edición general

encontrados: 37928, tiempo total: 0.397 segundos rss2
322 meneos
4053 clics
Día internacional de la Mujer, las leyes mundiales más denigrantes

Día internacional de la Mujer, las leyes mundiales más denigrantes

El Día Internacional de la Mujer trabajadora, que se celebra el 8 de marzo, es una fecha marcada en el calendario que nos obliga a reflexionar sobre la situación actual de la mujer en diferentes partes del mundo y en las bases legislativas que limitan sus derechos y que les impide tener las mismas oportunidades que los hombres. Debido únicamente a su condición femenina, la mujer está relegada a una posición secundaria con respecto al hombre, pues reciben salarios más bajos tratándose de jornadas y desempeños laborales similares...
37 meneos
41 clics

Una investigación internacional concluye que la Ley Mordaza limita la libertad de información en España

El análisis del International Press Institute critica las reformas de Rajoy y recomienda devolver la independencia a RTVE.Los expertos concluyen que las trabas y multas por fotografiar a miembros de la policía suponen "un especial peligro para la libertad". Los investigadores internacionales muestran su preocupación por otras de las medidas que ha implantado el gobierno de Rajoy como el "Pacto antiyihadista" y la reforma del Código Penal del 30 de marzo de 2015..
6 meneos
7 clics

Amnistía internacional 'abronca' a Rajoy por la 'ley mordaza' y el caso de los titiriteros encarcelados

La organización de referencia en la protección de los derechos humanos, Amnistía Internacional, acaba de difundir su informe anual 2015-2016 donde advierte de que “muchos Gobiernos han infringido abiertamente el derecho internacional y están debilitando intencionadamente las instituciones destinadas a proteger los derechos de las personas”.. advierte contra un legado que deja migrantes sin asistencia sanitaria, personas sin vivienda o incumplimientos a la hora de acoger refugiados
5 1 8 K -70 actualidad
5 1 8 K -70 actualidad
22 meneos
48 clics

Las 200.000 víctimas de la Ley Mordaza

Amnistía Internacional critica cómo la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana “ha conseguido amordazar a mucha más gente de la que ha multado” en sus dos primeros años de vigencia
93 meneos
105 clics
La prensa internacional habla de una ley "bozal", "controvertida" y "antimanifestación" tras la norma sobre seguridad

La prensa internacional habla de una ley "bozal", "controvertida" y "antimanifestación" tras la norma sobre seguridad

La aprobación del proyecto de ley de seguridad ciudadana en España sigue atrayendo la atención de medios extranjeros. Destacan que el gobierno de Mariano Rajoy ha “suavizado” el texto inicial, pero que la norma sigue sancionando las manifestaciones no autorizadas. Recogen las acusaciones de que se trata de una ley represiva y alguno incluso dice: “España vuelve a la época de Franco”.
910 meneos
5073 clics
Ley de Seguridad Ciudadana: el vídeo que todos los parlamentarios deberían ver

Ley de Seguridad Ciudadana: el vídeo que todos los parlamentarios deberían ver

Este martes la Comisión de Interior se reúne para la ponencia del Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana y comienza la discusión sobre el texto. Por ese motivo, Amnistía Internacional ha hecho llegar a los grupos parlamentarios un vídeo en el que se muestra como la libertad de información está en peligro en España y ha recordado a los y las diputadas que es necesario que incluyan y exijan modificaciones en la Ley para proteger este derecho, así como el de reunión y expresión.
6 meneos
 

Ley de extranjería: El rendimiento económico y los conceptos vagos de seguridad nacional a costa de los derechos humanos

Ante la tramitación en el Congreso de la reforma de la Ley de Extranjería, Amnistía Internacional lamenta, una vez más, que no se aproveche esta reforma como una oportunidad para adecuar la legislación española de extranjería a los estándares internacionales de derechos humanos.
10 meneos
17 clics

La industria discográfica internacional pide a España endurecer la Ley Sinde

La Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, en sus siglas en inglés) ha instado hoy al Gobierno español a endurecer el contenido de la ley que regulará la propiedad intelectual en internet, impulsada por la ministra de Cultura."Tenemos grandes dificultades para que el Gobierno de España apoye nuestras propuestas", afirmó la responsable ejecutiva de la IFPI, Frances Moore, en la presentación del informe anual de la Federación en Londres.
5 meneos
4 clics

El Gobierno saluda la Conferencia Internacional recordando que no cederá "en la aplicación de la ley" contra ETA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se ha mostrado convencido de que 'escenarios', como la Conferencia de Paz en Euskadi, 'ayudarán' al fin de ETA, pero ha advertido a la banda terrorista que el Gobierno no cederá 'en la aplicación de la ley'. Ha considerado esta ocasión una "oportunidad" de trabajar "por la paz" este encuentro, pero ha subrayado el hecho de que ni el Gobierno vasco ni el central participen en el mismo. El Ejecutivo español sigue "firme" en la lucha antiterrorista.
6 meneos
38 clics

