edición general

encontrados: 69172, tiempo total: 0.675 segundos rss2
244 meneos
 

La estación fantasma del Metro de Madrid

La estación de Chamberí, cerrada en mayo de 1966, es una de las "leyendas urbanas" (aunque de leyenda tiene poco) más famosas de la capital. Situada en la línea 1, entre Bilbao e Iglesia, es posible verla durante el trayecto si el pasajero pega la cabeza al cristal del vagón. En el artículo se explica la historia de la construcción de la primera línea de Metro en 1919, su expansión, el cierre de la estación, el misterio, canciones dedicadas a la misma, películas en las que ha aparecido y futuro de la misma, que se convertirá en un Museo.
244 0 4 K 777
244 0 4 K 777
8 meneos
63 clics

'Próxima estación: Barajas. Correspondencia con... Cercanías'

La T4 del aeropuerto madrileño ya está conectada con otros importantes núcleos de transporte, como la estación de Chamartín o la de Atocha. El servicio de Cercanías aún no admite viajeros pero este lunes uno de sus trenes, un Civia, ya ha estrenado los nuevos raíles. Fomento asegura que con la puesta en marcha de la línea el recorrido entre las estaciones de Chamartín y Atocha y el aeropuerto de Madrid se podrá realizar en 12 y 26 minutos respectivamente. Desde la estación de Sol, en otra referencia para medir la distancia, serán 24 minutos.
4 meneos
6 clics

Metro estudia cobrar a centros comerciales por tener una estación cerca

El consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, se ha negado a facilitar el dato de cuánto ha pagado la empresa de telefonía Samsung por cubrir gran parte de la estación más céntrica de Madrid con la publicidad de un modelo de móvil (Galaxy Note!) que completará además el nombre de la estación durante un mes. Cavero ha explicado que es una de las fórmulas para obtener ingresos. Otra de las vías que estudian, ha confirmado, es cobrar a las grandes superficies que tengan estaciones de metro cerca o en su interior, aunque ni él ni...
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
5 meneos
42 clics

Cierran y desalojan la estación de Sol al detectarse humo en las instalaciones

La estación de Sol del metro de Madrid sigue cerrada preventivamente aunque está "todo controlado" ha informado Emergencias Madrid. El humo se detectó en la estación de Carcanías. Una mujer de 48 años, empleada de metro, ha resultado "levísimamente" intoxicada por el humo cuando ha ayudado a las labores de desalojo.
12 meneos
87 clics

La estación de Atocha de Metro pasará a denominarse "Estación del Arte"

Se hará en homenaje a los principales museo que hay en Madrid. También se cambiará el nombre de la parada Metropolitano (L6), aún por determinar, porque hay usuarios que la confunden con la que lleva al estadio del Atlético de Madrid.
50 meneos
 

Una visita a la estación fantasma del Metro de Madrid

El autor del Blog Ion Litio ha echo una visita a la antigua estación de metro de Madrid, y en este post nos muestra algunas fotos y un vídeo de la misma.
46 4 0 K 145
46 4 0 K 145
23 meneos
 

Casi la mitad de las estaciones que miden el ruido en Madrid no funciona

Casi la mitad (el 43%) de las estaciones de medición que el Ayuntamiento de Madrid tiene repartidas por la ciudad están fuera de servicio desde principios de año. La Concejalía de Medio Ambiente ha desmontado 13 de las 30 terminales porque estaban instaladas en las grandes casetas verdes que también medían la contaminación del aire. La mayoría de las que han suprimido estaban situadas en los puntos más ruidosos de la ciudad.
21 2 1 K 169
21 2 1 K 169
14 meneos
173 clics

Historia Urbana de Madrid: Especial: Estación de enlace de Plaza Colón. Proyecto de Fernández-Shaw

Para los madrileños de hoy es casi desconocida la configuración de la plaza tal cual la observamos en fotografías de otros tiempos. En 1970 el Estado cederá al Ayuntamiento la manzana que conformaba, con la plaza, las calles de Jorge Juan, Serrano y Goya. Desde ese momento, y hasta no hace mucho, la plaza y su entorno sufrirá grandes transformaciones. A esas transformaciones pudimos haber sumado la estación central de enlace -o como decimos ahora, intercambiador- diseñada por Fernández-Shaw en 1933. Recibido con gran éxito y entusiasmo por...
39 meneos
38 clics

Decenas de activistas se concentran en solidaridad con Palestina dentro de la estación de Sol de Madrid

