edición general

encontrados: 768, tiempo total: 0.035 segundos rss2
20 meneos
 

Exigen una rectificación pública a Ferrusola por sus declaraciones 'sectarias y excluyentes'

ICV, por medio de su vicepresidente, Jaume Bosch, ha pedido hoy a la esposa del ex presidente Jordi Pujol, Marta Ferrusola, que haga una 'rectificación pública' por sus comentarios 'sectarios, intransigentes y excluyentes' sobre José Montilla. En ellos decía que le molestaba que el presidente de la Generalitat fuese un andaluz con un nombre castellano. Bosch ha asegurado que Ferrusola tiene un 'desconocimiento total de la realidad de la sociedad catalana' y recordado que no son las primeras declaraciones de este tipo que hace.
18 2 0 K 156
18 2 0 K 156
2 meneos
 

El gobierno valenciano impondrá un libro de EpC que no contempla la diversidad familiar

En inglés y con un único libro impuesto por la Generalitat se impartirá en la Comunidad Valenciana la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que el gobierno de Francisco Camps ha convertido en optativa al ofrecer una clase alternativa y permitir a los padres ejercer el derecho a la objeción de conciencia.El manual en inglés de la asignatura, que está siendo elaborado a instancias de la Consejería de educación, y que será el único que se utilice en las aulas valencianas no contemplará el matrimonio homosexual ni los distintos modelos
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
20 meneos
 

Felip Puig cree que sabe mal que Montilla no hable bien el catalán o que no catalanice su nombre

Felip Puig (CiU) declaró que considera "un grave error" las declaraciones de Ferrusola, pero ha dicho que "puede parecer más o menos grave" que Montilla lleve 30 años y no hable "bien" catalán o que no "catalanice" su nombre. Y que en cambio una escritora marroquí gane el Ramon Llull y lo hable perfectamente".
18 2 1 K 133
18 2 1 K 133
6 meneos
 

Aran busca apoyos para crear la Academia de la Lengua Occitana

Acostumbrados como estamos a oír hablar del castellano-catalán-vasco-gallego como lenguas de España, para muchos pasa desapercibida la existencia de otras lenguas importantes e históricas y también españolas. El Conselh Generau d'Aran ha convocado una cumbre con los gobiernos de las regiones occitanoparlantes para empezar a trabajar de forma conjunta en la constitución de una Academia de la Lengua Occitana. La misión del futuro organismo será "regular y establecer las directrices del occitano, una lengua que siempre ha estado muy fraccionada
3 meneos
 

ultimas noticias

Ultimas noticias do site Terra
2 1 25 K -220
2 1 25 K -220
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TNC lleva a Madrid "La plaça del Diamant" en catalán

Actividades que unen y no que separan. La producción de treinta actores del TNC, en adaptación teatral de Josep Maria Benet i Jornet, abrió los actos que recuerdan a lo largo de este año el centenario del nacimiento de la escritora. A partir del 30 de abril y hasta el 4 de mayo se exhibirá esta gran producción sobre la emblemática obra de Mercè Rodoreda que habla "de manera lúcida, sutil y profunda de nuestra memoria histórica", según Toni Casares, director del montaje.
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérdida de biodiversidad amenaza a la medicina

El mundo corre el riesgo de perder nuevos y efectivos medicamentos para el tratamiento de la osteoporosis, el cáncer y la insuficiencia hepática, entre otros.
2 meneos
 

Se presenta Acudas

ACUDAS (Asociación Cántabra Universitaria por la Diversidad Afectivo Sexual) nace con el objetivo de ser referente universitario en la promoción de la tolerancia y la convivencia en la Universidad y en la sociedad en su conjunto
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
8 meneos
 

Ban Ki-Moon, el secretario general de la ONU, llama a proteger 'lo que queda del planeta'

En un mensaje difundido a través de su página web con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra hoy, Ban Ki-Moon advirtió de que una quinta parte de las especies animales corren peligro de extinción. Además, informó de que, de las 7.000 especies de plantas domesticadas en la historia, solamente un 30% produce los alimentos que el hombre consume en la actualidad. "La dependencia de tan pocas especies es un camino al fracaso", subraya el secretario general de la ONU.
2 meneos
 