Solicitud de rectificación pública Amnistia Internacional

[...]AI quiere aclarar que no se ha hecho ninguna referencia a Sortu ni a ningún otro partido político durante dicha rueda de prensa, por lo que la información publicada por su periódico es falsa.Desde hace años, Amnistía Internacional ha mostrado su preocupación por la ambigüedad de determinados artículos de la llamada Ley de Partidos, que podrían dar lugar en el futuro a interpretaciones que restrinjan el derecho a la libertad de asociarse en partidos políticos que propugnen el cambio de principios constitucionales o leyes de forma pacífica
63 meneos
68 clics

La policía identifica a los asistentes de la protesta de Amnistía Internacional que protestaban contra la ley mordaza

La ONG ha presentado un informe en el que realiza el balance de los dos años en vigor de la Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como mordaza.
7 meneos
13 clics

Amnistía Internacional reprende a España por la ley antiterrorista: Tuitea si te atreves

La organización ya dio un aviso al Gobierno español en su informe anual, en concreto por la fuerza excesiva de las autoridades durante el referéndum catalán del 1 de octubre
5 2 9 K -35 tecnología
5 2 9 K -35 tecnología
452 meneos
475 clics
Amnistía Internacional convoca "12 horas de silencio" frente al Congreso para pedir el fin de la 'ley mordaza'

Amnistía Internacional convoca "12 horas de silencio" frente al Congreso para pedir el fin de la 'ley mordaza'

Tendrá lugar el próximo martes, y se sumarán nueve organizaciones más, y cada 15 minutos harán sonar unas declaraciones de Pedro Sánchez en las que aseguraba que derogaría esta norma.
18 meneos
23 clics

Zapatero afronta un arbitraje internacional por el cambio en la ley fotovoltaica

José Luis Rodríguez Zapatero tendrá que justificar su despecho hacia las energías limpias en los tribunales internacionales. Los inversores foráneos con intereses en la industria fotovoltaica española han movido ficha y estudian pedir un arbitraje internacional para obligar a que el Ejecutivo respete sus inversiones.Según explican fuentes del sector, la principal opción legal que contemplan a día de hoy los inversores extranjeros para defender su negocio es acogerse a la Carta Europea de la Energía.
16 2 0 K 149
16 2 0 K 149
11 meneos
18 clics

Amnistía Internacional considera "inaceptable" la reforma de Extranjería y dice que lo denunciará a la Comisión Europea

Amnistía Internacional considera "inaceptable" la reforma de la Ley de Extranjería propuesta por el Grupo Parlamentario Popular para amparar la entrega sobre la marcha a Marruecos de inmigrantes interceptados en las vallas de Ceuta y Melilla, una práctica, asegura, "que en derecho internacional es ilegal" y que como tal, denunciarán ante la Comisión Europea.
2356 meneos
4693 clics
La prensa internacional destaca que la primera sanción de la Ley Mordaza es por llamar “vagos” a policías

La prensa internacional destaca que la primera sanción de la Ley Mordaza es por llamar “vagos” a policías

La multa de 600 euros a Eduardo Díaz por calificar en Facebook de “escaqueados” a la policía local de Guímar está teniendo amplia repercusión fuera de España. Varios medios se hacen eco de la sanción que se señala como la primera aplicada en virtud de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que entró en vigor el 1 de julio. Se recuerda que la norma ha sido muy “controvertida” y que incluso la ONU la criticó por ser “desproporcionada”.
4 meneos
 

Proyecto de Ley de reforma del Código Penal: "Las autoridades siguen sin hacer sus deberes"

Es inaceptable que España pierda nuevamente la oportunidad de garantizar la protección jurídica de las víctimas de los crímenes más atroces y relevantes para la comunidad internacional. Amnistía Internacional lamenta que el Congreso de los Diputados muestre tan poco compromiso respecto a la legalidad internacional.
16 meneos
144 clics

Respuesta del ministro a Amnistia Internacional

El ministro fue preguntado por el hecho de que representantes de Amnistía Internacional presentasen este jueves en la sede de Interior 60.000 firmas contra supuestos abusos policiales en España.
14 2 1 K 114
14 2 1 K 114
52 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ejecutivo extinguirá la Fundación Franco y dará la nacionalidad española a los hijos de brigadistas internacionales

