edición general

encontrados: 1906, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
 

La dieta mediterránea previene las alergias, dice un estudio

Una dieta al estilo mediterráneo, rica en frutas, vegetales y aceite de oliva, puede ayudar a reducir las alergias respiratorias infantiles y el asma, informaron el jueves investigadores. El estudio sobre niños que vivían en la isla griega de Creta mostró que la dieta explicaría por qué allí las alergias cutáneas son tan comunes como en otro lugares, pero la dificultad al respirar y los estornudos son menos frecuentes.
56 meneos
 

Peligro de marea negra en el Mediterráneo

Nueva alerta de marea negra en el Mediterráneo.
56 0 1 K 441
56 0 1 K 441
21 meneos
 

El Mediterráneo, a merced del cambio climático

El fondo marino del Mediterráneo se encuentra en peligro por los efectos del cambio climático, alertaron esta semana expertos mundiales en un congreso en Estambul, al trazar un sombrío porvenir para las especies que habitan sus aguas.
21 0 3 K 130
21 0 3 K 130
12 meneos
 

La Atlántida podría haber desaparecido por culpa de un gigantesco tsunami

La leyenda de la Atlántida podría haber sido resuelta. Eso es lo que asegura un equipo de científicos que acaba de hacer público un estudio sobre el fin de la civilización minoica. Esa civilización se cree que floreció hace unos 3.500 años en el Mediterráneo oriental, concretamente en la isla de Creta. La explicación que proponen los científicos es que su desaparición se debió a un tsunami, una ola gigante que arrasó la isla de Creta más o menos al mismo tiempo que se produjo el declive de la civilización minoica.
12 0 11 K 33
12 0 11 K 33
6 meneos
 

viajes 2.0

Que nos gustan los vídeos ya lo sabéis, que nos gusta la Web 2.0 es evidente y que nos gusta viajar, pues va a ser que también. YouTube, se convierte en el epicentro del concurso que organiza Viajes Barceló, para demostrar que es una agencia enrollada y moderna. Se trata de que te montes un vídeo acerca de un hipotético viaje a alguno de los destinos que ofrecen, y lo cuelgues en Youtube
22 meneos
 

La desecación del Mediterráneo (Crisis salina del Mesiniense )

"La Crisis Salina del Mesiniense (la última época del Mioceno hace unos seis millones de años) fue la evaporación casi completa del Mar Mediterráneo a lo largo de unos mil años al quedar desconectado del Océano Atlántico debido al “cierre” del Estrecho de Gibraltar, probablemente causado por un levantamiento tectónico en la zona." Vía www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/crisis-salina-del-mesiniense .
22 0 0 K 188
22 0 0 K 188
44 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El GP de Valencia ya tiene página web en contra

El polémico GP urbano de Valencia ya tiene web en contra: gpdelmediterraneo.com. En Valencia no gusta mucho la idea del circuito urbano. Cito: "¿Seguro que Valencia necesita un circuito urbano de Fórmula 1? Yo creo que si los políticos pensaran por una vez en los ciudadanos descubrirían que hay muchas cosas en las que gastar mejor el dinero que en un Gran Premio de Fórmula 1 urbano."
44 0 8 K 200
44 0 8 K 200
12 meneos
 

Un estudio de la UA concluye que sólo la acción humana causa la regresión de las praderas de posidonia

U n estudio de la Universidad de Alicante (UA) realizado en aguas de Chipre, Túnez, Francia y España constata por primera vez científicamente que la regresión de las praderas de posidonia oceánica en el Mediterráneo obedece exclusivamente al impacto de la actividad humana y no al cambio climático.
12 0 0 K 100
12 0 0 K 100
32 meneos
 

La isla fantasma del Mediterráneo

Ferdinandea, la isla volcánica que aparecio un buen dia en medio del Mediterraneo, y por la que se enfrentaron varias potencias europeas, incluida España. 150 años después, fue atacada -por error- por Estados Unidos. Está muy cerca de Sicilia.
32 0 0 K 210
32 0 0 K 210
23 meneos
 

Malta dice que no es la "policía del Mediterráneo"

Malta dijo el lunes que no podía actuar como un policía del Mediterráneo tras las críticas recibidas por ser demasiado duro con los inmigrantes ilegales que intentan llegar a Europa por mar desde Africa, en travesías que muchas veces terminan en naufragios. En uno de los casos más extremos conocidos, 27 náufragos africanos pasaron tres días aferrados a unas redes de pesca en el Mediterráneo , mientras Malta y Libia discutían quién debía rescatarlos.
23 0 0 K 171
23 0 0 K 171
13 meneos
 

El Mediterráneo pierde cada año el 3% de sus praderas submarinas

[c&p] Las praderas submarinas del litoral Mediterráneo desaparecen a un ritmo de entre un 3 y un 5% anual, y en las cuatro últimas décadas se ha perdido el 50% de la superficie de estos 'tesoros marinos', según un informe elaborado por la asociación ecologista Oceana. Las praderas, unos de los ecosistemas más valiosos del planeta, se ven seriamente amenazadas por las artes de pesca destructivas, la destrucción del litoral, la contaminación marina y el inevitable cambio climático.
13 0 0 K 116
13 0 0 K 116
18 meneos
 

El número de días peligrosamente cálidos aumentarán entre el 200 y el 500% en el Mediterráneo

El número de días anuales de calor extremo y peligroso para la vida humana aumentarán entre el 200 y el 500 por ciento a lo largo del presente siglo en el área mediterránea, según una investigación publicada hoy y que se refiere a 21 países de África, Asia y Europa, incluida España.
18 0 3 K 126
18 0 3 K 126
2 meneos
 

