edición general

encontrados: 14897, tiempo total: 0.442 segundos rss2
7 meneos
28 clics

El cambio climático empuja a las plantas tropicales hacia las cumbres

El cambio climático está influyendo en la distribución de las plantas tropicales de montaña, las cuales se desplazan hacia las cumbres, según un estudio de la flora del volcán Chimborazo en Ecuador y publicado en Proceedings of the National Academy of Science. Así, el límite de crecimiento de plantas se ha desplazado desde los 4.600 metros hasta casi los 5.200 metros, cambios que "se explican, ante todo, con el cambio climático que ha tenido lugar en los últimos 210 años".
8 meneos
20 clics

Casi 70 países se comprometen en la Cumbre de Acción Climática a eliminar sus emisiones para 2050

Un total de 66 gobiernos se han comprometido a eliminar completamente sus emisiones de carbono para 2050, una alianza a la que se van sumando regiones, ciudades y empresas. Los líderes de gobiernos, empresas y la sociedad civil debaten durante este lunes pasos potencialmente de gran alcance para enfrentar el cambio climático en la Cumbre de Acción Climática convocada por el secretario general de la ONU, António Guterres
83 meneos
2048 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 bulos sobre la crisis climática para que no te la cuelen durante la Cumbre del Clima

Este lunes comienza la Cumbre del Clima de 2019 (COP25) que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre en Madrid. Seguro que alguno de estos bulos ya te ha llegado y otros sobre el cambio climático te llegarán porque se han multiplicado los bulos relacionados con la emergencia climática. Aquí te desmentimos 12 de ellos por los que nos habéis preguntado.
9 meneos
23 clics

En el año más caliente de la historia, se tensa la cumbre del cambio climático

Hasta el 17 de noviembre se realiza en Bonn, Alemania, la Cumbre Climática (Cop 23), donde se discutirán estrategias para limitar el aumento de la temperatura global. La propuesta Argentina se basará en reducir las emisiones de gases invernadero apostando a reforestación, energías renovables y transporte sustentable, adelantó a El Cronista el ministro de Ambiente, Sergio Bergman
4 meneos
6 clics

Miles de personas marchan hacia la cumbre de cambio climático de Durban

Durban (Sudáfrica) 3 dic (EFE).- Organizaciones ecologistas y de la sociedad civil emprendieron hoy una marcha hacia el Centro Internacional de Conferencias de Durban (Sudáfrica), sede de la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17). La manifestación, enmarcada en el "Día de Acción Global" contra el cambio climático, pretende "demostrar a los Gobiernos del mundo la determinación común de todos los pueblos de parar el catastrófico cambio climático", según la organización, que agrupa a una veintena de grupos internacionales y...
8 meneos
142 clics

La Cumbre sobre el Cambio Climático [HUMOR]  

Viñeta de Vergara sobre la realidad de las 'Cumbres' internacionales y su utilidad, y de cómo los países más poderosos retrasan la toma de decisiones en beneficio propio
3 meneos
4 clics

Las promesas de la Cumbre de París podrían aún atajar el cambio climático

Un estudio publicado en 'Science' avala las promesas de la Cumbre del Clima de París de limitar a 2 grados el calentamiento global, si se implementan y son seguidas por medidas de igual o mayor ambición.
27 meneos
109 clics

Breve historia de las cumbres climáticas (infografía)

Este es un resumen de las 20 cumbres mundiales del clima anteriores a París. Se pusieron en marcha a raíz de Río en 1992 para reducir los gases causantes del calentamiento del planeta. Pero desde esa fecha, las emisiones de CO2 no han dejado de aumentar. La Met Office del Reino Unido ha alertado que en 2015, por primera vez, la temperatura de la Tierra aumentará 1 ºC con respecto a la época preindustrial. Y ya se han emitido dos terceras partes de los gases calculados antes de superar los 2 ºC.
22 meneos
38 clics

Vox niega la "emergencia climática", pero se apunta a la Cumbre del Clima

La formación liderada por Santiago Abascal ha votado en contra de la resolución del Parlamento Europeo para declarar la "emergencia climática" en la Unión Europea y tampoco ha respaldado el decreto ley del Gobierno de Sánchez para considerar la COP25 como acontecimiento "de excepcional interés público" con vistas a aprobar diversas medidas. Sin embargo, se ha apuntado al 'sarao' de la Cumbre del Clima de la ONU (COP25).
14 meneos
14 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los propagandistas de Aznar tachan de “izquierdista” a El Mundo por no negar el cambio climático

La Cumbre del Cambio Climático de Copenhague vivió ayer la tercera jornada de negociaciones marcada por el malestar de los países menos desarrollados y por los movimientos negacionistas. Sarah Palin ha pedido al presidente de EEUU que “boicotee” la cumbre. En España,un grupo de propaganda neocon próximo a Aznar,el GEES, ha difundido un duro artículo en el que arremete contra los medios de comunicación después de que 56 diarios de todo el mundo publicaran un editorial común mostrando su concienciación en la lucha contra el cambio climático.
22 3 4 K 141
22 3 4 K 141
12 meneos
21 clics

De Copenhague a Cancún: El cambio climático ya no parece urgente

El año pasado por estas fechas andábamos mucho más alborotados. Se aproximaba la cumbre de Copenhague. A menos de 4 semanas del inicio de la Cumbre de Cancún, el ambiente que se respira es preocupante. Parece que el fracaso de Copenhague haya dejado una estela de pesimismo sobre la viabilidad de unpacto global de reducción de emisiones. Qué hacemos: vamos trapicheando como podamos, o asumimos sacrificios a corto plazo que beneficien a largo. Para los gobernantes el cambio climático ya no parece un problema tan urgente.
12 0 0 K 88
12 0 0 K 88
1 meneos
4 clics

ONU Comienza la Cumbre sobre Cambio Climático

A partir de este lunes, delegados de 194 países discuten en Cancún cómo mitigar los efectos del cambio climático
1 0 2 K -29
1 0 2 K -29
40 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Riechmann: “El síntoma se llama calentamiento climático, pero la enfermedad se llama capitalismo”.