Segunda Feria Provincial de la Semilla 2008

Se llevó a cabo la segunda feria y fue todo un exito tanto por la exposición de productos como por la asistencia de organizaciones de productores de buena parte de nuestro pais (Argentina). El encuentro estubo enmarcado por la situación de conflicto planteada por el sector oligarquico y burgués del campo que se resiste a que el gobierno retenga parte de sus ganancias para desarrollar otras industrias y subsidiar a sectores populares abaratando por ejemplo el precio del transporte público.
4 meneos
 

Seres vivos, raros y sorprendentes

(con fotos )Un comité internacional de expertos publica una lista con las diez especies más curiosas descubiertas en 2007. De entre todas las especies animales y vegetales extintas o no en la Tierra descubiertas en el año 2007, sólo diez han sido seleccionadas para encabezar un Top 10 que se presentó el pasado 23 de mayo con motivo del aniversario del nacimiento de Carlos Linneo, iniciador del sistema de clasificación y nombramiento de especies. El año 2008 marca también el 250 aniversario del inicio de la identificación de los animales.
3 meneos
 

Una confusión de lenguas

El médico retirado Theodore Dalrymple escribe en City Journal ( www.city-journal.org ) excelentes artículos sobre la realidad británica. El que hoy os recomiendo es muy bueno y perfectamente aplicable a nuestro país. ATENCIÓN: en inglés.
13 meneos
 

La diversidad cultural de la población tiene efectos positivos sobre el desarrollo económico

Los extranjeros que viven en Alemania impulsan fuertemente la economía de las grandes ciudades y potencian el crecimiento y la productividad del país. Pero los impulsos aumentan, cuando los inmigrantes se nacionalizan alemanes. Las nacionalizaciones tienen positivos efectos para el empleo, el ingreso y por ende para la economía en general, se concluye en los estudios basados en análisis al azar de un grupo de 60.000 personas, de las cuales el 16 por ciento adoptaron la nacionalidad alemana entre 1975 y el 2001.
11 2 1 K 89
11 2 1 K 89
24 meneos
 

El esperanto, ¿algo útil o un juego divertido?

¿Por qué es necesario el esperanto? ¿Qué aplicaciones puede tener? ¿En cuánto tiempo se puede aprender? Si aprendieses ahora mismo este idioma, ¿podrías comunicarte con alguien? Vamos a hablar del Esperanto, la lengua que no es de ningún país, pero sí es de toda la humanidad. Veamos por qué nos interesa a todos. Y si cobra interés, haremos de estos lecciones para aprenderlo.
21 3 1 K 162
21 3 1 K 162
7 meneos
 

Cuba y la diversidad sexual: algunos comentarios y aclaraciones

Un intercambio de opiniones sobre una noticia tergiversadora que manipula la información sobre el tratamiento a la diversidad sexual en Cuba
34 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valencia. El monolito del Papa aparece con pintadas insultantes una semana después de inaugurarse

Tan sólo ha pasado una semana desde que diversas autoridades inauguraron el monolito que conmemora la visita de Benedicto XVI a Valencia hace dos años. En ambos lados de la base de la columna de seis metros podían leerse varios insultos así como un símbolo anarquista pintados en rojo y en negro.
30 4 9 K 179
30 4 9 K 179
20 meneos
 

Un programa de conciliación laboral y familiar ahorra 43 millones a Sun Microsystems

La empresa Sun Microsystems ahorró casi 43 millones de euros (68 millonse de dólares) gracias al programa Open Work enfocado a conciliar la vida familiar y laboral consistente en la flexibilidad horaria, la asistencia continuada a los empleados y el fomento de la diversidad.
18 2 0 K 157
18 2 0 K 157
10 meneos
 

El sueño de Josep Lluís y el Manifiesto en defensa de la lengua común

La desgobernación que manifiesta últimamente José Luis Rodríguez Zapatero en los asuntos públicos le ha precipitado a una lectura enfrentista del Manifiesto por la lengua común. Yo le relataría al buen fabulador gallego mi vivencia personal como profesor recién llegado al instituto de Mahón: era a mediados de los años 80; aún existía un único Ministerio de Educación para todas las Españas (excepto Euskadi y Catalunya), pero allí los claustros de profesores se hacían en catalán, alegando que era la lengua mayoritaria de la isla...
6 meneos
 

