edición general

encontrados: 168, tiempo total: 0.004 segundos rss2
305 meneos
 

La endogamia mató a los Austrias

Carlos II El Hechizado fue una de las víctimas de los repetidos cruces entre parientes próximos. Su coeficiente de consanguinidad era altísimo, similar al del fruto de una relación entre padre e hija o entre hermano y hermana, han hallado científicos españoles. El primer estudio que aplica la genética a una dinastía española, la de los Austrias, ha confirmado la hipótesis de muchos historiadores de que la consanguinidad fue el factor clave en su extinción. También ha permitido esclarecer los trastornos que sufría el rey.
141 164 0 K 626
141 164 0 K 626
2 meneos
 

La endogamia mató a los Austrias

El primer estudio que aplica la genética a una dinastía española, la de los Austrias, ha confirmado la hipótesis de muchos historiadores de que la consanguinidad fue el factor clave en su extinción, cuando murió Carlos II en 1700 sin descendencia. También ha permitido esclarecer los principales trastornos que sufría el rey.
2 0 4 K -10
2 0 4 K -10
2 meneos
 

La endogamia tecnológica de Japón

En Japón hay 100 millones de usuarios de smartphones. Sin embargo, los sofisticados teléfonos que compañías como Panasonic, NEC, Toshiba, Fujitsu o Sharp venden en Japón no se encuentran fuera de sus fronteras. Esas compañías son líderes en innovación, pero son incapaces de hacer negocio internacional con sus productos. Sólo Sony Ericsson (en realidad una joint venture con una empresa sueca) es la excepción.
2 0 11 K -104
2 0 11 K -104
25 meneos
 

Los dos núcleos aislados de oso cantábrico, logran tener descendencia común

El oso cantábrico ('Ursus arctos'), el plantígrado exclusivo de la Península ibérica que sólo habita en la Cordillera Cantábrica, ha logrado salir del trance de la extinción en el que se encontró hacia finales de los 80. Su población viene aumentando desde entonces, hasta llegar a los 130 que se estiman ahora. Pero el problema es que, desde mediados del siglo XX, están aislados en dos grupos que no entran en cotacto. Lo que las separa es todo el corredor de comunicaciones que conecta la meseta con el interior de Asturias.
24 1 1 K 195
24 1 1 K 195
13 meneos
 

Meritocracia y clasismo en Chile

Un joven profesional cuenta, descorazonado, una historia terrible: trabaja en una empresa importante chilena, y la instrucción que le dieron es que no puede contratar a nadie que no viva en el "barrio alto". Le explicaron que como los clientes eran "ABC1", necesitaban que sus contrapartes fueran de su mismo "perfil". Mismos colegios, costumbres y un largo etcétera que podría resumirse en esto: clasismo chileno en estado salvaje.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
6 meneos
8 clics

La endogamia amenaza los bosques ibéricos

Los investigadores han analizado la diversidad genética de tres de las especies arbóreas más representativas de la península Ibérica. Según los resultados, el sistema actual de reforestaciones estimula la endogamia en las especies, "ya que no tiene en cuenta la diversidad genética a la hora de seleccionar una población".Vargas critica que,"las reforestaciones se ejecutan de forma cortoplacista, ya que no se tienen en cuenta las características genéticas de los individuos seleccionados, sino su disponibilidad y su precio".
655 meneos
4891 clics

Repositorio de casos de endogamia y acoso en la Universidad Pública Española

Una recopilación documentada de unos 200 casos de corrupción, endogamia manifiesta o acoso en las Universidades de nuestro país. Ejemplos: Univ. de Sevilla: www.corruptio.com/web/expcuesta/ElPaisCuesta.pdf ; Burgos: www.corruptio.com/web/expubuconcurso/expubuconcurso.htm ; Resumen en LaVanguardia: www.corruptio.com/web/prensa/lv1.jpg , etc... (edit): "El 93% de los profesores titulares españoles provienen de la misma Universidad. En Reino Unido es el 17%. En EEUU el 10%"
255 400 3 K 499
255 400 3 K 499
8 meneos
128 clics

Medidas Anticrisis Que Funcionan

España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional... que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda. Menudo panorama. ¿No creéis que ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos?... y recortar primero: Nota del meneante: Me llegó un correo con este contenido, y buscando sólo encontré este post, si alguien conoce el original agradecería saberlo.
10 meneos
8 clics

