edición general

encontrados: 2582, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
 

Investigadores estadounidenses descubren estructura de proteína clave del Ebola

Un equipo dirigido por los científicos de la Universidad estatal de Iowa ha resuelto la estructura de un elemento clave en la proteína del Ebola, conocido como VP35, la cual interfiere con la resistencia natural de las células del cuerpo contra la infección viral, informó la universidad el lunes."El siguiente paso es utilizar la estructura para identificar y diseñar medicina que pueda potencialmente conectarse con el VP35" Si se descubre una droga que pueda inhibir la función del VP35, el virus del Ebola podría ser neutralizado.
13 0 0 K 131
13 0 0 K 131
33 meneos
 

El Ébola avanza en el Congo

Según Médicos Sin Fronteras, un total de 46 personas han desarrollado síntomas muy parecidos a los de esta enfermedad y 14 de ellas ya han muerto. Ya hay 7 casos confirmados y se está haciendo seguimiento diario de unas 200 personas más que han estado expuestas al virus.
33 0 0 K 301
33 0 0 K 301
30 meneos
 

Descubren en un hombre filipino anticuerpos del virus Ébola-Reston

El virus Ébola-Reston, que se creía exclusivo de simios y que el año pasado saltó a cerdos en Filipinas, puede ser contraído por el hombre, confirmaron hoy autoridades sanitarias. Según el ministro filipino de Sanidad, Francisco Duque, la prueba de ello es un porquero de este archipiélago, cuya identidad no fue revelada.El ministro informó en una conferencia de prensa en Manila que el trabajador "se encuentra bien y no tiene síntomas de ninguna enfermedad", salvo que porta anticuerpos del virus. Es una cepa distinta a la africana.
28 2 0 K 255
28 2 0 K 255
27 meneos
 

Primer caso de transmisión del virus Ebola del cerdo al hombre

Uno de los 50 trabajadores empleados en dos explotaciones de porcino donde se había confirmado el virus Ebola Reston, ha dado positivo a los anticuerpos de dicho virus. El hombre no mostraba ningún síntoma de la enfermedad, pero los expertos han mostrado su preocupación pues se trata de la primera vez que el virus ha saltado del cerdo al hombre (con anterioridad se había constatado la transmisión del virus del mono al hombre).
25 2 0 K 218
25 2 0 K 218
9 meneos
 

Estabilizado el brote de ébola en el Congo, dice la OMS

Un brote del virus de ébola en una remota provincia del Congo que causó 15 muertos fue estabilizado y no ha habido informes de casos nuevos en las últimas dos semanas, dijo el lunes la Organización Mundial de la Salud. "La epidemia ha sido estabilizada pero nadie puede decir si concluyó", dijo el representante de la OMS, el doctor Matthieu Kamwa, que pidió mantener la vigilancia. El ébola mata a 90% de las personas infectadas y se transmite por contacto directo con la sangre o secreciones de una persona infectada o por objetos contaminados.
268 meneos
 
Alerta por un contagio de Ébola en un laboratorio de alta seguridad alemán

Alerta por un contagio de Ébola en un laboratorio de alta seguridad alemán

La científica estaba trabajando con el virus de Ébola, cuando se pinchó con una aguja a través de su traje protector. Permanece aislada en la clínica Eppendorf, donde se le aplica un tratamiento que nunca se había probado.
133 135 0 K 644
133 135 0 K 644
3 meneos
 

Una investigadora alemana, en cuarentena tras inyectarse el virus del Ébola

Una investigadora alemana ha sido puesta en cuarentena después de haberse pinchado accidentalmente con una jeringuilla que había contenido el virus del Ébola, una enfermedad infecciosa mortal. La investigadora, que trabaja en un laboratorio de alta seguridad en el Instituto de enfermedades tropicales de Hamburgo, se pinchó el pasado jueves a través de sus guantes de protección. La cepa del virus con la que trabajaba la científica se ha mostrado mortal en un 90% de los casos.
3 0 0 K 28
3 0 0 K 28
5 meneos
 

Entrañables cabroncetes de peluche [Friki]  

En sus versiones del mundo real la peste , la fascitis necrotizante, el ántrax, el ébola, la enfermedad de las vacas locas, y el herpes (de izquierda a derecha y de arriba a abajo) son unas cosas muy chungas, pero estos peluches de Neatorama las hacen parecer casi entrañables. También tienen bichos menos cabroncetes como el virus del resfriado común, ácaros, o neuronas.
19 meneos
 