Distintos movimientos sociales han convocado hoy, 21 de noviembre, una sentada para exigir “la ruptura de las relaciones con Israel al Gobierno de España” en la estación de Sol, en Madrid. La acción en solidaridad con Palestina ha comenzado al grito de “¡boicot Israel!” y ha continuado denunciando la falta de sanciones por parte de la comunidad internacional.
17 meneos
 

Abren en Huertas el primer estacionamiento robotizado, donde los coches se aparcan solos

Estacionar el coche en lugar seguro, sin riesgo de que el vecino de plaza lo abolle, y sin tener que pelear con esas antipáticas columnas empeñadas en marcarlo es ya una realidad en Madrid: acaba de abrirse el primer aparcamiento robotizado de la ciudad.
17 0 14 K 15
17 0 14 K 15
10 meneos
 

Batalla por el nombre de las estaciones

Hasta el nombre de las estaciones de metro son motivo de discusiones.El alcalde de Alcobendas, el socialista José Caballero, ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que cambie el nombre que propone para las dos estaciones de Metronorte que se están construyendo en la localidad. A su juicio, los nombres que maneja la comunidad no se adecuan a las zonas donde estarán ubicadas. El Gobierno madrileño asegura que los nombres fueron consensuados con los vecinos.
10 0 0 K 93
10 0 0 K 93
39 meneos
 

IU revela que hay una estación fantasma en el Metrosur

Raúl Calle, candidato de Izquierda Unida a la alcaldía de Leganés reveló este lunes que la línea Metrosur a su paso por la localidad tiene una estación "totalmente construida" e inutilizada en la zona de la piscina municipal Solagua, cercana al barrio de San Nicasio. La noticia aparece también recogida en diversos foros sobre Leganés en la dirección: uleg.net/modules.php?name=Forums&file=posting&mode=topicreview
39 0 0 K 296
39 0 0 K 296
12 meneos
 

Madrid invertirá 1.200 millones en dos estaciones de Metro e instalaciones deportivas si consigue los JJ.OO

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Informe de Garantías con el que respaldará la candidatura de Madrid como ciudad aspirante a organizar los Juegos Olímpicos de 2016. Con este documento, el Gobierno regional se compromete ante el Comité Olímpico Internacional (COI) a aportar casi 1.200 millones de euros de inversión en dos de los ámbitos que más valor a el máximo organismo olímpico: las instalaciones deportivas y las infraestructuras y sistemas de transporte.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
2 meneos
27 clics

Sol Galaxy Note, publicidad en el nombre de la estación de metro, no me lo puedo creer

Metro de Madrid ha decidido aceptar el patrocinio de estaciones y ha comenzado con una de las más céntricas, la de Sol. Desde este martes 13 de marzo la parada presenta la denominación Estación Sol Galaxy Note!, en alusión al 'smartphone' de Samsung. La noticia no ha tardado en ser comentada en Twitter, donde los usuarios ya han creado un 'hashtag', #estacionespatrocinadas
1 1 14 K -182
1 1 14 K -182
3 meneos
155 clics

Así es la estación 'fantasma' del Metro de Madrid  

Un recorrido en imágenes por la parada de Chamberí que transporta al público a los años 20 La estación de Chamberí se encuentra entre las actuales estaciones de metro de Iglesia y Bilbao. Cerrada al viajero desde los 60´s, el lugar alberga, entre otros objetos, carteles publicitarios, boletos de acceso y avisos a usuarios de principios de siglo, además, en un muy buen estado de conservación. Todo un museo, de obligada visita para los amantes de la historia contemporánea del ferrocarril metropolitano.
2 1 1 K 17 ocio
2 1 1 K 17 ocio
30 meneos
34 clics

Ya es oficial: la estación de Atocha pasa a llamarse “Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes”

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la orden de modificación del nombre de la estación de ferrocarril de Madrid-Puerta de Atocha, que pasa oficialmente a llamarse Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes. El objetivo no es otro que reconocer a la escritora madrileña, fallecida el 27 de noviembre de 2021.
360 meneos
837 clics
La estación Puerta de Atocha ya lleva el nombre de Almudena Grandes: "Fue la mejor embajadora de Madrid"

La estación Puerta de Atocha ya lleva el nombre de Almudena Grandes: "Fue la mejor embajadora de Madrid"