Las petunias han desarrollado múltiples genes para evitar la endogamia (ING)

Teh-hui Kao ha descubierto un gran conjunto de genes en las petunias que evitan que las flores de una misma planta se reproduzcan, promoviendo el cruce con otras plantas. La petunias y muchas plantas de jardín son hermafroditas. Para evitar los problemas de la endogamia han desarrollado una estrategia mediante los genes S-ARNase y Tipo-1 SLF llamada auto-incompatibilidad, o la capacidad de auto-reconocerse para evitar la autofecundación. Este sistema podría compararse con la respuesta adaptativa del sistema inmune de los vertebrados.
25 meneos
107 clics

Selección de profesorado universitario: certificando la mediocridad

Ante la concesión del Nobel de Física a dos investigadores de origen ruso de la Universidad de Manchester, más de uno se habrá preguntado ¿por qué no fichamos en las universidades españolas a científicos de esta categoría para que nos consigan premios Nobel como fichamos a los mejores jugadores de fútbol extranjeros para que nos consigan títulos europeos? El sistema de selección español de profesorado universitario prima la mediocridad de casa sobre la excelencia de fuera.
22 3 2 K 151
22 3 2 K 151
17 meneos
65 clics

La universidad como origen de la corrupción

De las universidades salen, es cierto, buena parte de los que dirigen luego la sociedad, pero salen tan maleados, doloridos, escarmentados y corrompidos, que el mundo de la empresa y la política es en buena parte el estercolero que todos conocemos por las malas artes que la necesidad de sobrevivir enseña a los universitarios.
15 2 1 K 122
15 2 1 K 122
419 meneos
2448 clics
Los neandertales intercambiaban hembras para evitar la endogamia

Los neandertales intercambiaban hembras para evitar la endogamia

Por primera vez y gracias a un estudio genético, un grupo de investigadores españoles ha logrado demostrar que, entre los neandertales, las hembras se intercambiaban entre un grupo y otro, una práctica que evitaba la endogamia, mientras que los machos tendían a permanecer en su núcleo familiar original y muy raramente abandonaban su territorio natal.
207 212 0 K 491
207 212 0 K 491
15 meneos
15 clics

España, una energía nuclear politizada

(Carta de un lector) España debe plantearse urgentemente la efectividad del sistema de seguridad de sus centrales nucleares. A diferencia de la gran mayoría de países europeos, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) está condicionado por los partidos políticos (los cinco consejeros son designados por PSOE, PP y CiU) y por la propia industria nuclear. Esta falta de equidad propicia un riesgo inaceptable para España, en particular, y Europa, en general, que debe acabar lo ante posible.
14 1 0 K 133
14 1 0 K 133
12 meneos
140 clics

La condena del pedigree. Los problemas de la selección artificial de razas de perros y gatos

Perros y gatos han sido criados selectivamente durante miles de generaciones, tanto para una finalidad, como la capacidad de caza, como por su apariencia. Sin embargo la moda por tener perros de raza pura y con una cierta “estética” ha llevado al sufrimiento de millones de animales debido a los defectos hereditarios que conseguir estos cánones normalmente conlleva.
11 1 1 K 83
11 1 1 K 83
4 meneos
27 clics

Universidad y Colectivismo

Algunas claves para entender el fracaso de la universidad española y por qué es una fábrica de parados.
3 1 5 K -17
3 1 5 K -17
24 meneos
141 clics

Cómo seleccionar a los profesores en la universidad

(Por Manuel Bagüés, Samuel Bentolila, Antonio Cabrales, Juan J. Dolado, Jesús Fernández-Villaverde y Luis Garicano) La semana pasada tuvo lugar un concurso de acceso a tres plazas de Profesor Titular en el Departamento de Teoría Económica e Historia Económica de la Universidad Autónoma de Madrid. Analizar el resultado a la luz del historial científico de los concursantes arroja conclusiones elocuentes y preocupantes.
21 3 0 K 207
21 3 0 K 207
1 meneos
11 clics

Las hembras de escarabajo se vuelven más promiscuas debido a la endogamia

[c&p] Las hembras del escarabajo castaño de la harina (Tribolium castaneum) practican la poliandria cuando su población está sometida a bajos niveles de diversidad genética, según afirma una investigación en la que participa el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) de la Universidad de La Laguna, en Tenerife. El hallazgo, publicado en el último número de la revista Science, demuestra que este comportamiento aumenta su éxito reproductivo.
20 meneos
81 clics