Descubren un virus similar al Ébola en Africa

Un equipo de investigadores ha identificado un virus en África que causó hemorragias similares a las del Ébola en cinco pacientes, y lo han bautizado "Lujo", según un artículo publicado en la revista de internet Public Library of Sciences. El equipo encabezado por Jonathan Towner, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU, con sede en Atlanta, señaló que en las últimas tres décadas los virus de Ébola de las cepas Zaire y Sudán han causado grandes brotes de fiebre hemorrágica con tasas de mortalidad del 53% al 90%
17 2 0 K 192
17 2 0 K 192
3 meneos
 

Otegi y el follonero  

El presentador Jordi Évole se arrimó a Arnaldo Otegi, le entrevistó sentados ambos en una escalera y propició uno de esos momentos televisivos que abren ciertas rendijas a la normalidad, es decir al instinto periodístico, al acercarse a la actualidad sin afectaciones, sin prepotencia, sin concesiones.
2 1 13 K -124
2 1 13 K -124
22 meneos
 

Nuevos ensayos consiguen bloquear el virus del Ébola en cultivos celulares

Investigadores de la UTMB (Texas) han encontrado dos rutas bioquímicas utilizadas por el virus Ébola para infectar las células, evitándolo en cultivos mediante el uso de sustancias que anulan la activación de dichas rutas. Este sería un primer paso en el desarrollo de terapias exitosas en contra de este virus tan mortal.
20 2 0 K 245
20 2 0 K 245
18 meneos
 

Detectan el Ebola en cerdos por primera vez [ENG]

Nunca antes se habia detectado una mutacion del ebola en cerdos. Se ha producido en filipinas y por el momento no afecta a humanos. La preocupación surge tanto por la peligrosidad del ebola como por la transmision cerdo-humano bastante habitual.
16 2 0 K 171
16 2 0 K 171
2 meneos
 

Por si la gripe porcina no fuese suficiente, han descubierto el ebola porcino

De momento no ataca a humanos. Cientificos han descubierto que algunos cerdos albergan Reston ebolavirus, la unica especia que aun no afecta a los humanos
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
15 meneos
 

¿Cómo ha ido a parar el virus Ébola a cerdos y humanos en Filipinas?

Constatan en seis ganaderos filipinos el contagio de la variedad Reston del virus Ébola, capaz de infectar a los monos y fulminarlos, que circula en el ganado porcino. "Hay sospechas de que los murciélagos frugívoros pudieran haber transmitido el virus a los cerdos", aunque es algo que aún se debe demostrar. "¿Cuáles son las implicaciones para los ganaderos filipinos, en contacto continuo con estos cerdos portadores?" La OMS recomienda que no entren en la cadena alimentaria. Rel.: meneame.net/story/detectan-ebola-cerdos-primera-vez-eng
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
6 meneos
 

Hallado un virus de la rama del ébola en murciélagos de Uganda

Miles de murciélagos que habitan una cueva de Uganda están infectados con el virus marburg, de la familia del ébola, dijeron el viernes unos investigadores, fortaleciendo la teoría de que los mamíferos son portadores naturales de virus mortales.
6 meneos
 

Una misteriosa enfermedad mata a 23 personas en Sudán

Una misteriosa enfermedad hemorrágica, presuntamente ébola, ha terminado con la vida de al menos 23 personas y ha infectado a varias decenas más en Sur de Sudán, según informó este miércoles un responsable del Ejército sudanés. Los responsables sanitarios dicen que no hay cura conocida para la enfermedad, que se contagia a través de los fluidos corporales.
122 meneos
 

Un virus similar al Ébola ataca a los murciélagos en España

Un virus cuya secuencia genética es bastante homóloga al virus del Ébola, que, hasta la actualidad, se restringía a ciertos países africanos, se ha descubierto entre las 27 especies de murciélagos que habitan en cuevas del territorio español. La investigadora del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, Ana Isabel Negredo, avanzó hoy este "importante descubrimiento" durante la conferencia de clausura del III Curso Internacional sobre Zoonosis y Patógenos Emergentes de Importancia para la Salud Pública,
111 11 2 K 279
111 11 2 K 279
15 meneos
 

