edición general

encontrados: 69, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
64 clics

Así es el Tintín de Spielberg

Ya está disponible el primer trailer en castellano de Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio, la adaptación a la gran pantalla del mítico personaje creado por el belga Hergé, traducida a más de 70 idiomas y que aún atrapa a miles de nuevos fans cada año.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
7 meneos
9 clics

Steven Spielberg: «Tintín es el antecesor de Indiana Jones»

Tintín no es el nuevo Indiana Jones. De algún modo es su antecesor, porque al releer las primeras críticas que tuvo «Indiana Jones» me doy cuenta de que lo comparaban mucho con el personaje creado por Hergé. Ahora, casi treinta años después, no puedo creer que tuviera frente a mis ojos esa conexión y no fuera consciente. Tintín encarna la imagen del superhéroe mucho antes de que este gozara de la popularidad que ahora tiene en el cine.
38 meneos
1193 clics

Secuencia "no oficial" para los créditos de Las Aventuras de Tintín  

Secuencia alternativa hecha por un fan para el comienzo de la película de Tintín. Incluye elementos de los 24 cómics.
35 3 0 K 26
35 3 0 K 26
3 meneos
39 clics

Tintín en los universos paralelos del cine

Repaso a las vidas paralelas (cinematográficas) del famoso reportero belga del sucinto tupé: un quinteto de tintines posibles, fuera del canon de la línea clara y de las animaciones más respetuosas con la caligrafía de los álbumes originales. Algunos se hicieron realidad, otros quedaron en el limbo de las posibilidades, otros mutaron, se camuflaron bajo otras formas para escapar de la vigilancia casi policial de los herederos de Hergé
2 meneos
46 clics

El 'château' de Tintín

¡Mil millones de rayos! Las frecuentes explosiones de ira del capitán Haddock, el inseparable compañero de Tintín, resultan un tanto extemporáneas en el exquisito ambiente que se respira en el castillo de Cheverny, uno de los más hermosos del valle francés del Loira.
7 meneos
38 clics

Tintín, "héroe del catolicismo" para el Vaticano

El periódico del Vaticano dedica un análisis al personaje de Hergé, al que califica como 'ángel custodio de los valores cristianos'.
6 meneos
160 clics

Los personajes reales tras la ‘familia’ de Tintín

Repaso a los personajes reales en los que se inspiró el dibujante y guionista Hergé para crear a los protagonistas de los 24 libros de 'Las aventuras de Tintín'
30 meneos
761 clics

¿Y si Hergé hubiera dibujado a los X-Men? [FR]  

¿Cómo serían las aventuras de los X-Men si su autor hubiera sido Hergé, el creador de Tintín? ¡Aquí está "Les aventures des X Men : L’Affaire Magneto"! Vía www.bleedingcool.com/2011/12/16/if-herge-created-xmen/
27 3 2 K 118
27 3 2 K 118
8 meneos
63 clics

Vendida la portada original de 'Tintín en América' por 1,3 millones  

La cubierta subastada, dibujada por Hergé en 1932, muestra al personaje vestido de vaquero acechado por unos indios. En una subasta anterior, en marzo de 2008, el precio de este mismo ejemplar alcanzó los 764.000 euros (949.500 dólares). Esta portada es una de las dos originales que quedan en poder de coleccionistas privados (hay cinco en total). Artcurial no ha desvelado el tintinólogo comprador. Relacionada: www.meneame.net/story/acuarela-herge-tintin-america-vendida-780.000-eu
7 1 7 K -27
7 1 7 K -27
34 meneos
180 clics

La Luna de Tintín

15 años antes del Apolo 11, Tintín y sus compañeros viajaron a la Luna en una obra que sigue siendo válida en muchos aspectos gracias a la imaginación y trabajo de documentación realizado por Hergé. La odisea espacial de Tintín representó dar un paso adelante, e incluso hoy muchos científicos recomiendan esta obra para introducir a los más jóvenes en el mundo de la astronomía y los viajes espaciales, gracias a su manera amena y divertida de explicar las nociones básicas en este campo.
31 3 0 K 197
31 3 0 K 197
4 meneos
36 clics

Tal día como hoy salió a la la luz la primera historia de Tintín

Veinticuatro tomos de 1929 a 1976 (el último, Tintín y el Arte-Alfa, no llegó a terminarse debido al fallecimiento del autor) de los que se han vendido, se calcula, más de 200 millones de ejemplares en más de 60 idiomas.
18 meneos
27 clics

30 años sin Hergé, el padre de Tintín

El 3 de marzo de 1983, a los 75 años, fallecía Georges Prosper Remi, historietista belga más conocido por el seudónimo artístico de Hergé, por ser ésa la pronunciación de sus iniciales invertidas (R.G.). Han pasado 30 años de la muerte del padre de Tintín, pero su legado sigue más presente que nunca, como lo demuestra la reciente película de Steven Spielberg y Peter Jackson (Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio). Además, Tintín ha vendido más de 200 millones de álbumes en más de 60 idiomas.
17 1 0 K 167
17 1 0 K 167
11 meneos
69 clics

