edición general

encontrados: 2189, tiempo total: 0.011 segundos rss2
24 meneos
 

¿Es darwiniana la evolución galáctica?

Parece ser que la evolución de las galaxias depende en gran medida del ambiente en que se hayan inmersas. Como dijo Carl Sagan: Somos polvo de estrellas
24 0 0 K 242
24 0 0 K 242
164 meneos
 

La cabeza original de R2D2 de "La Guerra de las Galaxias" abandonada en la basura

Al actor Kenny Baker, que interpretaba al robot en The Phantom Menace" con 72 años, la cabeza original de R2D2 le resultaba muy pesada y la reemplazaron por otra más ligera, así acabo la cabeza original de R2D2 de la saga Star Wars en un contenedor de la basura de los estudios Ellestree (Inglaterra). Alguien la recuperó y ahora se subastará en EE.UU., en "Profiles In History", se estima que por 100 mil dólares.
164 0 2 K 774
164 0 2 K 774
33 meneos
 

Fotografías en alta resolución del espacio

Imágenes de distintas formaciones del espacio como nebulosas, galaxias o formaciones de estrellas en alta resolución de tal manera que podemos hacer zoom y observar hasta el último detalle de las maravillas que nos ofrece el espacio.
33 0 0 K 278
33 0 0 K 278
1 meneos
 

Científicos crearon el primer mapa en 3D de la "Materia Oscura" del Universo

70 científicos europeos, estadounidenses y japoneses crearon el primer mapa detallado y en tres dimensiones de la "Materia Oscura", considerado el principal componente del universo. Hasta hace poco, se consideraba imposible lograr ese mapa, dadas las dificultades para detectar ese elemento, que apareció formulado por primera vez en una hipótesis en 1933. La imagen fue creada con ayuda del telescopio espacial Hubble.
1 0 19 K -178
1 0 19 K -178
21 meneos
 

Hubble observa estrellas nacientes en una galaxia cercana

Esta nueva imagen obtenida con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, representa las estrellas recién nacidas en una galaxia cercana llamada Pequeña Nube de Magallanes. Su proximidad a nosotros hace de esta galaxia, un laboratorio excepcional para realizar a fondo los estudios sobre el proceso de formación de estrellas y su evolución en un ambiente ligeramente diferente de nuestra propia Vía Láctea.
21 0 0 K 206
21 0 0 K 206
26 meneos
 

Galaxias Satélites

Un equipo internacional de científicos ha descubierto siete pequeñas galaxias (posiblemente ocho) orbitando nuestra Vía Láctea. El descubrimiento fue anunciado en rueda de prensa por la Asociación Americana de Astronomía el pasado 9 de enero. "Estas pequeñas galaxias han sido capturadas por la gravedad de la Vía Láctea y la mayoría eventualmente se unirán a nuestra galaxia"
26 0 0 K 229
26 0 0 K 229
204 meneos
 

Andrómeda, cinco veces más grande

[c&p] Los astrónomos han descubierto que Andrómeda, la galaxia vecina a la Vía Láctea, es en realidad cinco veces más grande de lo que se pensaba. Tanto, que las estrellas de su halo llegan incluso a superponerse con las del nuestro, dando lugar a una continuidad estelar que nadie esperaba. De las tres partes fundamentales de una galaxia, un núcleo con una densa población de estrellas, un disco y un halo, la tercera es, sin duda la más difícil de observar.
204 0 0 K 755
204 0 0 K 755
15 meneos
 

La guerra de las galaxias

Retiario nos habla de ensallos militares chinos que podrian poner nerviosos a los estadounidenses Los satélites, de reconocimiento, localización o comunicaciones, son vitales para el esfuerzo bélico presente y futuro de la única superpotencia actual: los EE UU. China habría probado con éxito un sistema antisatélite, haciendo estallar uno de sus viejos satélites meteorológicos en órbita baja
15 0 1 K 96
15 0 1 K 96
28 meneos
 

Demasiado espacio como para encontrar planetas habitados

[Inglés] Usando una simulación por ordenador, el investigador danés Rasmus Bjork ha calculado que si una civilización construye ocho sondas intergalácticas y las lanzan al espacio, y si cada una de ellas llevara otras ocho mini-sondas que se acercarían a las estrellas cercanas en busca de planetas habitados, se tardarían 10.000 millones de años (aproximadamente la mitad de la edad del universo) en explorar el 4% de la Vía Láctea.
28 0 1 K 267
28 0 1 K 267
3 meneos
 

Crisis en la Galaxia

Las decisiones de Calderón ponen en riesgo la continuidad de un modelo de empresa alabado en las escuelas de negocio. El próximo 29 de enero la titular del juzgado número 27 de Madrid puede tomar una decisión que suponga un relevo en la presidencia del Real Madrid. De producirse este hecho, el club madridista tendría un tercer presidente en el transcurso de un año, una circunstancia sin precedentes en el fútbol español. Tres campañas sin títulos y tres presidentes en un año significarían un balance inesperado.
3 0 5 K -15
3 0 5 K -15
37 meneos
 

Religión Jedi

Artículo de la wikipedia sobre la religión jedi, interesante. Las razones porque la gente es "jediista": es.wikipedia.org/wiki/Religión_jedi Más: news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_1206000/1206101.stm
37 0 0 K 270
37 0 0 K 270
11 meneos
 

La Guerra de las Galaxias versión artesanal (vídeo)

