edición general

encontrados: 2369, tiempo total: 0.010 segundos rss2
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra civil pintada por niños

La Biblioteca Nacional ha expurgado sus archivos y tras hallar los 1.172 dibujos realizados por niños españoles durante la última contienda española, ha seleccionado el mejor de cada 10 de ellos; con los 150 reunidos, los exhibe conjuntamente en la exposición que titulan A pesar de todo dibujan: la Guerra Civil vista por los niños. Más en www.elpais.com/articulo/madrid/Trazos/ninos/guerra/elpepuespmad/200611
22 0 6 K 144
22 0 6 K 144
10 meneos
 

Éxodos, por Sebastiao Salgado

"La exposición, coordinada por Lélia Wanick, se estructura de forma que el visitante pueda realizar un auténtico "viaje a través de las imágenes". Su intención es que la muestra vaya más allá de la mera exhibición de fotografías e intente ampliar al máximo sus medios de expresión con el fin de que quienes acudan a visitarla comprendan los grandes desplazamientos de población y lo que suponen como aventura de reorganización de la humanidad". Visita virtual
10 0 0 K 103
10 0 0 K 103
4 meneos
 

La UGR recoge el reflejo de 15 años de la caída del muro reflejados en cine, fotografías y conferencias

La Asociación SLAVIA (Asociación de Relaciones Culturales con los Pueblos Eslavos), de la Universidad de Granada, y las Bibliotecas Interculturales, en colaboración con la Biblioteca y la Filmoteca de Andalucía, presentan mañana la exposición de fotografía Moscú 1991: 15 años del fin de la URSS, que se enmarca dentro de las Jornadas La caída del comunismo en Europa y sus antecedentes: 15 años de la desaparición de la URSS.
4 meneos
 

Exposición Gustave Moreau Sueños de Oriente

Oportunidad de ver por primera vez en España una visión completa de la obra del pintor Gustave Moreau.
144 meneos
 

El arte de lo imposible (Exposición sobre Escher en Madrid)

Las 135 xilografías, litografías y grabados que componen esta muestra ofrecen una completa visión de la obra del artista holandés (1898-1972), quien vuelve de este modo a España, donde encontró la fuente de inspiración para sus originales creaciones de ilusiones ópticas y espacios imposibles (…)
144 0 1 K 781
144 0 1 K 781
9 meneos
 

El templo de las musas

Se ve estos días en Málaga una musa de hace 2.000 años, hoy presente en la exposición Tiempo de Púrpura, en el Palacio Episcopal y en la Aduana, en torno al Teatro Romano que crece al pie de la Alcazaba. Urania tiene el mundo a sus pies, igual que una Inmaculada, musa de la astronomía, hija de Júpiter y la Memoria...
39 meneos
 

El legado de Félix Rodríguez de la Fuente

La historia española lo recordará como el principal impulsor de la conservación y protección de la naturaleza, como el pionero en la divulgación medioambiental. Amante de los animales, y vinculado a distintos organismos nacionales y extranjeros comprometidos con la defensa de la fauna y la naturaleza, Félix Rodríguez de la Fuente supo transmitir como nadie su gran pasión por la biología a través de la pequeña pantalla. En Valencia, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe ha querido rendirle un homenaje a través de una exposición.
39 0 0 K 335
39 0 0 K 335
17 meneos
 

El Centro Pompidou de París homenajea el centenario del padre de Tintín con una gran exposición

Con motivo del centenario en 2007 del nacimiento del dibujante Hergé, el Centro Pompidou ha organizado una exposición excepcional sobre el padre de Tintín, considerado como uno de los grandes artistas del siglo XX. En la fachada del museo ha sido instalado el cohete espacial diseñado por el profesor Tornasol en la aventura 'Objetivo: la Luna', de unos 40 metros de largo.
17 0 1 K 108
17 0 1 K 108
2 meneos
 

Un Restó que apuesta al Arte en la city porteña.