La diversidad étnica en las escuelas es buena para todos los niños

Por vez primera, se ha demostrado que niños de cinco años son capaces de comprender conceptos como integración o separación. Una investigación reciente confirma que la composición étnica de las escuelas de primaria tiene un impacto directo en las actitudes de los niños hacia grupos étnicos diferentes al suyo y en su habilidad para llevarse bien con sus compañeros. Así, se descubrió que en las escuelas en que la diversidad étnica era mayor, los niños tenían menos problemas y prejuicios hacia personas de otras etnias que los niños de escuelas...
16 meneos
 

La China de hoy en imágenes  

Mathias Braschler y Monika Fischer, autores de estas fotos y de los perfiles que las acompañan, pasaron seis meses en China para llevar a cabo su proyecto. Su objetivo era mostrar China y sus gentes en todos sus extremos, desde los supermillonarios de Shanghai a los granjeros pobres de las provincias más remotas. Durante el viaje escribieron un diario para recoger sus impresiones. Las líneas finales de ese diario, que reproducimos a continuación, pueden ayudar a comprender cómo es el país.
15 1 0 K 133
15 1 0 K 133
4 meneos
 

Certamen de vídeo Videodiversidad 2008

Ecologistas en Acción convoca un "certamen de vídeo de ecologismo social". El certamen Videodiversidad nació para apoyar iniciativas audiovisuales no profesionales y premiar los trabajos que mejor reflejen el ecologismo social, es decir, una perspectiva integradora que entiende que los problemas ambientales y sociales deben tratarse de forma entrelazada.
3 meneos
 

2ª Marcha Por la Visibilidad de la Diversidad Funcional

El próximo día 13 de Septiembre a las 18 horas se celebrará en Madrid la II MARCHA POR LA VISIBILIDAD DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL, se hará un animado recorrido desde la Plaza de Jacinto Benavente hasta Atocha, reivindicando la continuidad de un proyecto social muy importante , que permite a las personas con diversidad funcional ser independientes, autónomas, pero este proyecto es piloto y si nadie lo remedia y las administraciones no nos escuchan, terminará el 31 de Diciembre del 2008.
26 meneos
 

Discapacitados físicos de la Comunidad de Madrid saldrán a la calle el sábado para reivindicar un trato de igualdad

Cientos de personas con problemas de diversidad funcional tomarán las calles de Madrid este sábado para reivindicar la igualdad de oportunidades de este colectivo, una agrupación que, pese a las limitaciones de su cuerpo, se esfuerza cada día para llevar una vida independiente y digna
24 2 1 K 254
24 2 1 K 254
8 meneos
 

Multiplicidad sí. Pero en el arraigo y la identidad de cada cual

El multiculturalismo es una trampa, no consiste en un respeto verdadero por el otro. Hace como sí lo respetara, pero en realidad no lo tiene en cuenta tal como es, sino más bien toma al otro por su caricatura. El multiculturalismo es un instrumento del imperialismo. La interculturalidad no es tanto oposición a multiculturalidad , sino afirmación del mestizaje. Nosotros, que somos muchas culturas al mismo tiempo, no nos podemos identificar con una sola —como pretende el multiculturalismo— sino que vivimos varias culturas al mismo tiempo.
63 meneos
 

La muerte de las lenguas, una tragedia evitable

Utilizando métodos matemáticos empleados en biología evolucionista para calcular el número de especies a lo largo del tiempo, se ha conjeturado que en la historia de la especie humana pueden haber existido entre 100.000 y 500.000 lenguas. Igual que sucede con las especies de seres vivos, hoy día existen muy pocas: la mayoría de las lenguas y las especies que ha habido en la tierra han ido desapareciendo. Se calculan actualmente poco más de 6.000, aunque bastantes de ellas ya están extinguidas. [mapa de áreas con lenguas en peligro de extinción]
59 4 4 K 143
59 4 4 K 143

menéame