edición general

encontrados: 36926, tiempo total: 0.077 segundos rss2
7 meneos
35 clics

Enfrentamientos entre la Policía y manifestantes de extrema derecha en Polonia

La celebración de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia este domingo ha terminado de forma violenta con enfrentamientos entre la Policía antidisturbios y una multitud de extrema derecha, cuando éstos últimos han empezado a lanzar petardos y proyectiles varios, como bloques de hormigón. Este tipo de enfrentamientos ponen de manifiesto las profundas divisiones existentes en la sociedad: por un lado, aquellos que quieren mantener una sociedad conservadora y que rechazan la influencia extranjera y, por otro los partidarios de Europa.
1208 meneos
2718 clics

"Aparte de no tener derecho a vivienda tampoco tenemos derecho a manifestarnos..."

Cristina, Jimmy y David, tres de las nueve personas detenidas durante la segunda sentada por la vivienda digna del año 2006, respondieron a las preguntas de las lectoras y lectores de DIAGONAL.
400 808 5 K 548
400 808 5 K 548
4 meneos
5 clics

#16F: Manifestaciones por el derecho a la vivienda y contra el genocidio financiero

Pero no nos pararemos aquí, nuestra lucha es una lucha por el derecho a la vivienda. “Gente sin casas, y casas sin gente, no se entiede”. Bancos que acumulan miles de viviendas vacías, mientras familias y personas se ven abocadas a la calle. Frente a este sinsentido, junto con la campaña de señalización, anunciamos que se intensificarán las campañas de recuperación de pisos vacíos e manos de entidades financieras. Exigimos dación en pago retroactiva, alquiler social y stop desahucios ya! Exigimos el derecho a la vivienda. ¡Sí Se Puede!
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
41 meneos
42 clics

ONU pide a EE.UU. garantizar derechos de manifestantes en Ferguson

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió este lunes a las autoridades estadounidenses garantizar la protección de los derechos de aquellos que protestan por la muerte de Michael Brown a manos de un policía en Ferguson, Misuri. "El secretario general insta a las autoridades a que garanticen que el derecho para reunirse de forma pacífica y la libertad de expresión están protegidos ", dijo a los periodistas el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
15 meneos
24 clics

El Parlamento griego aprueba la controvertida ley que restringe el derecho a manifestación

El Parlamento de Grecia ha aprobado este jueves una controvertida ley de seguridad ciudadana, que según sus detractores restringe aún más el derecho a manifestación, mientras que en las calles de Atenas la Policía dispersaba con gases lacrimógenos a quienes protestaban contra la nueva norma, después de que algunos manifestantes lanzaran contra los agentes cócteles incendiarios. La jornada de protestas de este jueves ha ocupado varias calles de la capital y de otras ciudades griegas para protestar contra el Gobierno conservador
2 meneos
7 clics

Demoledor informe de AI contra los abusos de la policía española en las protestas

Amnistía Internacional ha presentado esta mañana un documento de denuncia contra los excesos policiales en las manifestaciones indignadas de la Unión Europea, especialmente España, Grecia y Rumanía. Dicho informe, según los autores del mismo, “pone al descubierto el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y periodistas, las detenciones arbitrarias y la obstrucción del acceso a la asistencia médica, y pide a los gobiernos que investiguen estas violaciones de derechos humanos e impidan su comisión”.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
6 meneos
27 clics

Tomar la calle

El vicio de manifestarse tiene mucho que ver con el tic, tan totalitario, de creer que reivindicas con más fuerza tus derechos cuando conculcas los de los demás. No hay reivindicación, por justa y necesaria que sea, que justifique cortar una calle y lesionar de este modo los derechos y los intereses de quien puede tener prisa para llegar al aeropuerto o al médico, o donde le dé la gana. Cualquier manifestación es una coacción y un chantaje. Como cualquier huelga. Tenemos que confiar en la democracia y estar a su altura.
5 1 11 K -76
5 1 11 K -76
38 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeras manifestaciones "a favor del derecho a decidir" de los catalanes en Asturias