El juego del catedrático

Tomemos el caso paradigmático de la denostada endogamia universitaria. Para asignar una plaza de funcionario, se celebra una oposición que presuntamente sirve para elegir al candidato con más méritos. Pero cuando el tribunal tiene que escoger entre el candidato “de la casa” y otro “de fuera”, con méritos objetivos mayores, en España elige sistemáticamente al de la casa. ¿Por qué ocurre esto?
18 2 1 K 144
18 2 1 K 144
315 meneos
2176 clics

'El problema de la ciencia en España es la endogamia'

Pilar Alcaide estudia cómo las células del sistema inmune -las encargadas de protegernos de las infecciones- viajan en la sangre. Es doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid, trabaja desde hace años en Massachusetts, lugar donde cree que es más fácil ser investigador que en España. "En España hay muy buenos grupos de investigación y eso tiene mucho mérito, considerando el poco dinero que hay y lo mal repartido que está".
133 182 2 K 437
133 182 2 K 437
366 meneos
14854 clics
Pitcairn, la isla de la endogamia

Pitcairn, la isla de la endogamia

Las Pitcairn son cuatro islas y atolones en mitad del Pacífico Sur, de las cuales solo una, la que le da nombre al archipiélago, está habitada. La isla Pitcairn apenas tiene 4 kilómetros cuadrados y medio de superficie y es, de lejos, la subdivisión nacional menos poblada del mundo. Si se independizara no sólo sería el país menos poblado del planeta, sino de toda la Historia. Sin embargo, en un territorio tan pequeño y tan aislado se acumulan una cantidad de curiosidades que lo hacen, también, uno de los más interesantes de todo el Pacífico.
184 182 0 K 526
184 182 0 K 526
26 meneos
64 clics

Nuevas vías de endogamia en la Universidad

Uno de los problemas más arraigados en la Universidad española es el bajo nivel de competencia existente entre sus centros y profesorados. Apenas hay incentivos que permitan distinguir de forma sistemática entre prestigiosos y mediocres investigadores / docentes. Tampoco existen penalizaciones relevantes por parte de los poderes públicos que recorten radicalmente los presupuestos de aquellos departamentos con productividad científica insuficiente.
23 3 0 K 211
23 3 0 K 211
8 meneos
10 clics

"Lo peor de la ciencia en España es la endogamia"

Sánchez-Ollé reconoce que la ley es "muy importante", pero teme que haya "lagunas" y que siga habiendo irregularidades encubiertas. ¿Qué cambiaría del sistema de I+D si pudiera? "Lo peor es la endogamia", dice, en referencia a investigadores que empiezan y terminan su carrera en el mismo centro de investigación. "Hace que no conozcas cómo trabaja otra gente. En ocasiones, un laboratorio no sabe qué hacen en otro centro de investigación que hay cruzando la calle", concluye. rel: www.meneame.net/story/problema-ciencia-espana-endogamia
13 meneos
237 clics

Casarse con plebeyos: un error. El príncipe Felipe se divorcia de Letizia y se casa con su hermana Elena [HUMOR]

«Nunca debimos mezclarnos con plebeyos. Nuestros antepasados solo se casaban entre ellos y les fue muy bien» ha declarado el rey Juan Carlos.
12 1 1 K 106
12 1 1 K 106
9 meneos
48 clics

La Xunta y la Universidad de Vigo premian a unos investigadores cuestionados por plagio (Gal)

La Universidad de Vigo parece dispuesta a obviar los errores cometidos por sus profesores y alumnos en el desempeño de su labor docente e investigadora aún cuando han sido descubiertos al hacer plago de artículos científicos ya publicados y los máximos responsables admitiesen públicamente la acción justificándola como una "chapuza".
2 meneos
37 clics

Del prestigio a la soberbia

Como primer post y chispa iniciadora de este blog empezaremos con un extracto de una comunicación personal con el Director de una Institución Científica Española de reconocido prestigio: … un gran profesor e investigador de genética que siempre decía: No me deis a evaluar genéticos, que los conozco a todos y no voy a ser objetvo. Prefiero evaluar astrofísicos que, con un poco de tiempo, puedo hacer una evaluación objetiva. Y es un gran genético.

menéame