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de ley de Memoria Democrática que, entre otras cosas, contemplará la extinción de fundaciones que hagan apología del franquismo; la creación de una Fiscalía de Memoria Democrática y Derechos Humanos; la exhumación de víctimas del franquismo de fosas comunes sufragada por fondos públicos; o que los descendientes de los brigadistas internacionales puedan acceder a la nacionalidad español.
7 meneos
 

Italia quiere obligar a los funcionarios a ser amables por ley

El ministro para la Administración Pública de Italia, Renato Brunetta, quiere aprobar una ley que obligue a los funcionarios a ser amables en su trabajo de cara al público. Brunetta confirmó que su "próxima batalla" para acercar al ciudadano a la administración pública será la obligación de la amabilidad y la cortesía contra las molestias de la burocracia. También espera aprobar una norma con la que se sancione con el despido directo a los funcionarios que acumulen más de tres ausencias injustificadas en un plazo de dos años.
3 meneos
5 clics

Amnistía Internacional denuncia que Israel ha aprobado una ley para aumentar el período de detención de los refugiados

El parlamento israelí aprobó una norma que permite la automática detención que entre en Israel sin permiso, incluidos los solicitantes de asilo. La norma permite que estos detenidos puedan estar en la cárcel durante tres años a la espera de juicio, mientras que a los que se les considere "hostiles" podrán permanecer indefinidamente, según AI. Relacionada: www.meneame.net/story/israel-endurece-sanciones-contra-inmigrantes-no-
1638 meneos
8402 clics
Aprobada la Ley de Propiedad Intelectual: ridículo internacional de España

Aprobada la Ley de Propiedad Intelectual: ridículo internacional de España

El Congreso de los Diputados de España acaba de aprobar la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual con el Canon AEDE por 172 votos a favor, 144 en contra y 3 abstenciones.
3 meneos
4 clics

Unidos contra la ley mordaza de España : el cambio de abajo hacia arriba (ING)

La cobertura internacional de la marcha holográfica alcanzó una audiencia de 800 millones de personas y generó un debate en línea en todo el mundo sobre temas de libertad de expresión y las libertades civiles. El impacto mediático se extendió a una editorial del New York Times comparando " La nefasta Ley Mordaza " a " los oscuros días del régimen de Franco. No tiene lugar en un país democrático " .
3 0 2 K 3 cultura
3 0 2 K 3 cultura
818 meneos
886 clics
Memoria democrática. La ONU concluye que las leyes de concordia de PP y Vox vulneran los tratados internacionales

Memoria democrática. La ONU concluye que las leyes de concordia de PP y Vox vulneran los tratados internacionales

Un informe elaborado por cuatro organismos de la institución señala que las normas contra la ley de memoria democrática de Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León "pueden invisibilizar las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el régimen dictatorial franquista".
61 meneos
60 clics

Holanda, Dinamarca y Noruega retiran ayudas a Uganda por su nueva legislación contra los homosexuales

Ya tenemos las primeras reacciones internacionales tras la ratificación ayer de la ley que castiga la homosexualidad en Uganda.
57 4 1 K 135
57 4 1 K 135
65 meneos
 

La justicia internacional liquida las leyes de amnistía

La Ley de Amnistía fue clave para avanzar hacia la democracia tras una dictadura atroz y gozó durante años de un gran apoyo social. Pero a finales de esta década, las víctimas empujaban a un Gobierno de izquierdas para que los crímenes de lesa humanidad no siguieran gozando de impunidad. Y sus argumentos empezaron a encontrar complicidades en el mundo de la judicatura. ¿Hablamos de España? ¿O de Uruguay?
59 6 1 K 203
59 6 1 K 203
47 meneos
50 clics

Amnistía Internacional: El Anteproyecto de ley del aborto debe ser retirado porque pone en riesgo la salud de mujeres

El gobierno español debe retirar el anteproyecto de ley que pretende restringir el acceso de mujeres y niñas a servicios de aborto seguro y legal, dijo Amnistía Internacional en una carta enviada al Ministro de Justicia el 20 de febrero.
39 8 1 K 132
39 8 1 K 132
3934 meneos
9189 clics
La prensa internacional acusa a Rajoy de ir “camino de una dictadura”

La prensa internacional acusa a Rajoy de ir “camino de una dictadura”

“Camino a una dictadura”, “amenaza a la democracia”, “problemática”, “autoritaria”, estos son los términos que han aparecido en la prensa internacional, en relación al anteproyecto de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (conocida como ‘ley mordaza’) que el Consejo de Ministros aprobó hace unas semanas. Una nueva normativa que ha despertado el recelo de columnistas del diario británico The Guardian o del alemán Die Tageszeitung (TAZ), de cuya polémica generada se han hecho eco varios rotativos europeos.

menéame