Diversas concentraciones se celebraron a lo largo de la tarde de ayer en distintas localidades asturianas en apoyo al referéndum catalán y en protesta por la intervención de fuerzas de seguridad del Estado. Las tres principales ciudades del Principado, Gijón, Oviedo y Avilés, han visto cómo pequeños grupos de ciudadanos se concentran en plazas con pancartas a favor del derecho a decidir.
11 meneos
31 clics

Para qué sirve manifestarse

Hay quien dice que no sirve para nada.Aquellos que conviven alegremente con la injusticia son la injusticia,aunque no lo sepan.Manifestarse es decidir la clase de persona que quieres ser.La función de la protesta no es activar al tirano sino a los manifestantes.Como decía John Berger,"las manifestaciones son ensayos para la revolución”. " La manifestación es una asamblea que, por el mero hecho de reunirse, toma posición de ciertos hechos dados".Según una investigación reciente de las Universidades de Harvard y Estocolmo,el calor de la comunidad
5 meneos
66 clics

Explicación de las razones jurídicas por la que las manifestaciones son legales

Hay muchas dudas jurídicas sobre la legalidad o no de las manifestaciones. La resolución de la Junta Electoral es inminente. Una explicación jurídica sencilla, fácil de entender, sobre las razones que hacen que las manifestaciones sean más legales que ilegales.
2 meneos
8 clics

El gran fallo de la sociedad civil y sus reivindicaciones : La desorganizacion

Da lastima ver como pocas de las reivindicaciones de grupos organizados por ciudadanos reivindicando a los politicos derechos o libertades acaban en manifestaciones o eventos que apenas tienen seguimiento, salvo honrosas excepciones como la movilizacion por internet contra la ley Sinde, que pese a todo triunfo en internet pero fracaso en la calle, quizas por eso los partidos politicos se atrevieron a aprobarla en contra de la opinion del 98 % de la poblacion. Es curioso como en facebook y otras redes sociales......
2 0 5 K -50
2 0 5 K -50
7 meneos
14 clics

En la lucha por la salvación de la educación pública

Un vídeo realizado por un alumno de 2º de bachillerato para la asignatura de Ampliación de Inglés. En ella, se reivindica, contando una historia desde el futuro, el derecho que tenemos todos los ciudadanos a la enseñanza pública, algo que estamos perdiendo ahora mismo en España, en la Comunidad de Madrid, y por lo que se está luchando día a día en las calles, en Internet, y en los institutos mediante manifestaciones y huelgas.
14 meneos
85 clics

Los jueces, divididos 2 a 1 ante la idea de Cifuentes de 'limitar' manifestaciones

División en la magistratura sobre la idea verbalizada por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, de limitar el derecho de manifestación después de los incidentes generados por la convocatoria para rodear el Congreso el 25-S.
13 1 1 K 104
13 1 1 K 104
15 meneos
342 clics

La derecha recurre al ‘photoshop’ para borrar las masivas manifestaciones

Que la expresión en al calle iba a tener más fuerza que el paro estaba claro desde el principio por tres motivos. Primero, no son muchos los trabajadores que se puedan permitir perder el salario de un día. Segundo, son mas los que estaban convencidos de que de ir a la huelga podía hacerles perder no una parte de su salario sino el puesto de trabajo. Y tercero, los piquetes informativos del PP y la CEOE, con el apoyo de sus altavoces mediático, habían trabajado duramente durante semanas en contra de la huelga general.
13 2 3 K 109
13 2 3 K 109
671 meneos
5867 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La extrema derecha desafía el confinamiento con varias manifestaciones

La extrema derecha desafía el confinamiento con varias manifestaciones

Un movimiento llamado Stop Confinamiento, creado en Telegram y que cuenta con 5.500 inscritos, llama a salir a las calles este sábado, 2 de mayo, desafiando el estado de alarma. Sus promotores aseguran que "Lo llevamos en la sangre" y animan a movilizarse y marchar "a las doce enfrente de tu ayuntamiento para pedir el fin de este confinamiento criminal".
552 meneos
5000 clics

Hilo de grandes manifestaciones contra cualquier avance social de este país, protagonizadas por la derecha

