edición general

encontrados: 444, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
 

¿Sobrevivirá el euro a la crisis? ¿Debería España abandonar el euro?

[c&p] Están surgiendo voces, cada vez más abundantes, sobre una posible ruptura en la zona euro. ¿La recesión en la eurozona hará que algunos países quieran salirse del euro?¿Hay razones para que España se salga del euro? Para analizar esta alternativa quizá deberíamos preguntarnos primero ¿Qué nos estaría pasando ahora si no formaramos parte de euro?[..] Desde mi punto de vista, los costes de salirse del euro son mucho más elevados que los de quedarse. Es más, si alguno de los 15 países que formamos parte del euro decidiera salirse del euro...
18 2 0 K 158
18 2 0 K 158
3 meneos
 

EL BCE piensa cómo recurrir a las herramientas de política monetaria no convencionales

El BCE podría no esperar que las tasas de interés lleguen a cero antes de recurrir a las herramientas de política monetaria no convencionales para aplicar su autoridad con más firmeza sobre los costos de préstamos. El BCE podría seguir a la FED de EEUU y comenzar a comprar deuda corporativa o del Gobierno. El BCE no ha recortado sus tasas debajo del 2% en sus 10 años de existencia, pero los analistas prevén un 1,5% a mediados del 2009, a medida que la economía se contrae y la inflación cae potencialmente hacia territorio negativo.
7 meneos
 

¿Sólo los locos dicen la verdad? Una nueva divisa gobernará el mundo

Crítica el vídeo de Hal Turner, sin embargo, nos explica, que posibilidades reales tiene la FED de recurrir a otra moneda para salvar su economía.
337 meneos
 

Razones para el colapso del dólar y del actual sistema monetario

Es en la precisa coyuntura actual de un posible colapso del dólar que podamos esperar que se creará un Nuevo Dólar. Adrian Salbuchi en "Crisis terminal del sistema financiero global", estima que el próximo paso es que el Tesoro y la Reserva Federal declaran una emergencia económica nacional e introducen un cambio de moneda —un Dólar Nuevo que se basará otra vez en el patrón oro. Para lograrlo bastaría aprovechar un feriado bancario para instrumentar el recambio de moneda. Para su transición se determinarán términos beneficiosos para aliados...
155 182 1 K 668
155 182 1 K 668
1 meneos
 

Emperadores del cártel del oro [ING]

El autor se pregunta, "¿cómo demonios, a la vista de la estupidez monetaria global, no está el precio del oro en la luna?
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
 

El helicóptero y la imprenta de billetes

(c&p) La deflación es una consecuencia inmediata del colapso de la demanda efectiva. Al contrario de lo que sucede cuando hay inflación, en la deflación el valor real del dinero aumenta. Y eso acarrea un problema interesante: cuando la tasa de interés nominal llega a 0 por ciento, el costo de pedir prestado aumenta con la tasa de deflación (porque el pago de la deuda se tiene que realizar con dinero cuyo valor real es superior). Esto hace que los consumidores no acudan a los bancos a pedir prestado y que la demanda efectiva siga deprimida.
10 meneos
 

Euro cae por informaciones Irlanda necesitaría ayuda del FMI

El euro caía más de un céntimo contra el dólar ante informaciones de que, según el primer ministro de Irlanda, el país podría necesitar ayuda del Fondo Monetario Internacional si empeora la situación económica. El spread del bono irlandés/alemán a 10 años aumentó ligeramente sobre los 175 puntos básicos. Los operadores citaron una información en Bloomberg que hacía referencia a la cadena de televisión irlandesa RTE.
10 meneos
 

¿Cómo funciona el sistema monetario?

El dinero tiene dos funciones principales que son un medio de facilitar las trasacciones, las compras y ventas normales, y un medio de guardar valor, es decir, de ahorrar. Este dinero está controlado por el banco central y su objetivo es que exista suficiente dinero, de todos los tipos, en el sistema financiero para que las necesidades de la actividad económica sean satisfechas. Que consumidores tengan suficiente dinero para hacer sus compras...
10 0 0 K 90
10 0 0 K 90
261 meneos
 

El Banco de Inglaterra imprime billetes y baja tipos hasta el 0,5%

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) decidió este jueves rebajar los tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta situarlos en el 0,5%, el nivel más bajo en la historia de la institución, con el objetivo de combatir la recesión económica, y anunció que invertirá hasta 75.000 millones de libras esterlinas (83.974 millones de euros) en un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, lo que supone en la práctica imprimir más dinero para combatir la recesión
158 103 0 K 563
158 103 0 K 563
3 meneos
 