Una versión de lo más artesanal (o manual) de la batalla final de La Guerra de las Galaxias: Una nueva esperanza. Literalmente hecha a mano. Hay gente que o tiene mucho tiempo libre o es muy, muy freak.
11 0 10 K -18
11 0 10 K -18
7 meneos
 

En el nombre de la Tierra

El pensamiento del ser humano, ha ido matizándose con la idea de que pudiese ser de que algunos como nosotros estuviesen en la otra punta de esta masa negra infinita llamada universo…
1 meneos
 

La destrucción de la Estrella de la muerte hecha con las manos

No deja de sorprenderme el ingenio ilimitado de los fanáticos de La Guerra de las Galaxias. Sobre todo, porque se trata de ingenio invertido en la tarea de copiar, reelaborar, reescribir algo que ya existe y es lo suficientemente exitoso y conocido.
1 0 7 K -48
1 0 7 K -48
23 meneos
 

Científicos suizos creen haber descubierto origen galaxias negras

[c&p] Un grupo de investigadores de la Universidad de Zúrich cree haber descubierto el origen de las "galaxias negras", objetos poco conocidos del tamaño de una galaxia con pocas o ninguna estrella y formados por materia oscura, polvo y gas. Los astrónomos que ha participado en la investigación, cuyo estudio aparecerá publicado en la próxima edición de la revista científica "Nature", sostienen que las galaxias negras han perdido su materia luminosa por estar en contacto con otras galaxias más masivas ....
23 0 0 K 213
23 0 0 K 213
15 meneos
 

Espacio profundo

Una animación en la cual podemos observar varios de los objetos mas distantes (otros no tanto) del universo ...
15 0 0 K 113
15 0 0 K 113
3 meneos
 

Darth Vader: El ladrón de las galaxias

Un tipo aprovecha el carnaval para atracar disfrazado de Darth Vader, de Star Wars.
3 0 9 K -59
3 0 9 K -59
176 meneos
 

Científicos de Italia y Finlandia descubren una galaxia a 11.000.000.000 años luz

[c&p] Científicos fineses, junto con sus colegas italianos, han descubierto una nueva galaxia. Ésta se encuentra a 11 mil millones de años luz de la Tierra, se ubica en torno a un quásar y es la más lejana de las galaxias conocidas hasta hoy día, informa el académico Jari Kotilainen, quien dirigió la investigación. La galaxia fue descubierta en el Observatorio de América del Sur ubicado en los Andes. Según el científico, el estudio de la nueva galaxia permitirá lograr progreso en los conocimientos sobre la evolución de los agujeros negros
176 0 1 K 754
176 0 1 K 754
42 meneos
 

El Hubble nos ofrece más de 50.000 galaxias

Imagen de más de 50.000 galaxias por la que podemos desplazarnos y hacer zoom tomada por el telescopio espacial Hubble. Una impresionante muestra de nuestro universo conocido.
42 0 1 K 393
42 0 1 K 393
25 meneos
 

50.000 galaxias en una pequeña franja del cielo

En una región ubicada cerca a la constelación de la Osa Mayor, y con la ayuda del telescopio Hubble se ha calculado la existencia de unas 50.000 galaxias. Realmente increíble. Ver imagen img159.imageshack.us/img159/5357/grothstripjl4.jpg
25 0 1 K 207
25 0 1 K 207
18 meneos
 

Teoría unificada sobre la formación de galaxias

Astrónomos estadounidenses de la Universidad de Santa Cruz en California, han desarrollado un principio de unificación para describir todas las galaxias, tanto las espirales con una estructura ordenada y definida, como las galaxias con formaciones irregulares surgidas de fusiones caóticas, con una precisión matemática.
18 0 0 K 145
18 0 0 K 145
11 meneos
 

Galaxia de sombrero

La Galaxia del Sombrero, Messier 104, es muy grande; visualmente es un quinto del tamaño de la Luna en un telescopio. Está a unos 30 millones de años-luz de la Tierra, en el cúmulo de Virgo. Se llama así porque su forma parece la de un sombrero de charro. Esta galaxia espiral, catalogada como galaxia NGC 4594, se ve de canto, y destaca en ella una banda oscura que parece dividirla longitudinalmente en dos, y que se encuentra formada por inmensas nubes oscuras. La masa de la galaxia del Sombrero duplica la de la nuestra.
11 0 0 K 84
11 0 0 K 84
43 meneos
 

El origen de las galaxias más oscuras del universo

Galaxias hechas casi por completo de materia oscura están diseminadas entre las normales, aunque por sus singulares características no sea fácil detectarlas. Ahora se ha propuesto un modelo teórico que explica, al menos en parte, su enigmático origen.
43 0 0 K 412
43 0 0 K 412
5 meneos
 

Galaxie 500: Los origenes del Dream Pop

Hay bandas que se funden en una amalgama de sensaciones que les hacen convertirse en únicas por razones meramente musicales aunque su existencia tenga que llevarles a la conversión en objeto de culto para todos aquellos amantes de lo inaudito, lo menos accesible. La Historia de Galaxie 500 es una de esas que se enmarcan con ribetes de misterio, melancolía al límite, arte en estado puro, herencia y creatividad que más allá de ofrecer un legado abarcable pero infinito en emoción, viene escuetamente a mostrarnos a una banda de tensión emocional...
26 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
26 0 4 K 134
26 0 4 K 134

menéame