edición general

encontrados: 105, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
 

Cientos de partidarios de Bakiyev se manifiestan en Bishkek

Cientos de partidarios del presidente depuesto de Kirguistán Kurmanbek Bakiyev se manifestaron este miércoles en Bishkek contra la disolución del Parlamento, siendo ésta la primera protesta pública importante a la que se enfrenta el Gobierno interino. Partidarios del partido de Bakiyev, Ak Zhol, y del Partido Comunista (aliado del anterior) se concentraron frente al edificio del Parlamento junto con centenares de personas que se dirigieron allí para recordar a quienes murieron durante los disturbios del pasado abril.
14 meneos
 

EEUU y Rusia habrían pactado el golpe en Kirguistán para controlar la región

Cientos de partidarios del depuesto presidente de Kirguistán, Kurmanbek Bakiev, han asaltado los edificios gubernamentales de Osh, Jalalabad y Batken, tres ciudades del sur del país, así como el principal aeropuerto de esa región.
4 meneos
 

Al menos doce muertos por disturbios en el sur de Kirguistán

Al menos doce personas han muerto y otras 126 han sido hospitalizadas, algunas de ellas con heridas de bala o arma blanca, como consecuencia de los incidentes violentos registrados esta madrugada en Osh, la segunda ciudad más importante de Kirguistán, según el último balance ofrecido por la portavoz del Ministerio de Salud Yelena Bayalinova.
11 meneos
 

Otunbayeva pide la intervención de Rusia en el sur del país

La presidenta en funciones de Kirguistán, Rosa Otunbayeba, ha pedido a las autoridades rusas que envíen tropas de paz para contener la ola de violencia étnica que se está registrando en el sur de la ex república soviética y que ha dejado al menos medio centenar de muertos en las últimas 48 horas."Necesitamos la intervención de fuerzas armadas extranjeras para calmar la situación", reconoció Otunbayeva. "Hemos pedido ayuda a Rusia y a tal efecto ya he enviado una carta firmada al presidente (ruso) Dimitri Medvedev".
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
27 meneos
 

La violencia en Kirguistán se prolonga y causa 50 muertos

Partes de la segunda ciudad más grande de Kirguistán estaban en llamas el sábado y la cifra de muertos aumentó a 50 personas en el segundo día de un conflicto étnico, en los peores hechos de violencia en el país asiático desde que el presidente fue derrocado en abril.
24 3 0 K 229
24 3 0 K 229
16 meneos
 

Más de 75.000 uzbecos huyen de la violencia étnica

Más de 75.000 kirguises de etnia uzbeca han huido de Kirguistán a Uzbekistán a consecuencia de los violentos disturbios étnicos y políticos registrados en el sur del país, según anunció el Ministerio de Emergencias uzbeco, cuyo país ha abierto sus fronteras para acoger a los refugiados kirguises.
15 1 0 K 123
15 1 0 K 123
3 meneos
 

La ONU pide la creación urgente de un corredor humanitario en el sur de Kirguistán

Naciones Unidas ha pedido la creación inmediata de un corredor humanitario por el que entregar ayuda a los refugiados de etnia uzbeka que están huyendo de Kirguistán a consecuencia de los disturbios raciales que se llevan produciendo desde el viernes, y que ya se han cobrado la vida de al menos 138 personas. El subsecretario general para Asuntos Políticos, Lynn Pascoe, propuso la creación de este corredor en una reunión del Consejo de Seguridad dedicada a tratar la difícil situación, en la que los 15 miembros condenaron la violencia interétnica
4 meneos
 

Uzbekistán cierra la frontera a los refugiados de Kirguistán

Sigue subiendo el número de víctimas en Kirguistán, donde han muerto ya más de 130 personas (170 según la CNN) y un millar de personas están heridas, tras la ola de violencia étnica en el país. Los desplazados se cuentan por decenas de miles, 80.000 según fuentes oficiales, de los cuales unos 75.000 refugiados han cruzado la frontera con Uzbekistán, donde las autoridades se ven desbordados. "No tenemos más sitio para acogerlos", ha asegurado el viceprimer ministro, Abdulá Arípov.
13 meneos
 