Fuera del circuito concurrido de las galerías de arte, existe un espacio que combina sus tradicionales comidas con exposiciones de artistas plásticos, logrando ser un espacio cultural reconocido en la zona. Hipólito Restó & Arte, nació siendo un pequeño Restó - Café. Su nombre, rinde un humilde tributo a Don Hipólito Yrigoyen, quien es uno de los presidentes más respetados de la República Argentina, el cual vivió sus últimos días en un inquilinato, hoy nuestro lugar.
2 0 4 K -21
2 0 4 K -21
12 meneos
 

Diez destinos y diez exposiciones para disfrutar del arte esta Navidad

(c&p): Aquí te proponemos una selección de las exposiciones más interesantes de las que te hemos hablado en las últimas semanas. Busca un hueco a lo largo de estas Fiestas para acercarte a verlas y disfruta de lo que cada una de ellas puede ofrecerte. Por su significado, por la calidad de las piezas expuestas, por su originalidad, por ser divertidas, por descubrirnos nuevos artistas o por rescatar a alguno de los grandes creadores del siglo XX, este es nuestro Top Ten para esta Navidad:
12 0 0 K 149
12 0 0 K 149
4 meneos
 

Buen balance apostando al Arte en la city porteña.

Fuera del circuito concurrido de las galerías de arte, existe un espacio que combina sus tradicionales comidas con exposiciones de artistas plásticos, logrando ser un espacio cultural reconocido en la zona. Hipólito Restó & Arte, nació siendo un pequeño Restó - Café. Su nombre, rinde un humilde tributo a Don Hipólito Yrigoyen, quien es uno de los presidentes más respetados de la República Argentina, el cual vivió sus últimos días en un inquilinato, hoy nuestro lugar.
2 meneos
 

Offjectes. Conceptes i Dissenys per a un canvi de segle

Recull de prop d’un centenar de peces dissenyades en la darrera dècada i mitja, la generació post anys vuitanta dels Azúa, Moliné, Guixé i un llarg etcètera. Una selecció d’aquell disseny més conceptual, que defuig l’estilisme per centrar-se amb la idea, portant l’objecte al camp del pensament i la reflexió, però també, en alguns casos, de l’acudit, d'allò grotesc, fet que l’apropa perillosament als clixés dels vuitanta, errors que volent-ne defugir, sembla que s’estan tornant a repetir.
2 0 13 K -110
2 0 13 K -110
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A pesar de todo dibujan: la Guerra Civil vista por los niños

La Biblioteca Nacional ofrece esta exposición sobre dibujos infantiles en tiempos de guerra. 1172 dibujos que se exponen hasta el 18 de febrero.
22 0 7 K 88
22 0 7 K 88
18 meneos
 

El Museo del Prado exhibirá la primera antología en España de Tintoretto

"El Museo del Prado inaugurará el próximo día 29 la exposición 'Tintoretto'(es.wikipedia.org/wiki/Tintoretto), que incluye 70 obras procedentes de los principales museos e instituciones europeas y norteamericanas y que constituye la primera antológica dedicada a Tintoretto en España, además de la única monográfica que se celebra en el mundo desde la presentada en Venecia hace 70 años."
18 0 0 K 151
18 0 0 K 151
15 meneos
 

Poemas visuales

Exposición virtual de poemas visuales del artista y periodista Ferran Fernández (con flash).
15 0 0 K 106
15 0 0 K 106
22 meneos
 

500 años para ser admiradas

La ciudad peruana de Lima acoge la exposición Momias de Leymebamba que abrirá sus puertas el próximo jueves en el Museo de la Nación. La muestra reúne 93 piezas del Museo de Leymebamba entre las que destacan doce momias que se encuentran en un excelente estado de conservación. Entre las momias, también se encuentra la de este bebé.
22 0 1 K 125
22 0 1 K 125
10 meneos
 

