalucía y el papel del Partido Socialista de Andalucía (PSA) -actual PA- en la época.
12 meneos
225 clics

TVE defiende a 'Cuéntame' de la polémica "andaluza" y pide disculpas a los ofendidos

"Cuéntame es una ficción ambientada en un tiempo determinado pero que, en ningún caso, pretende ser un relato histórico. Su tono amable ha hecho posible su éxito en los hogares españoles durante diez años. La trama del pasado jueves era igualmente ficción.
10 2 1 K 74
10 2 1 K 74

menéame