La ONU afirma que la violencia en Kirguistán comenzó con cinco ataques coordinados

"Tenemos fuertes indicaciones que este suceso no fue un enfrentamiento espontáneo entre etnias, sino que hasta cierto punto fue orquestado, dirigido y bien planeado", aseguró Colville. "Varias de estas informaciones sugieren que el incidente comenzó con cinco ataques simultáneos en Osh que implicaron a varios hombres llevando pasamontañas y con armas. Parecía que estaban buscando provocar una reacción", afirmó.
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
4 meneos
 

La ONU: la violencia en Kirguistán afecta a un millón de personas

Mientras tanto, desde el país, el Gobierno interino ha pedido un minuto de silencio por los 2.000 muertos que, según sus datos, ha habido en las últimas semanas a causa de la convulsa situación política en la república centroasiática.
6 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Uzbekos queman vivos a kirguisos [EXPLICITO]  

ATENCIÓN las imágenes pueden herir gravemente la sensibilidad. Las imágenes sacan a la luz el actual odio racial en las antiguas repúblicas soviéticas donde los uzbekos llegan a quemar vivos a los de Kirguizistán.
6 0 6 K -7
6 0 6 K -7
8 meneos
 

Soldados impiden a al menos 1.000 manifestantes acceder a la capital de Kirguistán

Soldados kirguises bloquearon este jueves una carretera situada a las afueras de la capital, Bishkek, para impedir que unos 1.000 personas pudieran asistir a una manifestación en la capital, en una nueva muestra de la tensión antes de las próximas elecciones previstas para octubre.
6 meneos
 

Se podía ver la angustia de Kirguistán desde el espacio exterior

Hay imagenes de satélite que muestra la devastación. Gente atrapada en las calles manchadas de sangre en el sur de Kirguistán pintaba mensajes en las calles y los campos para enviar un mensaje escueto y urgente al todo el mundo – "S.O.S".
1 meneos
 

El Gobierno de Kirguistán anuncia una amnistía para los responsables de delitos económicos

El indulto generalizado será para aquellos que hayan cometido irregularidades comerciales u oficiales entre el 24 de marzo de 2005 y el 7 de abril de 2010. También podrían eludir la responsabilidad penal los funcionarios de alto y medio rango que hayan incurrido en este tipo de delitos durante el mandato del ex presidente kirguís Kurmanbek Bakiyev, en caso de que devuelvan lo robado, informa la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
3 meneos
3 clics

En conflicto Kirguistán: campaña electoral en un país al borde del conflicto

Tres meses después de los conflictos interétnicos que acabaron con la vida de entre 400 y 2000 personas en el sur del país, Kirguistán se prepara para las elecciones La campaña electoral está marcada por la tensión entre las etnias enfrentadas, una nacionalismo secesionista y violento y miles de víctimas desesperadas ante la inoperancia de la justicia Un reconocido defensor de derechos humanos ha sido condenado a cadena perpetua en el primer juicio por los enfrentamientos
2 meneos
18 clics

Washington y el futuro de Kirguistán: controlando un eje geoestratégico

Washington y el futuro de Kirguistán: controlando un eje geoestratégico | ¿Quién se beneficia con la revolución Kirguistán? (4/4) | En la cuarta y última parte de su estudio, F. William Engdahl explica la importancia geopolítica, capital para Estados Unidos, de los acontecimientos que ensangrentaron Kirguistán. Para Washington, el Asia Central constituye una posición clave en su estrategia de...
9 meneos
15 clics