La Unión Europea prestará 75.000 millones de euros al Fondo Monetario Internacional

Los líderes de la Unión Europea decidieron ofrecer 75.000 millones de euros (103.000 millones de dólares USA) en préstamos adicionales para el Fondo Monetario Internacional, para impulsar su capacidad de préstamos. Se espera que más países pidan esa ayuda al FMI, entre ellos los países del centro y este de Europa, que sufren aun más por la crisis que sus vecinos de occidente.
260 meneos
 

Cuando la masa monetaria es una droga

[c&p] Algo me dice que las medidas que se están aplicando para salir de la crisis están, utilizando un símil médico, más bien dirigidas a evitar que el paciente sufra desagradable síndrome de abstinencia que a curar de una vez por todas su adicción. Y es que mucho me temo que desde principios de los años 90, la economía mundial se ha vuelto una yonkie de la creación de dinero. El efecto secundario inmediato de este impresionante aumento sin pausa de la base monetaria tendría que haber sido un importante incremento de la inflación...
138 122 0 K 469
138 122 0 K 469
41 meneos
 

FMI analiza la creación de nueva divisa mundial

Con el objetivo de conformar un sistema financiero global más estable en el futuro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estudia y analiza de forma "muy seria" la posibilidad de crear una divisa de reserva mundial que sustituya al dólar estadounidense. Aunque es una medida cuya aplicación no puede darse en el corto plazo, sustituir al dólar con una nueva moneda de reserva internacional es una propuesta que el FMI ha retomado y analiza.
37 4 0 K 138
37 4 0 K 138
6 meneos
 

Qué debe reformar un FMI multimillonario

Los líderes del G20 acordaron el jueves pasado resucitar una institución marginada dotándola de una gran cantidad de dinero para reflotar a países que tengan problemas de financiación. Sin embargo la millonaria inyección de dinero, se gestionará sin haber reformado antes la institución, una promesa que se repite cumbre tras cumbres. En el documento firmado por los líderes mundiales, éstos se comprometen a implementar reformas en marcha del FMI e instan a más cambios para que sea más transparente y más representativo de la economía globalizada.
15 meneos
 

La caída de los templarios y el "quantitative easing" (o dinero falso, o falta de liquidez...)

Interpretación en clave económica de los hechos históricos que ocurrieron a principios del siglo XIV relacionados con el desmantelamiento de la orden militar más poderosa de la época.
13 2 0 K 109
13 2 0 K 109
306 meneos
 

El «Sucre», nueva moneda latinoamericana, funcionará a partir del próximo 1 de enero

El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró hoy que el próximo 1 de enero comenzará a funcionar el Sucre, un sistema monetario de compensación comercial planteado por los países de la ALBA, que celebran una cumbre en el oriente de Venezuela. Chávez ratificó a los periodistas que el tratado de creación del "sucre" se firmará en la cita presidencial de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), a instalarse en las próximas horas en la ciudad oriental de Cumaná.
152 154 0 K 461
152 154 0 K 461
21 meneos
 

El FMI anunció recuperación para América Latina reconociendo que es gracias a las políticas de los últimos años

El organismo pronosticó que la región se recuperará antes que los países centrales. Paradójicamente, reconoce que la fortaleza es consecuencia de las políticas de los últimos años, que se llevaron adelante pese a sus críticas. El FMI reconoce en el informe que las recientes políticas contracíclicas de expansión del gasto público, llevadas adelante en la mayoría de los países de América Latina, ayudaron a amortiguar el impacto de la crisis, pese a que en los recientes acuerdos con otros países insiste con esas exigencias.
20 1 0 K 183
20 1 0 K 183
9 meneos
 

Arabia Saudí, Qatar, Bahrein y Kuwait firman un acuerdo para unión monetaria

Los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Qatar, Bahrein y Kuwait firmaron hoy en Riad un acuerdo para la unión monetaria de los países del golfo Pérsico, cuyo proceso se espera que culmine en septiembre de 2010. El 1 de enero de 2008, entró en vigor un acuerdo para la creación de un mercado común entre los países del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico , aplicado en casi todos los ámbitos económicos y comerciales, incluidos el trabajo, el establecimiento de inversiones, el movimiento de capitales, la residencia y la ...
13 meneos
 