Enric Gónzalez: La construcción de un hombre

Releo regularmente las aventuras de Tintín desde hace más de 40 años. Y en los últimos tiempos me procuran, además de placer, una leve sensación de desasosiego. Transpiran una ausencia. ¿Dónde está el autor? Georges Remi, Hergé, vuelca en los álbumes algunas de sus obsesiones (la pureza, la amistad) y unos cuantos prejuicios ideológicos, como el antisemitismo.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
6 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubriendo a Tintín

Hay todo un mundo tras las aventuras de Tintín. Nunca es tarde para descubrir la gran obra de Hergé. No es casualidad que millones de personas se vuelvan locas con las aventuras del reportero del mechón.
5 1 8 K -80
5 1 8 K -80
2 meneos
9 clics

Museo de Hergé, Tintín en Bélgica

Un recorrido por el Museo Hergé, Bélgica. Uno de los museos más divertidos del mundo sobre Tintín, Milú, el Capitán Haddock y el resto de personajes de Hergé.
1 1 11 K -155
1 1 11 K -155
4 meneos
16 clics

Las aventuras de Tintín en iPad

Ya existe una aplicación que permite leer las aventuras de Tintín en iPad.
3 1 13 K -125
3 1 13 K -125
20 meneos
70 clics

La construcción de un héroe

Tintín, el aventurero incansable, es sin duda el protagonista de la caricatura que lleva su nombre. Sin embargo, el personaje más humano, con su procacidad ruidosa y su humor ebrio, es el capitán Haddock. ¿De dónde toma Hergé las piezas para construir a este hombre?
18 2 0 K 128
18 2 0 K 128
10 meneos
126 clics

La portada de "Tintin en el Tíbet" subastada por 289.500 euros

La portada original dibujada por Hergé para "Tintín en el Tíbet" fue subastada hoy en París por 289.500 euros (397.015 dólares), récord para un dibujo a lápiz del dibujante belga, indicó la casa de subastas Christie's.
3 meneos
68 clics

Las amenazas cartesianas de Edgar P. Jacobs

Recorrido biográfico sobre la figura de Edgar P. Jacobs, creador de Blake y Mortimer, una de las obras maestras de la línea clara.
155 meneos
6609 clics
El día que el capitán Haddock probó las drogas [FR]

El día que el capitán Haddock probó las drogas [FR]

Una nueva edición de Tintín en "El Templo del Sol" rescata varias viñetas perdidas durante el cambio de formato de las ediciones en blanco y negro a las de color. Llama la atención aquella en la que el capitán prueba la hoja de coca.
73 82 4 K 572 ocio
73 82 4 K 572 ocio
13 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tintín en el país de los soviets

El autor de la serie de ilustraciones juveniles Tintín, Georges Prosper Remi, alias Hergé, nació en Bruselas en una familia burguesa católica ultramontana. En 1918 se afilió al movimiento reaccionario scout. Empezó a publicar sus primeras historietas en la revista "Le Boy-Scout Belge".
14 meneos
13 clics

Cancelada exhibición de homenaje a Charlie Hebdo en Bélgica por miedo a las consecuencias ENG

Una exhibición de homenaje a Charlie Hebdo que iba a ser realizada en el Museo Hergé, en Bélgica, ha sido cancelada por consejo de la policía, dado el riesgo que correrían tanto la población de la localidad de Louvain-la-Neuve (donde se ubica el museo) como el personal de Moulinsart (la Fundación Hergé).
3 meneos
59 clics

¿Pagarías 2,5 millones por un dibujo original de Tintín? Hay gente que sí

Esa bonita cantidad es por la que se ha vendido un dibujo original perteneciente al álbum La estrella misteriosa. Se trata de un dibujo realizado en tinta china para la portada de esta aventura creada por Hergé y fue vendido en la feria de arte y antigüedades BRAFA en Bruselas. El propietario era un coleccionista privado belga y el nuevo comprador permanece en el anonimato. Temerá que se lo roben, digo yo...
16 meneos
94 clics

Tintín y el misterio de la caja registradora

La semana pasada, un juez holandés dictaminó que Moulinsart S.A., la mercantil que explota los derechos de imagen de Tintín, carece de potestad legal para hacerlo. La decisión se basa en un documento de 1942, desconocido hasta la fecha, en el que George Remi a.k.a Hergé cedía todos los derechos de reproducción de los textos y viñetas de su personaje a la editorial Casterman (la que publica los álbumes). El pronunciamiento puede tener consecuencias millonarias, quizás estemos hablando de la batalla de derechos de autor más importante del siglo.
9 meneos
52 clics

Subastada por 1.563.000 euros una plancha de un álbum de Tintín de 1939

Una doble plancha original del álbum de Tintín 'Le Sceptre d'Ottokar', publicada en 1939, ha sido subastada en París por 1.563.000 euros. Se trata de un "récord mundial" para una doble plancha original de Hergé, ha explicado Sotheby's, que había fijado un precio orientativo para esta pieza de entre 600.000 y 800.000 euros.

menéame