La estación ha cambiado este viernes de denominación y ha fijado a la "puerta de entrada" de la capital el nombre de la escritora. El PSOE critica la ausencia de Ayuso y Almeida en presentación del cambio de nombre de estación Atocha-Almudena Grandes.
136 224 3 K 348 cultura
136 224 3 K 348 cultura
8 meneos
267 clics

Precio del metro cuadrado de vivienda en Madrid en función de la estación de Metro más cercana  

¿Quieres saber el precio de venta de la vivienda en función de la estación de metro más cercana? - Sabes que las paradas de la Línea 2 y 7 de metro están por encima de los 5.700 €/m2 y la más económica es vivir cerca la línea 12 - Las estaciones donde es más caro vivir son Retiro, Serrano, Recoletos y Colón con precios por encima de los 10.000€/m2 - Las estaciones más baratas donde vivir son San Cristóbal, Entrevías, Villaverde Alto y Doce de Octubre (Crédito: Aura Real State).
417 meneos
1491 clics
Ayuso se empeña en mantener una estación de esquí “inviable” en Navacerrada

Ayuso se empeña en mantener una estación de esquí “inviable” en Navacerrada

La Comunidad de Madrid echa un pulso al Gobierno y rebaja un 65% el alquiler de las pistas en el lado madrileño, que la propia empresa dio por deficitarias sin las instalaciones en el lado de Castilla y León que la Justicia obliga a desmantelar. Las pistas de la Comunidad de Madrid no tienen cañones y, por lo tanto, no hay suficiente nieve para esquiar. De ahí que la estación se revele “inviable”. “El puerto de Navacerrada está perdiendo la oportunidad de ser restaurado como el Puerto de Cotos”, analiza Ángeles Nieto, de Ecologistas en Acción.
258 meneos
13056 clics

Madrid, España, desde la Estación Espacial Internacional  

Imagen nocturna de Madrid desde la Estación Espacial Internacional.
152 106 0 K 569
152 106 0 K 569
164 meneos
7001 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las sorpresas de Metro de Madrid en la renovada estación de Gran Vía

Las sorpresas de Metro de Madrid en la renovada estación de Gran Vía

Frisos centenarios coronados con cabezas de león y canceladoras de aspecto futurista se mezclan bajo tierra en uno de los nuevos lugares icónicos del metropolitano madrileño, que se abre este viernes con 825 días de retraso respecto a la fecha inicialmente prevista.
535 meneos
 

Estaciones de metro fantasmas  

En este post se hace un buen reportaje sobre estaciones de metro abandonadas de Barcelona, Madrid o París, entre otras, ya sea porque nunca se usaron, o bien porque se han dejado de usar y se clausuraron. Todas ellas siguen allí, tal y como estaban hace 30 o 40 años, como si el tiempo no hubiera pasado. En Barcelona hay un total de 13 estaciones fantasmas: 11 de metro y 2 de Cercanias RENFE. Una de las más conocidas es la madrileña de Chamberí, que se dice que la quieren reformar como museo.
268 267 2 K 807
268 267 2 K 807
7 meneos
 

Los trabajadores del Servicio de Estacionamiento Regulado de Madrid (SER) irán a la huelga desde mañana al 13 de junio

Los trabajadores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) irán a la huelga desde mañana después de no alcanzar el pasado martes un acercamiento de posturas entre los sindicatos y las concesionarias (FCC, ACS, Sacyr-Vallehermoso) en materia de mejoras laborales y salariales. ¡Mientras estén de huelga no os olvideis de no pagar!
5 meneos
 

Cercanías tendrá 24 nuevas estaciones y 5 intercambiadores más

La red madrileña de Cercanías amplía su red en 115 kilómetros de líneas nuevas, 24 nuevas estaciones y 5 nuevos intercambiadores, informa el Ministerio de Fomento. La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha presentado este viernes al Consejo de Ministros el plan de infraestructuras ferroviarias correspondiente a las Cercanías de Madrid que supondrá una inversión total de 5.000 millones de euros en el periodo 2008-2015.
4 meneos
42 clics

Los contaminantes, vistos desde una estación de medición

El aire de Madrid registró durante 2011 un valor medio de Dióxido de nitrógeno de 45 microgramos por metro cúbico, mientras que la Unión Europea establece como valor límite de seguridad para la salud humana los 40 microgramos por metro cúbico. A través de un video y una infografía, EFEverde propone conocer el funcionamiento de éstas estaciones y algunos de los contaminantes que miden.

menéame