1.- Contra la Ley del divorcio. Acababa con la familia. 1981.42 años después…2.- Contra la Ley del aborto 1984. Acababa con la vida. Entonces en España vivían 38 millones de personas. Hoy 48 millones.3.- Contra la reforma de la Ley del aborto.Acababa más con la vida que la de 1984. Año 2005. Población de Espana en 2005 43 millones. Población hoy 48 millones.4.- Contra le ley de matrimonio de personas del mismo sexo. Acababa con la “familia tradicional”. Año 2004. También fueron 180.000 personas entre ellas los obispos. No se si estuvo Maroto
375 meneos
21955 clics
Los ocho manifestantes más increíblemente valientes jamás fotografiados

Los ocho manifestantes más increíblemente valientes jamás fotografiados

Lista de los ocho manifestantes más increíblemente valientes y duros jamás fotografiados
194 181 4 K 521
194 181 4 K 521
4 meneos
8 clics

AUGC reclama al director general de la Guardia Civil que frene la "represión" contra sus dirigentes por manifestarse

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha reclamado al director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, que...
20 meneos
34 clics

Manifestaciones en toda España 'ante la situación de emergencia' por los recortes

Una protesta que antecede en dos días a las manifestaciones que se celebrarán el primero de Mayo y que ha tenido como principal argumento los recortes sociales acometidos por el Gobierno. La protesta en la capital tenía también, a la misma hora, respuesta en otras ciudades españolas, como en Barcelona, Bilbao y Valencia, con idéntica reivindicación: 'No a los recortes en sanidad y educación".
18 2 0 K 173
18 2 0 K 173
16 meneos
122 clics

Violencia policial en Sofia  

Crece la tensión en Bulgaria por las protestas callejeras.El alto precio de la electricidad hace estallar al pueblo bulgaro. Las calles de Sofía y de otras 20 ciudades de este país han sido escenario de nuevas y multitudinarias manifestaciones contra los elevados costes de la energía eléctrica. Se trata de manifestaciones espontáneas, que no obedecen a ningún partido y que ya han alertado al gobierno de Boyko Borissov.
15 1 0 K 151
15 1 0 K 151
92 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 Derechos Humanos (más uno) que España ha violado y sigue violando

España se define como un país democrático pero está bastante limitado en cuanto a las libertades y la satisfacción de la condiciones aceptables para la vida de sus ciudadanos, de hecho, no cumple multitud de derechos recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos....
18 meneos
97 clics

La derecha mediática se ha retratado

Una parte de la derecha mediática se ha retratado como lo que es: como uno de los reductos más reaccionarios de la sociedad española y como un lastre para la madurez democrática de nuestro país por la influencia que ejercen sobre una gran masa de ciudadanos bienintencionados a los que restan capacidad crítica.
16 2 2 K 132
16 2 2 K 132
6 meneos
15 clics

El voto no suspende otros derechos fundamentales

Si la finalidad de estas convocatorias no es captar sufragios para las diferentes candidaturas, cosa que parece evidente, debe permitirse que se ejerza el derecho de reunión.
48 meneos
57 clics

La extrema derecha ucraniana provoca la suspensión del pleno del Parlamento  

Los partidos Libertad y Sector de Derechas reclaman el reconocimiento de los combatientes que lucharon en la II Guerra Mundial junto a los nazis contra el Ejército Rojo con la independencia de Ucrania como objetivo. Algunos activistas atacaron el edificio con cócteles Molotov y granadas de humo. Por encima del cordón policial lanzaron artefactos incendiarios y rompieron los cristales de varias ventanas. Ucrania celebrará elecciones legislativas el próximo 26 de octubre para renovar su Parlamento, por primera vez desde la llegada al poder del
12 meneos
38 clics

Los militares se manifiestarán por los recortes en sus "derechos fundamentales"

La Asociación Unificada de Militares Españoles llama a la movilización este miércoles. Asegura que'todo' lo que ha hecho Defensa en materia normativa durante los últimos dos años ha ido dirigido a 'recortar derechos'.
5 meneos
15 clics

Cifuentes apoya la modificación del derecho de reunión para ¡¿racionalizar?! las manifestaciones

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha apoyado la revisión de la Ley Orgánica que regula el derecho de reunión para poder racionalizar "el derecho a ma...
4 1 17 K -179
4 1 17 K -179

menéame