Exposición sobre Juan Ramón Jiménez

La Fundación Juan Ramón Jiménez, en colaboración con la Consejería de Cultura, patrono de la entidad, y de Cepsa, va a poner en marcha una exposición sobre el poeta y su esposa que tiene como objetivo "sacarlo de Moguer y prolongar su casa museo" a buena parte de España y Europa.
10 0 0 K 84
10 0 0 K 84
4 meneos
 

Exposición de Aurelio Antona en Madrid

interesante Exposición de Aurelio Antona en la taberna Rayuelo de Madrid durante todo el mes de Enero en horario a partir de las 18:00 de Lunes a Viernes y a partir de las 13:30 los Sábados y Domingos. Aurelio es un maestro en el tema de desnudos artísticos.
4 0 5 K -18
4 0 5 K -18
9 meneos
 

La exposición “Aquaria: agua, territorio y paisaje en Aragón” ya se puede visitar en internet

La web de la muestra ofrece toda la información de la mayor exposición sobre el agua organizada en Zaragoza y permite visitar los espacios, contemplar imágenes y consultar la agenda de actividades. Lla página web ofrece información de los diferentes aspectos del agua que se muestran en cada espacio con un pequeño resumen informativo e imágenes de algunas de las piezas más importantes que se pueden ver. En La Lonja de Zaragoza, Aquaria recorre el Aragón Marino, el Agua Ságrada y Mágica, El Principio de la Historia y Un Paseo por el Arte.
4 meneos
 

La importancia de la visita de los Archivos Españoles en Colombia

El momento coyuntural que tiene Colombia en el año 2007 para mostrarse y sentirse orgullosa de su identidad como un verdadero estado social de derecho, de su legitimidad como nación soberana, están dadas, por hechos que enmarcan a nuestra Ciudad Capital (Bogotá), en el ejemplo cultural más grande en la historia reciente de nuestro país. Uno de ellos es la "Exposición Internacional de Archivos" que tendrá lugar en Bogotá del 23 al 27 de Mayo de 2007, con el apoyo del Proyecto ARCA del Senado de la República.
1 meneos
 

¿Se imagina un mundo sin guerra?

La gran mayoría quisiéramos responder que sí, que soñamos con un mundo sin guerra, aunque la verdad es que en estos días se necesita mucho esfuerzo para ser tan optimista.
1 0 2 K 12
1 0 2 K 12
5 meneos
 

Antonia Heredia - Miembro de Honor de Excol'07

La Dra. Antonia Heredia Herrera, reconocida maestra de Archiveros de todo el mundo, ha aceptado formar parte del Comité Honorífico de la "Exposición Internacional de Archivos", evento de gran importancia en el mundo archivístico y la Sociedad de la Información, respaldado por el Senado de la República de Colombia (Proyecto ARCA), que tendrá lugar en Bogotá del 23 al 27 de Mayo. Se invita a todos los archivos e instituciones relacionadas a enviar los materiales que desean exponer en el evento.
4 meneos
 

Hotel Kafka, una escuela de letras muy especial

Hotel es el albergue, es el lugar que acoge y cobija, pero en el que sabes, al mismo tiempo, que no podrás quedarte. El sitio que nunca es igual, donde tus cosas cambian de sitio cada día, donde se borran tus huellas cada mañana. Y Kafka es símbolo de las mutaciones, de eternidades efímeras, es la puerta hacia el umbral del futuro, una puerta que cruzarás porque lo de fuera ya lo has visto.
4 0 5 K -19
4 0 5 K -19
18 meneos
 

Los museos más insólitos

Son museos poco habituales, que se alejan de la idea tradicional de museo, como edificio donde conservar colecciones científicas, artísticas o arqueológicas, por ejemplo.
18 0 0 K 142
18 0 0 K 142
7 meneos
 

Crónicas de Retaguardia

Se ha recuperado y restaurado un archivo gráfico de fotografías muy importante sobre el frente de Madrid durante la guerra civil. El impresionante y completo testimonio que nos dejaron estos profesionales de la fotografía se ofrece ante nuestros ojos, permitiéndonos viajar por el túnel del tiempo a través de unas vívidas imágenes que reflejan aquél momento histórico.

menéame