Los murciélagos portadores de un virus similar al Ébola viven en Asturias

[C&P]La especie de murciélagos en la que se ha encontrado un virus relacionado con el Ébola abunda en Asturias, particularmente en el Oriente, donde existen varias cuevas con unas importantes comunidades de esta especie. Desde el Instituto de Salud Carlos III, en aras en esa máxima de no lanzar infundadas alarmas a la población, se ha decidido, por otro lado, no informar sobre la localización exacta de la cueva o cuevas en la que han encontrado los ejemplares de «Miniopterus schreibersii» infectados con este tipo de virus del Ébola.
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
6 meneos
 

Un 15% de los habitantes de Gabón son portadores del Ébola

Investigadores del Institut de Recherche pour le Développement (IRD) en Paris han descubierto que el 15 por ciento de los gaboneses son portadores sanos del virus del Ébola, inclusive en zonas en donde nunca se ha declarado ninguna epidemia, resultados significan que dichas personas han sido expuestas al virus pero que nunca presentaron las señales clínicas de la infección.Los científicos suponen que, probablemente, estas personas estuvieron, en el pasado, en contacto con el virus...
6 meneos
 

El FBI daña la investigación con ébola y ántrax

Las leyes que aprobó el Gobierno de EEUU para protegerse del terrorismo tras el 11-S perjudican la investigación con dos de las armas biológicas más amenazadoras, el virus Ébola y el ántrax. La paranoia por la seguridad ha multiplicado el coste de los estudios y muchos investigadores abandonan, hartos de la vigilancia del FBI.
14 meneos
 

Los científicos dan un gran paso hacia una vacuna única contra el ébola

Una vacuna experimental desarrollada en EEUU ha demostrado ser eficaz para proteger a monos no sólo de las dos formas más letales del virus del ébola para las que fue diseñada, sino también de una nueva cepa descubierta en 2007.El hallazgo es un importante paso hacia una vacuna única contra el ébola, lo que evitaría tener que desarrollar nuevas vacunas cada vez que el virus muta, dijo la Doctora Nancy Sullivan, del Instituto estadounidense de Alergia y enfermedades Infecciosas (NIAID en inglés).
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
619 meneos
 
Nuevo tratamiento contra el ébola consigue una eficacia del 100% en monos [ENG]

Nuevo tratamiento contra el ébola consigue una eficacia del 100% en monos [ENG]

Traducción: "No nos lo creíamos" dice Geisbert. "He estado trabajando contra el virus durante toda mi carrera (23 ó 24 años) y habíamos conseguido éxitos parciales, donde quizás alcanzábamos el 50% de protección" dijo. "Pero me quedé realmente en shock cuando conseguimos la protección total".
227 392 2 K 486
227 392 2 K 486
2 meneos
 

Crean medicina 100% efectiva contra virus ébola en monos, ¿humanos los próximos?

Un equipo de científicos de Boston University acaba de revelar que han creado el primer medicamento 100% efectivo para contrarrestar el virus Ebola, inicialmente en monos. Ebola es un virus descubierto en 1976 en el rio Ebola en la República del Congo, y desde entonces ha tomado incontables víctimas. Ahora, el grupo de científicos de Boston University dice que han creado una cura que funciona al 100% con monos, y que esperan poder hacer pruebas con humanos. Más info en inglés www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=127226355
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
15 meneos
 

El ébola, de nuevo una amenaza en el Congo

La Cruz Roja Internacional ha desplegado a sus trabajadores en el Congo para desinfectar un hospital que había albergado a pacientes con ébola en 2003. Las autoridades congoleñas han activado las medidas de alerta después de que cinco personas hayan muerto tras fiebres hemorrágicas, si bien las pruebas realizadas eran negativas en cuanto al virus.
14 1 0 K 132
14 1 0 K 132
15 meneos
 

Encuentran fósiles de la familia del virus Ébola en el genoma de los vertebrados (ING)

Un equipo de investigadores descubrió que los genomas de los seres humanos y otros vertebrados también contienen muchas secuencias de los virus Ébola-Marburg y Bornavirus. “Esto fue una sorpresa para nosotros” dice Anna Marie Skalka. “Nos dice que la fuente de nuestro material genético es considerablemente más amplia de lo que pensábamos. Incluye nuestros propios genes y también genes virales no esperados.” En español: axxon.com.ar/noticias/2010/08/encuentran-fosiles-virales-inesperados-e
13 2 0 K 132
13 2 0 K 132

menéame