Kirguistán estrena la democracia en Asia Central

La normalidad y la alta participación protagonizaron las primeras elecciones parlamentarias en la historia de Kirguistán, la ex república soviética que ha sufrido revueltas violentas este año. En abril, un levantamiento popular terminó con casi un centenar de fallecidos, miles de desplazados, y el derrocamiento del presidente Kurmanbek Bakíev, un líder autoritario como todos los demás en Asia Central. Con las elecciones de este domingo, Kirguistán se convierte en el primer país de la región que adopta un sistema de democracia parlamentaria.
4 meneos
5 clics

El Pentágono criticó el acuerdo con Kirguistán de suministro de combustible para cazas de combate (ENG)

Para evitar que aviones de combate EE.UU vuelen sobre Afganistán, el Pentágono permitió que un grupo empresarial "secreto" suministre combustible para aviones desde una base aérea de EE.UU. en Kirguistán, haciendo la vista gorda a un fraude que involucró entregas de combustible desde Rusia, según investigadores del Congreso.
10 meneos
36 clics

Gran terremoto golpea el sur de Kirguistán [ENG]

BISHKEK, Kirguistán - Un poderoso terremoto de magnitud 6,2 golpeó una ubicación remota en el sur de Kirguistán, en la frontera con Uzbekistán la madrugada del miércoles, según el Servicio Geológico de EE.UU..
10 0 0 K 99
10 0 0 K 99
5 meneos
52 clics

Presos inician una huelga de hambre para ver prostitutas

Presos en huelga de hambre para ver a prostitutas Los reclusos protestan así contra la nueva ley que les prohíbe que reciban la visita de las meretrices en la prisión
7 meneos
128 clics

Secuestrando novias en Kirguistán

Thomas Morton viaja a la región de Issyk-Kul en Kirguistán para investigar la tradición que existe en Asia Central de secuestrar novias. En este documental conocemos a Kubanti, un joven que está de...
10 meneos
187 clics

Mi ginecóloga del fin del mundo

No sé cómo será la primera visita al ginecólogo para la mayoría de mujeres, pero puedo asegurar que en mi caso, y siendo hombre, no se me olvida. Fue aquí en Naryn. Tras nueve horas de traqueteo en una vieja furgoneta Mercedes desde la capital del país, Bishkek, a través de carreteras capilares y puertos a más de 3000 metros. Me descuajeringué el cuello y pulvericé el culo. En el resto del país era primavera. En Naryn aún era invierno. La doctora Turgabubu Orunbaeva me esperaba en una discreta consulta, en la que las mujeres a veces entran de 2
9 1 0 K 102
9 1 0 K 102
13 meneos
63 clics

La “llama eterna” de Kirguistán se extingue por falta de pago

Hay eternidades que duran lo que dura el impago de la factura del gas. La “llama eterna” que recordaba a los caídos en la Segunda Guerra Mundial en Bishkek, la capital de Kirguistán, se apagó ayer, cuando la compañía suministradora, Kyrgyzgas, cerró la espita después de tres años de impago y una factura acumulada por valor de 7.000 euros.
12 1 0 K 106
12 1 0 K 106
30 meneos
157 clics

Lamentablemente, estamos bien

La URSS fue pionera en el reciclaje de basuras, en ese mismo barrio 20 años atrás había contendores para el vidrio, el plástico y lo orgánico. Se mantenían y arreglaban los jardines. Las señoras mayores no rebuscaban en la basura, no había pobreza anciana, y los jóvenes podían estudiar gratis en la escuela y en la universidad. La luz y la calefacción estaban aseguradas en un país con inviernos de pesadilla. Hoy, mucha gente sin techo en Bishkek durante esos meses se marcha a vivir a las alcantarillas: las conducciones de agua caliente (...)
27 3 0 K 89
27 3 0 K 89
11 meneos
47 clics

Unas 24.000 mujeres han sido secuestradas y casadas a la fuerza en Kirguistán

Alrededor de 24.000 mujeres han sido secuestradas y obligadas a casarse en Kirguistán en los últimos tres años, según ha...

menéame