El Mediterráneo pierde cada año el 3% de sus praderas marinas

Los autores de este informe indican que estas praderas tienen una gran importancia para el equilibrio de la biodiversidad ya que cumplen una inestimable función como 'viveros' al albergar y alimentar a moluscos, crustáceos y peces. Parece que el Mediterráneo además de que lleva años convertido en una cloaca, está siendo esquilmado.
2 0 6 K -38
2 0 6 K -38
24 meneos
 

Comprobado, la dieta mediterránea previene el cáncer de colon

El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más frecuente y más mortíferos de España, y además es de los tipos de cáncer que más fácilmente se podría evitar con unos hábitos de vida saludables, entre ellos, la dieta mediterránea
24 0 0 K 152
24 0 0 K 152
13 meneos
 

Temperaturas superiores a 40º C se cobran al menos diez vidas en la Europa mediterránea

Una ola de calor azota países del sur y el sudeste de Europa, como Grecia, Albania, Italia, Chipre y Turquía, donde se registran temperaturas de más de 40 grados en la sombra, por lo que al menos 10 personas ya murieron como consecuencia del calor. "El agua no había estado tan caliente en 22 años", se informó. En el mar de Liguria, muchos corales ya perdieron su color, señaló el diario "Il Messaggero". Sólo la costa este de España se ve afectada por la ola de calor. Los meteorólogos predijeron 39 grados para el puerto de Valencia.
13 0 0 K 99
13 0 0 K 99
27 meneos
 

Ascendió la temperatura superficial del Mediterráneo

[c&p] La temperatura media superficial del mar Mediterráneo en abril y mayo de 2007 es la más elevada de que se tenga registro en los últimos 22 años, según un estudio del grupo oceanográfico del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y del Clima (ISAC) del Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) de Italia. El mar Mediterráneo pasó de los 19,4 grados de promedio anual en 1985 a los 20 grados en 2006, según resumió la experta Rosalia Santoleri, del ISAC-CNR.
27 0 0 K 239
27 0 0 K 239
23 meneos
 

La Junta de Andalucía pide a la Unesco que declare la alimentación mediterránea como Patrimonio de la Humanidad

"La Junta de Andalucía pedirá a la Unesco la candidatura para la declaración de la alimentación mediterránea como un bien Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, para que se reconozca el valor que los productos de este entorno han aportado al beneficio de la salud a lo largo de diversas civilizaciones."
23 0 0 K 177
23 0 0 K 177
8 meneos
 

Un incendio causa retrasos de hasta 90 minutos en la red ferroviaria Mediterránea

El incendio, que se ha originado sobre las siete y media de la tarde, ha producido una avería en las instalaciones ferroviarias y ha afectado al sistema de comunicaciones entre Vila-real y Vandellós, lo que está ocasionando retrasos en la circulación de los trenes.
12 meneos
 

el cambio climático hacen mella en el Mediterráneo

El Mediterráneo es uno de los ecosistemas marinos más bellos y ricos del mundo, pero su situación actual es insostenible. Contaminación, urbanismo descontrolado, sobrepesca y los efectos del cambio climático hacen mella día a día en las cálidas aguas que bañan buena parte de España, mientras los gobiernos parecen poco dispuestos a remediar la situación.
21 meneos
 

Los mejillones, indicadores del nivel de contaminación del Mediterráneo

El Instituto Español de Oceanografía (IEO), controla el nivel de contaminación del Mar Mediterráneo a través del estado de salud de los mejillones. La exposición continuada de este molusco a las sustancias nocivas que contienen las aguas hace que los contaminantes se acumulen en sus tejidos blandos y membranas. Aunque no indican nada respecto a la salubridad de ingerirlos, es desagradable pensar que nos comemos esponjas de contaminación...
14 7 0 K 162
14 7 0 K 162
19 meneos
 

Menos del 1% del Mediterráneo está actualmente protegido

Greenpeace denuncia la situación de degradación que atraviesa el mar Mediterráneo y la falta de medidas efectivas para su protección. A bordo de su buque insignia, Rainbow Warrior, la organización ha analizado cómo la construcción masiva, la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático están destruyendo un mar que sólo tiene el 1% de su superficie protegida.
11 8 0 K 124
11 8 0 K 124
29 meneos
 

Aún es posible salvar la situación del mar Mediterráneo

La asociación ecologista Greenpeace ha informado en una rueda de prensa, celebrada en el Puerto de Sagunto, sobre la iniciativa y la puesta en marcha de la campaña “Recuperemos el Mediterráneo”.
18 11 0 K 183
18 11 0 K 183
10 meneos
 

Greenpeace protesta por los sondeos de gas en el Mediterráneo

Las prospecciones, pendientes de permiso, afectarían a la costa valenciana El colectivo propone a Industria apostar por las energías renovables
27 meneos
 

España pedirá hoy apoyo a la UE para que la dieta mediterránea sea Patrimonio de la Humanidad

[c&p] La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, pedirá hoy durante la celebración del Consejo de Agricultura de la Unión Europea el apoyo de sus homólogos comunitarios para que la dieta mediterránea sea incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO por su contribución positiva a la salud.
19 8 1 K 210
19 8 1 K 210
35 meneos
 

El calentamiento Global podría provocar huracanes en el Mediterráneo

El calentamiento global podría desencadenar huracanes o ciclones tropicales sobre el Mar Mediterráneo, amenazando a una de las regiones costeras más densamente pobladas del mundo, según científicos europeos. Los huracanes actualmente se forman en la zona tropical del Atlántico y en raras ocasiones llegan a Europa, pero un nuevo estudio revela que un incremento de 3 grados centígrados en las temperaturas medias podría activarlos en un futuro en el Mediterráneo.
27 8 3 K 277
27 8 3 K 277

menéame