El Universo Subprime - El Cuarto Poder

¿Existe una legitimación de la misma naturaleza que sustente la necesidad de desgajar al Gobierno en dos, poniendo uno de los pilares más importantes de la política económica en manos de un nuevo poder, el banco central? Debiera haber un motivo de peso para ello. ¿Pero realmente lo hay? Lo hay (otra cosa es que te convenza) y se puede resumir en pocas palabras: preservar a la economía de las veleidades políticas.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
53 meneos
 

Eliminar el dinero en efectivo para combatir la deflación. ¿Podría Japón hacer realidad la ciencia ficción económica?

Con una población envejeciendo y otra década de deflación en el horizonte, Japón podría poner en práctica la política monetaria más radical de todas: la abolición del efectivo. La propuesta responde a la idea de que se necesitarían unos tipos de interés nominales de -4% para salir de la deflación: sin efectivo, el Banco Central podría poner los tipos por debajo del 0% , lo que podría rescatar a la economía de la espiral deflacionaria. Otras ideas extremas incluyen la creación de un impuesto sobre el dinero en efectivo. En inglés
48 5 0 K 274
48 5 0 K 274
13 meneos
 

Megainyección del BCE: presta 442.000 millones a 1.121 bancos europeos

El caramelo era de lo más goloso. Y las entidades bancarias se han arrojado a por él. Banco Central Europeo (BCE) ha prestado 442.000 millones a los 1.121 bancos europeos que han acudido a la primera inyección de financiación a 12 meses que tiene previsto realizar la institución monetaria.
12 1 0 K 129
12 1 0 K 129
457 meneos
 
China y Brasil sientan las bases para abandonar el dólar en el comercio bilateral

China y Brasil sientan las bases para abandonar el dólar en el comercio bilateral

China y Brasil firman el progresivo abandono del dólar como unidad de intercambio entre paises, como ya ha hecho con Argentina, y otros muchos paises. Sin embargo esta noticia tiene mayor transcendencia, pues ya son acuerdos a lo grande. Parece que China le esta perdiendo miedo al derrumbe del dolar. Esto unido a la institucionalización de los BRIC, está marcando el futuro de esta era. Relacionada: meneame.net/story/china-rusia-apoyan-crear-nueva-divisa-sustituya-dola
218 239 0 K 631
218 239 0 K 631
6 meneos
 

Del pecado original a la Trinidad imposible - lecciones desde Europa Central

Una forma de examinar el aspecto monetario de la crisis en Europa del Este es mediante el 'triángulo eterno' de Krugman [fon.gs/k-triangle/]: debido a las tensiones entre el tipo de cambio, la política monetaria y los flujos de capital, mantener el control sobre uno de los tres factores implica perder el control sobre uno de los otros dos. Polonia y la República Checa escogieron mantener el control sobre la política monetaria, mientras Hungría y Rumanía (que fueron asistidas por el FMI) priorizaron la estabilidad de su moneda. En inglés.
1 meneos
 

La UE incrementará la contribución al FMI hasta 125.000 millones de euros

Los países de la Unión Europea han acordado incrementar hasta los 125.000 millones de euros su contribución a la financiación del Fondo Monetario Internacional (FMI).
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
11 meneos
 

Trichet: no ha terminado la crisis pero hay que poner fin a las medidas de estímulo

Jean-Claude Trichet, avisó hoy de que la crisis económica todavía no ha terminado y que por ello sigue siendo necesario mantener medidas "audaces" para combatirla. Al mismo tiempo, dijo que es necesario preparar la retirada de estas medidas de estímulo y la vuelta a la normalidad de la política monetaria y fiscal
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
46 meneos
 

Entendiendo el sistema monetario de Petoria

El propósito aquí es desmitificar los fundamentos de la idea que tiene mucha gente del sistema monetario, promovida por pseudo-documentales como Zeitgeist o Money as Debt. La historia que cuentan es algo así: "En un principio, el Banco Central [o los bancos de turno] imprime el dinero. Lo presta con un interés al n% al resto de la economía. No obstante, no todos pueden pagar ese interés porque no hay dinero físico para hacerlo. Al final, alguien se acaba enriqueciendo a costa del resto de la economía." La respuesta corta es: mentira cochina
42 4 0 K 139
42 4 0 K 139

menéame