Nos dice que “estamos consumiendo el planeta como si no hubiera un mañana”; que “lo que hace falta son transformaciones estructurales profundas, casi revolucionarias” – “El síntoma se llama calentamiento climático, pero la enfermedad se llama capitalismo”. Así se titula un epígrafe del ensayo donde se hace referencia al rotundo fracaso de la cumbre de Copenhague en 2009, una cumbre donde se aspiraba a lograr un acuerdo global de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que sustituyese al Protocolo de Kioto. Ahora estamos...
2 meneos
8 clics

Respuestas para entender el cambio climático y lo acontecido en la Cumbre del Clima

Respuestas cortas a preguntas difíciles sobre el cambio climático y La importancia de la Cumbre del Clima de París. Cuánto ha subido la temperatura desde 1880 (momento en el que se empezó a registrar) o cuál es el nivel del mar actual y sus consecuencias.
9 meneos
16 clics

La Cumbre del Clima viene a Madrid pero ¿España reduce su impacto climático?

La lucha contra el cambio climático se puede expresar de muchas maneras y, en ocasiones, tenemos la impresión de que las administraciones públicas, las empresas y el conjunto de la sociedad no hacen lo suficiente para evitar que esta crisis siga empeorando.
10 meneos
 

Filtran en la cumbre de Copenhague el borrador aprobado por los países desarrollados

La Cumbre de la ONU del Cambio Climático transcurrió hoy entre filtraciones de borradores de acuerdos redactados por los países industriales, por un lado, y por las naciones emergentes, por otro, que manifestaron la distancia entre las posturas y que despertaron la indignación de las ONG. Un día después de la inauguración de la conferencia, que concluirá el 18 de diciembre, la anfitriona, Dinamarca, ya tenía preparado un borrador de acuerdo, para satisfacer los deseos de potencias como Estados Unidos y el Reino Unido, según las ONG.
18 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cumbre del Clima costará entre 37 y 178 millones de euros a España

Entre el 2 y el 13 de diciembre se celebrará en Madrid la 25ª Cumbre sobre el Clima. Se desarrollará en siete pabellones de Ifema, ocupando 100.000 metros cuadrados y otros 13.000 adicionales para poder acoger otro tipo de actividades relacionadas con el medio ambiente. Además, la cumbre se dividirá en dos zonas: la Zona Azul, que es el espacio administrado por la ONU y en el que se celebrarán las negociaciones multilaterales de los delegados de los países, y la Zona Verde, reservada para las ONG y otras entidades
14 meneos
 

La ONU convoca una cumbre sobre el cambio climático

"El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, anunció la convocatoria a una Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar el 24 de septiembre próximo en esta sede. De acuerdo con una versión oficial de las palabras del secretario general entregada a la prensa, Ban dijo que estaba convencido de que este organismo tiene la tarea de "tender puentes para encontrar soluciones comunes a un problema compartido".
14 0 0 K 114
14 0 0 K 114
2 meneos
 

UE y Brasil finalizan cumbre sin avances en lucha contra cambio climático

La UE y Brasil cerraron el martes su cumbre en Estocolmo con un 'statu quo' sobre las negociaciones para un acuerdo planetario contra el cambio climático, señal de que persisten las diferencias entre ricos y emergentes sobre el esfuerzo que debe asumir cada uno, a dos meses de la cita de Copenhague
3 meneos
 

La cumbre de Copenhague

El mundo entero está pendiente de lo que ocurrirá en la reunión internacional que sobre el cambio climático se llevará a cabo los próximos dias. Son muchas las ideas y reflexiones y más cuando en los últimos tiempos están cobrando fuerza las tesis de quienes niegan la influencia del hombre en el cambio climático cuando no su misma existencia. Ideas y reflexiones a partir del sentido apocalíptico que ha restado credibilidad a una realidad científica que nadie puede discutir, la influencia directa del ser humano en el estropicio de la atmósfera.
6 meneos
 

La meca de la intolerancia, como anfitrión de la cumbre del Cambio Climático

Dinamarca ha sido afectada rotundamente en estas dos últimas décadas por los vientos de la intolerancia y el racismo que sacude día a día en el continente europeo. Esta vez la victimas no son emigrante o “cabezas negras”, son sus propios ciudadanos. Son arrestados por el solo sospechas de que puedan causar violencia, arresto preventivo como la guerra contra Irak. Cientos de manifestantes fueron arrestados durante una manifestación pacífica en Copenhague, la policía izo uso de una nueva ley que permite arrestar preventivamente a sus ciudadanos.
13 meneos
 

Evo Morales convoca una cumbre alternativa sobre cambio climático

El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó a los países y organizaciones de todo el mundo a realizar una conferencia mundial alternativa sobre cambio climático y medio ambiente, al considerar infructuosa la cumbre realizada en Copenhague, Dinamarca, el mes pasado.
11 2 2 K 90
11 2 2 K 90

menéame